YPFD YPF S.A.

Panel líder
andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Vie Mar 01, 2013 5:44 pm

Hs 15:42 - 13,5 el ADR y resiste...

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Vie Mar 01, 2013 5:41 pm

jorgearte escribió:Falta ver la toma de ganancias diaria a ver sino lo perfora, algo muy posible por el efecto rebote cantado despues del 14% abajo. Igual si miran la serie de 3 años las salidas de este nivel de RSI es siempre en forma de U invertida.

Abrazo a todos, bienvenido de nuevo andresol.

Gracias y abrazo para vos Jorge
Parece que hoy mejor dicho ayer fue un dia muy esperado para entrar por el volumen operado hasta ahora, no quiero ser desubicado pero si me permiten, y si me permite, el Sr. Phantom nos mostrara algun AT despues del cierre del NYSE?.
Saludos ypefeanos :lol:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Vie Mar 01, 2013 5:19 pm

neutra
si termina por arriba de 13.50 afuera sigue up no?

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Vie Mar 01, 2013 4:42 pm

vamos mie***!!!!
VAMOSSS

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Vie Mar 01, 2013 4:34 pm

Falta ver la toma de ganancias diaria a ver sino lo perfora, algo muy posible por el efecto rebote cantado despues del 14% abajo. Igual si miran la serie de 3 años las salidas de este nivel de RSI es siempre en forma de U invertida.

Abrazo a todos, bienvenido de nuevo andresol.

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Vie Mar 01, 2013 4:32 pm

Lo rompió, lo rompió. Si, gracias porel comentario, en realidad me preocupaba la perforación de los 13.50
giusep escribió:
Depende cómo lo mires, si lo ves desde las 10 es alcista. Pienso que a tan corto plazo como intradiario es muy difícil hablar de "canales". Y si los hay no tendrían mucho sentido. Puede que en media hora veamos cómo vuelve a subir, o cómo iguala al cierre de ayer. No hay mucho fundamento económico en corto plazo, nada cambió en la empresa durante estas últimas horas. Veremos qué pasa.


giusep
Mensajes: 21
Registrado: Mar Dic 18, 2012 8:29 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor giusep » Vie Mar 01, 2013 4:29 pm

jorgearte escribió:Veo un canal bajista desde las 12, me euivoco?

Imagen

Depende cómo lo mires, si lo ves desde las 10 es alcista. Pienso que a tan corto plazo como intradiario es muy difícil hablar de "canales". Y si los hay no tendrían mucho sentido. Puede que en media hora veamos cómo vuelve a subir, o cómo iguala al cierre de ayer. No hay mucho fundamento económico en corto plazo, nada cambió en la empresa durante estas últimas horas. Veremos qué pasa.

alfredokraus
Mensajes: 169
Registrado: Mié Ene 23, 2013 7:47 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alfredokraus » Vie Mar 01, 2013 4:21 pm

Sinceramente no lo alcanzo aver.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Vie Mar 01, 2013 4:20 pm

pero eso ya pasa a ser problema de ellos...
pq saben que si no aceptan no cobran

A parte es injusto pagarles a los que NO entraron al canje..
pero de esta forma se les esta pagando igual

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Vie Mar 01, 2013 4:19 pm

Veo un canal bajista desde las 12, me euivoco?

Imagen

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor el_porteño » Vie Mar 01, 2013 3:59 pm

boquita, no van a aceptar nada de eso los fondos. Para mi van por todo, los fondos tambien. Es solo mi opinion
boquita escribió:Corte de NY le da otra chance a Argentina y pide que presente oferta para "buitres"
Tras la audiencia del miércoles, la corte de apelaciones de Estados Unidos ordenó el viernes a la Argentina que le entregue una propuesta de pago a los fondos buitre con "términos precisos" en los que consten plazos y condiciones. Los acreedores de bonos incumplidos exigen un total de u$s 1.300 millones.

El tribunal dijo hoy que busca saber "cómo y cuándo" actualizará sus obligaciones de deuda con los acreedores, el tipo de interés al que propone hacer los pagos y qué garantías ofrecerá el Gobierno para que la propuesta se haga efectiva y en qué plazos.

La resolución de hoy se debe a que los jueces aseguran que en la nueva propuesta argentina "no queda claro" ni los parámetros de la oferta ni su compromiso de cumplirlos. La Corte de Apelaciones pidió que el Gobierno de Cristina de Kirchner brinde "precisiones" sobre un método de pago alternativa que el país estaría dispuesto a cumplir, como eventualmente una reapertura del canje de deuda, para resolver el litigio. Para presentar la fórmula con los intereses a pagar y el calendario de erogaciones, el tribunal dio plazo hasta el 29 de marzo para que el Gobierno.

"La corte pide que, entre los términos especificados, Argentina indique: 1) cómo y cuándo propone cumplir con esas obligaciones de deuda sobre los bonos originales que no han sido pagados por 11 años, 2) la tasa a la cual propone pagar esas obligaciones sobre los bonos originales hacia adelante; 3) qué garantías, si hay alguna, pueden proveerse de que se tomará la acción oficial necesaria del gobierno, y el calendario para esa acción", precisa el documento.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió la orden dos días después de escuchar argumentos orales de ambas partes. Allí habían asistido el miércoles tanto el vicepresidente, Amado Boudou, como el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. En una audiencia considerada crucial para la resolución del caso, Argentina advirtió a la justicia estadounidense que no acataría un fallo que la obligue a pagar a los fondos de riesgo el 100% de los que exigen cobrar por bonos en default, tal como ordenó el magistrado Thomas Griesa a fines del año pasado.

