Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Oct 22, 2012 5:16 pm

toto escribió:No podes contestar, ok, yo tmbn me quedo en cero de vez en cdo.
un abrazo.
gracias por afirmarme lo q pienso.

pd: voy a seguir fundiendo mi negocio. :mrgreen: hasta siempre, con KARIÑO totito.

Ya te las conteste varias veces y lo seguis repitiendo porque te formatearon para eso. Argentina no bajo ni un 10% la importaciones, dolares no hay para vos, lo de regalar dinero lo diras por tu cuenta de luz o de gas o de nafta, la verdad es que se les da demasiado a la clase media y a pesar de eso se quejan de que un poco vaya a los pobres. No se prohibio a nadie que piense diferente y no ha habido en la historia nacional presidenta mas insultada desde los mismos medios de comunicacion QUE EL ESTADO CONCESIONA que Cristina.
100 veces ya les conteste las mismas estupideces. Armen lista.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Lun Oct 22, 2012 4:48 pm

http://www.periodicotribuna.com.ar/1290 ... arlas.html

este vivia en un termo..por lo visto
hace 9 años hace lo mismo!
hasta fue sobreseido por una causa asi
pobre pais...ya ni saben denunciar!

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hstibanelli » Lun Oct 22, 2012 4:44 pm

zealot escribió:Y este gobierno que es el más mentiroso que recordemos nunca admitió una mentira.

MENTIRA 1) Hay inflación porque hay crecimiento

No resiste el menor análisis. Desde 2002 en adelante la economía se recuperó primero y creció después. Primero sin inflación. Pero cuando las políticas oficiales se volvieron claramente inflacionarias, en lugar de cambiarlas se comenzó a falsificar las estadísticas, persiguiendo y humillando a los técnicos que las confeccionan.

En 2009 hubo recesión y sin embargo siguieron subiendo los precios, a punto tal que la Argentina fue uno de los países con más inflación en el mundo. En Uruguay el año último el PBI continuó aumentando, y sin embargo, la inflación fue menor que en la recesiva Argentina.


MENTIRA 2) No hay que hacer ningún ajuste, porque ajuste es mala palabra

La Presidenta ha conseguido instalar la intangibilidad del aumento del gasto público. Su nivel es, además, sacrosanto. Los políticos opositores tiritan cuando en público algún oficialista los desafía diciendo que ellos no van a hacer un ajuste. Y se apresuran a decir con vergüenza: "Nosotros tampoco". El gasto público astronómico, el más alto y probablemente el más ineficiente de la historia, es intocable.

Pero ¿está bien que la hija del matrimonio gobernante utilice un avión de la flota oficial para ir y venir a Río Gallegos, donde vuela regularmente la hiperdeficitaria Aerolíneas Argentinas? ¿Es razonable que se envíe un avión presidencial para llevar un jarrón a una residencia patagónica de los Kirchner o para hacerles llegar los diarios cuando ellos están allá? ¿Es lógico y prudente que se hayan gastado fortunas para que personajes oscuros de la administración contraten jets ejecutivos como si fueran multimillonarias estrellas de rock? Si es discutible que el Gobierno pierda millones por día subsidiando una aerolínea, que para colmo sigue siendo propiedad de un grupo privado, ¿cuánto menos razonable es que se dilapide más de un millón de pesos por día para subsidiar a la AFA con el "Fútbol para todos"?


MENTIRA 3) El Gobierno no hará ningún ajuste

Error, el ajuste es la inflación. La recaudación de impuestos relacionados con los precios, como el regresivo IVA, que es el que más recauda en el país aunque el gobierno se dice progresista, sube con la inflación. Mientras, a los beneficiarios del gasto social que cobran sumas fijas, como la asignación universal por hijo, el dinero cada vez les rinde menos, gracias a la inflación. Al que paga, cada vez le cuesta menos pagar, mientras que al que cobra, todos los meses le alcanza para menos. ¿No es eso ajuste?


MENTIRA 4) La renegociación de la deuda en 2005 fue la más exitosa de la historia

La primera pregunta lógica es: ¿entonces por qué hay que reabrirla? Desde finales de 2005 los Kirchner dijeron que los que no habían aceptado entrar al canje no cobrarían nunca más un centavo. Sacaron las sumas impagas de las estadísticas y pidieron en el Congreso una ley cerrojo que impidiera a cualquier administración futura reconocer esos pasivos. Muchos economistas, políticos y periodistas dijeron entonces que la situación era insostenible, que la Argentina no podía dejar un default de 20.000 millones de dólares impago sin sufrir consecuencias como altas tasas de interés y falta de acceso a los mercados. Hoy la Presidenta dice que hay que pagar como sea, porque si no las tasas de interés serán altas y el crecimiento menor. Acusa de conspiradores que quieren defaultear a quienes dijeron que la ley cerrojo era una tontería, pero mandó a derogarla.

