Actualidad y política
Re: Actualidad y política
JPK no seas asi.. lo haces pensar, ahora debe estar con convulsiones. 
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Que opinan, que YPF, coloca deuda al 19 o/o anual, con el 25 o/o de inflaciòn?. Es un engaño? Està bien?.
Por ejemplo Poyito, invertirìa a esa tasa?, ò Galaico, Pascua etc.
si compras, automaticamente pasas a ser un soldier of the penguin y participaras en la liberacion contra las grandes corporaciones
Re: Actualidad y política
floripa escribió:Los jueces tienen que hacer lo que dice la constitución y las leyes, no lo que le pide el gobierno o le reclama una parte la sociedad.
Los jueces interpretan las leyes en base a criterios ideológicos propios, jurisprudencia, posiciones encontradas entre las partes, etc.
Los fallos pueden ser falibles; desde ya son apelables, aún por encima de la Corte Suprema. (cortes internacionales)
Lo que dicta un juez, cámara, o corte, puede estar en contra de la constitución, las libertades individuales y colectivas de la nación, como en reiteradas ocasiones sucedió durante las "Cívico-Militares".
La ley de medios, aprobada por el Congreso de la Nación, está cuestionada por un grupo empresarial, en sus artículos de implicancia económica.
El Juez de primera instancia con apoyo de una cámara, lleva 3 años sin pronunciarse, el tiempo transcurrido menoscaba lo establecido por la ley, de hecho, favorece al demandante.
Seguí odiando al Gob. es tu derecho, pero por favor no creas que los jueces por el solo hecho de pasar de abogados a letrados se transforman en seres irreprochables.
Preguntate y si podes contéstame:
a) Por que el juez está tardando 3 años en dar su fallo.
b) A tu criterio Clarín debe achicar su posición dominante.
J
Re: Actualidad y política
ludovico escribió:Este gobierno se caracteriza por no aceptar a los que piensan distinto.
Justamente ,este Gobierno piensa distinto !!
los quer piensan como siempre pueden hablar ,pero para gobernar tienen que ganar elecciones.
Elemental
Re: Actualidad y política
roban pero hacen 
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Que opinan, que YPF, coloca deuda al 19 o/o anual, con el 25 o/o de inflaciòn?. Es un engaño? Està bien?.
Por ejemplo Poyito, invertirìa a esa tasa?, ò Galaico, Pascua etc.
Bueno el Plazo Fijo de un Banco Argento te da el 7% anual con una inflación del 25... y no vi quejarte...
Re: Actualidad y política
creo que depende el banco y lo que pongas no es el 19 esta entre el 17 y 18....
quique43 escribió:Que opinan, que YPF, coloca deuda al 19 o/o anual, con el 25 o/o de inflaciòn?. Es un engaño? Està bien?.
Por ejemplo Poyito, invertirìa a esa tasa?, ò Galaico, Pascua etc.
Re: Actualidad y política
Que opinan, que YPF, coloca deuda al 19 o/o anual, con el 25 o/o de inflaciòn?. Es un engaño? Està bien?.
Por ejemplo Poyito, invertirìa a esa tasa?, ò Galaico, Pascua etc.
Por ejemplo Poyito, invertirìa a esa tasa?, ò Galaico, Pascua etc.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:[Lee a Agustín en http://www.frenosycontrapesos.blogspot.com.ar/
Gracias Fantasma, excelente.
Re: Actualidad y política
el lorito floripa... por dios!!
floripa escribió:Los jueces tienen que hacer lo que dice la constitución y las leyes, no lo que le pide el gobierno o le reclama una parte la sociedad.
Este gobierno se caracteriza por no aceptar a los que piensan distinto.
Por eso tambien niega la realidad, por ejemplo, dicen que se puede comer todas las comidas del dia con $6. Esa filosofia de negar la realidad, "vivir en su realidad" y odiar a los que piensan diferente se manifiesta en todos los ambitos y le hace muy mal a nuestro pais.
Re: Actualidad y política
Este gobierno se caracteriza por no aceptar a los que piensan distinto.
Justamente ,este Gobierno piensa distinto !!
los quer piensan como siempre pueden hablar ,pero para gobernar tienen que ganar elecciones.
Justamente ,este Gobierno piensa distinto !!
los quer piensan como siempre pueden hablar ,pero para gobernar tienen que ganar elecciones.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Porque fracasan los paìses?. Justamente es lo que hace el gobierno, no respetar las instituciones.
Lee a Agustín en http://www.frenosycontrapesos.blogspot.com.ar/
Re: Actualidad y política
Los jueces tienen que hacer lo que dice la constitución y las leyes, no lo que le pide el gobierno o le reclama una parte la sociedad.
Este gobierno se caracteriza por no aceptar a los que piensan distinto.
Por eso tambien niega la realidad, por ejemplo, dicen que se puede comer todas las comidas del dia con $6. Esa filosofia de negar la realidad, "vivir en su realidad" y odiar a los que piensan diferente se manifiesta en todos los ambitos y le hace muy mal a nuestro pais.
Este gobierno se caracteriza por no aceptar a los que piensan distinto.
