storping escribió:Normalmente loeo mucho y opino poco, pero estos días he leido cada cosa que no me aguanto calladito como es habitual...
Desde fuera se ven las cosas de otra manera (al menos eso supongo yo), así que les expongo mi opinión.
El problema principal de Argentina es la inflacción, con mucha diferencia sobre el siguiente. Ante un problema uno puede reconocerlo y buscarle una solución o ignorarlo, con lo cual el problema tiende a hacerse mayor.
El problema de la inflacción es que penaliza el ahorro. El dinero que tenemos en el banco va menguando sólo porque cada dia que pasa podemos comprar menos cosas con él. La solución más sencilla es, por tanto, invertir en una moneda distinta (en su caso dólar), porque la inflacción de esta segunda moneda es muy inferior a la de la Argentina. Con un depósito en dólares al 4% se gana dinero y con un depósito en pesos al 20% se pierde. Es tan sencillo como eso.
Esto genera unos desequilibrios de balanza fiscal, que son evindentemente perjudiciales para el país. Pero la solución no es penalizar a quien ahorra impidiéndole obtener rentabilidad por su dinero, impidiendo los depósitos en dólares, obligando a los extranjeros que viven en Argentina a convertir a pesos el dinero que remesan desde otros paises... La solución al problema de balanza comercial está en favorecer las inversiones (de eso mejor no hablamos, porque la imagen exterior que proyecta este gobierno va de mal en peor), y por supuesto en controlar la inflacción.
Argentina, a cada paso de politica de la Sra. K, se convierte en un país más cerrado a la inversión exterior, con una economía que en lugar de crecer mengua por momentos. El ciudadano de a pie, que no se preocupa de variables macroecómicas, tiene una falsa sensación de riqueza, puesto que ve cómo su sueldo sube a niveles de dos dígitos año tras año, sin percatarse que el coste de compra de productos crece a la misma velocidad o incluso por encima.
Tal como yo lo veo la Argentina, se dirige de la mano de la Sra. K hacia una deriva comunista como un piano de grande, me da que le quiere tomar el relevo a Cuba y competir con el Sr. Chávez.
Saludos.
Yo estoy de acuerdo con Ud en el punto que el problema de la Argentina es la inflacion ,pero tambien el gran problema es la corrupcion y la falta de confianza en el pais y en los gobernantes que tenemos ,tanto como los anteriores , los actuales y los futuros.
El motivo del cepo al dolar es por una parte que el gobierno practicamente ya no tiene y esta muy barato pues se ha atrasado ,respecto al pèso.
Si en este pais el pueblo tendria confianza en el gobierno y en las instituciones y si habria justicia el problema se arregla facil.
Solo bastaria que el pueblo Argentino vuelva a poner en circulacion todos los dolares que estan escondidos ,tanto dentro como fuera del pais,que yo calculo que debe haber mas de 160.000millonaes de dolares en poder de los Argentinos.
A cualquier Argentino si le asegurarian que les devolverian sus dolares ,solo con una tasa del 4% anual los invertirian.
Y sobraria para las inversiones que necesita YPF ,y cualquier otra empresa.
Mi humilde opinion.