YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
La estan frenando, 126,6 y 126,65
si se corren vuelva
si se corren vuelva
Re: YPFD YPF S.A.
Acaba de salir en marketwire Eugenio, figura como trending en todos los monitores y tag clouds de hoy , hace meses que está a punto caramelo. Recien leí uno que puso, en inglés, "ah qué bueno, pense que la habían nacionalizado a esta petrolera, compré ayer veamos qué pasa"
No somos tan importantes al lado de una Vaca Muerta Eugenio, quedate tarnquilo.
Boquita, esto es imposible que tenga que llegar a fin de año a 180. A 180 puede llegar hoy, así. Multpliquese el ADR por 7,58 y obtendrá el valor. Depende de a cuánto abre hoy, de ahí el porque Brufau salió a vender papelitos ayer en el After... ya se le van a acabar...
No somos tan importantes al lado de una Vaca Muerta Eugenio, quedate tarnquilo.
Boquita, esto es imposible que tenga que llegar a fin de año a 180. A 180 puede llegar hoy, así. Multpliquese el ADR por 7,58 y obtendrá el valor. Depende de a cuánto abre hoy, de ahí el porque Brufau salió a vender papelitos ayer en el After... ya se le van a acabar...
eugenioroca escribió:Las noticias son geniales.
El tema es que en bolsa, se compra con el rumor y se vende con la noticia.
De todas formas, la formación técnica de bandera, se está apreciando en todos los traders del mundo que entre sus 10 acciones miran YPF como una de las mejores formaciones técnicas.
aqui juegan otros jugadores que complican el análisis, que son Kris, Axel, expropiación, bonos de deuda anclados al blanqueo de capitales, acuerdos internacionales, obsesión por el gobierno en hacerla rentable y fundamentalmente el Dólar. muchas a favor y muchas en contra.
Para mí hoy comienza la definición del papel y la beo en el ADR cerrando arriba de 16 y comenzando el camino a los 20.
Re: YPFD YPF S.A.
eugenioroca escribió:Las noticias son geniales.
El tema es que en bolsa, se compra con el rumor y se vende con la noticia.
De todas formas, la formación técnica de bandera, se está apreciando en todos los traders del mundo que entre sus 10 acciones miran YPF como una de las mejores formaciones técnicas.
aqui juegan otros jugadores que complican el análisis, que son Kris, Axel, expropiación, bonos de deuda anclados al blanqueo de capitales, acuerdos internacionales, obsesión por el gobierno en hacerla rentable y fundamentalmente el Dólar. muchas a favor y muchas en contra.
Para mí hoy comienza la definición del papel y la beo en el ADR cerrando arriba de 16 y comenzando el camino a los 20.
-
eugenioroca
- Mensajes: 477
- Registrado: Mié Jul 13, 2011 12:26 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Las noticias son geniales.
El tema es que en bolsa, se compra con el rumor y se vende con la noticia.
De todas formas, la formación técnica de bandera, se está apreciando en todos los traders del mundo que entre sus 10 acciones miran YPF como una de las mejores formaciones técnicas.
aqui juegan otros jugadores que complican el análisis, que son Kris, Axel, expropiación, bonos de deuda anclados al blanqueo de capitales, acuerdos internacionales, obsesión por el gobierno en hacerla rentable y fundamentalmente el Dólar. muchas a favor y muchas en contra.
Para mí hoy comienza la definición del papel y la beo en el ADR cerrando arriba de 16 y comenzando el camino a los 20.
El tema es que en bolsa, se compra con el rumor y se vende con la noticia.
De todas formas, la formación técnica de bandera, se está apreciando en todos los traders del mundo que entre sus 10 acciones miran YPF como una de las mejores formaciones técnicas.
aqui juegan otros jugadores que complican el análisis, que son Kris, Axel, expropiación, bonos de deuda anclados al blanqueo de capitales, acuerdos internacionales, obsesión por el gobierno en hacerla rentable y fundamentalmente el Dólar. muchas a favor y muchas en contra.
Para mí hoy comienza la definición del papel y la beo en el ADR cerrando arriba de 16 y comenzando el camino a los 20.
Re: YPFD YPF S.A.
