verdolaga escribió:Cuando se desea abolir un modelo político y reemplazarlo por otro es necesario socavar sus bases mediante una serie de afirmaciones sin sustento y sin posibilidades de confirmación empírica no histórica. Por eso Laclau emite de manera impune definiciones tales como la famosa tesis "Jaroslavsky" según la cual la Ley no puede impedir el "deseo popular".
Por eso puede, suelto de cuerpo, crear una antinomia democracia-liberalismo que en realidad nunca existió.
Este mercenario no hace más que justificar el cambio de una oligarquía por otra.
O como bien sentenciara Mariano Moreno:
"Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía"
Adhiero totalmente a la frase de Moreno , y no se puede discutir que éste gobierno ha hecho mucho por aumentar la escolaridad y mejorar los recursos educativos .
Ahora que las afirmaciones sean "sin sustento y sin posibilidades de confirmación empírica " , bueno ... después de la sorpresita del 54% , resulta por lo menos y para ser suave , bastante temeraria tal afirmación.