TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Mié Oct 24, 2012 9:13 pm

Quien dijo que argentina es formadora de precios en soja y maiz ????
Recalculando,recalculando !!!!!. :lol:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Oct 24, 2012 9:12 pm

Así es.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Oct 24, 2012 8:44 pm

MiguelS escribió:Gracias Martín: había leído una nota en donde estimaba hasta u$s 13.000 M (la estoy buscando, creo que fue publicado en julio).

Paso una nota para tener en cuenta:


http://mesadeinversiones.com.ar/el-reco ... l-sa-22-09

Te estas confundiendo con el aumento del total de las exportaciones. Bein estima que las exportaciones en el 2013 pueden subir más o menos 13.000 millones de dolares.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Oct 24, 2012 8:38 pm

Gracias Martín: había leído una nota en donde estimaba hasta u$s 13.000 M (la estoy buscando, creo que fue publicado en julio).

Paso una nota para tener en cuenta:


http://mesadeinversiones.com.ar/el-reco ... l-sa-22-09

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Oct 24, 2012 8:35 pm

Bein no bajó sus estimaciones sino que respecto al PBI las fue subiendo.
Desde hace meses estima 8000/10.000 de dolares adicionales provenientes del campo y un superávit comercial de 13.000 millones de dolares en el 2013.
Es más: ese informe es de agosto y en julio había estimado un crecimiento de 4,4% del PBI. En agosto estimó un crecimiento cercano a 5% y en el informe de setiembre ya estima un crecimiento mínimo de 5%.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Oct 24, 2012 8:21 pm

DarGomJUNIN escribió:
Respecto a lluvias excesivas, hay campos en Buenos Aires y Santa Fe que son inundables pero agrega zonas marginales.

martin escribió:Bueno acá están las estimaciones de lo que aportaría la cosecha en puntos del PBI de por lejos el economista más serio de Argentina. Ese economista es Miguel Bein. Seguramente sabe un poco más que algunos inútiles que postean en este tópic y que, entre otras cosas, dicen que la cosecha prácticamente no va a aportar nada al crecimiento del PBI y otros que solo ponen caritas o hacen comentarios pelo*****.


“Pedro… sobre esta lluvia recalcularás 2013”

"Por el lado del sector externo, de cara a 2013 se espera un aumento en la oferta de dólares de
entre US$8.000 y US$10.000 millones, producto del impacto sobre la cosecha de la “lluvia
después de la sequía” y de un set de precios muy elevado; aunque no tanto como los actuales,
dado que Argentina es formadora internacional de precios en soja y maíz.

.......................................................................................................

Estimaciones previas del equipo de Bein daban bastante más arriba. ¿Se sabe por qué bajó?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 24, 2012 8:04 pm

martin escribió:Bueno acá están las estimaciones de lo que aportaría la cosecha en puntos del PBI de por lejos el economista más serio de Argentina. Ese economista es Miguel Bein. Seguramente sabe un poco más que algunos inútiles que postean en este tópic y que, entre otras cosas, dicen que la cosecha prácticamente no va a aportar nada al crecimiento del PBI y otros que solo ponen caritas o hacen comentarios pelo*****.


“Pedro… sobre esta lluvia recalcularás 2013”

"Por el lado del sector externo, de cara a 2013 se espera un aumento en la oferta de dólares de
entre US$8.000 y US$10.000 millones, producto del impacto sobre la cosecha de la “lluvia
después de la sequía” y de un set de precios muy elevado; aunque no tanto como los actuales,
dado que Argentina es formadora internacional de precios en soja y maíz.

.......................................................................................................

Respecto a lluvias excesivas, hay campos en Buenos Aires y Santa Fe que son inundables pero agrega zonas marginales.

fermovimiento
Mensajes: 641
Registrado: Mié May 28, 2008 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fermovimiento » Mié Oct 24, 2012 7:37 pm

atrevido escribió:Suele pasar en educacion fisica. El alumno quiere jugar al voley. Pero no esta capacitado. Pero el insiste. Y el entrenador trabaja. Pero el no llega. No llega nunca. El profesor enseña que el conocimiento debe ser superior a la acción, pero solo a través de la acción podrá dar a conocer al mundo su conocimiento. El alumno lo capta. Pero no. El alumno en la acción no expresa su conocimiento. Entonces no sabe. Es al pe**. El que nace para pito nunca llega a corneta, josef.... :pared:

Como colega te lo digo!!! Me encantó .
Abrazo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Oct 24, 2012 7:11 pm

Bueno acá están las estimaciones de lo que aportaría la cosecha en puntos del PBI de por lejos el economista más serio de Argentina. Ese economista es Miguel Bein. Seguramente sabe un poco más que algunos inútiles que postean en este tópic y que, entre otras cosas, dicen que la cosecha prácticamente no va a aportar nada al crecimiento del PBI y otros que solo ponen caritas o hacen comentarios pelo*****.


