Ciro escribió:Lo que hacen los fondos es querer cobrar la deuda que se emitió. Podés darle el nombre que quierás. No pagar esa deuda, que existe y esta en default, tiene un nombre y se llama ESTAFA.
Respecto a la pregunta que hacés: por ahora si esta pagando la parte que reestructuró. Preguntó: ¿Desde cuando hay que felicitar al deudor por pagar?
Cuando se compra un activo se asume un riesgo. Argentina quebró, y los acreedores tienen que hacerse cargo de sus malas inversiones. Cuando un país quiebra no hay nada que cobrar, hay que reestructurar y hacer una quita. Los que no aceptaron el canje tienen que tener igualdad de condiciones que los que lo aceptaron, porque sino se estaría beneficiando a más a los que no aceptaron que a los que sí aceptaron, y el principio de "igualdad" que señala Griesa carecería de sentido. El fallo es una paparruchada, y la capacidad negociadora de Argentina es otra paparruchada.
Lo correcto hubiera sido forzar a que los que están afuera acepten el canje, asumiendo que Argentina fue un país quebrado, sin capacidad de repago en 2002. El mundo necesita una ley de quiebras.