Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Mié Oct 24, 2012 7:05 pm

primer K que no malversa fondos publicos !

http://www.lavoz.com.ar/noticias/politi ... uda-17-mil
paga la cta igual garca !

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Oct 24, 2012 7:04 pm

Los marineros de la fragata retenida en Ghana ya vuelan de regreso

Un avión de Air France transporta a más de 280 tripulantes del buque escuela, quienes arribarán a Ezeiza esta noche.

http://www.losandes.com.ar/notas/2012/1 ... 675376.asp

Me imagino las cámaras de 6,7,8 ahí no? Supongo que no los van a esconder a los marinos, no?

No van a hacer lo mismo que hicieron los que estaban en los cuadros con los pibes de Malvinas, no?

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Oct 24, 2012 6:45 pm

verdolaga escribió:Si hablamos de indicadores podríamos mencionar el desempeño argentino en el Indice de Desarrollo Humano. Aclaro que los publica Naciones Unidas pero se configuran a partir de los datos que aporta cada país.

En 2003, saliendo del infierno, estábamos en el puesto 34.
En 2004: puesto 36
En 2005: puesto 38
En 2007: puesto 49
En 2010: puesto 46
En 2011: (último dato publicado): puesto 45

O sea, en estos 9 años pasamos del puesto 34 al puesto 45.
:respeto: :2230: :golpe: :pared:

verdolaga, una pregunta (que ya hice ayer a otro forista, sin obtener respuesta):

¿De dónde obtiene la ONU, o los organismos internacionales a los que refiere, las estadísticas para elaborar ese índice ...?

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor VClicquot » Mié Oct 24, 2012 6:35 pm

Venezuela cuenta con 22.300 establecimientos de red de alimentos del Estado

Osorio recordó que hace algunos años las empresas Diana y Los Andes estaban bajo el sistema capitalista del país, por lo cual el concepto alimentario era visto como una mercancía y no para satisfacer las necesidades alimentarias del ser humano.

Debido a la reducción de la producción de leche pasteurizada que registró la empresa socialista Lácteos Los Andes, en 2007 el Gobierno Nacional decidió recuperar esta empresa y así aumentar la capacidad de producción y distribución, incrementar la nómina de trabajadores, adecuar los precios e incorporar nuevos productos alimenticios.

De igual forma, con la recuperación de Industrias Diana el Gobierno ha tenido resultados positivos, puesto que en 2008 sólo se producían 7.500 toneladas de productos (aceite, manteca, margarina, mayonesa, jabón) y la proyección para 2012 es colocar a disposición del público unas 89.976 toneladas de esos rubros.

http://www.avn.info.ve/node/138255

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor VClicquot » Mié Oct 24, 2012 6:33 pm

En el transcurrir de los años, MERCAL ha reacondicionado sus infraestructuras para elevar la cantidad de toneladas de alimentos según las necesidades del pueblo. También ha celebrado convenios estratégicos con productores locales para arrimar sus productos hasta los puntos de venta mas convenientes para los habitantes de las zonas beneficiadas, todo esto, ha incidido significativamente en la creación de empleos directos e indirectos, lo cual se traduce en una mejora del sector productivo regional y en consecuencia, la reactivación de la economía nacional.

La implementación de las jornadas de alimentación tales como operativos, mercados a cielo abierto, hallacazos socialistas, operativos especiales de azúcar, entre otros, han logrado canalizar y atender la necesidad de los venezolanos y venezolanas que durante muchos años se vieron olvidados por los gobiernos capitalistas. Otra idea que tiene raíces puramente socialistas, es la creación de la fórmula llamada Mercalitos Comunales cuya estructura busca fortalecer la organización de las comunidades para garantizar la transferencia de poder al pueblo.

Hasta el 2010 MERCAL, ha expendido más de 8.4 millones de toneladas y ha garantizado el acceso a una cesta alimentaría balanceada para los sectores de menores recursos, evolucionando con numerosos beneficiarios desde la creación de esta misión, garantizando no sólo el soberano derecho a la alimentación al pueblo venezolano, sino que también se ha transformado en una importante empresa donde laboran de forma directa más de 8 mil trabajadores y de forma indirecta más de 40 mil personas a nivel nacional. Todo esto ha sido el resultado de un exhaustivo trabajo cargado de compromiso y lealtad por parte de su talento humano.

http://www.mercal.gob.ve/web/index.php? ... =6&Itemid=

verdolaga escribió:http://tiempo.infonews.com/2012/10/24/e ... estado.php

Francamente delirante. Pero ojo que son capaces de cualquier cosa. Cuba: allá vamos!