12 AÑOS DE gobierno y seguimos en cesación de pagos, con la Fragata Libertad embargada....

MENTIRA 5) Las reservas fueron ahorradas por todo el pueblo argentino

No es correcto. Las reservas son, como dice la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en gran medida producto del superávit comercial. Y el superávit comercial es generado en la Argentina por empresas privadas. Las empresas estatales, como Aerolíneas o el sistema de medios públicos, tienen déficits horrorosos, de manera que generan pérdidas y necesitan permanentes subsidios para sobrevivir.

De manera que el Banco Central para incorporar dólares a sus reservas necesita comprarlos. Pero los adquiere emitiendo deuda. Imprime pesos, que son una deuda con sus tenedores. O entrega letras y bonos (Lebacs y Nobacs), que son otra deuda. Cuando se usan las reservas para pagar deudas del Tesoro pierden respaldo los pesos y las Nobacs y Lebacs, que en parte tienen los bancos y por lo tanto respaldan los depósitos. Las reservas serían un ahorro si hubieran sido con superávit propio y no con instrumentos de deuda.

Y para no aburrir una más: MENTIRA 6) "Si la inflación fuera del 25% el país estallaría por los aires" -CFK en Harvard

Ya sabemos que la inlfación es del 25% y ahora lo que nos resta saber es si el país va a estallar por los aires. Los despido con su frase más celebre "Truchemos Todos"!

No podes hablar de economía si no sabes de economía, así de simple.

1- la inflacion de USA es distinta a la inflacion de venezuela y a la de francia, 1ro proque se miden absolutamente distinto, 2do porque USA y Francia no esta sacando a nadie de la pobreza, sino que los estan tirando dentro de la pobreza. Para hablar de inflacion tenes que ver cuantos pobres van a la clase media antes que hablar del indec.

2- es irreplicable porque es como hablar con la tota y la porota, no tiene ningun subyacente, es cotorreo

3- El mas regresivo el IVA, y no existe ningun pais sin IVA. ¿Porque será no?. Si el poder adquisitivo baja por efecto inflación y el porcentaje de consumo financiado se mantiene estable, entonces de donde rayos sale el crecimiento interno??

4- Queres endeudarte como Macri, de a 2000 millones de U$ para obras que no se hacen??? y VOS HABLAS DE EFICIENCIA ECONÓMICA. Mamitaaa

5- Lo que decis del BCRA tambien es irreplicable. No entiendo que haces en un foro bursatil sin si quiera saber como funciona la autoridad monetaria

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Lun Oct 22, 2012 4:31 pm

Y este gobierno que es el más mentiroso que recordemos nunca admitió una mentira.

MENTIRA 1) Hay inflación porque hay crecimiento

No resiste el menor análisis. Desde 2002 en adelante la economía se recuperó primero y creció después. Primero sin inflación. Pero cuando las políticas oficiales se volvieron claramente inflacionarias, en lugar de cambiarlas se comenzó a falsificar las estadísticas, persiguiendo y humillando a los técnicos que las confeccionan.

En 2009 hubo recesión y sin embargo siguieron subiendo los precios, a punto tal que la Argentina fue uno de los países con más inflación en el mundo. En Uruguay el año último el PBI continuó aumentando, y sin embargo, la inflación fue menor que en la recesiva Argentina.


MENTIRA 2) No hay que hacer ningún ajuste, porque ajuste es mala palabra

La Presidenta ha conseguido instalar la intangibilidad del aumento del gasto público. Su nivel es, además, sacrosanto. Los políticos opositores tiritan cuando en público algún oficialista los desafía diciendo que ellos no van a hacer un ajuste. Y se apresuran a decir con vergüenza: "Nosotros tampoco". El gasto público astronómico, el más alto y probablemente el más ineficiente de la historia, es intocable.