“Pedro… sobre esta lluvia recalcularás 2013”


"Por el lado del sector externo, de cara a 2013 se espera un aumento en la oferta de dólares de
entre US$8.000 y US$10.000 millones, producto del impacto sobre la cosecha de la “lluvia
después de la sequía” y de un set de precios muy elevado; aunque no tanto como los actuales,
dado que Argentina es formadora internacional de precios en soja y maíz.
Esta mayor oferta
de dólares deberá convivir con una mayor demanda indirecta por importaciones y/o pago de
servicios (entre otros turismo) derivada de las estrategias defensivas mencionadas antes, pero
también de una economía que, normalización mediante, demandará más combustibles para
crecer, algo que la estatización de YPF y la reglamentación de la ley de hidrocarburos sólo
podrán atenuar en el margen. Y a diferencia de 2012 ya no hay margen para utilizar un mes
de stocks de insumos importados de las compañías vía la “política administrada” de comercio
a partir de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación, que en los hechos
demoraron un mes en promedio los despachos a plaza. Por el lado fiscal, conviven en 2013
bajos vencimientos de la deuda en dólares (US$4.600 millones, considerando que el
crecimiento de 2012 no gatilla el pago del cupón del PIB en 2013)
con costos crecientes
asociados al cobro del impuesto inflacionario. Pero al mismo tiempo, en un año electoral, no
son esperables cambios significativos, más allá de la baja de subsidios que eventualmente se
lleve a cabo con la política actual de trasladar el costo a las provincias, y/o de un escalón más
abajo en el aumento nominal de jubilaciones y pensiones.
Si la mejora en los factores exógenos se sostiene y el clima permite el salto en la cosecha a los
niveles proyectados inicialmente para 2012 (113 millones de toneladas vs. las 90 millones
efectivas), es esperable un 2013 mucho mejor que el 1,5/2% proyectado para el año actual.
Una normalización del sector automotriz y el salto mencionado en la cosecha aportarían 1,5/2
p.p. al PIB y el año terminaría creciendo cerca del 5%.
Con una oferta de dólares mayor hay
chances de que una devaluación algo más rápida del dólar oficial ($4,9/5 a fin de año y $5,8/6
a fin de 2013), y un avance en el esquema de desarme de subsidios, no necesariamente deriven
en una aceleración de la tasa de inflación. Al igual que en el año actual, 2013 requerirá de la
presión para bajar o mantener la nominalidad de la puja distributiva que tiene lugar en el
marco de las paritarias."

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 24, 2012 6:55 pm

atrevido escribió:En cambio, en este foro, todos los que hemos ganado muy buen dinero hemos visto el potencial donde otros veían decadencia, hemos visto el surgimiento cuando otros veían decadencia, hemos visto el renacimiento cuando otros veían la muerte, hemos visto la luz cuando otros estaban en la oscuridad....en definitiva, entiendo que esta capacidad de descubrir el tesoro oculto descorriendo el velo de las apariencias no es para cualquiera ......compasion...la única solución para josef es creer en la reencarnación. Tal vez en otra vida se te den esas virtudes...en esta, no, ya no....

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

1er premio "magna cum laude" para el post del mes, respecto a la filosofía imperante en el Cupón PBI y su trayectoria.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 24, 2012 6:48 pm

atrevido escribió:Sube, cambia el nic, ponete...baja, dale, media pila, no digamos boludeces. Para remedios? 80 por ciento en 10 meses? Mas que el blue, mas que el ccl, mas que ...mas que...mejor no lo digo :2230: Y dice que no le alcanza para remedios? Que enfermedad tenes? Tan cara es? :117:

El profe "sube" está ahora especializado en política, por eso y aunque es un viejo amigo tuyo, hoy te hace engranar. :roll:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Oct 24, 2012 6:36 pm

Sube, cambia el nic, ponete...baja, dale, media pila, no digamos boludeces. Para remedios? 80 por ciento en 10 meses? Mas que el blue, mas que el ccl, mas que ...mas que...mejor no lo digo :2230: Y dice que no le alcanza para remedios? Que enfermedad tenes? Tan cara es? :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Oct 24, 2012 6:32 pm

sube escribió:

ya lo creo que hemos ganado....algunos ni para remedios,.....

Vosme estas jodiendo? El 15 de diciembre el tvpp valía 10 sopeso ahora vale 15. :2230: 50 por ciento! Y con caución? 80 por ciento limpios? A vos te parece que con una ganancia:del 80 por ciento limpia no compra remedios? Si, si invertiste 100 pesos, claro , no...pero si tenias 100 pesos debías haber comprado los remediosen diciembre y no los cupones.... :pared:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Oct 24, 2012 6:28 pm

Suele pasar en educacion fisica. El alumno quiere jugar al voley. Pero no esta capacitado. Pero el insiste. Y el entrenador trabaja. Pero el no llega. No llega nunca. El profesor enseña que el conocimiento debe ser superior a la acción, pero solo a través de la acción podrá dar a conocer al mundo su conocimiento. El alumno lo capta. Pero no. El alumno en la acción no expresa su conocimiento. Entonces no sabe. Es al pe**. El que nace para pito nunca llega a corneta, josef.... :pared:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], iceman, Itzae77, MarianoAD, mr_osiris, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1693 invitados