Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Recordar que este muchacho Aliverti no es el primero del gobierno que se lleva puesta a la gente sino que aprendio del maestro del sur
http://www.youtube.com/watch?v=aR2YkOPSyqs
http://www.youtube.com/watch?v=aR2YkOPSyqs
Re: Actualidad y política
Es realmente penoso, como este gobierno incapaz, viene destruyendo a los distintos sectores de la producciòn, ademàs de destruir inversiones, alejar capitales, etc.
Esto sin duda està dañado la calidad de vida de todos los ciudadanos, y al dejar a varios sectores destruìdos, con falta de inversiòn, va a traer serias consecuencias para todos.
Esta "mala praxis", polìtica, con tanto daño, merece un castigo ejemplar, para los ineptos que gobiernan, no puede ser que se la lleven de arriba, es mucho el daño que causan y causaràn.
Re: Actualidad y política
Baradel: "Si las clases no empiezan el lunes el responsable es Scioli"
http://www.perfil.com/contenidos/2013/0 ... _0007.html
Hoy lo escuché a Baradel decir que su gremio docente no va a aceptar un recorte salarial porque no otorgar un aumento del 30% equivale a recortarle el salario a los maestros
¿Este muchacho, Baradel, es el mismo que se sube a los estrados con Boudou?
http://www.perfil.com/contenidos/2013/0 ... _0007.html
Hoy lo escuché a Baradel decir que su gremio docente no va a aceptar un recorte salarial porque no otorgar un aumento del 30% equivale a recortarle el salario a los maestros

¿Este muchacho, Baradel, es el mismo que se sube a los estrados con Boudou?
Re: Actualidad y política
El que exporta es paraguay ,pero muchos de los nuevos productores ganaderos son brasileños,argentinos y uruguayos que compraron muchas hectareas de tierra años anteriores en paraguay cuando estaban muy baratas.
Con la produccion de soja esta pasando lo mismo.
Igualmente hay muchos productores paraguayos.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
"La previa del "Ensangrentado"
Avalan difusión de quiénes compraron más dólares
Por Paola Quain
11/11/12 - 02:27
La presidenta Cristina Kirchner respaldó la publicación de un listado de los individuos y empresas que más dólares adquirieron durante 2011, que incluyó a varios de los principales empresarios del país. La semana pasada, Página 12 publicó un adelanto del libro Economía a Contramano, del periodista Alfredo Zaiat, y días más tarde la jefa del Estado recomendó su lectura.
De acuerdo con el escrito de Zaiat, las compras abultadas de dólares, hasta US$ 19 millones por cada caso citado, probablemente por el máximo de dos millones por mes que existía en ese momento, “provocaron el diseño de un nuevo régimen de administración de divisas”.
El listado abarca desde enero hasta el 31 de enero de 2011, y está encabezado por Delfín Carballo, por entonces todavía uno de los principales ejecutivos del Banco Macro, del que sigue siendo accionista, y que figura con compras por US$ 19,33 millones.
Su cuñado y socio en el Macro Jorge Brito también fue incluido con compras por US$ 13,53 millones. Ambos fueron acusados por Guillermo Moreno de alentar una corrida cambiaria poco tiempo antes de que se instaure el estricto control sobre la compra de moneda extrajera.
En segundo lugar está Alfredo Olmedo, diputado salteño y empresario sojero que compró más de US$ 15 millones. Más abajo, figuraron Raúl y Liliana Frávega, dueños de la cadena de retail con su apellido, quienes en conjunto atesoraron unos US$ 28 millones.
El economista Miguel Bein compró más de US$ 15 millones
y Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, compró unos US$ 12,6 millones.
Enrique y Sebastián Esquenazi, padre e hijo y presidente y vice del Grupo Petersen, que el Gobierno dejó de lado para estatizar YPF, compraron US$ 27 millones.
Matías Eskenazi figura debajo de los 20 publicados por Página 12.
El propietario de Ledesma, Carlos Blaquier invetigado por la justicia, y varios miembros de su familia, también aparece en la nómina de los mayores compradores; Sebastián Bagó, dueño del laboratorio homónimo y Omar Marini de Cencosud; también integran el listado. Entre otros que figuran en el libro se encuentran Eduardo Elsztain, Marcelo Mindlin y Alfredo Coto.
El autor del escrito señaló que “cada nombre de particulares y cada empresa privida que compró dólares en cantidad en ese período pueden originar especulaciones políticas y económicas , que permitirían explicar determinadas decisiones del gobierno”. Esa conducta derivó en el cepo, agregó
http://www.perfil.com/ediciones/2012/11 ... _0058.html
Miguelito apostando al crecimietno
Avalan difusión de quiénes compraron más dólares
Por Paola Quain
11/11/12 - 02:27
La presidenta Cristina Kirchner respaldó la publicación de un listado de los individuos y empresas que más dólares adquirieron durante 2011, que incluyó a varios de los principales empresarios del país. La semana pasada, Página 12 publicó un adelanto del libro Economía a Contramano, del periodista Alfredo Zaiat, y días más tarde la jefa del Estado recomendó su lectura.
De acuerdo con el escrito de Zaiat, las compras abultadas de dólares, hasta US$ 19 millones por cada caso citado, probablemente por el máximo de dos millones por mes que existía en ese momento, “provocaron el diseño de un nuevo régimen de administración de divisas”.
El listado abarca desde enero hasta el 31 de enero de 2011, y está encabezado por Delfín Carballo, por entonces todavía uno de los principales ejecutivos del Banco Macro, del que sigue siendo accionista, y que figura con compras por US$ 19,33 millones.
Su cuñado y socio en el Macro Jorge Brito también fue incluido con compras por US$ 13,53 millones. Ambos fueron acusados por Guillermo Moreno de alentar una corrida cambiaria poco tiempo antes de que se instaure el estricto control sobre la compra de moneda extrajera.
En segundo lugar está Alfredo Olmedo, diputado salteño y empresario sojero que compró más de US$ 15 millones. Más abajo, figuraron Raúl y Liliana Frávega, dueños de la cadena de retail con su apellido, quienes en conjunto atesoraron unos US$ 28 millones.
El economista Miguel Bein compró más de US$ 15 millones