Hacia una cadena de supermercados del Estado

Ni siquiera el medio pelo se cree el mito de la inflación descontrolada y del veintipico por ciento.


En julio del año pasado y con el título "El boom de los descuentos refleja una gran dispersión de precios" (Suplemento Eco, Tiempo Argentino), analizábamos las promociones lanzadas por las grandes cadenas de supermercados. Señalábamos entonces lo desconcertante de las rebajas sobre el precio de lista en alimentos, bebidas y productos de limpieza, oscilando, según semanas o festividades, entre el 2x1 (gratis la segunda unidad igual comprada) al 70, 50, 20 o 15% de descuento. Nos preguntábamos: ¿cuál es el valor y el costo real de las cosas? En sintonía con la profundización del modelo puesto en marcha en 2003, ¿acaso no es tiempo de regular el caos promocional supermercadístico para que sea el Estado quien dirija el consumo hacia productos nacionales o hacia determinados rubros en función de ejes productivos preestablecidos? ¿Es posible eliminar todas las promociones y reducir en un 30% o un 50% los precios de lista de los alimentos y bebidas? ¿Cuánto más se podría consumir y cuánto más podrían comprar las clases populares si los precios fueran sensiblemente inferiores? Más de un año pasó de aquella nota. Los descuentos y las promociones siguen cotizando en alza. Las ganancias de las grandes cadenas de supermercados también. Mientras tanto, la "inflación" avanza en la agenda política y mediática nacional. De un lado la mentira descarada; del otro abundan explicaciones ambiguas o netamente academicistas.

INFLACIÓN Y COLONIZACIÓN CULTURAL. Dos domingos atrás, el Plan Fénix analizaba en Página/12 la cuestión de la inflación: "[...] la Argentina se liberó de un gravoso cepo intelectual, al que estuvo sometida desde largo tiempo atrás [...]. [Pero] la inflación ha vuelto a instalarse como una cuestión central entre las preocupaciones sociales y exige la adopción de políticas eficaces para su morigeración y control." En primer lugar, no es por haberse ficticiamente impuesto como preocupación social que la inflación deba morigerarse y controlarse. El cepo intelectual sigue haciendo de las suyas. En segundo lugar, seguir omitiendo el indispensable rol positivo de la inflación bajo modelos de modernización económica e industrialización autosuficientes y soberanos es, a esta altura del partido, un error inexcusable. Más adelante en su análisis, el Fénix afirmó que "la inflación actual se ubicaría en el entorno del 20% anual, en tanto que el promedio del incremento de precios, [...] resulta aproximadamente del 23%." El titular del Indec, también desde Página/12, destacó acertadamente el beneplácito que la nota del grupo de economistas heterodoxos reportó al diario La Nación. Por nuestra parte, agregamos además la coincidencia con Fontevecchia y Alfredo Coto (como se verá más adelante) así como con buena parte de las consultoras privadas financiadas desde la oposición política, el Sindicato de Camioneros, el Grupo Clarín y el referido pasquín mitrista. Como se sabe, Clarín y La Nación son los principales responsables de haber posicionado a la inflación como preocupación central de la sociedad, en un contexto paradójico de crecimiento sostenido del consumo y la producción, con generación de empleo, movilidad social ascendente y aumento de salarios y jubilaciones. El Plan Fénix debería detenerse a meditar sobre este aspecto, más que poner en tela de juicio la credibilidad del Indec. ¿Cuál es la credibilidad de la zoncera inflacionaria (la inflación como preocupación social primaria) cuando el consumo no para de crecer, ni los bancos de financiar, ni los supermercados de vender (ni regalar o descontar a la marchanta)? Ni el medio pelo se cree el mito de la inflación descontrolada y del veintipico por ciento. Seguimos con el Fénix: "Las expectativas de incremento de precios [...] generan un comportamiento 'cultural' inflacionario que opera como crucial mecanismo de propagación." Una vez más, aportar a la desconfianza del Indec es contribuir al comportamiento cultural inflacionario cuyo eje se centra en la zoncera del Estado como causante de la inflación y enemigo histórico del ciudadano consumidor.

