TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si llega 6,5 así vendo el pucho que me quedó. A esos que me los guardo a finish
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PP, despacio y seguro; contra mercado, rebote tecnico hasta $ 6,50
y luego nuevo analisis ( 3 a 5 ruedas ) 


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:quién es el Cata? Díaz?
El cata... un forista "con contactos", que aseguro a mediados de año pasado, que 2012 disparaba pago y que se lo habían recontrajurado desde el más allá..desde la elite Camporosa..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Las reservas cayeron por debajo de los u$s42.000 millones21/02/2013 Es el nivel más bajo al que llegan las reservas desde el 14 de junio de 2007, en los últimos meses del gobierno de Néstor Kirchner.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron este jueves por debajo de los 42.000 millones de dólares, a 41.871 millones, como consecuencia de la fuga de capitales, la salida de depósitos en moneda norteamericana y el pago de importaciones de combustibles.
Es el nivel más bajo al que llegan las reservas desde el 14 de junio de 2007, en los últimos meses del gobierno de Néstor Kirchner, cuando se ubicaron en 41.889 millones de dólares.
Si la comparación se realiza con el nivel récord que tuvieron las reservas el 26 de enero de 2011, cuando llegaron a 52.654 millones de dólares, la pérdida se ubica en 10.783 millones.
De esta manera, en lo que va del año, la autoridad monetaria ya perdió más de 1.400 millones de dólares, ya que en el último día del 2012 las reservas se ubicaban en 43.290 millones.
Las limitaciones para adquirir dólares como consecuencia del cepo cambiario, el pago de deuda y el retiro de depósitos en moneda norteamericana de los bancos sigue haciendo bajar el stock de deuda, según informó NA.
Además, el gobierno debió importar combustibles, en especial gas, por unos 700 millones de dólares en enero para cubrir la demanda interna.
Los bancos perdieron más de 7.300 millones de dólares en depósitos desde el 28 de octubre de 2011 cuando se implementaron las restricciones cambiarias, equivalente a casi el 50 por ciento del volumen que tenían.
Un detalle :
Con reservas de 41800 millones la base monetaria es de 300 mil millones de pesos, el stock de lebac/nobac y pases es de 120 mil millones de pesos. La relacion de mas de 10 pesos por dolar y en ascenso. El dolar vale 5 pesos.
El ascenso se mide por la expansion monetaria anual de mas de 120 mil millones anuales (40%) contra reservas en retroceso y dolar que se ajusta al 15% anual en lugar de al 40%.
En 2007 cuando tambien eran 41800 millones , la base era de 80 mil millones y el stock de lebac y nobac era del orden de
30 mil millones de pesos. La relacion era menor a tres pesos y el dolar valia tres pesos.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron este jueves por debajo de los 42.000 millones de dólares, a 41.871 millones, como consecuencia de la fuga de capitales, la salida de depósitos en moneda norteamericana y el pago de importaciones de combustibles.
Es el nivel más bajo al que llegan las reservas desde el 14 de junio de 2007, en los últimos meses del gobierno de Néstor Kirchner, cuando se ubicaron en 41.889 millones de dólares.
Si la comparación se realiza con el nivel récord que tuvieron las reservas el 26 de enero de 2011, cuando llegaron a 52.654 millones de dólares, la pérdida se ubica en 10.783 millones.
De esta manera, en lo que va del año, la autoridad monetaria ya perdió más de 1.400 millones de dólares, ya que en el último día del 2012 las reservas se ubicaban en 43.290 millones.
Las limitaciones para adquirir dólares como consecuencia del cepo cambiario, el pago de deuda y el retiro de depósitos en moneda norteamericana de los bancos sigue haciendo bajar el stock de deuda, según informó NA.
Además, el gobierno debió importar combustibles, en especial gas, por unos 700 millones de dólares en enero para cubrir la demanda interna.
