Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23273
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Ene 29, 2013 11:10 am

Se les cae el relato...
Hubo 32 homicidios en 28 días. Los últimos se registraron en Montevideo y Canelones. Desde el gobierno de José "Pepe" Mujica prometieron redoblar los esfuerzos para bajar el número de armas en circulación
Ahhh Uruguay... :2230:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ene 29, 2013 10:48 am

MrZoom escribió:La Presidente "Siempre le miente a la gente"

El titular del gremio de Uatre recordó que el año pasado el Gobierno había anulado un acuerdo paritario del 35%. Ayer, la mandataria apuntó que ese sector tiene los salarios más bajos y la mayor informalidad

http://www.infobae.com/notas/693742-Ven ... gente.html

:roll:



Es cierto, sin embargo los aplaudidores ayer, aplaudieron a rabiar :roll:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ene 29, 2013 10:18 am

INFORME


Las 5 distorsiones que atentan contra el crecimiento de la economía

La consultora Economía & Regiones elaboró un pormenorizado informe donde detecta las 5 distorsiones macroeconómicas generadas por la política económica del gobierno cristinista y que atentan contra el crecimiento:

Los subsidios y el exceso de gasto; la presión tributaria; unitarismo fiscal, las trabas a las importaciones y la política cambiaria. Cinco claves que además se potencian entre sí y complican el panorama 2013.



..........En la actualidad en Argentina hay un sinfín de tipos de cambio que genera ganadores y perdedores a nivel microeconómico, pero indudablemente afecta negativamente a toda nuestra macroeconomía. ¿Por qué? Porque el mercado percibe que esta situación no es sostenible en el largo plazo y descuenta una futura devaluación del tipo de cambio y aceleración inflacionaria. En este marco, los agentes económicos tratan de anticiparse y cubrirse, lo cual no es “gratis” en materia de nivel de actividad porque implica posponer decisiones de consumo e inversión, afectando negativamente la tasa de crecimiento del PBI...............



INFROME COMPLETO

http://www.urgente24.com/210138-las-5-d ... a-economia

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Febo » Mar Ene 29, 2013 10:18 am

No hay problema, amigo. Sólo que poner un paraíso fiscal de ejemplo no me parecía lo más comparable (ya que se caraterizan por los bajos impuestos). Lo ideal sería compararlo con EEUU/Brasil/México/Alemania/Francia. Tengo entendido que todos son monedas más monedas menos similares, aunque nunca lo investigué.

Igual habría que poner 2 cosas más en la balanza:
- Cómo se administran los recursos del estado (no me refiero a la corrupción, que no sé qué % de los tributos será en cada país.. igual creo que no se muerde mucha guita por esa vía sino con el gasto público).
- La evasión/elusión fiscal, que acá es muy alta y eso obliga a poner más carga tributaria a los ******* que pagamos.

Saludos y buen debate Kk/Opo! :P

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mar Ene 29, 2013 10:11 am

LUCH escribió:jpk... decime a ver por ejemplo provincias como chaco, resistencia, formosa cual es la actividad principal de esas provincias?? porque pensas que gano por mas del 80%??? el estado del 2003 a hoy crecio en demasia.... y la gran mayoria de la gente vota por el bolsillo, no me vengas con chicanas q vos y yo sabemos q un tipo q sale a laburar todos los dias, y ve q la guita no le alcanza no es k.... la mayoria de los k son por conveniencia y algunos por ideologia, sino preguntale a picheto....fijate q el sucio dice lo mismo q hoy jajajaj
http://www.youtube.com/watch?v=xvZ2LFR0qF8
o sino preguntale a anibal
http://www.youtube.com/watch?v=kKM47QqUAdU

Allá vos.
Tengo un mejor concepto de la gente, en esas provincias postergadas por el centralismo porteño se necesita mas acción del gobierno central.

Para alguno eso es dadiva.
Para mi es nivelación, inclusión y distribución equitativa de los ingresos del estado.


