incrédulo escribió:Muchachos, dejen de joder con lo de buitres y no buitres.
En todo caso, buitres somos nosotros, que compramos cupones a precios insignificantes (de súper default) y pretendemos cobrar, no el 100%, sino más que el 100%, con estadísticas de crecimiento del PBI que sabemos falseadas a nuestro favor ...
Los fondos que compraron esos bonos en default no le pusieron un chumbo en la cabeza a nadie para que les venda, ayudaron a los inversores que tenían títulos argentinos a disminuir sus pérdidas, ya que el que decidió vender evaluó que le convenía.
Los tipos compraron, esperaron mientras el país era beneficiado por una situación internacional extraordinariamente favorable y transitaba uno de los períodos de mayor crecimiento de su historia, lo que por un lado nos beneficiaba pero por otro deslegitimaba una quita tan grande en la renegociación de la deud les salió, supieron esperar, usaron todas las herramientas (entiendo que legales) a su alcance, y parece que tan mal negocio no hicieron.
Creo que esto les pone cierto límite a los estados que no quieren asumir los compromisos asumidos, pero lo que es más importante, les pone un límite a los estados que quieren asumir compromisos incumplibles.
Y por último, si hablamos de moral, con una mano en el corazón, creo que hay países que se merecen mucho más que nosotros que les perdonen o disminuyan sus deudas. No se olviden que hoy día estamos en el selecto grupo de países más beneficiados por las condiciones económicas mundiales, hay otros países con deudas más altas, sin tantos recursos naturales, con más pobres, más desocupados ...
tuvieron 2 canjes para entrar, no le dieron pelota, ahora no es justo pagarles, si quieren cobrar que vayan a la cola.