Los bancos perdieron más de 7.300 millones de dólares en depósitos desde el 28 de octubre de 2011 cuando se implementaron las restricciones cambiarias, equivalente a casi el 50 por ciento del volumen que tenían.
Un detalle :
Con reservas de 41800 millones la base monetaria es de 300 mil millones de pesos, el stock de lebac/nobac y pases es de 120 mil millones de pesos. La relacion de mas de 10 pesos por dolar y en ascenso. El dolar vale 5 pesos.
El ascenso se mide por la expansion monetaria anual de mas de 120 mil millones anuales (40%) contra reservas en retroceso y dolar que se ajusta al 15% anual en lugar de al 40%.
En 2007 cuando tambien eran 41800 millones , la base era de 80 mil millones y el stock de lebac y nobac era del orden de
30 mil millones de pesos. La relacion era menor a tres pesos y el dolar valia tres pesos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el taliban...prefiero el cupon al oro.Te explico de nuevo...
Cobro el facial completo del tvpe , los 31 euros y despues si compro oro...
atrevido escribió:El oro no puede multiplicar por 6 su valor antes que el cupon lo haga, aunque este tenga tiempo hasta el 2035 para hacerlo . Y en ese lapso, el cupón necesita de sólo 4 veces que supere un crecimiento anual de un 3 por ciento. No sólo esta barato el cupon ni tampoco es la única variable. Es de muy alto grado de probabilidad que el cupón te multiplique por 5,50 en dólares antes que el oro lo haga. Es que es simple. La actividad humana debe ser más valioso que un mineral, el oro en este caso. El oro es un refugio cuando la actividad humana y sus símbolos pierden valor. Pues bien , yo creo que la actividad humana no va a perder valor aunque sí lo hagan sus símbolos.
Cobro el facial completo del tvpe , los 31 euros y despues si compro oro...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:El pbi es expresion de riqueza y prosperidad.Si logran crecimiento , lo van a mostrar, no tengo dudas de eso.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
La claridad con la que transmite Ramiro y su gente es impresionante.
Leanlo.Produce una amplia comprension sobre la totalidad de la problematica actual.
Reducir la tasa de inflación requiere no sólo reducir el déficit primario, sino también que el Gobierno recupere el acceso a los mercados a tasas congruentes con la capacidad de pago de la economía tal como lo logra el resto de la región, de manera que no obligue a la sociedad a pagar sólo con inflación los excesos fiscales presentes y pasados (es decir, déficit primario y deuda pública).
Me animo a decir que lo subrayado no va a ocurrir hasta que arreglemos con el Club de París y se solucione el tema de los holdouts en USA.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gaston89 escribió:Cuando vi Telam, deje de leer.
tenes muchos prejuicios..ademas , dejar de leer por que un emisor..es falta de inteligencia..si no te gusta el emisor, el inteligente lee igual y despues critica el contenido, aprendiste la leccion, hijo??
Aqui dice algo...para vos , a ver si captas la idea..

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 02-08.html
ECONOMIA › ESTADOS UNIDOS RESPALDO A LA ARGENTINA EN LA CORTE DE NUEVA YORK
Apoyo clave contra buitres
El tribunal neoyorquino aceptó el pedido del gobierno de Obama de participar del reclamo de revisión del fallo de Griesa por la totalidad de los 13 magistrados de la Cámara, instancia que había sido solicitada por Argentina.
Por Tomás Lukin
La Corte de Apelaciones de Nueva York aceptó que el gobierno de Estados Unidos realice una presentación respaldando la posición de Argentina en la disputa que el país mantiene con los fondos buitre. La Justicia habilitó a las autoridades norteamericanas a participar del reclamo de revisión con los 13 magistrados de la cámara sobre el tema de fondo: la validez de la cláusula de tratamiento igualitario o pari passu. Esa instancia fue solicitada por Argentina pero todavía no fue abierta ni denegada por la Corte de Apelaciones, donde un panel de jueces todavía debe decidir sobre una fórmula de pago para la demanda de los buitres encabezados por el fondo NML de Paul Singer que no discrimine a quienes participaron de los canjes ni ponga en riesgo el funcionamiento del sistema financiero de Nueva York.
