Actualidad y política
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: Actualidad y política
http://www.saladeprensa.net/inf/superme ... ermercado/
SUPERMERCADO EN QUILMES, ENCUENTRAN UNA RATA DE 30 cm DE LARGO ¿MULTARAN AL SUPERMERCADO?
POR REDACCION_SDP – 25 FEBRERO, 2013
PUBLICADO EN: 3, INFORMACIÓN GENERAL
SUPERMERCADO EN QUILMES, ENCUENTRAN UNA RATA DE 30 cm DE LARGO ¿MULTARAN AL SUPERMERCADO?
POR REDACCION_SDP – 25 FEBRERO, 2013
PUBLICADO EN: 3, INFORMACIÓN GENERAL
Re: Actualidad y política
Clarin-Muy salio a pegarle a los supermercados por la publicidad con la excusa de la mugre. Le dio buen resultado con Coto en los 90.


-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:verdes a 5.30 ? quien los vende o vendio?
no le quedara un pucho?
Empieza con G y termina con ico. No es Goico


Re: Actualidad y política
verdes a 5.30 ? quien los vende o vendio?
no le quedara un pucho?
no le quedara un pucho?

-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Con lo conseguido por la venta de los dolares a $5.30, pueden tambien invertir en plazo fijo al 15 % anual o un poquito mas.
Es mucho mas que la inflacion que es del 8 anual. Excelente oportunidad.
Los K te dan estas posibilidades, no las desaproveches

Es mucho mas que la inflacion que es del 8 anual. Excelente oportunidad.
Los K te dan estas posibilidades, no las desaproveches




Re: Actualidad y política
Con 23 mil firmas, pidieron por el servicio de zooterapia
Funcionó durante 17 años en el Parque Roca y fue cerrado por el gobierno de la Ciudad en octubre de 2010. Atendía a 500 pacientes con diversos problemas neurológicos.
Los padres de los chicos que asistían a zooterapia le entregaron un petitorio con 23.518 firmas al jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, solicitando que reabra el servicio que cerró en octubre de 2010, tras funcionar 17 años en Parque Roca con cerca de 500 pacientes (niños, adolescentes, adultos y mayores de hasta 99 años) con distintos problemas neurológicos. Más de 37 hectáreas de ese espacio verde donde se emplazaba fueron entregadas a camioneros para instalar un centro de cargas y transferencias.
El petitorio ya había sido entregado con más de 11 mil firmas el 27 de enero pasado digitalmente a través del sistema de reclamos de la Ciudad en Internet, pero no obtuvo respuesta. El martes volvieron a elevarlo intentando mejor suerte, pero esta vez en la mesa de entradas de la jefatura de gobierno, acompañados por comuneros y legisladores, que debieron interceder cuando personal de seguridad no los dejaba ingresar a dejar el texto.
La demanda hace hincapié en que "se efectivice la petición de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y reabra el Servicio de forma inmediata, tal cual era al momento de su cierre". En estos 28 meses las autoridades porteñas remarcaron que el servicio se dictaba en otros lugares y que en su lugar siguió funcionando un centro de rehabilitación. "Esto no es así. Lo que pusieron en su lugar abarcaba una sola discapacidad, la mental, cuando antes era para todas las discapacidades y sin tope de edad. Fuimos numerosas veces y una sola vez encontramos gente, con un solo paciente. Hoy está cerrado, abandonado, con pastos altos. Tampoco funciona zooterapia ni en el Tobar García, ni en el Moyano y dieron de baja el programa Cuidar Cuidando en el zoológico recientemente subastado. Hoy no hay nada parecido en la ciudad", remarcó la defensora adjunta, Graciela Muñiz, que acompañó el reclamo. La recolección de firmas la hicieron a través de la web Avaaz.org, un sitio de reclamos ciudadanos de escala internacional que cuenta con millones de miembros y lleva adelante acciones como la no privatización de la salud pública en Madrid. Más allá de esta presentación, la movida de firmas sigue, y Avaaz ya empezó a realizar una campaña de difusión de la problemática a nivel global.
"Esto sirve para que el gobierno de la Ciudad vea que hay mucha gente interesada en el tema y no somos cuatro gatos locos como dijeron. Para que nos escuchen y nos den una respuesta de por qué no lo reabren, porque la calidad de vida de mi hija depende que recuperemos ese espacio", apuntó Susana Olmedo, madre de Noelia, una chica de 15 años con múltiples patologías neurológicas, a quien la terapia con perros ayudó a recuperar estímulos perdidos.
A fin de año la Legislatura porteña aprobó un proyecto que cede 32 de las 37 hectáreas del Parque a la Cámara de Camioneros, sin canon y por 30 años, para un Centro de Transferencia de Cargas, con exenciones de impuestos, como ABL, sellos e Ingresos Brutos. El diputado Alejandro Bodart (MST) agregó: "Se cerró un servicio de salud pública único en Latinoamérica para beneficiar a una empresa."
Funcionó durante 17 años en el Parque Roca y fue cerrado por el gobierno de la Ciudad en octubre de 2010. Atendía a 500 pacientes con diversos problemas neurológicos.

