PESA Petrobras Energia S. A.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Yo creo que solo se desprenden de upstream con mucha guita. PBR sabe esperar..., encuentra pozos en Brasil y los pone en actividad a los cuatro años. Y el cambio energético está cada vez más cerca, no por elección, sino por obligación.
Sí aceptarán más fácilmente ofertas por todo el resto: refinerías, estaciones, edesur, genelba, etc. No sé si las petroquímicas porque laburan bastante con PBR y tienen buenas sinergías.
Así como SADESA estuvo cerca de EDS, no sería raro que lo pueda concretar ahora, y ofertar de paso por Genelba.
Para vender las cuencas querrán guita a cuenta..., de hecho en EDS iban a salir con un % a recibir en caso de aumento tarifario. Saben que la taba se va a dar vuelta en algún momento.
La guita que pueden juntar vendiendo acá no les mueve el amperímetro. Los planes de inversión de PBR son de 30/40 mil millones de dólares al año. Pueden vender algo en Perú, Colombia, México y se lo pagarían muchísimo mejor que alguna joya en la rebelde Argentina.
Veremos. Lotes a febrero ya tengo.
Sí aceptarán más fácilmente ofertas por todo el resto: refinerías, estaciones, edesur, genelba, etc. No sé si las petroquímicas porque laburan bastante con PBR y tienen buenas sinergías.
Así como SADESA estuvo cerca de EDS, no sería raro que lo pueda concretar ahora, y ofertar de paso por Genelba.
Para vender las cuencas querrán guita a cuenta..., de hecho en EDS iban a salir con un % a recibir en caso de aumento tarifario. Saben que la taba se va a dar vuelta en algún momento.
La guita que pueden juntar vendiendo acá no les mueve el amperímetro. Los planes de inversión de PBR son de 30/40 mil millones de dólares al año. Pueden vender algo en Perú, Colombia, México y se lo pagarían muchísimo mejor que alguna joya en la rebelde Argentina.
Veremos. Lotes a febrero ya tengo.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
para mi se vende el 33.50 % de pesa a 1000 millones de dolares
y petrobras argentina en la bolsa explota
tendra alguien tiempo para comprar el lunes
regalado
y petrobras argentina en la bolsa explota
tendra alguien tiempo para comprar el lunes
regalado
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
January 11, 2013, 4:27 p.m. ET
Brazil's Petrobras to Open Bids for Argentina Unit Monday - Source
BUENOS AIRES--Brazilian state-run oil company Petroleo Brasileiro SA (PBR, PETR4.BR) will open bids Monday from investors competing to buy the assets of its Petrobras Argentina SA (PZE, PESA.BA) subsidiary, according to a person familiar with the matter.
Petrobras, as the company is known, said last month it had put some of its Argentine assets up for sale to focus on developing Brazil's massive offshore oil fields.
Grupo Indalo, owned by Argentine businessman Cristobal Lopez, has made an offer for more than 50% of Petrobras Argentina's assets, the person said.
Petrobras declined to comment on the situation.
In December, Petrobras Chief Executive Maria das Gracas Foster told O Globo newspaper that the company's exploration and production assets in Argentina were a "priority" for the Brazilian company.
"Negotiations about the other activities make up part of Petrobras Argentina's divestment plan," Ms. Foster said.
Petrobras Argentina's New York-traded shares ended Friday down 4.8% at $4.93, valuing the company around $1 billion. Petrobras' ADSs were 0.7% lower at $19.87 for a market capitalization of about $129 billion.
Last month, Argentine newspaper La Nacion reported that Petrobras had hired Scotiabank Brasil to handle the sale of its Argentine assets. La Nacion said four Argentine companies--state-run YPF SA (YPF, YPFD.BA), Tecpetrol, Pluspetrol and Bridas--were in talks with Petrobras to buy its local assets.
In 2011, Petrobras Argentina sold a refinery and most of its distribution business to a company owned by Mr. Lopez, Oil Combustibles SA, for $110 million.
Petrobras holds a 67.2% stake in Petrobras Argentina, while the remainder is traded in New York and Buenos Aires, according to information on the company's website.
Petrobras Argentina's assets include an electric utility, a refining business and oil and gas fields in five provinces, including the shale-gas-rich Neuquen Province.