LA PUJA DISTRIBUTIVA. "La puja distributiva tiende a provocar el incremento en los precios. Sobre todo cuando los empresarios, en particular los formadores de precios, reajustan sus márgenes de ganancia." Muy diferente hubiera sido que el Fénix expresara esta misma idea como sigue: "El incremento en los precios se da, sobre todo, cuando los empresarios, en particular los formadores de precios, reajustan sus márgenes de ganancia. De esta suerte, la puja distributiva se desequilibra en detrimento de las clases populares." A propósito aunque sin hablar directamente de la concentración, verticalización, extranjerización y cartelización del sector alimentos y bebidas, Itzcovich planteó al cierre de su artículo que "la discusión que debe plantearse desde el campo de la política económica –y no desde la teoría académica como hace el Plan Fénix– es el de la distribución del ingreso". Más arriba en su nota, incluso llegó a dar el ejemplo de la renacionalización de YPF como paso fundamental para controlar costos y definir precios razonables en función de un proceso de industrialización y desarrollo socialmente justo. En otras palabras, el Estado recuperando soberanía económica (no usamos el término "intervención", desde que es el Mercado quien ha intervenido la economía, afectándola con el desplazamiento de su actor y gestor natural, el Estado). Finalmente, una cuestión adicional pero fundamental sobre la puja distributiva, ahora en palabras del notable economista Iván Heyn: "Coordinar la distribución del ingreso para evitar que se intensifique la puja distributiva", sigue siendo la clave de la profundización. Esta distinción, que no hace el Fénix y sí sutilmente el titular del Indec con el ejemplo de YPF, es estratégica. Se trata de la distribución del ingreso no entre burguesía y proletariado, sino entre corporaciones y pueblo, entre pueblo y sectores socioeconómicos oligárquicos y mercantilistas rentísticos y parasitarios (rentas agraria, minera y alimentaria).

CONTRA LA SUPERVERGÜENZA, ESTADO Y MÁS ESTADO. No tiene cara Alfredo Coto cuando afirma que "al haber gran competencia [sector supermercados en la Argentina] los precios se regulan solos". Tres firmas controlan más del 60% de la facturación total del sector, entre ellas, Coto. Seis firmas (Carrefour, Cencosud, Coto, La Anónima, Walmart y Casino) venden el 58% del total de alimentos y bebidas (AB) a escala nacional. Parafraseando a Coto, en realidad los precios sólo los regulan tres empresas, que no es igual, porque "solo" en función de adverbio va acentuado. Tampoco tiene cara el empresario argentino cuando, entrevistado por Fontevecchia (23/9/12) y a esta tendenciosa y capciosa opinión pregunta: "Cuando usted pronosticó una inflación del 12% para 2006, no se equivocó. Hoy es el doble. ¿Hoy le preocupa menos el doble de inflación por el contexto internacional que vivimos?", responde sin negar o cuestionar la inflación según entiende el director de Perfil. Quien calla otorga. Para Coto, con una participación de mercado del 20% y una facturación estimada en 2012 de 10 mil millones de pesos, existe una inflación del 24% en la Argentina. Fontevecchia logró su objetivo. Pero nosotros... ¡nosotros también queremos preguntar! ¿Por qué no explica Coto cómo hace su cadena (y las demás) para soportar descuentos sobre el precio de lista que oscilan entre el 15% al 100% (muchas veces se regala la segunda unidad habiendo comprado una igual), todas las semanas y para la mayoría de los productos? ¿Qué opina el Fénix al respecto? Los precios de lista e incremento de precios de Coto, Carrefour, Jumbo, etc., ¿acaso pueden ser creíbles? Como sea, no será dotando de vergüenza a Coto como lograremos que él y todo el oligopolio súper e hipermercadístico en la Argentina rebajen drásticamente los precios de los alimentos y bebidas. Se necesita de una cadena de supermercados del Estado nacional. Se necesita fusionar al consumidor con el Estado, basándose en el aumento de la confianza del primero para con el segundo. Cualquier accionar contrario a ello, como la posición del Fénix con el Indec, no hace más que exacerbar el "comportamiento 'cultural' inflacionario", contribuyendo así al uso de la "inflación" como herramienta de desestabilización primaria por parte de los enemigos históricos del pueblo argentino.


verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Oct 24, 2012 6:21 pm

Si hablamos de indicadores podríamos mencionar el desempeño argentino en el Indice de Desarrollo Humano. Aclaro que los publica Naciones Unidas pero se configuran a partir de los datos que aporta cada país.