El próximo 27 de febrero terminan los plazos formales del litigio dispuestos por la Justicia con una audiencia entre las partes en los tribunales de Nueva York. La corte citó a NML y al estudio de abogados Cleary Gotlieb Steen & Hamilton, que representa a Argentina, a realizar una presentación oral de 15 minutos cada uno. El martes el Bank of New York, agente de pago de la deuda externa que defendiendo sus intereses fortalece la posición argentina en el caso, solicitó a los jueces 10 minutos para exponer su posición. “Sabemos que no tienen intención de aceptar más expositores. Pero necesitamos argumentar porque nadie podrá explicar mejor” las consecuencias que tendría para el sistema financiero norteamericano ratificar el fallo del juez de primera instancia Thomas Griesa, argumentó la entidad bancaria.
Terminada esa audiencia, los jueces que rechazaron la fórmula de pago en efectivo dispuesta por Griesa deberán resolver un mecanismo de pago para Argentina. El país puso sobre la mesa la posibilidad de ofrecer a los buitres las mismas condiciones de quita, reducción de intereses y extensión de plazos del canje que los fondos especulativos ya desestimaron en dos oportunidades esperando cobrar la totalidad de sus acreencias. Los asesores legales del gobierno consideran que los jueces pueden demorar, como mínimo, entre dos y tres meses para dictar una sentencia. En el equipo del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, manejan distintos escenarios posibles de mínima y máxima para ese momento:
- Condena con canje: La Corte de Apelaciones sostiene que el país violó la cláusula de tratamiento igualitario e indica que para reparar esa situación Argentina debe pagarles en las mismas condiciones que a los bonistas que ingresaron al canje de deuda, un camino que abrió el Gobierno en diciembre. Como señal de buena voluntad, aunque los buitres, por su naturaleza, no vayan a participar, el gobierno enviaría al Congreso la propuesta de reapertura del canje.
- Condena abstracta: Los jueces determinan que Argentina debe pagarles a los buitres todo lo que reclaman –1330 millones de dólares–, pero sin afectar el circuito de pagos, ni a los intermediarios. De esa forma, Argentina tendría una sentencia en su contra que según afirmó CFK no sería pagada ni va a pagar pero podría seguir cubriendo los vencimientos de deuda externa sin inconvenientes en Nueva York.
- Peor escenario: El panel de magistrados considera que el país violó el pari passu y condena a pagar a los buitres como dispuso Griesa, en un pago y en efectivo, condicionando la cancelación de los vencimientos de deuda al cumplimiento de la sentencia. Aunque improbable, ya que estos mismos jueces rechazaron la sentencia de Griesa que afectaba a los intermediarios norteamericanos e incluso otros fuera de su jurisdicción, el escenario requeriría una reingeniería de los pagos de deuda.
En los dos últimos casos el camino legal continuaría con una apelación ante la Corte Suprema. Si bien es raro que el máximo tribunal acepte esos casos, en Economía consideran que los argumentos de violación a la inmunidad soberana y el interés público –el impacto sobre el funcionamiento de Nueva York como plaza financiera internacional– permitirían a la Corte tomar el caso.
En el equipo de Lorenzino no descartan la posibilidad de que la Corte de Apelaciones habilite, incluso después de que se conozca la sentencia de los tres jueces del panel, la revisión en banc sobre el fondo de la cuestión, la cláusula pari passu. Si se llega a abrir esa instancia, la cámara ya aceptó la presentación del gobierno de Estados Unidos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:No vendo un TVPe. Ya venía viendo de principios de enero que con ventas de poco monto lo quisieron bajar y no pudieron porque cuando esta por debajo de 52 nadie te vende cantidades ....es obvio que para vender a menos e 52 es preferible guardarlos y considerar que es como tener oro en tu portafolio.