Pero ¿está bien que la hija del matrimonio gobernante utilice un avión de la flota oficial para ir y venir a Río Gallegos, donde vuela regularmente la hiperdeficitaria Aerolíneas Argentinas? ¿Es razonable que se envíe un avión presidencial para llevar un jarrón a una residencia patagónica de los Kirchner o para hacerles llegar los diarios cuando ellos están allá? ¿Es lógico y prudente que se hayan gastado fortunas para que personajes oscuros de la administración contraten jets ejecutivos como si fueran multimillonarias estrellas de rock? Si es discutible que el Gobierno pierda millones por día subsidiando una aerolínea, que para colmo sigue siendo propiedad de un grupo privado, ¿cuánto menos razonable es que se dilapide más de un millón de pesos por día para subsidiar a la AFA con el "Fútbol para todos"?


MENTIRA 3) El Gobierno no hará ningún ajuste

Error, el ajuste es la inflación. La recaudación de impuestos relacionados con los precios, como el regresivo IVA, que es el que más recauda en el país aunque el gobierno se dice progresista, sube con la inflación. Mientras, a los beneficiarios del gasto social que cobran sumas fijas, como la asignación universal por hijo, el dinero cada vez les rinde menos, gracias a la inflación. Al que paga, cada vez le cuesta menos pagar, mientras que al que cobra, todos los meses le alcanza para menos. ¿No es eso ajuste?


MENTIRA 4) La renegociación de la deuda en 2005 fue la más exitosa de la historia

La primera pregunta lógica es: ¿entonces por qué hay que reabrirla? Desde finales de 2005 los Kirchner dijeron que los que no habían aceptado entrar al canje no cobrarían nunca más un centavo. Sacaron las sumas impagas de las estadísticas y pidieron en el Congreso una ley cerrojo que impidiera a cualquier administración futura reconocer esos pasivos. Muchos economistas, políticos y periodistas dijeron entonces que la situación era insostenible, que la Argentina no podía dejar un default de 20.000 millones de dólares impago sin sufrir consecuencias como altas tasas de interés y falta de acceso a los mercados. Hoy la Presidenta dice que hay que pagar como sea, porque si no las tasas de interés serán altas y el crecimiento menor. Acusa de conspiradores que quieren defaultear a quienes dijeron que la ley cerrojo era una tontería, pero mandó a derogarla.

12 AÑOS DE gobierno y seguimos en cesación de pagos, con la Fragata Libertad embargada....

MENTIRA 5) Las reservas fueron ahorradas por todo el pueblo argentino

No es correcto. Las reservas son, como dice la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en gran medida producto del superávit comercial. Y el superávit comercial es generado en la Argentina por empresas privadas. Las empresas estatales, como Aerolíneas o el sistema de medios públicos, tienen déficits horrorosos, de manera que generan pérdidas y necesitan permanentes subsidios para sobrevivir.

De manera que el Banco Central para incorporar dólares a sus reservas necesita comprarlos. Pero los adquiere emitiendo deuda. Imprime pesos, que son una deuda con sus tenedores. O entrega letras y bonos (Lebacs y Nobacs), que son otra deuda. Cuando se usan las reservas para pagar deudas del Tesoro pierden respaldo los pesos y las Nobacs y Lebacs, que en parte tienen los bancos y por lo tanto respaldan los depósitos. Las reservas serían un ahorro si hubieran sido con superávit propio y no con instrumentos de deuda.

Y para no aburrir una más: MENTIRA 6) "Si la inflación fuera del 25% el país estallaría por los aires" -CFK en Harvard

Ya sabemos que la inlfación es del 25% y ahora lo que nos resta saber es si el país va a estallar por los aires. Los despido con su frase más celebre "Truchemos Todos"!

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: PROHIBIDO.

Mensajepor Pascua » Lun Oct 22, 2012 4:25 pm

toto escribió:asi q el problema es prohibir la droga...
siguiendo esa linea de pensamiento, no entiendo lo sig:

por q prohiben comprar dolares ?
por q prohiben importar insumos para la fabricacion nacional ?
por q prohiben trabajar regalando dinero y fomentando la vagancia ?
por q prohiben a los q piensan diferente ?
por q prohiben lo Q NO PUEDEN MANEJAR, EN LUGAR DE BUSCARLE UNA SOLUCION DE RAIZ?

Porque repiten todos los versos que escuchan? Mira que hasta Lanata tuvo que pedir perdon por eso eh? (y eso que todavia no se disculpo por mentir que ganaba Capriles).

