TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Ciclotímico

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ciclotímico » Jue Ene 24, 2013 4:42 pm

martin escribió:El dato es flojo pero solo miren el promedio de caída del Emi de todo el año que le dio al Indec y se darán cuenta que el dato no tiene nada de sorprendente. Según el Indec la Industria durante el 2012 cayó 1,2% cuando por ejemplo para Ferreres la Industria tuvo una caída de casi 2% en el mismo lapso.
Digamos que en datos físicos como son los del EMI no tendría que haber muchas diferencias y aún así el Indec marcó una caída bastante menor a la de los privados.
En este sentido el dato de diciembre tiene lógica que haya venido bastante mal porque sino el diferencial entre el Indec y los privados iba a ser aún bastante mayor.

What are you talking about? Desde cuándo el INDEC quiere acercarse a Ferreres, para qué?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 24, 2013 4:40 pm

El dato es flojo pero solo miren el promedio de caída del Emi de todo el año que le dio al Indec y se darán cuenta que el dato no tiene nada de sorprendente. Según el Indec la Industria durante el 2012 cayó 1,2% cuando por ejemplo para Ferreres la Industria tuvo una caída de casi 2% en el mismo lapso.
Digamos que en datos físicos como son los del EMI no tendría que haber muchas diferencias y aún así el Indec marcó una caída bastante menor a la de los privados.
En este sentido el dato de diciembre tiene lógica que haya venido bastante mal porque sino el diferencial entre el Indec y los privados iba a ser aún bastante mayor.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Jue Ene 24, 2013 4:35 pm

Scott escribió:Estimador Mensual Industrial (EMI)
Diciembre 2012*
De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad industrial de diciembre de 2012
muestra caídas del 3,4% en la medición con estacionalidad y del 3,8% en términos desestacionalizados con
respecto a diciembre de 2011.
En diciembre de 2012, con relación al mes de noviembre pasado, la producción manufacturera registra disminuciones
del 1,3% en la medición con estacionalidad y del 0,6% en términos desestacionalizados.
La actividad industrial del año 2012 con respecto al año 2011 presenta una caída del 1,2% tanto en la medición
con estacionalidad como en términos desestacionalizados.
Con relación al comportamiento del índice de tendencia-ciclo, se observa en diciembre de 2012 un incremento del
0,1% con respecto al mes de noviembre pasado.

Hay que esperar, este dato no adelanta la performance económica del 4to3m2012 que es el que efectivamente tiene arrastre para 2013.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Ene 24, 2013 4:32 pm

Se la sigue bancando el Pepito y a los en "moneda dura" les dan rosca.

Ciclotímico

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ciclotímico » Jue Ene 24, 2013 4:17 pm

Muy feo número !

Scott
Mensajes: 83
Registrado: Mié Sep 15, 2010 11:39 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Scott » Jue Ene 24, 2013 4:14 pm

Estimador Mensual Industrial (EMI)
Diciembre 2012*
De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad industrial de diciembre de 2012
muestra caídas del 3,4% en la medición con estacionalidad y del 3,8% en términos desestacionalizados con
respecto a diciembre de 2011.
En diciembre de 2012, con relación al mes de noviembre pasado, la producción manufacturera registra disminuciones
del 1,3% en la medición con estacionalidad y del 0,6% en términos desestacionalizados.
La actividad industrial del año 2012 con respecto al año 2011 presenta una caída del 1,2% tanto en la medición
con estacionalidad como en términos desestacionalizados.
Con relación al comportamiento del índice de tendencia-ciclo, se observa en diciembre de 2012 un incremento del
0,1% con respecto al mes de noviembre pasado.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Ene 24, 2013 4:12 pm

Producción industrial Argentina cae 3,4 pct interanual en diciembre:oficial - RTRS
Jueves, 24 de Enero de 2013 04:09:16 p.m.

BUENOS AIRES, 24 ene (Reuters) - La producción industrial argentina retrocedió un 3,4 por ciento interanual en diciembre, según la medición con estacionalidad, dijo el jueves el Gobierno, en un resultado peor al esperado por analistas.

Con el resultado de diciembre, la producción fabril del 2012 acumuló un retroceso de un 1,2 por ciento, tras un avance de un 6,5 por ciento en el año previo.

La baja anual en la producción de las industrias instaladas en Argentina fue la primera registrada en el país desde el 2002, cuando el indicador tuvo una merma de 10,6 por ciento.

En la comparación con noviembre, la producción de la industria argentina cayó un 0,6 por ciento, según la medición desestacionalizada.

Expertos sondeados por Reuters proyectaban una caída del 0,3 por ciento interanual para la actividad fabril del último mes del año, según el Estimador Mensual Industrial (EMI) elaborado por el ente estatal de estadísticas.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Nicklaus » Jue Ene 24, 2013 3:43 pm

Que pasa con TVPE?? Anda lateral en el rango 50-55 ?? Alguno de los que entienden me puede dar un panorama más técnico??

Gracias!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Jue Ene 24, 2013 2:39 pm

Agricultores argentinos guardan soja a la espera que suba el dólar y el precio
jueves 24 de nero de 2013 13:41 ART

* Ritmo de ventas en 2013 sería 50 por ciento inferior al del año pasado

* Agricultores no quieren quedarse con pesos que reciben por soja

* Necesidad de efectivo del sector limitará retención de granos

Por Nicolás Misculin

BUENOS AIRES, 24 ene (Reuters) - Los productores agropecuarios argentinos están retrasando sus ventas de soja de la campaña 2012/2013 a la espera de mejores precios y de una mayor depreciación de la moneda local, según datos del mercado, lo que puede poner presión sobre la oferta mundial de la oleaginosa.

