csarachu escribió:Atre, ESA ES MI PLANILLA, y que no postee aqui!
Seguis trayendo cosas de un lado para el otro sin siquiera reconocer de donde la sacaste!
Hasta aqui llegue, si sigo me voy a enojar.
Nos vemos otro dia.
¿Por que te enojas?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
csarachu escribió:Atre, ESA ES MI PLANILLA, y que no postee aqui!
Seguis trayendo cosas de un lado para el otro sin siquiera reconocer de donde la sacaste!
Hasta aqui llegue, si sigo me voy a enojar.
Nos vemos otro dia.
csarachu escribió:Atre, ESA ES MI PLANILLA, y que no postee aqui!
Seguis trayendo cosas de un lado para el otro sin siquiera reconocer de donde la sacaste!
Hasta aqui llegue, si sigo me voy a enojar.
Nos vemos otro dia.
atrevido escribió: Estoy tomando la serie original, carlos.
Fijate
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf
Ejemplo: 2011 dice 8,9
Tomo el promedio de la serie original 2011: 194,3, lo divido por promedio de la serie original 2010:178.5 y me da el numero que figura como crecimiento 2011(dice 8.9, el cociente me da :8,8515)
Captas esto??
csarachu escribió:Atre, la serie de datos que estas usando es la de los desestacionalizados.
NO ES la correcta para calcular el % del PBI que dispara pagos.
Tenes que usar la que sale del cuadro 8.1/9.1 del indec, la "serie del PBI a precios constantes" (no a precios corrientes).
Slds., Carlos.
csarachu escribió:
Ojo, JJ, un detalle, no te pongas euforico aun,
El promedio de 3,26% que se necesita para disparar pago NO ES calculado sobre esta serie de datos, lo tenes que calcular sobre la serie del PBI a precios constantes, no me di cuenta en el post anterior sino te lo habria señalado.
Slds., Carlos.
atrevido escribió: Y si hacemos la division entre el promedio de los 8 primeros meses del 2012(196.25) / eñ promedio de los 8 meses del 2011(191,8) ??
Da 2.32% e crecimiento.
A fin de año las cuentas las haremos de ese modo para calcular el pbi 2012(promedio de los 12 meses del 2012(dato incognita)/ promedio de los 12 meses del 2011( dato conocido:194,3)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir, TucoSalamanca y 1567 invitados