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Lun Oct 22, 2012 4:20 pm

El Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Gert Rosenthal, dijo hoy a sus allegados de confianza.. " pero que piedra el pelado este , encima que no le garpa a nadie, deudor recalcitarante moroso, todavia tengo que aguantarlo acá pataleando porque le embargaban los barquitos... hasta los calzones tendrian que embargarle ... y encima tengo que eplicarle que nosotros estamos para otra cosa... quien carajo lo nombró canciller a este ?? no sabe ni para que carajo es la ONU... no tienen a nadie en Argentina para mandar que no sea idiota ???

http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0034.html

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Oct 22, 2012 4:19 pm

toto escribió:
yo no se de dnd salen los demas, yo sali de una flia q me enseño a no bancar chorros :wink:

Ahora pediles que te enseñen a distinguirlos.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Oct 22, 2012 4:13 pm

Hablando de falopa vean lo que bancan uds. que son los que defienden el narcotrafico al impedir la legalizacion. (No engrupen mas a nadie moralistas truchos).

Por Leo Ricciardino

La deflagración que produjo la revelación del diario Página/12 que terminó con la salida del jefe de Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, acusado de vínculos con el narcotráfico; dejará secuelas por mucho tiempo. No sólo por el escándalo que para cualquier administración supone haber designado a un alto jefe policial que aparece en escuchas telefónicas y se lo constata alertando a un narcotraficante de que lo están siguiendo fuerzas federales; sino también porque revela un escenario novedoso para la provincia. La novedad no pasa por el dato de la corrupción en la fuerza sino por la escala y la profundidad de los mismos.

Cuando al gobierno de Hermes Binner y al de su sucesor Antonio Bonfatti se los acusó durante mucho tiempo de tener dificultades para "conducir a la policía"; parecían críticas durísimas a la gestión sobre todo a la hora de mitigar los efectos del flagelo de la inseguridad que encabeza los reclamos sociales. Pero esto es otra cosa, esto es de lo que se empezó a hablar en Rosario hace poco tiempo, de los asesinos a sueldo en las calles eliminando a rivales en el delito a plena luz del día. La primera reacción oficial pareció ser que la situación formaba parte de lo que se llama delitos complejos, que generalmente no impactan en el ánimo de la población porque las víctimas mortales de esa sociedad violenta, no son honrados comerciantes muertos en un asalto sino otros narcotraficantes en disputa de los territorios.

A ese análisis le faltaban varias partes que ahora salen a la luz. Cuando se empezó a visualizar el grado y volumen del negocio de la droga en Rosario, cuando el pus apareció en la superficie, se comenzó a sospechar hasta dónde llegaba hacia abajo el iceberg. Hoy se ve que la punta va muy profundo y que no sólo pone a pibes de los barrios humildes en riesgo. Hoy se sospecha del blanqueo, de inversiones, de un entramado que vincula estudios jurídicos, contables y algunas otras oficinas con despachos policíacos. Una suerte de metástasis que se dejó crecer y que produjo varios millonarios en pocos meses.

El gobierno de la provincia no cree en una intervención civil temporaria para ordenar los mandos y ejercer un férreo control policial. "Esa salida no existe, la tropa no va a obedecer a nadie que no tenga uniforme", dijo a este cronista una alta fuente de la gestión socialista. Se adivina también una cierta tensión en el gobierno de Bonfatti entre aquellos que tuvieron y tienen en mente nuevas recetas, distintos paradigmas sobre la seguridad con otros que se ven permanentemente tentados a repetir esquemas que pueden conformar a la gente por un corto tiempo. El diputado bonaerense Marcelo Saín -creador de la Policía de Seguridad Aeroportuaria que con sus escuchas tumbó a Tognoli- hacía saber en las últimas horas por las redes sociales que "hay que dejar de andar dando conferencias de prensa por procedimientos policiales de cuarta y armar una Agencia Federal de Seguridad Compleja", y también: "Lo de Santa Fe demuestra que cuando hay una intervención policial federal seria, los resultados son eficaces en la lucha contra el narco". Bueno, es posible que no se haya escuchado concretamente a Saín, pero ahora se sabe que el gobierno santafesino se prepara para anunciar una Agencia de Seguridad para Delitos Complejos que saque a la policía tradicional de temas sensibles.

Los efectos del "huracán Tognoli" sorprendieron a la propia oposición política en la provincia que tuvo que salir a sopesar sus declaraciones. Era de tanta gravedad el tema de consulta de la prensa que diputados y senadores de la oposición no se animaron a sobrecargar las tintas. Más allá del instinto de preservación política que muchos han desarrollado, la situación demuestra claramente que existe una preocupación estructural por el tema que excede el corto plazo y pone a todos los dirigentes en obligación de dar respuestas, aunque con distintos niveles de responsabilidad, por supuesto.