Enrique y Sebastián Esquenazi, padre e hijo y presidente y vice del Grupo Petersen, que el Gobierno dejó de lado para estatizar YPF, compraron US$ 27 millones.
Matías Eskenazi figura debajo de los 20 publicados por Página 12.
El propietario de Ledesma, Carlos Blaquier invetigado por la justicia, y varios miembros de su familia, también aparece en la nómina de los mayores compradores; Sebastián Bagó, dueño del laboratorio homónimo y Omar Marini de Cencosud; también integran el listado. Entre otros que figuran en el libro se encuentran Eduardo Elsztain, Marcelo Mindlin y Alfredo Coto.
El autor del escrito señaló que “cada nombre de particulares y cada empresa privida que compró dólares en cantidad en ese período pueden originar especulaciones políticas y económicas , que permitirían explicar determinadas decisiones del gobierno”. Esa conducta derivó en el cepo, agregó
http://www.perfil.com/ediciones/2012/11 ... _0058.html
Miguelito apostando al crecimietno

-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
mendezfederico escribió:...deben tener un duro debate interno, no?...como pedir aumento si en su mundo no hay inflación....
Ese es un problema de toda la muchachada K, no solo de los foristas K.
A uno de los mis socios que es K lo vengo escuchando desde hace un año de que está en rojo y ahora que ya no da mas.
Y pensar que antes lo tuve que escuchar años terminar nuestros debates con que mi postura era de derecha.

-
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
uhhhh ...pobres forista k....este mes van a tener que sacar plata del chanchito....entre los dos días sin foro + el feriado no laborable no van a cobrar un mango....
¿cuando son las paritarias de los foristas cuatrocopistas?...
...deben tener un duro debate interno, no?...como pedir aumento si en su mundo no hay inflación....
¿cuando son las paritarias de los foristas cuatrocopistas?...
...deben tener un duro debate interno, no?...como pedir aumento si en su mundo no hay inflación....
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Ojo.. hay run run de cambios en el Banco Central.. el crimen fue el domingo.. me parece que este Garcia Ariberti tiene informacion privilegiada.. se posicionó 48 hs antes para ocupar el cargo... yo creo que no se lo saca nadie..
Re: Actualidad y política
Tuvo mala suerte si iba por la colectora no lo paraban.



-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió: De tal palo, tal astilla...
criacuervos escribió:en realidad el tipo esta haciendo merito para demostrar que tiene condiciones de ocupar un cargo .. el padre le dijo, cuando puedas llevas un fiambre en el parabrisas 20 km sin inmutarte, habras demostrado que sos un cuadro del modelo.. ese dia te consigo el nombramiento....

Tal cual... porque no es para cualquiera formar parte de los cuadros que se están llevando puesto un país entero, como está haciendo la maravillosa muchachada K.
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
a telam parece que no les llego la data que se trataba de un cuadro propio..
http://www.telam.com.ar/notas/201302/81 ... peaje.html
le quedo la voz finita a Aliverti
http://www.telam.com.ar/notas/201302/81 ... peaje.html
le quedo la voz finita a Aliverti
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Hay que aclarar que un cargo secundario, porque para llegar a un De Vidrio, tenes que llevar por lo menos 50 ..
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió: De tal palo, tal astilla...
en realidad el tipo esta haciendo merito para demostrar que tiene condiciones de ocupar un cargo .. el padre le dijo, cuando puedas llevas un fiambre en el parabrisas 20 km sin inmutarte, habras demostrado que sos un cuadro del modelo.. ese dia te consigo el nombramiento....
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió: Felicitaciones, así se ingresa al kirchnerismo: no sintiendo culpa.![]()
Ya dije en otro momento que la dirigencia empresaria ha sido cómplice silencioso de este "modelo" hasta que se dieron cuenta, tarde, de que los beneficios eran menores a los perjuicios.
Yo diría que se ingresa mejor dilúyendolas ...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, sancho18, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2114 invitados