Los padres de los chicos que asistían a zooterapia le entregaron un petitorio con 23.518 firmas al jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, solicitando que reabra el servicio que cerró en octubre de 2010, tras funcionar 17 años en Parque Roca con cerca de 500 pacientes (niños, adolescentes, adultos y mayores de hasta 99 años) con distintos problemas neurológicos. Más de 37 hectáreas de ese espacio verde donde se emplazaba fueron entregadas a camioneros para instalar un centro de cargas y transferencias.
El petitorio ya había sido entregado con más de 11 mil firmas el 27 de enero pasado digitalmente a través del sistema de reclamos de la Ciudad en Internet, pero no obtuvo respuesta. El martes volvieron a elevarlo intentando mejor suerte, pero esta vez en la mesa de entradas de la jefatura de gobierno, acompañados por comuneros y legisladores, que debieron interceder cuando personal de seguridad no los dejaba ingresar a dejar el texto.
La demanda hace hincapié en que "se efectivice la petición de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y reabra el Servicio de forma inmediata, tal cual era al momento de su cierre". En estos 28 meses las autoridades porteñas remarcaron que el servicio se dictaba en otros lugares y que en su lugar siguió funcionando un centro de rehabilitación. "Esto no es así. Lo que pusieron en su lugar abarcaba una sola discapacidad, la mental, cuando antes era para todas las discapacidades y sin tope de edad. Fuimos numerosas veces y una sola vez encontramos gente, con un solo paciente. Hoy está cerrado, abandonado, con pastos altos. Tampoco funciona zooterapia ni en el Tobar García, ni en el Moyano y dieron de baja el programa Cuidar Cuidando en el zoológico recientemente subastado. Hoy no hay nada parecido en la ciudad", remarcó la defensora adjunta, Graciela Muñiz, que acompañó el reclamo. La recolección de firmas la hicieron a través de la web Avaaz.org, un sitio de reclamos ciudadanos de escala internacional que cuenta con millones de miembros y lleva adelante acciones como la no privatización de la salud pública en Madrid. Más allá de esta presentación, la movida de firmas sigue, y Avaaz ya empezó a realizar una campaña de difusión de la problemática a nivel global.
"Esto sirve para que el gobierno de la Ciudad vea que hay mucha gente interesada en el tema y no somos cuatro gatos locos como dijeron. Para que nos escuchen y nos den una respuesta de por qué no lo reabren, porque la calidad de vida de mi hija depende que recuperemos ese espacio", apuntó Susana Olmedo, madre de Noelia, una chica de 15 años con múltiples patologías neurológicas, a quien la terapia con perros ayudó a recuperar estímulos perdidos.
A fin de año la Legislatura porteña aprobó un proyecto que cede 32 de las 37 hectáreas del Parque a la Cámara de Camioneros, sin canon y por 30 años, para un Centro de Transferencia de Cargas, con exenciones de impuestos, como ABL, sellos e Ingresos Brutos. El diputado Alejandro Bodart (MST) agregó: "Se cerró un servicio de salud pública único en Latinoamérica para beneficiar a una empresa."
Re: Actualidad y política
esteban74 escribió: Vos me estas jodiendo? Los que compraron Citi a $60, despues $30 y despues $15 promediando a la baja por la gran oportunidad de compra, despues la vieron a $2 (el precio que ves hoy tiene un reverse split, sabes que eso no?)
Los que compraron acciones de, por ejemplo CSCO, en el 2000 pagaron ponele $50....bueno desde ahí no paró hasta $10 y hoy vale $21. Que negoción!....como vender dólares a 5.30 no?
Respecto a un bono, si tenes la certeza de que te lo pagan religiosamente al vencimiento y en las condiciones pactadas, es una buena compra.....pero ops, justamente todo este juicio es por eso, porque tratandose de Argentina no podes estar seguro de eso (sabes lo que es un CDS no?, bueno pegale una miradita esta mañana)
En otro orden, hay varios estudios realizados en los que se demuestra que la estrategia de promediar a la baja en el largo plazo es peor incluso que la de "buy & hold"....pero bueno, para saber eso deberías dejar de leer alguna de las 200 cosas que decís leer y dedicarle un tiempito a leer cosas de mercado, o bien cambiarte de foro e irte a uno en el que discutan la cuadratura del círculo como para que puedas defender la posición de la arquitecta egipcia al respecto.
1-El ejemplo lo pusiste vos que sos mas vivo que ellos que no tenian como vos el diario del lunes.
2-Los bonos emitidos por este gobierno se pagan todos en las condiciones pactadas y va a ser asi hasta que suba uno que te guste a vos. Sobre eso no hay dudas. Pero faltan 2 años y pico para que pase eso (

