Actualidad y política
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Y si en lugar de mirar a España, miramos un poco más cerca ????
8/01/13 - 20:05 Economía
Empleo formal en Perú crece de forma continua
El empleo formal en Perú, en las áreas urbanas, acumuló 35 meses de crecimiento continuo, registrando en septiembre y octubre de 2012 un alza de 3,9 % y 3,8 %, respectivamente, en comparación a similar periodo de 2011, anunció el Ministerio de Trabajo.[/i]
8/01/13 - 20:05 Economía
Empleo formal en Perú crece de forma continua
El empleo formal en Perú, en las áreas urbanas, acumuló 35 meses de crecimiento continuo, registrando en septiembre y octubre de 2012 un alza de 3,9 % y 3,8 %, respectivamente, en comparación a similar periodo de 2011, anunció el Ministerio de Trabajo.[/i]
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Hace instantes por radio Pablo Micheli,secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) dijo:
Hay rumores entre los empleados, que Walmart despediría 2000 empleados en Argentina, debido a la baja del consumo.....
El mes pasado despidieron de compañia de celulares lider + de 100 empleados, de gerentes para abajo.
Re: Actualidad y política
Sector público, 350% más
Este crecimiento del trabajo estatal, en detrimento de la baja en el privado, salta a la vista en los últimos años. En 1994, el 94% del empleo registrado era de índole privada, mientras que el 6% restante era público. En 2011 se registra un 81% en la esfera privada, mientras que ascendió a 19% el sector público.
Un dato revelador es que, en estos 17 años, el crecimiento poblacional fue de un 19%, mientras… la planta de empleados públicos aumentó un ¡350%! En el mismo periodo, el empleo privado registrado apenas creció el 71%.
Este crecimiento del trabajo estatal, en detrimento de la baja en el privado, salta a la vista en los últimos años. En 1994, el 94% del empleo registrado era de índole privada, mientras que el 6% restante era público. En 2011 se registra un 81% en la esfera privada, mientras que ascendió a 19% el sector público.
Un dato revelador es que, en estos 17 años, el crecimiento poblacional fue de un 19%, mientras… la planta de empleados públicos aumentó un ¡350%! En el mismo periodo, el empleo privado registrado apenas creció el 71%.
Re: Actualidad y política
a todo esto y mucho más............. que dicen los q la votaron ???????
Re: Actualidad y política
reymidas escribió:HACE 5 MESES, ALERTÉ Que íbamos aL CONGELAMIENTO DE PRECIOS. Y les mostré el ejemplo del emperador Diocleciano. Hoy Guillermo Moreno, está haciendo lo mismo. Vea el video hecho por Blog Reymidas sobre el Emperador Diocleciano y los paralelismos con hoy: http://youtu.be/89q34C0FBTY Blog Reymidas apoya las reservas argentinas en oro y plata. Realmente Nacional y Popular. No espere que ni la "derecha ni la izquierda" hablen del oro argentino. Solo en Blog Reymidas. La derecha y la izquierda son las manos para el control social. El paradigma bipolar es obsoleto. Reservas Argentinas en Oro y Plata.
http://www.reservasargentinas.org
Blog Reymidas
El Blog pionero de noticias de metales preciosos del habla hispana
--------------------
Diocleciano
Control de Precios (Año 301)
El Edicto sobre Precios Máximos (Edictum De Pretiis Rerum Venalium) se promulgó dos o tres meses después del Edicto sobre la Moneda, en algún momento entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre de 301. El texto del edicto ha llegado hasta nuestros días a través de muchas versiones, en materiales tan diversos como la madera, el papiro o la piedra, siendo la versión mejor preservada la de una inscripción en latín encontrada en la parte oriental de Grecia. En el edicto, Diocleciano culpa de la crisis monetaria a la incontrolada avaricia de los mercaderes, que había llevado a la confusión de los mercados y del resto de los ciudadanos. El lenguaje del edicto hace un llamamiento al pueblo para que piense en la memoria de sus líderes benevolentes y les exhorta a hacer cumplir lo dispuesto en el edicto, restaurando la perfección en el mundo. El edicto continúa listando más de mil bienes de consumo, adjuntando el precio máximo que no debe superarse en cada uno de ellos. Se interponen diversas sanciones por los incumplimientos del edicto.
Básicamente, el edicto ignoraba la existencia de la ley de la oferta y la demanda: no tenía en cuenta el hecho de que los precios de los productos podían variar de una región a otra en función de su disponibilidad, e ignoraba el impacto que los costes de transporte podían tener en el precio final. Según el historiador David Potter, el edicto era «un acto de locura económica». Continuaron la inflación, la especulación y la inestabilidad monetaria, y el mercado negro creció para acoger la comercialización de los productos que, por cuestión de precio, habían quedado fuera de los mercados oficiales. Las sanciones del edicto se aplicaron de forma poco uniforme en el territorio del imperio, e incluso algunos historiadores creen que sólo se llegaron a aplicar en los territorios controlados directamente por Diocleciano. Hubo tan gran resistencia que el edicto dejó finalmente de aplicarse, probablemente al año de su promulgación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Diocleciano
Re: Actualidad y política
galaico acá se creó empleo público
a los pobres tipos de Argentina Trabaja los hacemos figurar como empleados...
España es un desastre y siguen con recortes están en pe**
a los pobres tipos de Argentina Trabaja los hacemos figurar como empleados...
España es un desastre y siguen con recortes están en pe**
Re: Actualidad y política
gala, la construcción perdió una buena cantidad de laburantes en blanco y se calcula que el doble en negro...
quiénes incorporaron esa masa laboral?
abrazo
salva +5
quiénes incorporaron esa masa laboral?
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
En el recontra horno
y aqui se creó empleo en los últimos meses poco pero se creo, revirtiendo tendencia.