Buen dia, en la tapa de ambito hay un recuadrito con una noticia, que puede ayudar, es mas o menos esto, que hay un comentario que estarian trabajando en un blanqueo de fondos para quienes inviertan en un bono que ypf lanzaria. Seria muy bueno.
Re: YPFD YPF S.A.
Me parece que con todas estas noticias la cotización debería romper con los U$S 16 e ir camino a los 20, ayer me gusto el volumen al alza.
http://www.iprofesional.com/notas/15309 ... -al-sector
http://www.iprofesional.com/notas/15309 ... -al-sector
Re: YPFD YPF S.A.
ME parece que esta "dolarizado" más o menos a blue o contado c l. Si mirás las últimas ruedas entre el ADR y BCBA hay una constante a 7,58. Por otro lado recuerdo que el objetivo de la banda de los 120 hace semanas parecía un objetivo potente. Pasados unos días llegamos a 117, 118 y hoy a 119... sin mucha explicación. No se me ocurre otra que esa de hecho.
marcelo1975 escribió:Importante prueba en los $123 - $125, ya que en abril 2012 marcó la descendente rampa hasta los $70. Si hay buen volúmen será el próximo piso para ir hasta los $140 - $150.
-
marcelo1975
- Mensajes: 3434
- Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Importante prueba en los $123 - $125, ya que en abril 2012 marcó la descendente rampa hasta los $70. Si hay buen volúmen será el próximo piso para ir hasta los $140 - $150.
Re: YPFD YPF S.A.
Mañana sigue su camino hacia arriba
Re: YPFD YPF S.A.
Montevideo, 28 de enero de 2013
Encuentro en la capital uruguaya con Raúl Sendic
Galuccio analizó con el titular de ANCAP oportunidades de exploración y producción conjunta
El presidente de YPF, Miguel Galuccio, se reunió hoy en Montevideo, con Raúl Sendic, su par de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), la empresa estatal de energía más importante de ese país, donde conversaron en torno a la posibilidad de buscar oportunidades para la exploración o producción conjunta.
La reunión, de la que además participaron altos directivos de YPF y Ancap, tuvo como objetivo fundamental empezar a evaluar distintas oportunidades de sinergia entre ambas empresas.
Entre los temas que se conversaron, los ejecutivos de Ancap expresaron su interés en buscar una integración vertical de la empresa, y es por eso que están reactivando la exploración petrolera buscando oportunidades fuera de Uruguay. En la agenda de esa compañía, esta la alternativa de reactivar campos maduros, uno de los puntos centrales del Plan de Negocios de YPF presentado en agosto pasado, e incrementar más su participación en distintos yacimientos en Venezuela o la Argentina.
Asimismo, manifestaron su vocación en asociarse con YPF para el desarrollo del no convencional en Vaca Muerta y el desarrollo de proyectos conjuntos en campos maduros. Los ejecutivos de Ancap dijeron que será importante que el desarrollo de Shale en Argentina sea una “verdadera escuela” para el resto de las petroleras de la región.
Además, se empezó a delinear alternativas para el desarrollo conjunto de gas entre ambas empresas.
Por otro lado, se dialogó sobre la importancia tanto para Argentina como para Uruguay en la diversificación de la matriz energética, donde, por ejemplo apareció la alternativa de producir energía con residuos urbanos.
Uno de los puntos en común entre ambas empresas y en la cual existió un rápido entendimiento fue el de fortalecer y consolidad el proceso de refinación, modernización y optimización de procedimientos en las refinerías; así como la necesidad de fortalecer los procesos de logística y almacenaje.
Al finalizar el encuentro, Sendic expresó su satisfacción por la jornada de trabajo y dijo que “nunca tuvo una experiencia como la que tuvo con los ejecutivos de YPF para analizar distintas alternativas de trabajo conjunto”.
“Creo que la nacionalización de YPF fue una buena noticia y acompaño el profesionalismo de esta nueva gestión. Ojala en un futuro cercano podamos hacer más cosas en conjunto con gasoductos y ríos que nos unen. Tenemos más de 20 años de trabajo y hay hoy muchas posibilidades más por explorar”, sintetizó.
