Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ene 29, 2013 9:37 am

Por el cepo, prevén que inversión extranjera caiga a menos de la mitad en 2013



29-01-13 00:00


Los casi u$s 4.000 millones del 2012 se reducirían a menos de u$s 2.000 millones. En 2010, antes de las restricciones, se habían desembolsado más de u$s 7.000 millones





MARIANO GORODISCH Buenos Aires

“¿Qué empresa se va a animar a traer dólares a la Argentina si en el mercado oficial de cambios le darán un 50% menos de pesos que en el paralelo y encima no le dejarán volver a comprar divisas ni remitir las utilidades que genere a la casa matriz”, se pregunta Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).


Eric Ritondale, economista senior de Econviews, la consultora de Miguel Kiguel, coincide con su colega: “El gran inconveniente es que las multinacionales deben liquidar los dólares a $ 5 y tienen que pagar luego casi $ 8 para mandarlos al exterior vía contado con liqui, lo que pone un freno a las inversiones externas”.


Estas son las razones principales por las cuales el Institute of International Finance (IIF) prevé que la inversión extranjera directa en empresas (equity investment) se reducirá este año a menos de la mitad que en el 2012: de u$s 3.887 millones disminuirá a sólo u$s 1.775 millones. El franco descenso calculan que continuará el año próximo, al descender a u$s 1.545 millones. El monto representa apenas el 21% de lo invertido por las multinacionales en la Argentina en 2010, antes del cepo cambiario, que había llegado a u$s 7.151 millones, según el IIF.


Durante el 2010 las compañías extranjeras habían destinado u$s 1.061 millones al mercado bursátil local (portfolio equity investment), mientras el año pasado no sólo que no pusieron ni un sólo dólar en acciones y bonos, sino que se llevaron u$s 149 millones. Pese a la nueva reforma bursátil de la Comisión Nacional de Valores, las previsiones para este año no son muy diferentes: extraerán otros u$s 112 millones, mientras en 2014 calculan que se irán u$s 133 millones más en flujos financieros.


Por lo visto, las perspectivas para este año no son nada alentadoras: las compañías tienen muchas restricciones tanto para importar como para exportar. “Uno de los grandes perjudicados son los productores de soja, que reciben un dólar de $ 3,50, ya que al oficial hay que descontarle el 35% de retenciones. Encima, cuando deben comprar insumos y maquinarias tienen que hacerlo a un dólar de $ 7,66; para peor, se complica conseguir repuestos o hay que pagarlos muy caro”, advierte Colina.


El economista de Idesa destaca otro factor que repercute en forma negativa: los aumentos de costos que deben afrontar las firmas se mueven más cerca de la suba del dólar paralelo que del oficial. (SIEMPRE FUE, ES Y SERA ASÍ) :116:


Ritondale hace hincapié en que los sectores que más retrajeron las inversiones en el país son el petrolero, el energético y la industria alimenticia. A su entender, el mayor inconveniente es la incertidumbre reinante, ya que las empresas están sujetas a reglas de discrecionalidad pero no de mercado, que no están escritas.


La única industria a salvo es la minera, ya que los proyectos son a largo plazo, que pueden durar entre cinco y diez años.



http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0032.html

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ene 29, 2013 8:48 am

Bulat: "El salto del paralelo no es estacional y en marzo puede alcanzar un nuevo pico"


29/01/2013 El economista afirmó que el Gobierno fue por "el 20-20", un incremento del mínimo no imponible acompañado de acuerdos salariales que no superen el 20%


http://www.iprofesional.com/notas/15361 ... nuevo-pico

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Mar Ene 29, 2013 8:05 am

JPK escribió:Es rubio de ojos azules y habla el típico "gangoso barrio norte"

J :lol:


José, Cristina también habla con el típico tono cheto...en la política hay varios...pero buehh ...Barrionuevo y Moyano no hablan con tono y no son mejores que el resto...
Lo que aprendimos ayer que a la presi, nadie "la toca"...

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor LUCHO » Mar Ene 29, 2013 8:04 am

Lamentable el nivel de obstinación y negación que existe, me da pena la gente que rompiéndose el toor trabajando le comen el 30 % de su salario y encima le echan la culpa.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Lun Ene 28, 2013 11:59 pm

Imagen

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Lun Ene 28, 2013 11:38 pm

Seba escribió:Macri echa a un hombre a De la Sota en respuesta a su ninguneo

http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... guneo.html

Como no era que sus equipos eran técnicos.
Que pillín es este ingeniero heredero.
Y bue... a él hay que perdonarle todo.
Es rubio de ojos azules y habla el típico "gangoso barrio norte"

Fuerza MM... mano dura con el que se haga el Sota.

Fuerza MM...todos encolumnados detrás tuyo.

Fuerza MM... si Kris no se presenta podes pelear el balotaje.

J :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Citizen, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, mr_osiris, Semrush [Bot], vgvictor, Viruela y 1617 invitados