In recent years, speculation has been rife that Petrobras Argentina would sell its stake in power distributor Edesur SA.
Argentina's government has kept electricity rates largely frozen since the 2002 economic crisis, which has pushed utilities like Edesur to the brink of financial collapse.
Brazil's Petrobras to Open Bids for Argentina Unit Monday - Source
BUENOS AIRES--Brazilian state-run oil company Petroleo Brasileiro SA (PBR, PETR4.BR) will open bids Monday from investors competing to buy the assets of its Petrobras Argentina SA (PZE, PESA.BA) subsidiary, according to a person familiar with the matter.
Petrobras, as the company is known, said last month it had put some of its Argentine assets up for sale to focus on developing Brazil's massive offshore oil fields.
Grupo Indalo, owned by Argentine businessman Cristobal Lopez, has made an offer for more than 50% of Petrobras Argentina's assets, the person said.
Petrobras declined to comment on the situation.
In December, Petrobras Chief Executive Maria das Gracas Foster told O Globo newspaper that the company's exploration and production assets in Argentina were a "priority" for the Brazilian company.
"Negotiations about the other activities make up part of Petrobras Argentina's divestment plan," Ms. Foster said.
Petrobras Argentina's New York-traded shares ended Friday down 4.8% at $4.93, valuing the company around $1 billion. Petrobras' ADSs were 0.7% lower at $19.87 for a market capitalization of about $129 billion.
Last month, Argentine newspaper La Nacion reported that Petrobras had hired Scotiabank Brasil to handle the sale of its Argentine assets. La Nacion said four Argentine companies--state-run YPF SA (YPF, YPFD.BA), Tecpetrol, Pluspetrol and Bridas--were in talks with Petrobras to buy its local assets.
In 2011, Petrobras Argentina sold a refinery and most of its distribution business to a company owned by Mr. Lopez, Oil Combustibles SA, for $110 million.
Petrobras holds a 67.2% stake in Petrobras Argentina, while the remainder is traded in New York and Buenos Aires, according to information on the company's website.
Petrobras Argentina's assets include an electric utility, a refining business and oil and gas fields in five provinces, including the shale-gas-rich Neuquen Province.
In recent years, speculation has been rife that Petrobras Argentina would sell its stake in power distributor Edesur SA.
Argentina's government has kept electricity rates largely frozen since the 2002 economic crisis, which has pushed utilities like Edesur to the brink of financial collapse.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Gramar, Clarín levantó la nota de wsj.com. Si mi traducción es correcta ; "Las acciones de Petrobras Argentina cerro en la bolsa de New York el viernes un 4,8% a US $ 4,93, la valuación de la empresa es de $ 1 mil millones"
http://online.wsj.com/article/BT-CO-201 ... 11023.html
http://online.wsj.com/article/BT-CO-201 ... 11023.html
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Clarín dice esto. Puede ser cierto, si bien tiene errores groseros. Por ejemplo, la primicia de que Petrobrás valua todos sus activos en u$s 1.000 palos, cuando eso vale por Bolsa, y el VL es casi un 40% mayor, sin tener en cuenta la subvaluación de gran parte de sus activos:
LOS BRASILEÑOS QUIEREN BAJARLE EL PERFIL A LA OPERACIÓN
En lugar de vender sus activos, ahora Petrobras buscaría socios
YPF y Cristóbal López son las principales candidatas. Techint también está en carrera.
PorMartín Bidegaray
En lugar de vender sus activos, ahora Petrobras buscaría socios.
El lunes se espera que la brasileña Petrobras decida qué ofertas aceptará con relación a sus activos en la Argentina, donde posee refinerías, estaciones de servicio y hasta una participación en Edesur. Aunque sondeó la posibilidad de vender una parte o todo lo que posee en el país, también podría establecer asociaciones con empresas nacionales, sin necesidad de traspasar todo.
YPF y Oil, la empresa de Cristóbal López, son las que cuentan con más chances de cerrar algún acuerdo, según explicaron allegados a la negociación. Pero también se habla de Tecpetrol, la empresa de Techint. La compañía de la familia Rocca podría encarar también una alianza con YPF, según se especula en el mercado, e ir juntas por los bienes de los brasileños. Pluspetrol y Bridas figuran como potenciales interesados.