Ni la justicia federal se salvó de las esquirlas. Por qué tal juez subrogante no firmaba la orden de detención de Tognoli ni los allanamientos que pedía la fiscal. ¿Por qué el magistrado titular tardó tanto en librar la captura y si lo hizo fue no sólo para fuerzas federales sino también para las provinciales que hasta ayer presidía el propio buscado? Decenas de interrogantes, una densa trama alrededor de una caso que sacudió el corazón de la Casa Gris.

Hay algo, en las alturas del poder santafesino, que sigue molestando a los funcionarios del más alto nivel: ¿Por qué la PSA o alguien de quienes la conducen desde el poder civil no avisó al gobierno de Santa Fe qué clase de jefe habían puesto al mando de la fuerza y le habían confiado las armas de la provincia para combatir al delito?, ¿por qué filtrar la información a través de un diario?. Muchas pueden ser las respuestas, algunas pueden incluir las sospechas de que ese proceder sólo pondría sobre aviso al jefe policial sospechado y nada más.

El día antes de que se conociera públicamente el escándalo de la investigación de la PSA contra el comisario Tognoli, el Concejo Municipal de Rosario había votado un proyecto de declaración presentado por el concejal Osvaldo Miatello (PJ) cuyo texto es casi premonitorio: "Los detalles de las operaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria contra el narcotráfico en nuestra ciudad, que se dio conocer a partir de valientes investigaciones periodísticas, superan cualquier guión cinematográfico. Es necesario que la justicia federal esclarezca en forma total esta causa", y destaca que es "necesario acompañar la actitud de periodistas que han posibilitado que la ciudadanía tome conocimiento cabal de la forma de operar del narcotráfico y sus posibles vinculaciones con quienes deberían combatirlo". La referencia es para la causa por drogas que terminó con el procesamiento de nueve personas tras los allanamientos que había desarrollado la PSA en Rosario.

Y este es otro dato que incomoda a la administración Bonfatti que se pregunta por la verdadera colaboración de las fuerzas federales en la lucha contra el narcotráfico en la provincia. Dicen "hubo sólo dos procedimientos de la PSA en nuestra zona y uno de ellos termina con el jefe de la Policía", queriendo hacer ver que no hubo una actividad permanente de la fuerza federal en Rosario y que por otro lado se alimentan las sospechas políticas, competencias entre las fuerzas y muchos otros ítems que dan para la imaginación y la conspiración

Napoleón
Mensajes: 2692
Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:47 pm
Ubicación: Santa Elena

Re: Actualidad y política

Mensajepor Napoleón » Lun Oct 22, 2012 4:05 pm

Francamente no sé si los participantes leen los posteos...
Hubo uno en especial que merece la absoluta reprobación de todos aquellos que no nos sentimos partícipes ni somos responsables de TANTA DEGENERACIÓN PRESENTE EN NUESTRA PATRIA.
Con toda naturalidad ha manifestado el forista "Pascua" que : "Lo unico que me preocupa de la droga es que se acabe. Yo no como el cuentito que le hacen a uds. para que siga siendo ilegal y cara." (por Pascua el Dom Oct 21, 2012 11:10 pm)

MI MAS ABSOLUTO REPUDIO A TODAS LAS BASURAS Y ATORRANTES QUE EN TODOS LOS AMBITOS HACEN DE MI PAIS UN LUGAR CADA VEZ MENOS HABITABLE, MAS INHUMANO Y DIFUNDEN SOBRE EL PUEBLO LA MAS ATROZ DE LAS IGNORANCIAS Y PROVOCAN EL DESCEREBRAMIENTO QUE LES PERMITE MANIPULAR Y GOBERNAR ENTES...

Estos enfermos DROGONES nos quieren hacer creer que ellos son los normales y nosotros los inadaptados. Han sembrado tanta escoria, tanto excremento, tanta miseria que pareciera que nuestro futuro es una cloaca...

Supongo que otros tendrán algo para decir al respecto.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, Danver, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fulca, gago, Gon, Google [Bot], hernanapoc, Itzae77, Juan_Carlos, Magicman, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, nl, notescribo, Rafaelerc2, Semrush [Bot], Sr. Prudencia y 702 invitados