TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Jue Feb 14, 2013 3:43 pm

¡De nada!

Para redondear, con $10.000 comprarías 22.500 cupones.

Mis cálculos me dan que si crece al 4% en el 2013, el cupón te pagaría U$S 6,01 el 15/12/2014.

Andres_27
Mensajes: 87
Registrado: Vie Feb 01, 2013 8:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Andres_27 » Jue Feb 14, 2013 3:35 pm

Gracias Febo x responder.

Entonces, si Argentina crece este año 4 %, gatilla.pago en Dic ' 14 ?

En ese caso, invirtiendo hoy $10.000, cuanto paga ? Miro el prospecto pero no puedo sacar el cálculo.

Muchas gracias !

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Jue Feb 14, 2013 3:26 pm

Andres_27 escribió:Estimados podrian por favor explicarme el calculo del pago de cupones PBY en u$s ?

Al precio que cotiza hoy (40 aprox.) cuantos cupones compro y como pagan los intereses y capital ? Gracias !

Los cupones, como buen título público, cotizan cada 100 títulos. O sea, con $40 aprox comprás 100 cupones.
La particularidad de los cupones es que no tienen capital e intereses (creo que tiene un capital, pero sólo contable), sino condiciones en las cuales paga o no paga por año (para simplificar, si Argentina crece a más del 3,23%, pagan en diciembre del año siguiente). Por eso les dicen warrants.

El monto de pago depende de cuánto se crece. El pago mínimo del próximo cupón es de U$S 5,82 creo. O sea que con 1 pago pagarías el monto del cupón y te queda el resto. La valuación depende de cuándo se estime que pague el cupón.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Feb 14, 2013 3:18 pm

Lo que esta pasando en TVPE lo habia contado despues de seguir varios dias la rueda por bolsar prof: en 52 pesitos no te vendia cantidades NADIE, porque es obvio que 52 es un precio que es preferible guardar que vender para gran parte del mercado.
A partir de ahi se crea otro dilema : cuanto mas de ese valor esta dispuesto a pagar el comprador. :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Feb 14, 2013 3:05 pm

Si estas en cupones al 100 por ciento y este 2013 no gatilla pago, te vas a querer matar por no haber tenido aa17, ro15 y `pr13, q son cheques al portador con ganancia anual predecible por cualquiera este 2013.

Y si, al reves , ademas de cupones(TVPE en mi caso en su mayoria) tenes aa17, ro15 y pr13 y de repente salen noticias buenas de crecimiento, tambien te vas a querer cortar los ovelins por no haber arbitrado .
Pero.....
En esta segunda opcion este arbitraje no creo requiera de un timing experto y que de repente los cupones se disparen con toda, por la simple razon que no se ven señales contundentes y si un camino gradual de mejora.

Entonces , si hay un camino gradual de mejora en lo economico esos bonos que cite iran subiendo en forma porcentual parecida a los cupones , con lo cual no creo sea imprescindible un timing experto para arbitrar de bonos a cupones y llegar a estar 100 por ciento.

Andres_27
Mensajes: 87
Registrado: Vie Feb 01, 2013 8:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Andres_27 » Jue Feb 14, 2013 2:56 pm

Estimados podrian por favor explicarme el calculo del pago de cupones PBY en u$s ?

Al precio que cotiza hoy (40 aprox.) cuantos cupones compro y como pagan los intereses y capital ? Gracias !

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pedro1 » Jue Feb 14, 2013 2:28 pm

Josef escribió:Entiendo, pero aun la parte que pondera en cantidades debe ser afectada por los valores de alguna manera.

Supongamos , por el absurdo que se produjeran 50 millones de toneladas de soja, y que la soja valiera 0.

En tal caso segun el planteo de las cantidades el pbi no seria afectado y no creo que sea asi, seria absurdo.

Si se produce algo que vale 0 su contribucion debe ser 0.

En cuanto al derrame, estamos en algo parecido , empuja menos relativamente al total de la economia todo lo que sea dolarizado, dado el retraso del tipo de cambio.

Veremos que resulta al ver las estadisticas, y en todo caso , estamos de acuerdo en el que crecer por arriba del tres no va a crecer.

