How are you Josef? (Se merece un aplauso
)
Empome esto es para vos.
Sacado del ultimo balance pagina 9.
2..3 Normas e Interpretaciones emitidas no adoptadas a la fecha (Ultimo Balance pagina 9)
La Sociedad y sus controladas no adoptaron las NIIF o revisiones de NIIF que se detallan a continuación, que fueron emitidas, pero a la fecha no han sido adoptadas, debido a que su aplicación no es exigida al cierre del período terminado el 30 de septiembre de 2012:
NIIF 9 (modificada en 2010) “Instrumentos Financieros”
NIIF 10 (emitida en 2011) “Estados Financieros Consolidados”
NIIF 11 (emitida en 2011) “Acuerdos conjuntos”
NIIF 12 (emitida en 2011) “Exposición de participaciones en otras entidades”
NIIF 13 (emitida en 2011) “Medición del valor razonable”
NIC 19 (modificada en 2011) “Beneficios a empleados”
Modificaciones a NIC 1 “Presentación de partidas en Otros resultados integrales”
Que significa ?
Norma Internacional de Contabilidad 13
Medición del Valor Razonable
Objetivo
1 Esta NIIF:
(a) define valor razonable;
(b) establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y
(c) requiere información a revelar sobre las mediciones del valor razonable.
2 El valor razonable es una medición basada en el mercado, no una medición específica de la entidad.
Para algunos activos y pasivos, pueden estar disponibles transacciones de mercado observables o
información de mercado. Para otros activos y pasivos, pueden no estar disponibles transacciones de
mercado observables e información de mercado. Sin embargo, el objetivo de una medición del
valor razonable en ambos casos es el mismo -estimar el precio al que tendría lugar una transacción
ordenada para vender el activo o transferir el pasivo entre participantes de mercado en la fecha de
la medición en condiciones de mercado presentes (es decir, un precio de salida en la fecha de la
medición desde la perspectiva de un participante de mercado que mantiene el activo o debe el
pasivo.
3 Cuando un precio para un activo o pasivo idéntico es no observable, una entidad medirá el valor
razonable utilizando otra técnica de valoración que maximice el uso de variables observables
relevantes y minimice el uso de variables no observables. Puesto que el valor razonable es una
medición basada en el mercado, se mide utilizando los supuestos que los participantes de
mercado utilizarían al fijar el precio del activo o pasivo, incluyendo los supuestos sobre riesgo.
En consecuencia, la intención de una entidad de mantener un activo o liquidar o satisfacer de otra
forma un pasivo no es relevante al medir el valor razonable.
4 La definición de valor razonable se centra en los activos y pasivos porque son un objeto principal
de la medición en contabilidad. Además, esta NIIF se aplicará a instrumentos de patrimonio
propios de una entidad medidos a valor razonable.
Y desde el 2003 no se ajusta por Inflacion......