Mensajepor marcelos » Lun Feb 25, 2013 8:16 pm
Récord histórico de consumo eléctrico en enero
La demanda de electricidad en el sector mayorista registró en enero un crecimiento del 3 por ciento respecto a igual mes de 2012, al totalizar 11.128,8 GWh, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) en base a datos suministrados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).
Si bien la temperatura fue menor a la verificada en 2012, aunque superior a media histórica del período, enero de 2013 pasó a ser el mes de mayor nivel de demanda de energía eléctrica de la historia.
El consumo fue mayor en los distritos del interior del país, que se ubicaron porcentualmente por encima del crecimiento registrado en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Fundelec, a través de un comunicado de prensa, sostuvo que "en enero, hubo récord de consumo de potencia, récord de consumo de energía diario y, finalmente, récord en la demanda de todo el mes que se ubicó como la mayor de la historia para este período".
En enero, la demanda neta total del mercado eléctrico mayorista fue de 11.128,8 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2012, había sido de 10.806,8 GWh.
En la comparación intermensual y dado que, en diciembre de 2012, se había registrado un consumo de 10.811,3 GWh, enero verifica una suba de 2,9 por ciento.
Fundelec precisó que "la demanda mensual de energía eléctrica registrada en enero de 2013 es la más alta de toda la historia, seguida por julio/2012 (11.071,7 GWh), diciembre/2012 (10.811,3 GWh) y enero/2012 (10.806,8 GWh)".
"Esto demuestra que los meses de mayor consumo son, generalmente, los correspondientes a períodos de 31 días y de mucho calor o mucho frío", precisó la entidad.
En cuanto al consumo por provincia, en enero fueron 20 las empresas o provincias que marcaron subas de sus requerimientos eléctricos al MEM: Chubut (86,4%) -por mayor consumo de ALUAR-, Santa Cruz (17,6%), Santiago del Estero (12,7%), La Rioja (8,7%), Chaco (8,4%), Formosa (7,4%) y Tucumán (6%).
En tanto, siete registraron bajas del consumo: las empresas EDES y EDEA, del interior de la provincia de Buenos Aires (-4% y -2,3%, respectivamente), Neuquén (-7%), Santa Fe (2,3%), Catamarca (1,2%), Entre Ríos y San Luis (ambos 0,7% cada uno).