
Apache halló un importante yacimiento de gas no convencional en Neuquén
Un importante yacimiento de gas no convencional fue hallado en la provincia de Neuquén. Se trata del área Al Sur de la Dorsal, que opera la compañía norteamericana Apache. Fuentes vinculadas al sector aseguraron que, al contrario de otros casos, se trata de un descubrimiento genuino porque se desconocía el potencial productivo de la formación shale de esa zona. Según La Mañana de Neuquén, Al Sur de la Dorsal es un área con potencial gasífero ubicada en el centro-este de la provincia. El hallazgo es novedoso porque está fuera de la “zona caliente” del shale de Vaca Muerta en la provincia, en el centro-norte neuquino, en la zona comprendida entre Añelo y Rincón de los Sauces. De esta manera, se abre una nueva ventana de gas no convencional al sur de la Confluencia, hacia el sector del Limay. El área fue renegociada por la compañía en marzo de 2009, por lo cual la provincia le prorrogó la concesión por 10 años. En ese bloque la petrolera tiene un proyecto de Gas Plus aprobado por parte de la Secretaría de Energía de la Nación para reservorios no convencionales. El año pasado el área produjo 81.677,550 m3 de petróleo y 196.810,580 de m3 de gas, según datos oficiales. El hallazgo aún no se divulgó porque resta informarlo a la bolsa. Apache produce más de 4 millones de metros cúbicos de gas al día. La mayor parte de su producción está bajo los incentivos del Gas Plus. La compañía norteamericana es la que más avanzó con ese tipo de proyectos en el país. De hecho, perforó el primer pozo horizontal de fracturas múltiples en busca de shale gas de Latinoamérica, operación que demandó tecnología y equipamientos inéditos en el país y una inversión de 24 millones de dólares.