Josef,
Hay una parte de la economía (aprox 40% del pbi) que se mide por cantidades y se lo valúa a precios constantes de 1993.
Hay una parte de la economía (aprox 60% del pbi) que se mide por facturación y luego ésa medición se deflacta para obtener el pbi a precios constantes de 1993.
Una variación en las cantidades de un sector como el de agricultura es directamente la variación del pbi correspondiente a ése sector.
Para la otra parte de la economía, una subestimación de la inflación hace que el aumento de facturación parezca producido por crecimiento, ése es el efecto del que numerosas veces hemos hablado por aquí.
Saludos y éxitos!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 14, 2013 2:20 pm

docc escribió:DarGomJUNIN, Ok supongo que tenes buena la memoria. Faltan
menos de 3 meses para saber el resultado de esta cosecha...
Ojalá me equivoque...Pero acordate el número, 43 a 46 mill...

Hoy, veo difícil que baje de 48 millones la cosecha de soja, teniendo en cuenta el estado de la totalidad de los cultivos.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Feb 14, 2013 1:51 pm

Entiendo, pero aun la parte que pondera en cantidades debe ser afectada por los valores de alguna manera.

Supongamos , por el absurdo que se produjeran 50 millones de toneladas de soja, y que la soja valiera 0.

En tal caso segun el planteo de las cantidades el pbi no seria afectado y no creo que sea asi, seria absurdo.

Si se produce algo que vale 0 su contribucion debe ser 0.

En cuanto al derrame, estamos en algo parecido , empuja menos relativamente al total de la economia todo lo que sea dolarizado, dado el retraso del tipo de cambio.

Veremos que resulta al ver las estadisticas, y en todo caso , estamos de acuerdo en el que crecer por arriba del tres no va a crecer.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Jue Feb 14, 2013 1:47 pm

DarGomJUNIN, Ok supongo que tenes buena la memoria. Faltan
menos de 3 meses para saber el resultado de esta cosecha...
Ojalá me equivoque...Pero acordate el número, 43 a 46 mill...

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pedro1 » Jue Feb 14, 2013 1:33 pm

Josef escribió: Eso seria correcto si los dolares del PBI fueran los mismos para el 2011, 2012 y 2013 y si los precios de la soja fueran parecidos en dolares.

Lo segundo es mas o menos cierto, la soja vale para la cosecha alrededor de 500 usd en Chicago , parecido a lo de años anteriores.

Lo primero es incorrecto. Al ir acentuandose el retraso cambiario año tras año el PBI medido en dolares es un numero mayor, es una falacia pero es mayor.

De este modo , 50 millones de toneladas de soja pesan menos en 2013 que en 2011, bastante menos y en realidad contribuiran negativamente al PBI al hacer la comparacion con 2011.

Al hacerla con 2012 , el aumento de 9 millones de toneladas impactara solo en la mitad aproximadamente versus 2012 ya que los precios internos habran crecido 27% y la soja en pesos solo un 15 %.

A los efectos del PBI es como si el aumento fuera de 5 millones de toneladas.

No debemos olvidar que la cosecha de trigo cayo en 3 millones de toneladas un 30%, y ese efecto se ve , en este caso ,acentuado por el mismo motivo.

Puede estimarse que la contribucion total adicional del campo sera 0 o algo parecido.

Es incorrecto tu planteo porque la medición del pbi es en pesos una parte (aproximadamente el 60%) y otra parte está medida en cantidades (pondera aprox el 40%).
Casualmente en la medición del pbi, el sector de agricultura mide por cantidades con lo cual la influencia de la inflación y el dolar no es mucha. Si por el otro lado consideramos el "derrame" que puede tener el sector en el resto de la economía digamos que la incidencia de la inflación es menor al tratarse de rubros relacionados con la actividad y no relacionados con el consumo.
Por último, si lo que se intenta medir es la mayor disponibilidad de usd adicionales para flexibilizar las importaciones, ahí tenés razón, prácticamente los precios no han cambiado (sobretodo considerando la incidencia de las compras a futuro).
En todo caso, considero que este año tampoco vamos a crecer por arriba de lo necesario.
Saludos y éxitos!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 14, 2013 1:31 pm

Peterpan escribió: docc, la cosecha de soja 2011/2012 cayó aprox 9 millones de toneladas desde lo cosechado en 2010/2011, aproximadamente 49 a 40 mill de tons .
Dicen que éso influyo en -1% del pbi, con lo cual, si éste año se cosechan aproximadamente 48 mill de tons, el impacto debería ser positivo en igual medida.
Saludos y éxitos!

