Actualidad y política
- 
				Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Andrea del Boca lloró?  Gastón Pauls se pegó un nariguetín?
			
									
									
						Re: Actualidad y política
Perdimos la calle... y la encontramos abajo de una multitud.
			
									
									
						- 
				DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Luis XXXIV escribió: ..................................................................
Mas allá de todo eso, al menos pude escuchar las palabras de la Sra Presidenta... y eso fue un bálsamo para mis oídos: ahora tengo claro que hay un golpe en marcha de los Griesas foráneos y locales, pero que nuestra Super Héroe lo enfrentará con la ayuda de EL que la ilumina.
Entendiste todo mal. Es una conspiración de GRISES extraterrestres y sus socios humanos. Invasión interplanetaria.

Re: Actualidad y política
me matan los comentarios de LA NACION..
			
									
									
						octavio7777
FIJENSÉ QUE ELLA YA EMPEZÓ A HABLAR DE "FIERROS"............SE ESTAN PREPARANDO.............NOSOTROS TAMBIEN.
leonel00
YO SOY DE BAHIA BLANCA...ACA TAMBIEN HUBO ACTO ...VI A MUCHOS QUE SALIAN DE COLECTIVOS ...Y TENIAN COMO UNAS CADENAS CON PELOTAS DE HIERRO....Y UN SEÑOR PARECE QUE JUGABA PORQUE TENIA UN LATIGO....PERO ERA BUENO LES DABA CHORI-PAN ,YO LE PEDI UNO Y ME DIJO PONETE ESTA REMERA Y COMO TENA UNA K NO ME GUSTO Y LE DIJE Q NO Y ME DIO NADA
- 
				Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Buenas, buenas... que hermosa la fiesta de ayer!!!... eso si: me habían invitado para festejar el desguace de Clarín, pero me encontré con que festejábamos por anticipado los 29 años de la democracia.
Después tuve un par de contratiempos: no pude ver casi el escenario porque me tapaban las pancartas (calculo que todas eran de gente que se había sumado espontáneamente a la fiesta) y para volver me perdí buscando el micro, porque había montones (habría que decirle al vago de Macri que no deje usar la ciudad como estacionamiento de todos los micros del país).
Mas allá de todo eso, al menos pude escuchar las palabras de la Sra Presidenta... y eso fue un bálsamo para mis oídos: ahora tengo claro que hay un golpe en marcha de los Griesas foráneos y locales, pero que nuestra Super Héroe lo enfrentará con la ayuda de EL que la ilumina.
Estoy feliz...
			
									
									
						Después tuve un par de contratiempos: no pude ver casi el escenario porque me tapaban las pancartas (calculo que todas eran de gente que se había sumado espontáneamente a la fiesta) y para volver me perdí buscando el micro, porque había montones (habría que decirle al vago de Macri que no deje usar la ciudad como estacionamiento de todos los micros del país).
Mas allá de todo eso, al menos pude escuchar las palabras de la Sra Presidenta... y eso fue un bálsamo para mis oídos: ahora tengo claro que hay un golpe en marcha de los Griesas foráneos y locales, pero que nuestra Super Héroe lo enfrentará con la ayuda de EL que la ilumina.
Estoy feliz...

- 
				mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: Actualidad y política
Lo que sin dudas tienen en comun los organizadores del evento y los artistas de anoche es que a todos les paso el cuarto de hora...che...tocaron alguna de Victor Heredia?...a Manzano le encanta..
			
									
									
						Re: Actualidad y política
MrZoom escribió:sampano, es bueno debatir sobre hecho, y la realidad es la unica verdad.. asi me enseñaron..
con respecto a lo de ayer, te cuento, yo estuve por ahi.. paseando un poco.. y vio algo distinto..a lo que me imaginaba..
50 % agrupaciones politicas.
30 % agrupaciones de planes sociales.
20 % gente comun
si es verdad, que la oposicion la tiene complicada, ante tanta gente atrapada con planes sociales, ya arrancan un 30 % abajo... ni hablar si se separan como paso en el 2011..
igual, pienso esto.. la gente de las agrupaciones + planes sociales = pagas .. asi como estan con uno, pueden estar con el otro.. o no ?
en todos los gobiernos paso, y seguira pasando... simplemente es cuestion de darle algo mas interesante para la tortilla..
pero el tema es .. sirve asi un pais ? podemos crecer con gente tortillera que se da vuelta ante la primera oferta ? con politicos que solo les interesa mostrar una imagen ? yo creo que no...
yo creo que el gran problema que tenemos los argentinos en general, es el clientelismo, como bien decis vos , y a ningun politico le va a interesar desactivar eso, yo en la manifestacion de ayer, si bien vi algo parecido a vos, discrepo en lo siguiente, si bien al clientelismo le atribuyo un 50% de gente en general, creo que tenes que valorizar tambien el recambio que hubo, osea , el clientelismo estuvo permanentemente, pero la gente comun fue rotando desde las 3 de la tarde, yo cai tipo 5 y me fui a las 7 y la gente era impresionante y efectivamente habia mucha rotacion, en fin .
Re: Actualidad y política
no entiendo porque les duele tanto... fue una fiesta.. aprendan a disfrutar a ver gente feliz
			