Galaico escribió:no será mucho....![]()
España "fabricó" 8.500 desempleados por día durante enero
La ocupación bajó en 263.243 puestos de trabajo durante el primer mes de 2013 en el país europeo y ya son casi cinco millones las personas sin empleo.
Este año que acaba de comenzar empezó en España como los últimos tres: con un altísimo nivel de destrucción del empleo. En enero se perdieron casi 8.500 trabajos al día, llegando a un total de 132.055 desempleados más, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo del gobierno. La suba empujó la estadística del desempleo registrado al borde de los cinco millones y marcó el enésimo récord de la historia.
Una postal diaria en España
Una postal diaria en España
El desplome del mercado laboral también castiga las cuentas públicas y en 2012 lo hizo por encima de lo previsto por el Gobierno de Mariano Rajoy. El gasto en protección por desempleo subió en todo el año a 31.706 millones de euros, unos 3.200 millones por encima de lo presupuestado por el Ejecutivo, que erró al calcular la caída del empleo y la duración de las prestaciones.
Sin embargo, el seguro contra el desempleo deja sin cobertura a cada vez más gente. El mal estado del mercado laboral no da oportunidades de colocación a los parados que agotan las prestaciones y los subsidios. Así se explica que la tasa de cobertura de protección cayera al 64% en diciembre, muy lejos del 80% de comienzos de 2010, pese a que el gasto total de aquel año fue muy similar al de 2012.
La otra consecuencia presupuestaria del desplome laboral llega por el lado de los ingresos. Así es que el sistema de jubilaciones en España incurrió el año pasado en un déficit de 5.800 millones de euros, según la cifra provisional adelantada el lunes por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. Al anunciar este resultado, Burgos dejó claro qué parte del déficit total de la Seguridad Social le corresponde al sistema de pensiones.
La caída del trabajo mensual en ramas como la hotelería (-26.618) o en el comercio (-38.915) atestiguan la crisis terminal del empleo español, también la bajada en el régimen agrario.
Re: Actualidad y política
gala,
España está en el horno... pero en la región nosotros no creamos empleo y varios países sí lo hicieron. Y gran mérito tuvo chiqui loft y el cepo, etc...
Un economista K me dijo el otro día "se generó un ruido innecesario". A confesión de parte...
abrazo
salva +5
España está en el horno... pero en la región nosotros no creamos empleo y varios países sí lo hicieron. Y gran mérito tuvo chiqui loft y el cepo, etc...
Un economista K me dijo el otro día "se generó un ruido innecesario". A confesión de parte...
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
no será mucho....
España "fabricó" 8.500 desempleados por día durante enero
La ocupación bajó en 263.243 puestos de trabajo durante el primer mes de 2013 en el país europeo y ya son casi cinco millones las personas sin empleo.
Este año que acaba de comenzar empezó en España como los últimos tres: con un altísimo nivel de destrucción del empleo. En enero se perdieron casi 8.500 trabajos al día, llegando a un total de 132.055 desempleados más, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo del gobierno. La suba empujó la estadística del desempleo registrado al borde de los cinco millones y marcó el enésimo récord de la historia.
Una postal diaria en España
Una postal diaria en España
El desplome del mercado laboral también castiga las cuentas públicas y en 2012 lo hizo por encima de lo previsto por el Gobierno de Mariano Rajoy. El gasto en protección por desempleo subió en todo el año a 31.706 millones de euros, unos 3.200 millones por encima de lo presupuestado por el Ejecutivo, que erró al calcular la caída del empleo y la duración de las prestaciones.
Sin embargo, el seguro contra el desempleo deja sin cobertura a cada vez más gente. El mal estado del mercado laboral no da oportunidades de colocación a los parados que agotan las prestaciones y los subsidios. Así se explica que la tasa de cobertura de protección cayera al 64% en diciembre, muy lejos del 80% de comienzos de 2010, pese a que el gasto total de aquel año fue muy similar al de 2012.
La otra consecuencia presupuestaria del desplome laboral llega por el lado de los ingresos. Así es que el sistema de jubilaciones en España incurrió el año pasado en un déficit de 5.800 millones de euros, según la cifra provisional adelantada el lunes por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. Al anunciar este resultado, Burgos dejó claro qué parte del déficit total de la Seguridad Social le corresponde al sistema de pensiones.
La caída del trabajo mensual en ramas como la hotelería (-26.618) o en el comercio (-38.915) atestiguan la crisis terminal del empleo español, también la bajada en el régimen agrario.