3-Si hay varios estudios es que es tema de controversia y no algo que los vivos como vos que son mas vivos que nadie despachan en dos minutos. Segui escribiendo que sos facil.

-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Necesito verdes a $5.30.
La idea es mantenerlos asi uno puede vivir tranqui este 2013.
Con lo que me venden, pueden comprar Bonos YPF al 19 % anual. Excelente negocio. Garantia K!!!

La idea es mantenerlos asi uno puede vivir tranqui este 2013.
Con lo que me venden, pueden comprar Bonos YPF al 19 % anual. Excelente negocio. Garantia K!!!



Re: Actualidad y política
así le pasa a la mayoría de las escuelas públicas de la ciudad.
Fuerte cruce por TV entre un director escolar y un funcionario de la Ciudad
El eje de la polémica fue el deplorable estado en el que se encuentra la Escuela Número 10 de la Ciudad. Un grupo de padres se reunió en la puerta de la institución para manifestarse, y lo hicieron junto al director. Pero cuando llegó el viceministro de educación porteño el clima se puso tenso.
Padres y docentes de la Escuela Número 10 de la Ciudad de Buenos Aires se manifestaban esta mañana en la puerta del establecimiento, ante las deplorables condiciones y servicios que tiene el edificio. El director de la escuela, Jorge Martín, se sumó al reclamo de los maestros y expuso públicamente las problemáticas que dificultan el dictado de clases. Pero el clima se puso tenso cuando el viceministro de Educación de la Ciudad, Carlos Regazzoni, llegó a la puerta de la escuela.
Docentes y autoridades reclaman que se corran los escombros El laboratorio, zona de riesgo. Pedazos de mampostería se caen por todos los lados Los techos de la escuela se desprenden, un peligro para todos Docentes y autoridades reclaman que se corran los escombros El laboratorio, zona de riesgo. Pedazos de mampostería se caen por todos los lados
123«»
“La escuela necesita arreglos y lo estamos haciendo, le doy la razón. Pero no puedo aceptar que no estamos poniendo los medios necesarios para arreglar la situación. Cualquier reclamo vamos a mandar a arreglarlo. No queremos poner en riesgo a los alumnos”, aseguró el funcionario del gobierno de la Ciudad en la puerta de la escuela.
Sin embargo, el director del establecimiento insistía con que la administración macrista conoce el deplorable estado de la escuela “porque el inspector lo sabía, yo mismo se lo escribí. También lo elevó y no recibió ninguna respuesta. Y no alcanza con que me diga que van a mandar a una cuadrilla”, acusó Jorge Martín, ante las cámaras de televisión de varios medios que registraban la polémica discusión.
Carlos Regazzoni
“Las raíces de los arboles están dentro de la escuela y es responsabilidad de la Ciudad. Queremos dar clases, pero para eso necesitamos una cuadrilla que remueva los escombros. Hoy hay agua y luz, pero queremos que nos garanticen que habrá todos los días, porque los arreglos son insuficientes y cuando llueve hay mas agua adentro que afuera”, continuó reclamando el director de la Escuela 10.
Sin embargo, el descargo del viceministro de Educación, acerca de las labores que desempeña el área que tiene a su cargo, continuaron en medio de fuertes reclamos y algunos gritos. “Los chicos tienen clases y los padres tienen derecho a manifestarse. El ministerio acude a la escuela con problemas y no tenemos necesidad de que ellos se manifiesten para actuar, es nuestra obligación”, argumentó.
Fuerte cruce por TV entre un director escolar y un funcionario de la Ciudad
El eje de la polémica fue el deplorable estado en el que se encuentra la Escuela Número 10 de la Ciudad. Un grupo de padres se reunió en la puerta de la institución para manifestarse, y lo hicieron junto al director. Pero cuando llegó el viceministro de educación porteño el clima se puso tenso.