									
									
						- 
				Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Quieren apurar el consejo del salario y definir ganancias y asignaciones.....
Para el 2013 que los aumentos (de sueldos) no vayan más allá del 10%, afirmó uno de los gremialistas que irá hoy a la cita con Moreno.


http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0048.html
LAFE1 escribió:Las variables para controlar inflacion
2003 tarifas congeladas (amplio fracaso energetico)
2007 dolar retrasado(amplio fracaso de competitiividad de la economica real
2011 en adelante caida del salario real (caida del consumo que representa el 71.8del pBI)
El modelito de cabotaje haciendo agua.........
2013 se los llevan....
Se habla de una Inflación prevista de un 30 % para el 2013 y un aumento de sueldos de un 10 % ó un 20 %..... ¿Y dónde quedará el Modelo de comsumo sostenido ? Esto no cierra...
Re: Actualidad y política
Hay mucha gente que apoya el gobierno de la señora multimillonaria que mintio diciendo que tenia cancer y que no respeta la Justicia, como por ejemplo el Fito que cobro unos cuantos miles de pesos!
Eso si que es nacional y popular che!
			
									
									
						Eso si que es nacional y popular che!
Re: Actualidad y política
Inflación y empleo
Por Alfredo Zaiat
A la pregunta de cuál es el principal problema de la economía argentina, la mayoría de los economistas responderá la inflación. Gran parte de los analistas coreará así que el aumento de precios es el tema más inquietante en términos sociales y políticos y, por lo tanto, muchos encuestadores dirán que para la gente es el más preocupante. Si economistas, analistas y encuestadores afirman que la inflación es lo más importante de la agenda económica, la opinión general del sentido común entonces lo repetirá. Sin embargo, si la pregunta, apenas más compleja, fuese qué cuestión es más temible, la inflación o no tener empleo o vivir situaciones de riesgo a perderlo o no tener un trabajo digno, lo más probable sería que la respuesta sea diferente. El principal problema de la economía argentina tendría de ese modo otra vertiente ampliando el análisis dominante y unidireccional hacia la evolución de los precios.
...El debate sobre cuál es el problema más importante de la economía argentina adquiriría entonces otra dimensión si se incluyera la problemática del empleo. El tipo de medidas de política económica exigido tendría otro contenido, además de las iniciativas necesarias para morigerar las subas de precios. Lo que sucede es que cuando se suman objetivos de empleo en la política económica deriva en el compromiso de impulsar un vigoroso crecimiento, lo que genera presiones inflacionarias.
...Rafael Di Tella, profesor de Harvard, lleva varios años investigando la denominada “economía de la felicidad”. Una de sus conclusiones es que el desempleo es mucho más costoso que la inflación en términos de felicidad. “Los modelos económicos tradicionales, en los cuales se basaban los banqueros centrales, suponían que la inflación era tremendamente más costosa que el desempleo, en una proporción de 20 a 1”, explica Di Tella. “Nosotros demostramos, usando datos de felicidad, que esto no es así; y esto cambia la forma de pensar las políticas públicas”, afirma. El reciente libro Otra vuelta a la economía, de Martín Lousteau y Sebastián Campanario, menciona la investigación de Di Tella, estudio que transita a contramano del saber convencional. Los problemas laborales, siendo el desempleo el caso más extremo, destruyen mucho más bienestar emocional –y también material– que la inflación.
... Sin minimizar la cuestión precios, que vale reiterarlo es un aspecto relevante pero no único, la inclusión del empleo en el debate sobre cuál es el principal problema de la economía modificaría el análisis sobre objetivos y herramientas de política económica.
...El dilema se presenta de la siguiente manera: minimizar el crecimiento de la economía sin resolver el frente laboral para tener una baja inflación, o alentar un firme crecimiento de la economía para atender el tema empleo generando presión sobre los precios.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-09.html
			
									
									
