En el segundo semestre Argentina empieza la recuperación
La actividad manufactura cayó más de 2% en agosto
16-10-12 19:08 Así lo indica un estudio
de la Unión Industrial Argentina comparado con el mismo mes del año pasado. En lo que va del año acumula una perdida del 1,9%.
La actividad manufacturera registró en agosto una contracción del 2,6% respecto de igual mes del año pasado, según el relevamiento que realiza el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU) conocido hoy.
De acuerdo con el informe sectorial, la producción creció un 2,9% respecto de julio mientras que en el acumulado de los ocho primeros meses del año exhibió una reducción del 1,9%.
Por otro lado," a evolución de la actividad industrial continúa exhibiendo una gran heterogeneidad, con una caída pronunciada en la producción de acero crudo, minerales no metálicos, metalmecánica y automotriz”, indica el reporte.
El CEU advierto que “sin embargo, el sector textil, caucho y plástico y algunos rubros del sector alimenticio continuaron creciendo, revirtiendo la lógica negativa del primer semestre del año”.
“Asimismo, el sector de sustancias y productos químicos y petroquímicos mostró una variación positiva luego de tres meses de caída. También edición e impresión exhibió una evolución levemente favorable”, indica el reporte.
Metales básicos presentó una baja del 19,5%, la industria automotriz 5,9% mientras que la producción metalmecánica mostró un comportamiento a la baja, dada la menor demanda del segmento automotriz y de la construcción, con una contracción del 6%.
Tomando los datos acumulados de los primeros ocho meses de 2012, el bloque de sustancias y productos químicos lideró la producción industrial (5,3), mientras que el sector automotor, principal impulsor del crecimiento industrial durante 2011, presentó una caída del 12,7.
Con relación al comercio exterior, durante agosto las importaciones continuaron mostrando caídas, siguiendo la tendencia iniciada en febrero, con una contracción interanual de 17%.
Los bienes de capital se contrajeron un 14% mostrando cierta mejora con relación al acumulado a julio (19), en tanto que las exportaciones presentaron una variación negativa del 5%.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0136.html