Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Dicen que en la facultad se acuerdan muy bien de axel. Se robo todo con TNT, dejo todo el centro de estudiantes arruinado y escapo.
Esperemos que no haga lo mismo como funcionario publico no?
Esperemos que no haga lo mismo como funcionario publico no?
Re: Actualidad y política
Tanque escribió:http://www.lanacion.com.ar/1551699-axel ... n-buquebus
No se si existe algún político en la Argentina con acceso a cajas importantes
que viva con la austeridad con la que lo hace Kiccilof.
Gramar escribió: Yo tomé el barco siguiente a ese y no había mucho clima a bardo. Me cuesta creer que viaje en Turista, porque por ciento y pico de pesos más por pasaje, viaja en Primera y nadie lo jode, como es el caso de Galuccio ayer; si bien tiene una cara menos pública, la gente que volvía de Punta del Este lo tiene bien junado y nadie siquiera se asomó.
En el barco van todos amontonados en el free shop que te toman el dólar a peso oficial sin recargo pagando en efectivo.
Ahí está el video Gramar,
si vieras donde vive
tampoco lo podrías creer
Re: Actualidad y política
Discurso del Sr. Vicepresidente de la Nación, don Amado Boudou, en la cuidad de San Lorenzo
http://www.youtube.com/watch?v=EaxMKkf0dBU
http://www.youtube.com/watch?v=EaxMKkf0dBU
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
VIDEO
Axel Kicillof sufre un escrache a bordo de un buquebus
http://tn.com.ar/tnylagente/axel-kicill ... uay_370535
Axel Kicillof sufre un escrache a bordo de un buquebus
http://tn.com.ar/tnylagente/axel-kicill ... uay_370535
Re: Actualidad y política
Lo raro que al lado viajaba el Lorenzino pero nadie lo reconoció.
Re: Actualidad y política
Tanque escribió:http://www.lanacion.com.ar/1551699-axel ... n-buquebus
No se si existe algún político en la Argentina con acceso a cajas importantes
que viva con la austeridad con la que lo hace Kiccilof.
Yo tomé el barco siguiente a ese y no había mucho clima a bardo. Me cuesta creer que viaje en Turista, porque por ciento y pico de pesos más por pasaje, viaja en Primera y nadie lo jode, como es el caso de Galuccio ayer; si bien tiene una cara menos pública, la gente que volvía de Punta del Este lo tiene bien junado y nadie siquiera se asomó.
En el barco van todos amontonados en el free shop que te toman el dólar a peso oficial sin recargo pagando en efectivo.
Re: Actualidad y política
alexis escribió:En todo caso al tipo lo escrachan por su soberbia, por las medidas economicas que promueve y por ser parte de un gobierno ampliamente repudiado x la gente.
Parece que viajaba un contingente de empleados de Siderar.
Re: Actualidad y política
En todo caso al tipo lo escrachan por su soberbia, por las medidas economicas que promueve y por ser parte de un gobierno ampliamente repudiado x la gente.
Re: Actualidad y política
Florida, Av. San Martín desde el 2300, en el sentido descendente de la numeración; siguen sin luz desde el viernes a la noche, cuando salió de servicio un transformador; supermercados cerrados, algún negocio de venta de comida con un grupo electrógeno en la puerta, locales de otros rubros con velas, vecinos de edificios con las consecuencias del caso ...
Mientras tanto, el andén del Mitre, ubicado justamente a esa altura de la avenida, desierto por servicio suspendido ("problemas técnicos") ...
Mientras tanto, el andén del Mitre, ubicado justamente a esa altura de la avenida, desierto por servicio suspendido ("problemas técnicos") ...
Re: Actualidad y política
Tanque escribió:http://www.lanacion.com.ar/1551699-axel ... n-buquebus
No se si existe algún político en la Argentina con acceso a cajas importantes
que viva con la austeridad con la que lo hace Kiccilof.
Es que para mi él es un real convencido de lo que hace,
el resto la única convicción que tienen es la de su cuenta.
Re: Actualidad y política
http://www.lanacion.com.ar/1551699-axel ... n-buquebus
No se si existe algún político en la Argentina con acceso a cajas importantes
que viva con la austeridad con la que lo hace Kiccilof.
No se si existe algún político en la Argentina con acceso a cajas importantes
que viva con la austeridad con la que lo hace Kiccilof.