Sos bastante atrevido al comparar con el oro. Ese metal en 50 años creció 50 veces con respecto al dolar.
Por otro lado si argentina entra en un nuevo default, como varios vaticinan y algunos sostienen que ya estamos. El llamado valor facial de 30 puede reducirse a 10.
El mercado es bastante riguroso y desde enero de 2012 mientras el dolar billete creció mas del 60% nuestros cupones subieron un 34% lo que denota cierta tendencia.
Como estan las cosas y como se diagramaron en principio, los cupones se conviertieron en una deuda de corto al contrario de lo estimado en su lanzamiento.
Por tanto en caso de default y reestructuracion serían pasibles de quitas importantes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que quieren que les diga ??, yo creo que la verdad aflora a lo ultimo,
esta Camara no esta a la altura de esto...Lo subrayado es clave, pero es algebra para la camara...
http://ar.noticias.yahoo.com/justicia-e ... 00789.html
Justicia de eeuu acepto pedido de obama para evaluar revision en banc
Télam – mié, 6 feb 2013
Buenos Aires, 6 de febrero (Télam).- La Corte de Apelaciones de Estados Unidos libró hoy una orden haciendo lugar a la moción del gobierno de Barack Obama para presentar un amicus -documento amigo- en apoyo al pedido de la Argentina para una revisión en banc, de la sentencia del 26 de octubre pasado que dictó el tribunal.
El pedido de una audiencia en banc, es una solicitud que formuló también el gobierno argentino para que dicha Corte revise el fallo completo a través de la totalidad de los jueces que componen el tribunal, que consideró que la Argentina violó el tratamiento igualitario (pari passu) a los acreedores.
Se trata de una señal de la Corte de Apelaciones favorable al interés argentino ya que, si prospera y se revisa la posición de dicho fallo, podría dejarse de lado el juicio que enfrenta el país contra los fondos buitre y por el cual la Argentina, los acreedores, los terceros involucrados, el Gobierno de Estados Unidos, entre otros, se presentarán en una audiencia clave el próximo 27 de febrero en Manhattan.
El pasado 28 de diciembre el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito que implicó un inédito apoyo a la Argentina ante la Corte de Apelaciones del II circuito de Manhattan al pedido en ban, ya que fue presentado por tres dependencias estadounidenses: los departamentos del Tesoro, de Estado, y de Justicia.
El fiscal del Distrito Sur de Nueva York es un influyente hombre en el sector financiero Preet Bharara, un estadounidense de ascendencia india, que fue considerado entre las "100 personas más influyentes" del mundo por la revista Time y ocupó la tapa de esa publicación en febrero pasado con el título "este hombre está persiguiendo a Wall Street".
El documento emitido por Estados Unidos el pasado 28 de diciembre planteó como "una cuestión de importancia excepcional" para el gobierno de Estados Unidos, que la Corte efectúe una revisión total de dicho fallo del 26 de octubre, y en particular de la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores.
El argumento de EE.UU. se basó en dos puntos centrales, que fueron explicados en detalle: que "la interpretación del pari passu es incorrecta y adversa a los Estados Unidos"; y que "la injunction (la condena de Griesa a la Argentina a pagarle a los demandantes con fondos de los que ingresaron al canje de deuda) contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA (por sus siglas en inglés), y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos".
La administración de Obama consideró que el fallo de la Corte del pasado 26 de octubre "aprobó una nueva interpretación a la estándar de la cláusula del pari passu que se encuentra en muchos instrumentos de deuda soberana, de una manera que va en contra de los esfuerzos estadounidenses de larga data para promover reestructuraciones de la deuda ordenada".
Cuestionó que con dicha sentencia se "ratificó además una medida cautelar que restringe la disposición de los activos de los Estados soberanos que no están sujetos a la ejecución según la ley de inmunidad soberana de los Estados Unidos (FSIA, por sus siglas en inglés)".