La nueva llave del negocio petrolero local parece pasar por la asociación con YPF. Es lo que hicieron los Bulgheroni (dueños de Bridas), y lograron que la petrolera estatal les dé acceso al mercado de divisas oficial, un objetivo complicado para la mayoría de las empresas.
Petrobras les pidió a los interesados que les presenten varios modelos posibles : puede ser venta o asociación, ya sea para todos sus negocios o para algunos puntuales. “Quizás le venden la refinería a una compañía, las estaciones a otra empresa, o se juntan con distintas empresas para diferentes segmentos”, caracterizó alguien que sigue de cerca la negociación.
Según se comenta en el mercado, el mayor interés de Petrobras sería no “hacer olas” , ya que no quiere tener problemas políticos ni en Brasil ni en la Argentina. “Las asociaciones serían una salida elegante ”, comenta un analista.
Petrobras habría valuado en US$ 1.000 millones todas sus posesiones en el país.
El principal objetivo del gigante estatal es no enfrentar complicaciones regulatorias en el país. Una venta implicaría la participación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Una asociación también, pero el riesgo de una “exposición pública” –que el tema se comente en los medios– sería menor si se trata de una alianza, o si los activos se van traspasando a través de diferentes operaciones.
YPF tiene interés en crecer en refinerías. Por el lado de estaciones de servicio, Petrobras ya le traspasó un tercio de las que poseía a Oil, la firma de Cristóbal López. Aunque la palabra final la tienen en Brasil, varios ejecutivos locales creen que “Petrobras abrirá el juego”. Esto significa que la compañía no saldría del todo del país , sino que dejaría un pie pero asociada con firmas locales. “De esa forma, bajan el riesgo local, dejaría las relaciones con el Gobierno en manos de sus potenciales socios y se daría una readecuación de la filial en el país, en línea con lo que quieren en la casa matriz, que es bajar costos”, pintaron.
Aunque la presencia de Tecpetrol (de Techint) suena extraña, varios especialistas creen que se trata de un acuerdo con YPF. Si la exploración de yacimientos en Vaca Muerta avanza, Techint –especialista en tubos para petróleo– recibiría muchas órdenes de compra. Por eso, una receta que auguran muchos es que Tecpetrol compre las operaciones “upstream” (exploración y producción), y que YPF capture el “downstream” (refino y comercialización). Petrobras sólo conservaría sus yacimientos de recursos no convencionales, y se asociaría para el resto de sus actividades.
http://www.ieco.clarin.com/economia/ven ... 15528.html
LOS BRASILEÑOS QUIEREN BAJARLE EL PERFIL A LA OPERACIÓN
En lugar de vender sus activos, ahora Petrobras buscaría socios
YPF y Cristóbal López son las principales candidatas. Techint también está en carrera.
PorMartín Bidegaray
En lugar de vender sus activos, ahora Petrobras buscaría socios.
El lunes se espera que la brasileña Petrobras decida qué ofertas aceptará con relación a sus activos en la Argentina, donde posee refinerías, estaciones de servicio y hasta una participación en Edesur. Aunque sondeó la posibilidad de vender una parte o todo lo que posee en el país, también podría establecer asociaciones con empresas nacionales, sin necesidad de traspasar todo.
YPF y Oil, la empresa de Cristóbal López, son las que cuentan con más chances de cerrar algún acuerdo, según explicaron allegados a la negociación. Pero también se habla de Tecpetrol, la empresa de Techint. La compañía de la familia Rocca podría encarar también una alianza con YPF, según se especula en el mercado, e ir juntas por los bienes de los brasileños. Pluspetrol y Bridas figuran como potenciales interesados.
La nueva llave del negocio petrolero local parece pasar por la asociación con YPF. Es lo que hicieron los Bulgheroni (dueños de Bridas), y lograron que la petrolera estatal les dé acceso al mercado de divisas oficial, un objetivo complicado para la mayoría de las empresas.
Petrobras les pidió a los interesados que les presenten varios modelos posibles : puede ser venta o asociación, ya sea para todos sus negocios o para algunos puntuales. “Quizás le venden la refinería a una compañía, las estaciones a otra empresa, o se juntan con distintas empresas para diferentes segmentos”, caracterizó alguien que sigue de cerca la negociación.