Re: Actualidad y política
Randazzo y Cìa, (o sea la KK), criticaba la decisiòn de la ciudad de subir las tarifas del subte a $ 3.50. Esta es una prueba de lo que cuesta el transporte en distintos lugares del paìs, y tambièn pone en evidencia la pèsima polìtica tarifaria del gobierno nacional, que ha malgastado recursos sin sentido, y bajado la calidad del transporte pùblico.
Tambièn indica la discriminaciòn para con la gente del interior, con relaciòn a la capital y gran bs. as., donde toda esa gente viene pagando màs caro:
Con el telón de fondo de incertidumbre que les genera el congelamiento de los subsidios a nivel nacional, los incrementos siguen sin cesar y ya se enlista entre los distritos que autorizaron aumentos en el precio del boleto de colectivos poco más de medio país. En efecto, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe, Chaco, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Jujuy y Misiones, los precios superan los $ 3, mientras Santa Cruz, Tierra del Fuego y Córdoba tienen como valores máximos los $ 4. En tanto, en otros tres distritos el viaje mínimo vale $ 2,75 y en otras nueve capitales provinciales tiene un valor de $ 2,50, mientras sólo San Luis mantiene desde 2009 sin modificaciones la tarifa, que sigue en $ 1,50.
Por caso, el boleto mínimo en la capital cordobesa cuesta $ 4,10 desde que se aumentó el 18 de enero, cuando tenía un valor de $ 3,20. La decisión del intendente radical Ramón Mestre, avalada por el Concejo Deliberante, no sólo generó el rechazo de la oposición, sino también violentos enfrentamientos en manifestaciones de vecinos encabezadas por gremios locales. Al igual que Mestre, el gobernador peronista José Manuel de la Sota señaló que las subas se disponen para cubrir costos porque no cuentan con subsidios oficiales.
En paralelo, la tarifa básica en la ciudad de Rosario, que sí cuenta con subsidios, es de $ 3,25, mientras se aguarda un nuevo estudio de costos. En la ciudad de Santa Fe, también con subsidios, el boleto común es de $ 3,25 y con tarjeta especial, de $ 2,90, además de un boleto centro de $ 2,25 para un radio determinado.
Asimismo, el boleto mínimo en Jujuy -que ya se había incrementado en 2012- alcanzó en enero los $ 3, mientras un recorrido de 10 a 15 kilómetros en Santa Cruz tiene un costo básico de $ 4.
Tambièn indica la discriminaciòn para con la gente del interior, con relaciòn a la capital y gran bs. as., donde toda esa gente viene pagando màs caro:
Con el telón de fondo de incertidumbre que les genera el congelamiento de los subsidios a nivel nacional, los incrementos siguen sin cesar y ya se enlista entre los distritos que autorizaron aumentos en el precio del boleto de colectivos poco más de medio país. En efecto, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe, Chaco, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Jujuy y Misiones, los precios superan los $ 3, mientras Santa Cruz, Tierra del Fuego y Córdoba tienen como valores máximos los $ 4. En tanto, en otros tres distritos el viaje mínimo vale $ 2,75 y en otras nueve capitales provinciales tiene un valor de $ 2,50, mientras sólo San Luis mantiene desde 2009 sin modificaciones la tarifa, que sigue en $ 1,50.
Por caso, el boleto mínimo en la capital cordobesa cuesta $ 4,10 desde que se aumentó el 18 de enero, cuando tenía un valor de $ 3,20. La decisión del intendente radical Ramón Mestre, avalada por el Concejo Deliberante, no sólo generó el rechazo de la oposición, sino también violentos enfrentamientos en manifestaciones de vecinos encabezadas por gremios locales. Al igual que Mestre, el gobernador peronista José Manuel de la Sota señaló que las subas se disponen para cubrir costos porque no cuentan con subsidios oficiales.
En paralelo, la tarifa básica en la ciudad de Rosario, que sí cuenta con subsidios, es de $ 3,25, mientras se aguarda un nuevo estudio de costos. En la ciudad de Santa Fe, también con subsidios, el boleto común es de $ 3,25 y con tarjeta especial, de $ 2,90, además de un boleto centro de $ 2,25 para un radio determinado.
Asimismo, el boleto mínimo en Jujuy -que ya se había incrementado en 2012- alcanzó en enero los $ 3, mientras un recorrido de 10 a 15 kilómetros en Santa Cruz tiene un costo básico de $ 4.
Re: Actualidad y política
Seba escribió:Se corto la luz en el Superbowl. Crisis energetica... Mundial....
No sólo le pasa al coqui
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1476 invitados