Abrazos los dejo, se me hiso tarde, luego la sigo

J :wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ene 29, 2013 10:09 am

Alfredo 2011 escribió:Por el cepo, prevén que inversión extranjera caiga a menos de la mitad en 2013



29-01-13 00:00


Los casi u$s 4.000 millones del 2012 se reducirían a menos de u$s 2.000 millones. En 2010, antes de las restricciones, se habían desembolsado más de u$s 7.000 millones





MARIANO GORODISCH Buenos Aires

“¿Qué empresa se va a animar a traer dólares a la Argentina si en el mercado oficial de cambios le darán un 50% menos de pesos que en el paralelo y encima no le dejarán volver a comprar divisas ni remitir las utilidades que genere a la casa matriz”, se pregunta Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).


Eric Ritondale, economista senior de Econviews, la consultora de Miguel Kiguel, coincide con su colega: “El gran inconveniente es que las multinacionales deben liquidar los dólares a $ 5 y tienen que pagar luego casi $ 8 para mandarlos al exterior vía contado con liqui, lo que pone un freno a las inversiones externas”.


Estas son las razones principales por las cuales el Institute of International Finance (IIF) prevé que la inversión extranjera directa en empresas (equity investment) se reducirá este año a menos de la mitad que en el 2012: de u$s 3.887 millones disminuirá a sólo u$s 1.775 millones. El franco descenso calculan que continuará el año próximo, al descender a u$s 1.545 millones. El monto representa apenas el 21% de lo invertido por las multinacionales en la Argentina en 2010, antes del cepo cambiario, que había llegado a u$s 7.151 millones, según el IIF.


Durante el 2010 las compañías extranjeras habían destinado u$s 1.061 millones al mercado bursátil local (portfolio equity investment), mientras el año pasado no sólo que no pusieron ni un sólo dólar en acciones y bonos, sino que se llevaron u$s 149 millones. Pese a la nueva reforma bursátil de la Comisión Nacional de Valores, las previsiones para este año no son muy diferentes: extraerán otros u$s 112 millones, mientras en 2014 calculan que se irán u$s 133 millones más en flujos financieros.


Por lo visto, las perspectivas para este año no son nada alentadoras: las compañías tienen muchas restricciones tanto para importar como para exportar. “Uno de los grandes perjudicados son los productores de soja, que reciben un dólar de $ 3,50, ya que al oficial hay que descontarle el 35% de retenciones. Encima, cuando deben comprar insumos y maquinarias tienen que hacerlo a un dólar de $ 7,66; para peor, se complica conseguir repuestos o hay que pagarlos muy caro”, advierte Colina.


El economista de Idesa destaca otro factor que repercute en forma negativa: los aumentos de costos que deben afrontar las firmas se mueven más cerca de la suba del dólar paralelo que del oficial. (SIEMPRE FUE, ES Y SERA ASÍ) :116:


Ritondale hace hincapié en que los sectores que más retrajeron las inversiones en el país son el petrolero, el energético y la industria alimenticia. A su entender, el mayor inconveniente es la incertidumbre reinante, ya que las empresas están sujetas a reglas de discrecionalidad pero no de mercado, que no están escritas.


La única industria a salvo es la minera, ya que los proyectos son a largo plazo, que pueden durar entre cinco y diez años.



http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0032.html


¿Y la generación de nuevos empleos ? :roll:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mar Ene 29, 2013 10:00 am

(viene de ayer)
Seba escribió:Jpk Cristina no se puede presentar... Hay que ver como viene Massa.

Prefiero que no modifiquen la constitución, si así fuera, el ingeniero no tiene ninguna chance.

Fuera de capital que tiene???, a Del Sel, al hermano de un famoso, a su primo en un municipio, algún peronista
desplazado, a la Giudice ex radical, a Huerta en Misiones.

Sin la Kris en carrera, puede soñar con un segundo puesto y si el bendecido por CFK no llega al 40 entra en la chance del balotage.

No es bueno un país sin oposición... pero es lo que hay... o lo que falta

Fíjate lo que declara el tontín de Ricardito "los K eligen a Macri como opositor"
Hasta para sentirse en carrera la OPO depende de CFK

J :D

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ElGranDiego » Mar Ene 29, 2013 9:57 am

Sureño escribió:En Uruguay la reforma educativa pasó más por redistribuir los docentes que en poner plata...o cambiar la estructura de años básicos y orientados.
Lo que hicieron fue un programa gradual para que los profesores dejen de deambular por varias escuelas y que los alumnos cambien todos los años de profesor. La centralidad está en el alumno y no son todos iguales en cuanto a condiciones pedagogicas, para esto hay que conocer al pibe y si tenes 300 alumnos lo lográs en noviembre y en marzo te cambian de nuevo los 10 cursos.
Además de no ser lo mismo Santa Rosa que Capital que la Matanza.
En general falta gestión, no plata.

