Alfredo 2011 escribió:CANCILLERÍA MODIFICÓ EL DOCUMENTO DE EXPORTACIONES A IRÁN DE 2008
Fue sólo un Reacomodamiento de Rubro....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
floripa escribió:La señora multimillonaria era y es tan fanatica de Carlo, que lo copia en todo! Pero siempre lo supera obvio! Carlo metio un diputrucho, la señora multimillonaria y admiradora de los barra bravas, metio dos diputruchos para qye se apruebe el pacto de impunidad con Iran.
salvatuti escribió:antes de cambiar el poder judicial ...traten de que funcionen los trenes
abrazo
salva +5
Pascua escribió: No estaban privatizados?
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
Sobre un conjunto de 730 jueces en ejercicio, 400 fueron designados por el Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, hasta la fecha, según las listas publicadas por el Consejo de la Magistratura. Representa el 54,8 por ciento del total de magistrados nacionales y federales en actividad.
En esos diez años fueron nombrados, además, otros 61 jueces que ya dejaron sus cargos o están llamados a ocupar juzgados que todavía no fueron puestos en funcionamiento, publica el diario La Nación que realizó el relevamiento.
A su vez, la presidente Cristina Kirchner tiene más de 50 vacantes por cubrir, 34 de ellas desde hace más de dos años. Del análisis de cada uno de los concursos surge que el Poder Ejecutivo tardó en promedio 13 meses para elegir a cada juez, añadió el matutino.
La cifra se da a conocer en medio de la polémica por las declaraciones de la Presidente, quien en los últimos meses cargó duro contra los jueces y llamó a “democratizar” la Justicia. En ese sentido, la semana pasada anticipó que ya tienen en estudio varios proyectos “que serán dados a conocer oportunamente”.
La iniciativa del oficialismo busca “democratizar" la selección de jueces, así como su enjuiciamiento y límites a sus mandatos.
Actualmente, además del Ejecutivo, en el proceso de selección de jueces intervienen el Consejo de la Magistratura, donde el oficialismo es el grupo más fuerte, y el Senado, que tiene mayoría kirchnerista. La ley del Consejo de la Magistratura, que regula su funcionamiento, fue un proyecto de Cristina Kirchner, que por entonces era senadora.
http://www.infobae.com/notas/695858-Mas ... rismo.html
Es lo que hay
hstibanelli escribió:No se que parte conceptual no se entiende del corporativismo judicial y tampoco entiendo que clase de mamarracho intelectual es este donde supuestamente a los jueces los designa un presidente o el poder ejecutivo.
Para los que no saben, como los que repiten como gansos noticias escritas por un ganso todavía mayor, los jueces federales o tribunales inferiores los elijen los mismos jueces y el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado.
Ahora yo me pregunto, ¿Esta es la campaña inteligente para ganar en 2015?. Estan al horno muchachos
Alfredo 2011 escribió:YA TE DIJE UNA VEZ QUE SI NO TE INTERESA LO QUE ESCRIBO NO ME LEAS.
Sos un irrespetuoso e impresentable.
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
Sobre un conjunto de 730 jueces en ejercicio, 400 fueron designados por el Poder Ejecutivo desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió la presidencia Néstor Kirchner, hasta la fecha, según las listas publicadas por el Consejo de la Magistratura. Representa el 54,8 por ciento del total de magistrados nacionales y federales en actividad.
En esos diez años fueron nombrados, además, otros 61 jueces que ya dejaron sus cargos o están llamados a ocupar juzgados que todavía no fueron puestos en funcionamiento, publica el diario La Nación que realizó el relevamiento.
A su vez, la presidente Cristina Kirchner tiene más de 50 vacantes por cubrir, 34 de ellas desde hace más de dos años. Del análisis de cada uno de los concursos surge que el Poder Ejecutivo tardó en promedio 13 meses para elegir a cada juez, añadió el matutino.
La cifra se da a conocer en medio de la polémica por las declaraciones de la Presidente, quien en los últimos meses cargó duro contra los jueces y llamó a “democratizar” la Justicia. En ese sentido, la semana pasada anticipó que ya tienen en estudio varios proyectos “que serán dados a conocer oportunamente”.
La iniciativa del oficialismo busca “democratizar" la selección de jueces, así como su enjuiciamiento y límites a sus mandatos.
Actualmente, además del Ejecutivo, en el proceso de selección de jueces intervienen el Consejo de la Magistratura, donde el oficialismo es el grupo más fuerte, y el Senado, que tiene mayoría kirchnerista. La ley del Consejo de la Magistratura, que regula su funcionamiento, fue un proyecto de Cristina Kirchner, que por entonces era senadora.
http://www.infobae.com/notas/695858-Mas ... rismo.html
Es lo que hay
hstibanelli escribió:No se que parte conceptual no se entiende del corporativismo judicial y tampoco entiendo que clase de mamarracho intelectual es este donde supuestamente a los jueces los designa un presidente o el poder ejecutivo.
Para los que no saben, como los que repiten como gansos noticias escritas por un ganso todavía mayor, los jueces federales o tribunales inferiores los elijen los mismos jueces y el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado.
Ahora yo me pregunto, ¿Esta es la campaña inteligente para ganar en 2015?. Estan al horno muchachos
Alfredo 2011 escribió:Más de la mitad de los jueces fueron designados por el kirchnerismo
InfoBae | 11/02/2013
04:22 - La cifra incluye a todos los magistrados federales y nacionales. En conjunto, fueron nombrados 400 jueces desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003. Cristina Kirchner impulsa "democratizar" la Justicia![]()
acdisi escribió:Lejos estoy de defender a estos sátrapas, pero es natural que si están 10 años en el gobierno hayan elegido a muchos jueces. Otro tema es ver a quiénes impulsaron como jueces y a quienes les sacaron bolilla negra y si pesaron más las lealtades o la competencia (tengo claro el criterio que primó). Pero con los número solo no se puede imputar nada. De hecho, hay muchos cargos SIN cubrir que deberían cubrirse.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Capitan, Carlos603, choke, Chumbi, come60, davinci, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, enzocaporal, excluido, ferlandi, Funebrero, Gafito, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, Hermes438, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, jorgecal71, kanuwanku, lehmanbrothers, loco de la bolsa, LUANGE, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, pablodago, PAC, pepelastra, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, RVELIZ, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1641 invitados