						Por Alfredo Zaiat
A la pregunta de cuál es el principal problema de la economía argentina, la mayoría de los economistas responderá la inflación. Gran parte de los analistas coreará así que el aumento de precios es el tema más inquietante en términos sociales y políticos y, por lo tanto, muchos encuestadores dirán que para la gente es el más preocupante. Si economistas, analistas y encuestadores afirman que la inflación es lo más importante de la agenda económica, la opinión general del sentido común entonces lo repetirá. Sin embargo, si la pregunta, apenas más compleja, fuese qué cuestión es más temible, la inflación o no tener empleo o vivir situaciones de riesgo a perderlo o no tener un trabajo digno, lo más probable sería que la respuesta sea diferente. El principal problema de la economía argentina tendría de ese modo otra vertiente ampliando el análisis dominante y unidireccional hacia la evolución de los precios.
...El debate sobre cuál es el problema más importante de la economía argentina adquiriría entonces otra dimensión si se incluyera la problemática del empleo. El tipo de medidas de política económica exigido tendría otro contenido, además de las iniciativas necesarias para morigerar las subas de precios. Lo que sucede es que cuando se suman objetivos de empleo en la política económica deriva en el compromiso de impulsar un vigoroso crecimiento, lo que genera presiones inflacionarias.
...Rafael Di Tella, profesor de Harvard, lleva varios años investigando la denominada “economía de la felicidad”. Una de sus conclusiones es que el desempleo es mucho más costoso que la inflación en términos de felicidad. “Los modelos económicos tradicionales, en los cuales se basaban los banqueros centrales, suponían que la inflación era tremendamente más costosa que el desempleo, en una proporción de 20 a 1”, explica Di Tella. “Nosotros demostramos, usando datos de felicidad, que esto no es así; y esto cambia la forma de pensar las políticas públicas”, afirma. El reciente libro Otra vuelta a la economía, de Martín Lousteau y Sebastián Campanario, menciona la investigación de Di Tella, estudio que transita a contramano del saber convencional. Los problemas laborales, siendo el desempleo el caso más extremo, destruyen mucho más bienestar emocional –y también material– que la inflación.
... Sin minimizar la cuestión precios, que vale reiterarlo es un aspecto relevante pero no único, la inclusión del empleo en el debate sobre cuál es el principal problema de la economía modificaría el análisis sobre objetivos y herramientas de política económica.
...El dilema se presenta de la siguiente manera: minimizar el crecimiento de la economía sin resolver el frente laboral para tener una baja inflación, o alentar un firme crecimiento de la economía para atender el tema empleo generando presión sobre los precios.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-09.html
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Es incomprensible como los politicos y en particular el peronismo, sigue con estos actos buscando un banio de popularidad cuando a nadie se le escapa que la gran mayoria de la concurrencia es rentada, lumpenchoripanera y rehen de algun plan. Hace un par de decadas que un politico comunica por los medios antes que enla calle y encima, sin carisma como los K, que encima se rodean de un circulo aulico (el zurdaje ilustrado y comprometido que no mueve ni a su propia familia) y terminan dependiendo de los barones del conurbano que le aporten toda la infanteria rentada. Sabran que con todos estos actos de aparato es mas lo qeu se pierde que lo que se gana?
shakespear: yo ayer pase por la plaza, si vos estuviste sentado mirando por tv te cuento, por un lado es cierto, habia mucho clientelismo, te diria que un 50% por otro lado, otro 50 % no era clientelismo, y te digo que la gente que fue fue realmente mucha, obviamente me refiero a la no choripanera, y te tengo otra mala noticia, muchas organizaciones sociales tambien estan con el gobierno, realmente creo que la oposicion la va a tener muy complicada, no todos estan tan desacuerdo como vos queres creer con las politicas del gobierno. quizas te lleves otra sorprecita.
Re: 2012 los preparan 2013 se los llevan.....
Pascua escribió:Parece que perdimos la calle...
LAFE1 escribió: No solo perdieron la calle perdieron, lo peor perdieron el rumbo, dado que sentido comun nunca tuvieron, solo estan para el papelon tras papelon.
Es solo cuestion que sigan siendo como son y el objetivo lo veremos cumplido....
El 7D y 10D lo tiene atroden.
Justicia independiente
Republica si Imperio No.
ojo lafe, dios no quiera que te lleves una sorpresita nueeevamente, y quedes mirando desconcertado que fue lo que paso. lo de ayer te guste o no te guste te demostro que todavia hay mucha gente que apoya al gobierno, te reitero, te guste o no te guste.
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Quieren apurar el consejo del salario y definir ganancias y asignaciones.....
Para el 2013 que los aumentos (de sueldos) no vayan más allá del 10%, afirmó uno de los gremialistas que irá hoy a la cita con Moreno.


http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0048.html
Las variables para controlar inflacion
2003 tarifas congeladas (amplio fracaso energetico)
2007 dolar retrasado(amplio fracaso de competitiividad de la economica real
2011 en adelante caida del salario real (caida del consumo que representa el 71.8del pBI)
El modelito de cabotaje haciendo agua.........
2013 se los llevan....

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, candado8, Carlos603, chewbaca, davinci, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Funebrero, Gafito, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, Gusbull, j3bon, j5orge, javi, jose enrique, ljoeo, MAGNANIMO, MatiasMonte, Matu84, Microsules Bernabo, Morlaco, mr_osiris, OSALRODO, osvaldo, Peitrick, percanta, pipioeste22, PiraniaPersonal, pollomoney, Recalculando, Robespierre, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, transformista, Vinci, zippo y 1098 invitados