El texto continúa que, "al restringir -la Corte- indebidamente la inmunidad otorgada a la propiedad del Estado extranjero, la decisión no sólo contradice el precedente judicial de dicho Tribunal, sino que podría afectar adversamente a las relaciones del gobierno de EE.UU. y amenazar los activos del gobierno de Estados Unidos", sostiene el texto oficial.
"Mientras que Estados Unidos no apoya las acciones de la Argentina en el ámbito financiero internacional, la petición de la Argentina para una nueva audiencia en banc -esto, es con la composición completa del Tribunal- plantea una cuestión de importancia excepcional, y nueva audiencia es necesaria para asegurar la uniformidad de decisiones de la corte", indicó el texto.(Télam)
mel-sr/ 06/02/2013 21:33

esta Camara no esta a la altura de esto...Lo subrayado es clave, pero es algebra para la camara...

http://ar.noticias.yahoo.com/justicia-e ... 00789.html
Justicia de eeuu acepto pedido de obama para evaluar revision en banc
Télam – mié, 6 feb 2013
Buenos Aires, 6 de febrero (Télam).- La Corte de Apelaciones de Estados Unidos libró hoy una orden haciendo lugar a la moción del gobierno de Barack Obama para presentar un amicus -documento amigo- en apoyo al pedido de la Argentina para una revisión en banc, de la sentencia del 26 de octubre pasado que dictó el tribunal.
El pedido de una audiencia en banc, es una solicitud que formuló también el gobierno argentino para que dicha Corte revise el fallo completo a través de la totalidad de los jueces que componen el tribunal, que consideró que la Argentina violó el tratamiento igualitario (pari passu) a los acreedores.
Se trata de una señal de la Corte de Apelaciones favorable al interés argentino ya que, si prospera y se revisa la posición de dicho fallo, podría dejarse de lado el juicio que enfrenta el país contra los fondos buitre y por el cual la Argentina, los acreedores, los terceros involucrados, el Gobierno de Estados Unidos, entre otros, se presentarán en una audiencia clave el próximo 27 de febrero en Manhattan.
El pasado 28 de diciembre el gobierno de Estados Unidos presentó a través del fiscal del distrito un escrito que implicó un inédito apoyo a la Argentina ante la Corte de Apelaciones del II circuito de Manhattan al pedido en ban, ya que fue presentado por tres dependencias estadounidenses: los departamentos del Tesoro, de Estado, y de Justicia.
El fiscal del Distrito Sur de Nueva York es un influyente hombre en el sector financiero Preet Bharara, un estadounidense de ascendencia india, que fue considerado entre las "100 personas más influyentes" del mundo por la revista Time y ocupó la tapa de esa publicación en febrero pasado con el título "este hombre está persiguiendo a Wall Street".
El documento emitido por Estados Unidos el pasado 28 de diciembre planteó como "una cuestión de importancia excepcional" para el gobierno de Estados Unidos, que la Corte efectúe una revisión total de dicho fallo del 26 de octubre, y en particular de la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores.
El argumento de EE.UU. se basó en dos puntos centrales, que fueron explicados en detalle: que "la interpretación del pari passu es incorrecta y adversa a los Estados Unidos"; y que "la injunction (la condena de Griesa a la Argentina a pagarle a los demandantes con fondos de los que ingresaron al canje de deuda) contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA (por sus siglas en inglés), y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos".
La administración de Obama consideró que el fallo de la Corte del pasado 26 de octubre "aprobó una nueva interpretación a la estándar de la cláusula del pari passu que se encuentra en muchos instrumentos de deuda soberana, de una manera que va en contra de los esfuerzos estadounidenses de larga data para promover reestructuraciones de la deuda ordenada".