Josef escribió: Eso seria correcto si los dolares del PBI fueran los mismos para el 2011, 2012 y 2013 y si los precios de la soja fueran parecidos en dolares.

Lo segundo es mas o menos cierto, la soja vale para la cosecha alrededor de 500 usd en Chicago , parecido a lo de años anteriores.

Lo primero es incorrecto. Al ir acentuandose el retraso cambiario año tras año el PBI medido en dolares es un numero mayor, es una falacia pero es mayor.

De este modo , 50 millones de toneladas de soja pesan menos en 2013 que en 2011, bastante menos y en realidad contribuiran negativamente al PBI al hacer la comparacion con 2011.

Al hacerla con 2012 , el aumento de 9 millones de toneladas impactara solo en la mitad aproximadamente versus 2012 ya que los precios internos habran crecido 27% y la soja en pesos solo un 15 %.

A los efectos del PBI es como si el aumento fuera de 5 millones de toneladas.

No debemos olvidar que la cosecha de trigo cayo en 3 millones de toneladas un 30%, y ese efecto se ve , en este caso ,acentuado por el mismo motivo.

Puede estimarse que la contribucion total adicional del campo sera 0 o algo parecido.

Todo este planteo de Josef, toma una BASE FALSA (como es habitual en él). El dólar oficial, sube parejo con el IPI. :D

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Feb 14, 2013 1:00 pm

Peterpan escribió: docc, la cosecha de soja 2011/2012 cayó aprox 9 millones de toneladas desde lo cosechado en 2010/2011, aproximadamente 49 a 40 mill de tons .
Dicen que éso influyo en -1% del pbi, con lo cual, si éste año se cosechan aproximadamente 48 mill de tons, el impacto debería ser positivo en igual medida.
Saludos y éxitos!

Peterpan escribió: Corrijo algo para aclarar.

Eso seria correcto si los dolares del PBI fueran los mismos para el 2011, 2012 y 2013 y si los precios de la soja fueran parecidos en dolares.

Lo segundo es mas o menos cierto, la soja vale para la cosecha alrededor de 500 usd en Chicago , parecido a lo de años anteriores.

Lo primero es incorrecto. Al ir acentuandose el retraso cambiario año tras año el PBI medido en dolares es un numero mayor, es una falacia pero es mayor.

De este modo , 50 millones de toneladas de soja pesan menos en 2013 que en 2011, bastante menos y en realidad contribuiran negativamente al PBI al hacer la comparacion con 2011.

Al hacerla con 2012 , el aumento de 9 millones de toneladas impactara solo en la mitad aproximadamente versus 2012 ya que los precios internos habran crecido 27% y la soja en pesos solo un 15 %.

A los efectos del PBI es como si el aumento fuera de 5 millones de toneladas.

No debemos olvidar que la cosecha de trigo cayo en 3 millones de toneladas un 30%, y ese efecto se ve , en este caso ,acentuado por el mismo motivo.

Puede estimarse que la contribucion total adicional del campo sera 0 o algo parecido.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Feb 14, 2013 12:59 pm

docc escribió:DarGomJUNIN, estimo entre 43 y 46 millones ton de soja ...
Una campaña que no nos vamos a olvidar por mucho tiempo.
Hace 62 años, que no llovió tan poco en enero, y lo que va de
febrero. Y a no olvidar toda el área que quedó sin sembrarse
por las inundaciones. Primero todo inundado, y despues una sequia
igual a la de 2008 ...

Te veo demasiado enfrascado en lo que sucede en tu zona agrícola. Hay que mirar el panorama de toda la producción. :wink:

alejoalejo
Mensajes: 1808
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Jue Feb 14, 2013 12:58 pm

Gracias Dario por tu respuesta!!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chuikov, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, Erne530, fidelius, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, hoplias55, Inversor Pincharrata, Magicman, MarianoAD, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 1751 invitados