Mensajepor martin » Vie Oct 26, 2012 11:06 am
Realmente esta información, de ser cierta, es importante porque permite deducir dos cosas importantes: 1) los dolares para pagar los cupones están y no hay duda que no van a pesificar los pagos y 2) el Anses tendría una interesante tenencia de cupones en dolares
ANSES vendió dólares a BCRA y reservas subieron 500 M AMBITO
Por: Pablo Wende
Las reservas tuvieron una importante recuperación ayer, al subir casi u$s 500 millones, superando nuevamente la barrera psicológica de los u$s 45.000 millones. El salto se produjo por una liquidación de dólares que realizó la ANSES, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Aunque no se dieron mayores detalles de la transacción, se estima que se trata de divisas que tenía el organismo previsional por el cobro de cupones de bonos dolarizados.
De esta forma, las reservas finalizaron en u$s 45.301 millones, contra los u$s 44.801 millones del cierre de la jornada anterior. Claro que en lo que queda del año habrá una caída adicional por los próximos pagos de deuda y en especial por el vencimiento del cupón PBI, que debe efectuarse el 15 de diciembre.
En ese sentido, la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont informó que aprobó la afectación de u$s 926 millones de las reservas para «la cancelación de servicios de deuda con tenedores privados correspondientes al cuarto trimestre de 2012». A esto se le suman otros u$s 486,6 millones que se utilizarán para enfrentar los vencimientos con organismos internacionales de crédito en estos últimos tres meses del año. En total, por lo tanto, el BCRA estará entregando reservas al Gobierno por u$s 1.412 millones.
Por lo tanto, luego del salto que pegaron ayer las reservas volverán a mostrar una tendencia declinante en lo que resta de 2012. Sucede que además de los u$s 1.412 millones mencionados, el Tesoro tendrá que comprar casi u$s 1.000 millones adicionales que aún le faltan para pagar el vencimiento del cupón PBI.
«Cuando se planificó el Fondo de Desendeudamiento de este año se lo hizo en base al crecimiento estimado en el Presupuesto. Como al final la expansión del PBI fue mayor, no alcanzaron los dólares previstos para hacer frente a este pago, por lo que ahora el Tesoro tendrá que comprar los dólares que faltan», explicaron ayer fuentes del BCRA.