Gran verdad, el problema grande de la Argentina es la falta de gestión y terror en pisar algún que otro cayo.-

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Mar Ene 29, 2013 9:54 am

En Uruguay la reforma educativa pasó más por redistribuir los docentes que en poner plata...o cambiar la estructura de años básicos y orientados.
Lo que hicieron fue un programa gradual para que los profesores dejen de deambular por varias escuelas y que los alumnos cambien todos los años de profesor. La centralidad está en el alumno y no son todos iguales en cuanto a condiciones pedagogicas, para esto hay que conocer al pibe y si tenes 300 alumnos lo lográs en noviembre y en marzo te cambian de nuevo los 10 cursos.
Además de no ser lo mismo Santa Rosa que Capital que la Matanza.
En general falta gestión, no plata.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Febo » Mar Ene 29, 2013 9:51 am

esteban74 escribió:Argentina:
Corporate Tax=35%
Individual Max Income Tax= 35%
VAT= 21%

Suiza:
Corporate Tax= 13% - 25%
Individual Max Income Tax= 13.2%
VAT= Max 8%

Morel, te quedó algo más de fruta podrída por vender?

Justamente comparás con un "paraíso fiscal". Básicamente implica tener baja carga tributaria para que se instalen en tu país empresas de otros países y poder cobrarles un 10% lo que en otros lugares cobrarían un 40%. No por nada todos los holdings del mundo pasan por Suiza, las Cayman y los locales, por Uruguay.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mar Ene 29, 2013 9:50 am

Voy en azul (buen día)
LUCH escribió:cuando sera el dia que nos pongamos de acuerdo, q ni macri, ni cristina, q son todos funcionarios elegidos por la gente, y q como ciudadanos q pagamos impuestos, nos podemos quejar.... La realidad q yo no soy oficialista, pero ayer fue el primer discurso de ella que me gusto como hablo y se expreso.... al fin al corto plazo un buena para el trabajador con la suba del minimo no imponible... ahora bien, veremos q pasa con los sindicatos y sus aumentos salariales....
Me gusto
Lo cierto es q independientemente de todo lo economico, y como ella dijo ayer con respecto a los pobres hay entre todos tenemos que hacer un esfuerzo... en la argentina cada vez hay mas villas miserias, mas marginalidad ya que la inflación es el peor impuesto al pobre, porque es el mas perjudicado...
Coincido pero el tema es más complejo y las paritarias y otras políticas públicas compensan gran parte del desfasaje
Creo q se olvida de un tema muy importante para todos, los k y los no k, y es la inseguridad no les parece q se hacen demasiado los tontos para un tema tan grave como este, porque ellos porque viven en puerto madero o tienen seguridad, pero no seamos ******* que si un chorro te mata al barba no le importa si sos macrista o kirchnerista, aca todo el pueblo tiene q pedir soluciones inmediatas no es joda lo q se ve, lo que uno vive y lo q lee..... la vida no es todo guita muchachos... hay mucha pobreza y marginalidad, y somos un pais que somos productores de materia prima para el consumo...
Adhiero, grave asignatura pendiente del Gob en particular y de los políticos en general
Y para terminar lo mas terrible de los defensores del modelo, es q la gran mayoria son empleados publicos y proveedores del estado q saben que ganan mas q un privado y que laburan mucho mas comodo q cualquier ciudadano q tenga q ir a pelearla 9 horas todos los dias... si por lo menos mantuviesen el perfil bajo, pero ni eso se creen mas papita q el papa....y encima te tratan de tonto...

Simplificaste demasiado el análisis, los 11.600.000 que la votaron, no son todos beneficiarios de planes, proveedores, o empleados del estado.
Muchísimos empleados estatales ingresaron con otros gobiernos, si aceptáramos los argumentos de tu análisis, tendríamos que suponer que los 10.000.000 que no la votaron lo hicieron por despecho ya que no lograron un cargo público o un plan.

J :102:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Matraca, mr_osiris, notescribo, piraña, Profe32, redtoro, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot] y 1452 invitados