Según se comenta en el mercado, el mayor interés de Petrobras sería no “hacer olas” , ya que no quiere tener problemas políticos ni en Brasil ni en la Argentina. “Las asociaciones serían una salida elegante ”, comenta un analista.
Petrobras habría valuado en US$ 1.000 millones todas sus posesiones en el país.
El principal objetivo del gigante estatal es no enfrentar complicaciones regulatorias en el país. Una venta implicaría la participación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Una asociación también, pero el riesgo de una “exposición pública” –que el tema se comente en los medios– sería menor si se trata de una alianza, o si los activos se van traspasando a través de diferentes operaciones.
YPF tiene interés en crecer en refinerías. Por el lado de estaciones de servicio, Petrobras ya le traspasó un tercio de las que poseía a Oil, la firma de Cristóbal López. Aunque la palabra final la tienen en Brasil, varios ejecutivos locales creen que “Petrobras abrirá el juego”. Esto significa que la compañía no saldría del todo del país , sino que dejaría un pie pero asociada con firmas locales. “De esa forma, bajan el riesgo local, dejaría las relaciones con el Gobierno en manos de sus potenciales socios y se daría una readecuación de la filial en el país, en línea con lo que quieren en la casa matriz, que es bajar costos”, pintaron.
Aunque la presencia de Tecpetrol (de Techint) suena extraña, varios especialistas creen que se trata de un acuerdo con YPF. Si la exploración de yacimientos en Vaca Muerta avanza, Techint –especialista en tubos para petróleo– recibiría muchas órdenes de compra. Por eso, una receta que auguran muchos es que Tecpetrol compre las operaciones “upstream” (exploración y producción), y que YPF capture el “downstream” (refino y comercialización). Petrobras sólo conservaría sus yacimientos de recursos no convencionales, y se asociaría para el resto de sus actividades.
http://www.ieco.clarin.com/economia/ven ... 15528.html
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Gramar escribió: Dónde interpretas eso?
Ese Grupo es gigante y trabaja en bastantes pozos con PBR en Brasil.
TAIPAN escribió:
Gramar, Ambas empresas integran el joint venture por la licitación del el complejo hidroeléctrico Néstor Kirchner-Jorge Cepernic en Santa Cruz.
Eso puede ser, porque la brasuca es de las constructoras más grandes de la región con filiales en casi todo el mundo.
Pero eso no indica que oferte en forma conjunta con Oil Combustibles por parte de PESA....
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Shakespeare escribió:Cristóbal Lopez es menos trucho que Vila/Manzana y sus petroleras o que Lázaro Báez, esos son verdaderas inmobiliarias. No mucho más que eso. Y para la escala de inversiones que se van a necesitar, Cristóbal es boleta. Y cuando se vayan los K, se le termina la joda.
Esto es tal cual. No saben los problemas de falta de cash que tienen hoy para hacer lo poco que están haciendo - lo sé de primera mano. El negocio petrolero le queda enorme.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Dónde interpretas eso?
Ese Grupo es gigante y trabaja en bastantes pozos con PBR en Brasil.[/quote]
Gramar, Ambas empresas integran el joint venture por la licitación del el complejo hidroeléctrico Néstor Kirchner-Jorge Cepernic en Santa Cruz.
Ese Grupo es gigante y trabaja en bastantes pozos con PBR en Brasil.[/quote]
Gramar, Ambas empresas integran el joint venture por la licitación del el complejo hidroeléctrico Néstor Kirchner-Jorge Cepernic en Santa Cruz.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Hoy se está valuando la mitad del paquete de PESA que PBR ofrecería en u$s 350.000.000.-
Toda la Empresa en u$s 1.000 palos verdes aprox.
Y se hace más rídiculo aún teniendo en cuenta la baja deuda y sus $1.250 palos pesos en efectivo al 3T.
Toda la Empresa en u$s 1.000 palos verdes aprox.
Y se hace más rídiculo aún teniendo en cuenta la baja deuda y sus $1.250 palos pesos en efectivo al 3T.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Cristóbal Lopez es menos trucho que Vila/Manzana y sus petroleras o que Lázaro Báez, esos son verdaderas inmobiliarias. No mucho más que eso. Y para la escala de inversiones que se van a necesitar, Cristóbal es boleta. Y cuando se vayan los K, se le termina la joda.