En 2003, saliendo del infierno, estábamos en el puesto 34.
En 2004: puesto 36
En 2005: puesto 38
En 2007: puesto 49
En 2010: puesto 46
En 2011: (último dato publicado): puesto 45

O sea, en estos 9 años pasamos del puesto 34 al puesto 45.
:respeto: :2230: :golpe: :pared:

mr_osiris
Mensajes: 17996
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Mié Oct 24, 2012 6:21 pm

Esos detalles estarian cerrandose a ultimo momento..no despongo del Benchmark todavia.. :mrgreen:
Igual te adelanto que a manera de "dividendos"..

Y todo en base a los flujos de caja constantes que posee y a los resultados no asignados/convertibles en mercaderia que tuviera..

Pepe esta dispuesto a pagarlos en especiAs..
digamos a razon de 2 choris con la presentacion de cada balance..
mas el adicional por cierre de ejercicio de 1 morcilla tipo "bombon"..

esta para aprovechar, en lo personal creo que esta opcion y los bonos dolar linked, son las mas atractivas actualmente..

esta es una PYME con ansias de expansion, solo precisa de todos nuestros ahorros..

ni bien tenga el "BROaCHURE".. te lo estoy enviando.... :mrgreen:
sube escribió:
SALDRA A LA PAR O POR DEBAJO DE LA PAR

SERA PARA TODOS Y TODAS O DEBERAS LLEVAR CERTIFICAOD DE ASISTENCIA A MARCHAS PRO K


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 24, 2012 6:06 pm

PAC escribió:che que no vea la klis esa lista porque va a decir que estamos mejor que brasil jejej

Eso es para los filo kirchneristas (votantes de Cristina, pero no fanáticos) que creen que el modelo de Lula y Rousseff es un modelo K mejorado.

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor PAC » Mié Oct 24, 2012 6:00 pm

che que no vea la klis esa lista porque va a decir que estamos mejor que brasil jejej

balcarceño
Mensajes: 1453
Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor balcarceño » Mié Oct 24, 2012 6:00 pm

Pascua escribió:"Sanciones a 50 manifestantes por convocar la protesta en el Congreso"

Calma, es en España, tierra de libertad :lol:

te habras confundido si la DICTADURA es aca ,alla estan en el PRIMER MUNDO hacen las cosas mejor :2230:
PD: imaginate si pasa aca las barbaridades que se dirian pinocho lanata a la cabeza estaria

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

No solo hay que serlo, sino también parecerlo

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 24, 2012 5:59 pm

El sindicato de Camioneros mantiene tomados tres supermercados mayoristas en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires en reclamo de la afiliación de sus trabajadores
http://www.lanacion.com.ar/1520079-vuel ... -de-moyano

Hugo Moyano: "Pareciera que un reclamo legítimo fuera una extorsión"

mr_osiris
Mensajes: 17996
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Mié Oct 24, 2012 5:57 pm

Este gobierno se siente en la obligacion de "inventar la rueda" todas las semanas..

asi no se puede ir a ningun lado....

PD: Atencion
OPORTUNIDAD DE INVERSION:
Pepe mi carnicero de confianza, quiere emitir acciones en la Bolsa..
la carniceria se llama "La Achura Feliz", El esta esperando el gran momento para fondearse con todos nuestros "ahorros"..
bueno ya saben..interesados avisar !!

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 24, 2012 5:54 pm

Argentina cayó ocho puestos en clima de negocios

Imagen
http://www.lanacion.com.ar/1520077-el-p ... e-negocios

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Oct 24, 2012 5:50 pm

Pascua escribió:"Sanciones a 50 manifestantes por convocar la protesta en el Congreso"

Calma, es en España, tierra de libertad :lol:

Eso acá no pasa. No los sancionan. Directamente los llevan a Campo de Mayo. :lol: :lol: y más :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Dolar K, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 943 invitados