España "fabricó" 8.500 desempleados por día durante enero
La ocupación bajó en 263.243 puestos de trabajo durante el primer mes de 2013 en el país europeo y ya son casi cinco millones las personas sin empleo.
Este año que acaba de comenzar empezó en España como los últimos tres: con un altísimo nivel de destrucción del empleo. En enero se perdieron casi 8.500 trabajos al día, llegando a un total de 132.055 desempleados más, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo del gobierno. La suba empujó la estadística del desempleo registrado al borde de los cinco millones y marcó el enésimo récord de la historia.
Una postal diaria en España
Una postal diaria en España
El desplome del mercado laboral también castiga las cuentas públicas y en 2012 lo hizo por encima de lo previsto por el Gobierno de Mariano Rajoy. El gasto en protección por desempleo subió en todo el año a 31.706 millones de euros, unos 3.200 millones por encima de lo presupuestado por el Ejecutivo, que erró al calcular la caída del empleo y la duración de las prestaciones.
Sin embargo, el seguro contra el desempleo deja sin cobertura a cada vez más gente. El mal estado del mercado laboral no da oportunidades de colocación a los parados que agotan las prestaciones y los subsidios. Así se explica que la tasa de cobertura de protección cayera al 64% en diciembre, muy lejos del 80% de comienzos de 2010, pese a que el gasto total de aquel año fue muy similar al de 2012.
La otra consecuencia presupuestaria del desplome laboral llega por el lado de los ingresos. Así es que el sistema de jubilaciones en España incurrió el año pasado en un déficit de 5.800 millones de euros, según la cifra provisional adelantada el lunes por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. Al anunciar este resultado, Burgos dejó claro qué parte del déficit total de la Seguridad Social le corresponde al sistema de pensiones.
La caída del trabajo mensual en ramas como la hotelería (-26.618) o en el comercio (-38.915) atestiguan la crisis terminal del empleo español, también la bajada en el régimen agrario.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Hace instantes por radio Pablo Micheli,secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) dijo:
Hay rumores entre los empleados, que Walmart despediría 2000 empleados en Argentina, debido a la baja del consumo.....
Hay rumores entre los empleados, que Walmart despediría 2000 empleados en Argentina, debido a la baja del consumo.....

Re: Actualidad y política
hasta el ejército mas poderoso del mundo se cae si su comandante en jefe es un inservible
manda a la gilada al frente, los bajan de a uno y él se toma elpalo
manda a la gilada al frente, los bajan de a uno y él se toma elpalo

Re: Actualidad y política
floripa escribió:¿Los medios cuasi monopolicos KK van a criticar igual de fuerte los escraches a los jueces que hizo Hebe?
hace la prueba de pararte enfrente a tribunales
como hizo esta sra? y amenazar a jueces y demas
instituciones , o hacer desaparecer 200 mill y no
rendir cuentas....y despues quieren equiparar su
"actitud" con la de un sector de la sociedad....
Re: Actualidad y política
Los K son el ejército más poderoso del mundo!
abrazo
salva +5

abrazo
salva +5

pituto escribió:La Armada pierde otro buque en medio de la Campaña Antártica
Se trata del transporte Canal Beagle, que debía llevar combustible y abastecimientos para la campaña antártica. Salió de La Plata rumbo a Ushuaia pero apenas llegó frente a Bahía Blanca tras romper el eje de hélice. La Campaña Antártica ya cuenta con menos aviones por el mal estado de la aviación naval y se tuvo que contratar a un avión ruso. El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, reconoció tras el hundimiento del destructor Santísima Trinida: "yo de barcos no sé mucho".
BIEN KRI KRI......... TU GESTIÓN ES UN ÉXITO TOTAL !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ANTES DE CERRAR DEFINITIVAMENTE LA ESCUELA DE ARMADA, USÁ LOS BOTES DE PALERMO A PEDAL PARA QCUSTODIEN Y DEFIENDAN NUESTRAS COSTAS
POR LAS DUDAS ANDÁ MIRANDO LAS ALAS DE NUESTROS AVIONES DE GUERRA PORQUE YA SE LES CAYERON TODAS LAS PLUMAS Y NO LEVANTAN ................GENIA !!!!!!!!!!!!!!
SI TE VÁS LE HACÉS UN FAVOR A TODA LA HUMANIDAD............ PERO ANTES DUNGA DUNGA...........CANA PARA TODOS Y TODAS
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Erne530, Google [Bot], Semrush [Bot] y 2475 invitados