Padres y docentes de la Escuela Número 10 de la Ciudad de Buenos Aires se manifestaban esta mañana en la puerta del establecimiento, ante las deplorables condiciones y servicios que tiene el edificio. El director de la escuela, Jorge Martín, se sumó al reclamo de los maestros y expuso públicamente las problemáticas que dificultan el dictado de clases. Pero el clima se puso tenso cuando el viceministro de Educación de la Ciudad, Carlos Regazzoni, llegó a la puerta de la escuela.
Docentes y autoridades reclaman que se corran los escombros El laboratorio, zona de riesgo. Pedazos de mampostería se caen por todos los lados Los techos de la escuela se desprenden, un peligro para todos Docentes y autoridades reclaman que se corran los escombros El laboratorio, zona de riesgo. Pedazos de mampostería se caen por todos los lados
123«»
“La escuela necesita arreglos y lo estamos haciendo, le doy la razón. Pero no puedo aceptar que no estamos poniendo los medios necesarios para arreglar la situación. Cualquier reclamo vamos a mandar a arreglarlo. No queremos poner en riesgo a los alumnos”, aseguró el funcionario del gobierno de la Ciudad en la puerta de la escuela.
Sin embargo, el director del establecimiento insistía con que la administración macrista conoce el deplorable estado de la escuela “porque el inspector lo sabía, yo mismo se lo escribí. También lo elevó y no recibió ninguna respuesta. Y no alcanza con que me diga que van a mandar a una cuadrilla”, acusó Jorge Martín, ante las cámaras de televisión de varios medios que registraban la polémica discusión.
Carlos Regazzoni
“Las raíces de los arboles están dentro de la escuela y es responsabilidad de la Ciudad. Queremos dar clases, pero para eso necesitamos una cuadrilla que remueva los escombros. Hoy hay agua y luz, pero queremos que nos garanticen que habrá todos los días, porque los arreglos son insuficientes y cuando llueve hay mas agua adentro que afuera”, continuó reclamando el director de la Escuela 10.
Sin embargo, el descargo del viceministro de Educación, acerca de las labores que desempeña el área que tiene a su cargo, continuaron en medio de fuertes reclamos y algunos gritos. “Los chicos tienen clases y los padres tienen derecho a manifestarse. El ministerio acude a la escuela con problemas y no tenemos necesidad de que ellos se manifiesten para actuar, es nuestra obligación”, argumentó.
Re: Actualidad y política
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=677628
cortita y al pie, muy buena nota.
aclaro, leo clarín, la nación, ambito, etc, voté en blanco y no me interesa entrar en discusiones filosóficas sobre las formas de gobernar o no, etc.
cortita y al pie, muy buena nota.
aclaro, leo clarín, la nación, ambito, etc, voté en blanco y no me interesa entrar en discusiones filosóficas sobre las formas de gobernar o no, etc.
Re: Actualidad y política
esteban74 escribió:[
Pero cómo comprar barato? Querrás decir comprar más y barato, porque estimo que con la defensa de la "realidad" que haces a diario debes estar vendido hasta los huesos dólares y comprado bonos soberanos y acciones argentinas a más no poder. Por lo que en ese caso en lugar de comprar barato lo unico que estarías haciendo sería promediar a la baja, que es justamente algo que ningun inversor que se precie de ser bueno en esto debería hacer.
En este sentido, los que compraron Citi a USD30 tambien lo hicieron con esa idea, comprar barato. Los que compraron acciones tecnológicas en los achiques de mercado del 99 tambien usaron la misma filosofía.
Vayan sacando un acuerdo de entendimiento con los Talibanes como para generar ruido porque se les acaba el circo de lo de Irán para tapar este bolonqui.
Cristina ya se fue al sur a esconder la cabeza? Al menos Boudou pudo hacer algunas compras en la Gran Manzana, ojalá que compre un traste nuevo porque cuando vuelva si la cosa es tan fea como parece, a el y a Lorenzino les vas a quedar el que tienen como a un mandril.
Promediar a la baja no es malo en si, menos en un bono donde, quizas, te interese la renta. Vos mismo das el ejemplo de los que compraron citi o acciones tecnologicas. Todos sabemos que vos sos mas vivo que todos esos giles pero ya ves que no se trata de un razonamiento tan extraño o novedoso.
Re: Actualidad y política
esteban74 escribió:Morel, Pascua
Vayan rompiendo el chanchito para ayudar a la causa nac&pop porque hoy a los bonos argentinos los matan. Informe lapidario de CSFB.
Linda ocasion para comprar barato.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chumbi, danyf1, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, Fercap, Fulca, GARRALAUCHA1000, GG22, Gogui, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j5orge, jorgecal71, kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, OSALRODO, PAC, Peitrick, pepelastra, Profe32, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, stolich, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 1671 invitados