Cuestionó que con dicha sentencia se "ratificó además una medida cautelar que restringe la disposición de los activos de los Estados soberanos que no están sujetos a la ejecución según la ley de inmunidad soberana de los Estados Unidos (FSIA, por sus siglas en inglés)".
El texto continúa que, "al restringir -la Corte- indebidamente la inmunidad otorgada a la propiedad del Estado extranjero, la decisión no sólo contradice el precedente judicial de dicho Tribunal, sino que podría afectar adversamente a las relaciones del gobierno de EE.UU. y amenazar los activos del gobierno de Estados Unidos", sostiene el texto oficial.
"Mientras que Estados Unidos no apoya las acciones de la Argentina en el ámbito financiero internacional, la petición de la Argentina para una nueva audiencia en banc -esto, es con la composición completa del Tribunal- plantea una cuestión de importancia excepcional, y nueva audiencia es necesaria para asegurar la uniformidad de decisiones de la corte", indicó el texto.(Télam)
mel-sr/ 06/02/2013 21:33
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
quién es el Cata? Díaz?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
murddock escribió:Dargom dejalo al Cata tranquilo y hacete cargo que te vendieron un buzon. Y con el diario del lunes somos todos Gardel..
¿Entonces al Cata que le vendió antes el notorio señor Nº 2? ¿El correo central con todas las camionetas de distribución?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dargom dejalo al Cata tranquilo y hacete cargo que te vendieron un buzon. Y con el diario del lunes somos todos Gardel.. 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El pbi es expresion de riqueza y prosperidad.Si logran crecimiento , lo van a mostrar, no tengo dudas de eso.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
La claridad con la que transmite Ramiro y su gente es impresionante.
Leanlo.Produce una amplia comprension sobre la totalidad de la problematica actual.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
La claridad con la que transmite Ramiro y su gente es impresionante.
Leanlo.Produce una amplia comprension sobre la totalidad de la problematica actual.
- Adjuntos
-
Econométrica Quantum - Informe Mensual - Febrero 2013.pdf
- (332.96 KiB) Descargado 18 veces
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Además cuando estimaron un crecimiento de 3,4% en el presupuesto ( creo que fue en setiembre u octubre del 2012) ya teníamos los suficientes datos para saber que no había forma de que se gatille pago en el 2013 ( solo Darío y alguno más insistían con que iba a haber pago). Ese 3,4% fue estimado cuando ya se sabía que era imposible de alcanzar y solo con el fín de disponer de un dinero adicional para utilizar con otros fines.
La misma data que le pasaron antes al Cata, pero a él se lo dijo el número 2 del ANSeS y supongo que no fue un invento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:"Tratemos de NO mezclar los asuntos" se debe leer.
martin, en mi caso, el planteo de que no se iba a crecer venía de la mano de los emaes y el desempeño que se veía en distintos sectores.
En aquel momento, septiembre, ya las estimaciones oficiales habían bajado bastante, sin embargo algunos decían que el gobierno nunca iba a reconocer un crecimiento tan bajo. En respuesta a ése planteo, dije que no había gran diferencia entre las últimas estimaciones oficiales y un crecimiento por debajo del trigger.
Respecto a si el gobierno subestimó el crecimiento no me consta, de hecho casi seguramente lo ha sobreestimado por efecto de la subestimación de la inflación. En todo caso, tampoco puedo asegurar que en alguno de los meses no hayan toqueteado alguno de los valores de crecimiento, pero supongamos que no.
Saludos y éxitos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, Carlos603, chelo, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, dewis2024, Einlazer84, el indio, elcipayo16, excluido, Fabian66, Fercap, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, guarani, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, Hermes438, hernan1974, ironhide, j5orge, jose enrique, lehmanbrothers, loco de la bolsa, MAGNANIMO, MarianoAD, Matraca, Matu84, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, OSALRODO, PAC, Profe32, Radio Bangkok, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, vgvictor, virgi, Viruela, WARREN CROTENG y 2298 invitados