Galuccio dijo que “es muy importante trabajar en forma unida con petroleras que comparten experiencias similares a las de YPF, y donde el autoabastecimiento energético es una de las prioridades”. “Estoy seguro que se encontrará una gran eficiencia si la frontera política en el océano no se transforma en una frontera para el trabajo en la exploración Off Shore.”, cerró el Presidente de YPF.
El Presidente de Ancap manifestó además sumo interés en la nueva estrategia de “Educar para la Energía” que puso en marcha la Fundación YPF, como así también en el proyecto de YPF Tecnología, y el Programa Sustenta para mejorar el relacionamiento con las empresas contratistas.
Encuentro en la capital uruguaya con Raúl Sendic
Galuccio analizó con el titular de ANCAP oportunidades de exploración y producción conjunta
El presidente de YPF, Miguel Galuccio, se reunió hoy en Montevideo, con Raúl Sendic, su par de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), la empresa estatal de energía más importante de ese país, donde conversaron en torno a la posibilidad de buscar oportunidades para la exploración o producción conjunta.
La reunión, de la que además participaron altos directivos de YPF y Ancap, tuvo como objetivo fundamental empezar a evaluar distintas oportunidades de sinergia entre ambas empresas.
Entre los temas que se conversaron, los ejecutivos de Ancap expresaron su interés en buscar una integración vertical de la empresa, y es por eso que están reactivando la exploración petrolera buscando oportunidades fuera de Uruguay. En la agenda de esa compañía, esta la alternativa de reactivar campos maduros, uno de los puntos centrales del Plan de Negocios de YPF presentado en agosto pasado, e incrementar más su participación en distintos yacimientos en Venezuela o la Argentina.
Asimismo, manifestaron su vocación en asociarse con YPF para el desarrollo del no convencional en Vaca Muerta y el desarrollo de proyectos conjuntos en campos maduros. Los ejecutivos de Ancap dijeron que será importante que el desarrollo de Shale en Argentina sea una “verdadera escuela” para el resto de las petroleras de la región.
Además, se empezó a delinear alternativas para el desarrollo conjunto de gas entre ambas empresas.
Por otro lado, se dialogó sobre la importancia tanto para Argentina como para Uruguay en la diversificación de la matriz energética, donde, por ejemplo apareció la alternativa de producir energía con residuos urbanos.
Uno de los puntos en común entre ambas empresas y en la cual existió un rápido entendimiento fue el de fortalecer y consolidad el proceso de refinación, modernización y optimización de procedimientos en las refinerías; así como la necesidad de fortalecer los procesos de logística y almacenaje.
Al finalizar el encuentro, Sendic expresó su satisfacción por la jornada de trabajo y dijo que “nunca tuvo una experiencia como la que tuvo con los ejecutivos de YPF para analizar distintas alternativas de trabajo conjunto”.
“Creo que la nacionalización de YPF fue una buena noticia y acompaño el profesionalismo de esta nueva gestión. Ojala en un futuro cercano podamos hacer más cosas en conjunto con gasoductos y ríos que nos unen. Tenemos más de 20 años de trabajo y hay hoy muchas posibilidades más por explorar”, sintetizó.
Galuccio dijo que “es muy importante trabajar en forma unida con petroleras que comparten experiencias similares a las de YPF, y donde el autoabastecimiento energético es una de las prioridades”. “Estoy seguro que se encontrará una gran eficiencia si la frontera política en el océano no se transforma en una frontera para el trabajo en la exploración Off Shore.”, cerró el Presidente de YPF.
El Presidente de Ancap manifestó además sumo interés en la nueva estrategia de “Educar para la Energía” que puso en marcha la Fundación YPF, como así también en el proyecto de YPF Tecnología, y el Programa Sustenta para mejorar el relacionamiento con las empresas contratistas.
Re: YPFD YPF S.A.
Ultimo Momento, comunicado de YPF: Uruguay, adentro.
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: YPFD YPF S.A.
Gente, larguen la pantalla, mañana sera otro día. Lo que esta haciendo, lo esta haciendo bien.
En el after marcaron con 300 papeles.
Tranqui....
En el after marcaron con 300 papeles.
Tranqui....
Re: YPFD YPF S.A.
Che, lo rompió en el After Hour... y ahora? Ni el RSI podemos ver...
After Hours: 15.87 +0.12 (0.76%)
After Hours: 15.87 +0.12 (0.76%)