LOS QUE SABEN
Kicillof recordó ante los petroleros que la inversión bruta interna fija (IBIF, que incluye la construcción y la compra de maquinaria) había alcanzado un récord del 25% del PBI en 2011, p
ero admitió que en 2012 no se pudo mantener esa cifra y atribuyó el fenómeno a que fue un "año complicadísimo a escala mundial".
"Pregúntenle a los europeos y norteamericanos", recomendó el viceministro de Economía y responsable de la planificación de la política de hidrocarburos. Pero no en toda América latina amainó del mismo modo el ritmo de expansión. La Argentina terminaría 2012 con un crecimiento del 2,2% y Brasil, del 1,2%, pero Chile llegaría al 5,5%; Colombia, al 4,5%; México, al 3,8%; Perú, al 6,2% y Venezuela, al 5,3%, según calculó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Consultoras privadas estiman en alrededor del 1% la expansión local.
La inversión en la Argentina se recortó, según datos del Ministerio de Industria, del 24% del PBI (una estimación algo menor a la de Kicillof, pero igualmente récord) en 2011 al 21% en el primer semestre de 2012.
Pregúntenle....Pregúntenle......Pregúntenle.. ( Cris. dixit )
Inversión extranjera directa
http://www.lanacion.com.ar/1537271-sequ ... -inversion