En cambio, ofreció un nuevo canje de deuda para cerrar la larga disputa que mantiene desde hace más de una década con los fondos que no aceptaron las reestructuraciones anteriores tras la suspensión de pagos de 2001.

Uno de los abogados que representa al Estado argentino, Jonathan Blackman, explicó durante la audiencia del miércoles que la nueva fórmula de pago que plantea "es que se tomen en cuenta los bonos reestructurados". Blackman aseguró que Argentina cambiará la legislación vigente que impide ofrecer un nuevo canje de deuda a los tenedores de bonos que no se adhirieron a las reestructuraciones de 2005 y 2010, que suponían unas quitas de más del 70% sobre los montos originales.

Esos canjes anteriores fueron aceptados por más del 90% de los acreedores y el resto presentaron en Nueva York una demanda liderada por el fondo NML, propiedad de Elliot Management (del millonario financiero Paul Singer), para recuperar el 100% de lo invertido originalmente.
Tags:CORTE NY NUEVA YORK FONDOS BUITRE


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Vie Mar 01, 2013 3:57 pm

Corte de NY le da otra chance a Argentina y pide que presente oferta para "buitres"
Tras la audiencia del miércoles, la corte de apelaciones de Estados Unidos ordenó el viernes a la Argentina que le entregue una propuesta de pago a los fondos buitre con "términos precisos" en los que consten plazos y condiciones. Los acreedores de bonos incumplidos exigen un total de u$s 1.300 millones.

El tribunal dijo hoy que busca saber "cómo y cuándo" actualizará sus obligaciones de deuda con los acreedores, el tipo de interés al que propone hacer los pagos y qué garantías ofrecerá el Gobierno para que la propuesta se haga efectiva y en qué plazos.

La resolución de hoy se debe a que los jueces aseguran que en la nueva propuesta argentina "no queda claro" ni los parámetros de la oferta ni su compromiso de cumplirlos. La Corte de Apelaciones pidió que el Gobierno de Cristina de Kirchner brinde "precisiones" sobre un método de pago alternativa que el país estaría dispuesto a cumplir, como eventualmente una reapertura del canje de deuda, para resolver el litigio. Para presentar la fórmula con los intereses a pagar y el calendario de erogaciones, el tribunal dio plazo hasta el 29 de marzo para que el Gobierno.

"La corte pide que, entre los términos especificados, Argentina indique: 1) cómo y cuándo propone cumplir con esas obligaciones de deuda sobre los bonos originales que no han sido pagados por 11 años, 2) la tasa a la cual propone pagar esas obligaciones sobre los bonos originales hacia adelante; 3) qué garantías, si hay alguna, pueden proveerse de que se tomará la acción oficial necesaria del gobierno, y el calendario para esa acción", precisa el documento.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió la orden dos días después de escuchar argumentos orales de ambas partes. Allí habían asistido el miércoles tanto el vicepresidente, Amado Boudou, como el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. En una audiencia considerada crucial para la resolución del caso, Argentina advirtió a la justicia estadounidense que no acataría un fallo que la obligue a pagar a los fondos de riesgo el 100% de los que exigen cobrar por bonos en default, tal como ordenó el magistrado Thomas Griesa a fines del año pasado.

En cambio, ofreció un nuevo canje de deuda para cerrar la larga disputa que mantiene desde hace más de una década con los fondos que no aceptaron las reestructuraciones anteriores tras la suspensión de pagos de 2001.

Uno de los abogados que representa al Estado argentino, Jonathan Blackman, explicó durante la audiencia del miércoles que la nueva fórmula de pago que plantea "es que se tomen en cuenta los bonos reestructurados". Blackman aseguró que Argentina cambiará la legislación vigente que impide ofrecer un nuevo canje de deuda a los tenedores de bonos que no se adhirieron a las reestructuraciones de 2005 y 2010, que suponían unas quitas de más del 70% sobre los montos originales.

Esos canjes anteriores fueron aceptados por más del 90% de los acreedores y el resto presentaron en Nueva York una demanda liderada por el fondo NML, propiedad de Elliot Management (del millonario financiero Paul Singer), para recuperar el 100% de lo invertido originalmente.
Tags:CORTE NY NUEVA YORK FONDOS BUITRE

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Vie Mar 01, 2013 3:42 pm

pero igual le cuesta

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Vie Mar 01, 2013 3:40 pm

balcarceño escribió:felicito a los que se animan a entrar yo estoy comprado en 128 y no pienso largar me lamento no tener mas pesos para entrar es un precio muy tentador como dijo giusep el papel corrigio un 61,8 % tiene mas para subir que para bajar

Supongo que entraste pensando a largo (y esta perfecto), yo entre cuando confirmaba la suba, lo de Jabalina me parece a mi correcto:
jabalina escribió:Mire cuando hay una baja abrupta asi y viendo que cuando estaba a 130 pagaron y pagaron, cuando hoy la vi a 105 yo no analice nada ,puse los pesitos y lleve y me puse un stop en 102 para salir.
Saludos.

Entro en 105 y le salio bien hasta el momento, esta suba en el ADR es importante, da un suspiro para terminar la semana y mas que nada para los que no salieron hasta el dia de ayer y tener un finde tranqui :100:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1702 invitados