Por eso tambien niega la realidad, por ejemplo, dicen que se puede comer todas las comidas del dia con $6. Esa filosofia de negar la realidad, "vivir en su realidad" y odiar a los que piensan diferente se manifiesta en todos los ambitos y le hace muy mal a nuestro pais.
Re: Actualidad y política
Porque fracasan los paìses?. Justamente es lo que hace el gobierno, no respetar las instituciones, (salvo cuando no tiene màs remedio), pero si puede, las pasa por arriba.(Por ejemplo no respetar fallos de la Corte Suprema, o llevarse puesta a YPF, de cualquier manera).
Todo parecido, es simple coincidencia:
La respuesta la pretenden dar los economistas Daron Acemoglu y James A. Robinson en un libro titulado ¿Por qué fracasan los países? que en poco tiempo se ha convertido en la lectura preferida de los economistas del planeta, porque es una lupa mágica para interpretar la historia económica mundial.
Este es el razonamiento: la riqueza de las naciones no radica en los seres humanos, la geografía, los antepasados, ni la genética sino en las instituciones: si respetan la propiedad privada, la libertad de elección, la participación ciudadana y la igualdad de oportunidades, entonces la riqueza llega sola.
La prueba es Nogales. La parte situada en Arizona tiene instituciones que permiten "elegir el trabajo libremente, adquirir formación académica y profesional, y animar a sus empleadores a que inviertan en tecnología, lo que a su vez, hace que ganen sueldos más elevados".
Y por supuesto, tienen acceso a instituciones "que les permiten participar en el proceso democrático". En resumen, los políticos proporcionan los servicios básicos que demandan los ciudadanos.
En cambio, en Sonora (la parte sureña de Nogales), los adultos no poseen la secundaria, muchos adolescentes no van al instituto, hay una enorme mortalidad infantil, los habitantes viven menos porque las instituciones sanitarias son deficientes, no tienen acceso a muchos servicios públicos, las carreteras están en mal estado, hay delincuencia, no hay orden, muchos sobornos... en fin.
Y todo eso se debe a que durante mucho tiempo México estuvo gobernado por unos caciques de un partido llamado PRI que solo pensaban en perpetuarse en el poder y enriquecerse. Corruptos todos, por supuesto.
Todo parecido, es simple coincidencia:
La respuesta la pretenden dar los economistas Daron Acemoglu y James A. Robinson en un libro titulado ¿Por qué fracasan los países? que en poco tiempo se ha convertido en la lectura preferida de los economistas del planeta, porque es una lupa mágica para interpretar la historia económica mundial.
Este es el razonamiento: la riqueza de las naciones no radica en los seres humanos, la geografía, los antepasados, ni la genética sino en las instituciones: si respetan la propiedad privada, la libertad de elección, la participación ciudadana y la igualdad de oportunidades, entonces la riqueza llega sola.
La prueba es Nogales. La parte situada en Arizona tiene instituciones que permiten "elegir el trabajo libremente, adquirir formación académica y profesional, y animar a sus empleadores a que inviertan en tecnología, lo que a su vez, hace que ganen sueldos más elevados".
Y por supuesto, tienen acceso a instituciones "que les permiten participar en el proceso democrático". En resumen, los políticos proporcionan los servicios básicos que demandan los ciudadanos.
En cambio, en Sonora (la parte sureña de Nogales), los adultos no poseen la secundaria, muchos adolescentes no van al instituto, hay una enorme mortalidad infantil, los habitantes viven menos porque las instituciones sanitarias son deficientes, no tienen acceso a muchos servicios públicos, las carreteras están en mal estado, hay delincuencia, no hay orden, muchos sobornos... en fin.
Y todo eso se debe a que durante mucho tiempo México estuvo gobernado por unos caciques de un partido llamado PRI que solo pensaban en perpetuarse en el poder y enriquecerse. Corruptos todos, por supuesto.
Re: Actualidad y política
floripa escribió:Los jueces gozan de total libertad... ahora, si no hacen lo que quiere el gobierno, que se preparen!
Muy democratico el gobierno de la señora multimillonaria, que tampoco la vi durante la dictadura reclamando o denunciando, pero si, haciendo buenos negocios.
Que costumbre, siempre sacando al corner
Boca River.
River Boca.
Una de cal por una de arena.
Muchos jueces no hacen lo que quiere el gobierno, ni lo que dicen las leyes, ni lo que reclama la sociedad, y siguen en los cargos in eternum.
No sabemos que viste o no viste durante la dictadura y poco incumbe.
Pero sí importa. que el sistema judicial todavía tiene personeros antidemocráticos y cómplices de los años sangrientos.
los presidentes duran dos (y quizás tres) periodos, los ciudadanos los apartan o confirman con el voto.
Los malos jueces gozan de más estavilidad.
J
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, Carlose, chory461, El AGUILA, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, gerardo1967, Gon, Google [Bot], jose enrique, Morlaco, napolitano, notescribo, PiConsultora, RICHI7777777, Robespierre, rojo, Semrush [Bot], Sir, soy celeste, uhhhh, vgvictor y 1371 invitados