Los mercados internacionales aguardan con ansiedad la cosecha récord que se espera este año en el tercer proveedor global del grano para incrementar la oferta mundial de soja tras la sequía que golpeó a Estados Unidos, el mayor exportador de la oleaginosa.

Hasta ahora, los agricultores argentinos sólo han vendido 5 millones de toneladas con entrega a futuro del ciclo 2012/13, mientras que a enero del año pasado habían comercializado 10 millones de toneladas de la campaña 2011/12, según la Bolsa de Comercio de Rosario, el principal mercado del país.

Las ventas de esta temporada representan el 10 por ciento de los 53 millones de toneladas previstos por la Bolsa de Rosario para la campaña 2012/13, frente a casi el 25 por ciento del año pasado, cuando la cosecha fue de 40,1 millones de toneladas, según datos oficiales.

"Hay un deseo del productor de retener la soja, teniendo en cuenta que se espera una devaluación del peso (frente al dólar)mayor este año, que podría estar cerca del 20 por ciento este año. También hay una expectativa de que el precio de la soja suba", señaló Guillermo Rossi, analista de la BCR.

Los chacareros cobran en pesos los granos que venden en el mercado local, aunque algunos de sus costos están atados al valor del dólar, al que actualmente no pueden acceder fácilmente por las restricciones a las compras de divisas que impuso el Gobierno en 2011.

Por eso muchas veces prefieren guardar los granos, cuyo precio está en línea con los valores internacionales en dólares y no se desvalorizan con la elevada inflación en el país, que según datos privados ronda el 25 por ciento anual, ni con la devaluación de la moneda local.

"Nadie quiere tener pesos", dijo Jorge Bianciotto, administrador de la estancia La Lucila, situada en una de las zonas agrícolas más ricas del país, Pergamino.

Varios analistas prevén que el Banco Central permita este año una depreciación del peso de entre un 16 por ciento y un 20 por ciento contra el dólar para apuntalar la competividad de las exportaciones en medio de fuertes alzas de costos por la inflación. El año pasado, la moneda perdió un 12,5 por ciento.

"Veo un ritmo de ventas de soja 2013 con una caída del 50 por ciento con respecto al ritmo de ventas del año anterior", dijo a Reuters el analista Pablo Adreani, de la consultora Agripac.

Para marzo de este año, cuando comience la recolección de la soja, Adreani espera que los agricultores hayan vendido 12,3 millones de toneladas -casi el 25 por ciento de la cosecha-, frente a los 16,1 millones que habían vendido en el mismo mes del 2012, que representaba un 40 por ciento de la producción final.

El martes, la soja cotizó en 1.830 pesos (369 dólares) por tonelada en el mercado de Rosario, la principal plaza de granos del país, un precio al que ya se le descontaron los fuertes impuestos a la exportación que cobra el Estado.

GASTOS

Los productores argentinos tienden cada vez más a retener la soja desde que hace años se extendió el uso de los "silobolsas", unas inmensas bolsas plásticas que les permiten guardar hasta años los granos en sus campos a un bajo costo.

Pero este año muchos chacareros atraviesan dificultades financieras tras la mala campaña 2011/12, que fue golpeada por una sequía provocada por el fenómeno de La Niña, lo que probablemente imponga un límite a la hora de retener los granos.

"Seguramente, la tendencia sea a guardar (la soja), pero habrá que ver quiénes están en condiciones de hacerlo. Como el año pasado fue malo con la sequía, muchos no van a poder aguantar", explicó Bianciotto, de la estancia La Lucila.

Bianciotto dijo que otro factor que puede generar un ahogo financiero a los agricultores es la reducida producción de trigo del ciclo 2012/13, que acaba de terminar de recolectarse y apenas llegó a 10,1 millones de toneladas.

Muchos chacareros usan los ingresos que obtienen con el trigo para financiar la posterior siembra de soja o maíz, que está a punto de concluir.

"Ningún productor va a vender más soja, trigo o maíz del mínimo necesario para cubrir una deuda, el pago de un servicio, o pago de la cosechadora", destacó Adreani. (Reporte de Nicolás Misculin; Editado por Javier López de Lérida)

© Thomson Reuters 2013 All rights reserved.

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Jue Ene 24, 2013 2:23 pm

murddock escribió:Pagan 30 palos en TVPP a 7, lo mismo que todo lo que se opero hasta ahora.

y venden 5 palos en 7.055 la estan manejando a piachere

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Ene 24, 2013 2:22 pm

Pagan 30 palos en TVPP a 7, lo mismo que todo lo que se opero hasta ahora.

Tiger Gus
Mensajes: 1707
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tiger Gus » Jue Ene 24, 2013 1:52 pm

docc escribió:El próximo pago. El TVPP cuantos $$ tiene que pagar ??.
Gracias..

MrZoom escribió:me sumo a la pregunto y agrego al PY

No hay más pagos, y andá a saber hasta cuando

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Ene 24, 2013 1:45 pm

Hoy 15.30 horas, cierre de operaciones con opciones de cupones PBI con vencimiento Enero (por Jueves 31 feriado). :wink:

SINVERLO
Mensajes: 57
Registrado: Sab Ene 21, 2012 3:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor SINVERLO » Jue Ene 24, 2013 1:39 pm

Hay un simulador de IMAC http://www.iamc.sba.com.ar/, se descarga una planilla de excel y uno carga sus estimaciones, lo que calcule yo me dio al 15-12-2014 con pbi 2013 de 3,5 para tvpy 7,12 usd y tvpp $14,75, no se si estara bien hecho. :oops: suerte!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], wal772 y 1581 invitados