Ender escribió:Yo me inclino a pensar que esta ley terminará ayudando y bastante al mercado financiero. Para mi es este el comienzo, de a poco a empezar a ver mejoría en los volúmenes negociados y con eso subas. Ya todos sabemos lo depreciados que están todos los valores teniendo en cuenta la inflación de los últimos 10 años y las ganancias de gran mayoría de las empresas cotizantes. Además del pequeño número de empresas cotizantes y de que es hora que empiece a aumentar el número. Desde hace ya varios años que el acceso a operar en el mercado vía internet es ya una sencillez en casi todo el mundo. Eso hace que cada vez más gente pueda hacerlo si la motivan. Y con esta ley veo que se abren las puertas en nuestro Merval a que ello ocurra. O sea... razones creo que ya no faltan para que los valores empiecen a compensar todo lo perdido en ya más de 10 años. Obviamente, las subas jamás serán lineales. La naturaleza no suele comportarse de forma lineal... y menos aún el mercado. Con el aumento de volumen supongo que también vendrán importantes fluctuaciones en índice y papeles, pero los mínimos serán cada vez mayores y el volumen creciente quizás más tendiendo a lo exponencial por un tiempo hasta comenzar a acercarse a una asíntota horizontal que estará más ajustada a nuestro "real" mercado.
Con respecto a Galicia, en lo local, no me caben dudas que respetó por ahora la tendencia alcista que comenzó hace varios días. Pero están en el límite. Entre mañana y pasado debería romper al menos los 3,80 para seguir con la suba y para mí para que esto ocurra necesita de la ayuda externa. De USA. Hoy los índices no cerraron de la mejor forma para mí. Quedaron dando el pié para que mañana arranquen en rojo. Ojalá sólo sea para tocar soportes como puede ser el de los 1400 del SYP y que ahí retomen la suba. Por su parte el Merval está en un punto crucial para mí. (perdón que no cuelgue gráficos pero la verdad es que estoy con poco tiempo y sólo estoy haciendo análisis visuales de momento pero muchos de ustedes seguro pueden retrucarme o confirmar lo que digo con algún gráfico). Si unimos los mínimos de finales del 2001 con los de fines del 2008 en un gráfico exponencial (lo pueden ver fácilmente en Yahoo-finance) verán que se forma un soporte el cual esta tocando justo en estas últimas semanas. A su ves, los valores actuales también están sobre una recta horizontal que pasa por los máximos del período 2007-2009 y que no pudo quebrar luego de tocar en reiteradas ocasiones en dicho período. Ahora esa misma recta debería también de hacer de soporte (suele ocurrir que anterior techos que costó romper y mucho, luego de romperlos sean un duro soporte y trampolín para seguir con las subas).
Pues bien todas estas razones y otras más que vengo dando en distintos post reflejan mi parecer que no de "casualidad" es que justo ahora se aprueba esta ley de Mercados aquí. Ojalá no esté equivocado y de ser así los tiempos que vienen serán muy jugosos para los que ya estamos en el mercado.
Y me sigo citando jajajaja ahora con el 3 de diciembre.... porque incluso yo no paro de soprenderme cómo la emboqué en estos últimos meses!!