El farolito escribió:
Lo primero que analizas es el desempeño operativo de la empresa y su evolución, comparando trimestre actual contra trimestre del año anterior, de esa forma eliminas la estacionalidad.
En segundo lugar los conceptos a los que vos haces referencia, en parte, se ven afectados por el desarrollo de los resultados operativos. Y estos cada vez son peores, y como vos sabés, basándome en lo que vos mismo posteas en el topic de los cupones, la evolución económica de este año va a ser igual o peor que el año pasado, por lo tanto es cierto esperar que los resultados operativos de Siderar empeoren en el transcurso del año.
En tercer lugar no va haber devaluación fortísima como vos supones, como mucho y con toda la furia del 25%.
Veo que te has ido por la tangente al haberte demostrado lo equivocado que estabas al hacer los calculos del resultado del cuarto trimestre.
No esperaba que lo reconocieras.
No vale la pena replicar a la sarta de estupideces que expones que el cuarto tirmestre de 2012, tuvo un resultado no operativo producto de la desvalorizacion de usiminas.
Con todo el resultado integral fue positivo tal como expuse, y el resultado por devaluacion fue la friolera de 290 millones de pesos al absurdo tipo de cambio oficial, esto solo en el cuarto trimestre. De tu comentario del segundo parrafo se deduce que no tenes la menor idea de donde sale este numero.
Los resultados operativos de Siderar se incrementaran este año pari pasu con la inevitable devaluacion.
Los otros resultados integrales seran de miles de millones de pesos este año al explotar el sistema cambiario argentino , unico en el mundo por su estupidez supina.
En cuanto a que la devaluacion va a ser 25% , es una mera expresion de deseos, y aunque asi fuera el resultado se incrementaria en 1000 millones de pesos este año.
Te sugiero ademas, que le pegues una miradita a la expansion monetaria para revisar tu estimado de devaluacion.
Los datos de hoy , recien salidos del central informan de un crecimiento del 42% interanual al 15 de febrero, apesar de haber incrementado el stock de lebacs y nobacs en cerca de un 50% en el ultimo año.
Mientras tanto las reservas no paran de caer todos los dias.