Hay que ver qué se vende. Si es parte del paquete accionario, la ropa le queda muy grande, salvo el grupo brasuca que no conozco. Si le embocan la refinería de bahía blanca, es otra cosa, eso es relativamente barato, porque en el fondo, es un clavel.
Un año atrás un geólogo me comentaba respecto a las 14 áreas "ganadas" por Cristóbal y Lázaro en Santa Cruz. No pusieron un mango de inversión, practicamente. Son Inmobiliarias. Toman áreas para luego conseguirles un novio y venderlas. Como vila/manzana en mendoza y neuquén.
Hay que ver qué se vende. Si es parte del paquete accionario, la ropa le queda muy grande, salvo el grupo brasuca que no conozco. Si le embocan la refinería de bahía blanca, es otra cosa, eso es relativamente barato, porque en el fondo, es un clavel.
Un año atrás un geólogo me comentaba respecto a las 14 áreas "ganadas" por Cristóbal y Lázaro en Santa Cruz. No pusieron un mango de inversión, practicamente. Son Inmobiliarias. Toman áreas para luego conseguirles un novio y venderlas. Como vila/manzana en mendoza y neuquén.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Shakespeare escribió:Cristóbal López no existe en el rubro petrolero, por más que opere un par de pozos pedorros en Brasil.
Para tener éxito en materia petrolera, se necesita algo más que billetera y casinos desperdigados.
Wait and see.
Los pozos de Brasil son de ese Grupo brasuca, el que dijo Taipan que se asoció con Cristóbal López.
Cristobal por si solo no opera nada creo, solo dowstream.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Cristóbal López no existe en el rubro petrolero, por más que opere un par de pozos pedorros en Brasil.
Para tener éxito en materia petrolera, se necesita algo más que billetera y casinos desperdigados.
Wait and see.
Para tener éxito en materia petrolera, se necesita algo más que billetera y casinos desperdigados.
Wait and see.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
TAIPAN escribió:Cristóbal Lopez no le da el cuero !! pero esta asociado con el Grupo brasileño Queiroz Galvão.
http://www.bloomberg.com/news/2013-01-1 ... stake.html
Dónde interpretas eso?
Ese Grupo es gigante y trabaja en bastantes pozos con PBR en Brasil.
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
Piden 27k papeles.
Está entrando guita nuevamente a distintas plazas.
Está entrando guita nuevamente a distintas plazas.
-
- Mensajes: 18716
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: PESA Petrobras Energia S. A.
ALF escribió:El ADR apoyado justo sobre la TL alcista.
La local podria seguir desangrándose hasta 3,5... Aunque no me importa, porque mi objetivo es realmente ambicioso, sumado a las expectativas que creo, esta vez van a ser realidad![]()
YO PIENSO LO MISMO PERO PAGUÉ 3.80 HOY POR ALGO MÁS, IGUAL MUCHA GRACIA NO HACE COMPRAR Y VERSE ABAJO A POCOS MINUTOS, PERO ASÍ ES EL MERCADO, NO MEDÍ BIEN LA TOMA DE GANANCIAS EN GRAL. PORQUÉ HABÍA SALIDO GANADOR DE UN PAPEL PESADO Y CONTENTO PORQUE HABIA GANADO , LA PUSE AQUÍ Y AHORA ME RECORTÓ UTILIDAD , ASÍ ES ESTO MUCHACHOS, AHORA ME QUEDO A VIVIR EL PROYECTO AMBICIOSO, YO TENGO DESDE 2.67 Y 2.75 Y 2.81, COBRÉ 0,11 CTVS POR CADA UNA Y ESTA COMPRITA PORQUE NO FUERON MUCHAS ME AUMENTA EL PROMEDIO GRAL, PERO IGUAL ME DEJA ABAJO DEL PRECIO ACTUAL.
SUERTE PARA TODOS LOS PESA , VAMOS EL FAROLITO TODAVÍA ESE GRÁFICO SE VA A CUMPLIR!!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), AlexDRF3, Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], bohemio33, choke, elcipayo16, excluido, Google [Bot], guilmi, mr_osiris, napolitano, Osmaroo2022, Peitrick, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, WARREN CROTENG y 1527 invitados