TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Jue Oct 11, 2012 4:12 pm

ratio

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Jue Oct 11, 2012 4:10 pm

Gaston89 escribió:5.46

?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Oct 11, 2012 4:09 pm

Alex, en mi opinión, si tiene que haber diferencia entre TVPA y TVPY ya que el primero paga con dolares billete y el segundo con divisas. Los dolares billete en blanco los podes hacer valer más o menos 5,8 y las divisas 6,35.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Jue Oct 11, 2012 4:08 pm

5.46

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Jue Oct 11, 2012 4:07 pm

:lol: :lol: :lol:

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Oct 11, 2012 4:05 pm

JPK escribió:iProfecional.com 11/10/2012
El Gobierno de Mendoza aseguró que pagará su bono en dólares
Su primer mandatario, Francisco Pérez, afirmó que el próximo vencimiento del único título provincial emitido en moneda será en marzo por u$s12 millones (sigue)

J :respeto:

iProfecional :?: :shock:

Alex
Mensajes: 811
Registrado: Jue Oct 23, 2008 2:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alex » Jue Oct 11, 2012 4:05 pm

martin escribió:http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=658168
ADVIRTIÓ LA ENTIDAD QUE NO INTRODUJO CAMBIOS EN NORMATIVA QUE REGULA LA CANCELACIÓN DE DEUDA
Garantiza el BCRA, otra vez, el pago en dólares de cupón PBI en diciembre

Por: Carlos Burgueño

Mercedes Marcó del Pont
El Banco Central salió ayer a enfrentar el malhumor generado por la pesificación del bono chaqueño emitido en dólares y la polémica generada por las declaraciones del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto (ver aparte), con un objetivo claro: asegurar que el pago del Cupón PBI de diciembre se efectivizará en dólares. La entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont, ante la caída acumulada del 11,38% en dos jornadas del bono más importante que debe pagar la Argentina hasta fin de año, asegura que ya están en una cuenta de la Comisión de Valores los u$s 3.435 millones, provenientes de las reservas del Central, con lo que la liquidación está garantizada.

Sin embargo, la tormenta generada con respecto a los títulos públicos provinciales y las declaraciones de Mariotto hicieron que el mercado embistiera contra el Cupón y provocara la baja más importante de los últimos meses. Todo esto, en un momento en que desde el Ministerio de Economía, que conduce Hernán Lorenzino, se presumía un camino tranquilo hacia diciembre, mes en el que se liquidará el bono, pensándose incluso en la realización de un acto similar al que se efectuó cuando se pagó el Boden 2012 de mitad de año. En esa oportunidad no faltó el tono épico: se terminaba con el «corralito».

Para el Gobierno, garantizar el pago del Cupón es fundamental. Se trata de un bono creado en 2005, como parte de la salida del default de 2001 y del canje de deuda; que liquida dividendos a partir de un crecimiento mayor a 3,26 del PBI. Como paga en diciembre sobre la base de los datos de 2011, con un alza del producto del 9%, y en dólares, es el mayor evento financiero del país por mucho tiempo. La propia Cristina de Kirchner se refirió hace unos meses al pago de este bono, afirmando que la liquidación, junto con el pago del Boden 2012, se concretará en dólares y en tiempo y forma «porque para esto tenemos reservas, para esto las cuidamos».

En un comunicado que se apuró a emitir el Central, se afirma que esa institución monetaria «no introdujo nuevas modificaciones en la normativa cambiaria vigente que regula el pago de deuda pública y privada».

La normativa vigente establece que los deudores locales de emisiones externas tienen acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el pago de servicios de capital e intereses de su deuda. Agregó que «no existe restricción cambiaria alguna para que el Estado nacional atienda sus vencimientos de capital e intereses de títulos pagaderos en moneda extranjera, independientemente del carácter interno o externo de los mismos».

Lo que explicó el Central es que únicamente venderá dólares a las provincias o empresas que los precisen para cancelar obligaciones que hayan sido emitidas en esa moneda, y bajo legislación extranjera, no nacional. Lo que ayer se intentó explicar desde el directorio del Central es que las gobernaciones o municipios nacionales, o compañías privadas, que tengan que cancelar bonos lanzados en dólares, pero que no cuenten con fondos propios para afrontar ese compromiso en billetes estadounidenses, deberán pesificar ese pago al tipo de cambio oficial. Sin embargo, se aclaró, que sí se venderán billetes estadounidenses para cancelar sus obligaciones a las provincias y empresas que hayan emitido deuda bajo legislación extranjera.

Actualmente, el BCRA veda la posibilidad de comprar divisas extranjeras para afrontar este tipo de obligaciones, en tanto y en cuanto los bonos en dólares se hayan emitido bajo legislación nacional. Según la entidad, es un capítulo más de las restricciones que se aplican en el mercado cambiario para el resto de los mercados, incluyendo el de la demanda de dólares por particulares para ahorro o atesoramiento.

«Las emisiones locales en moneda extranjera de una jurisdicción bajo legislación nacional y para residentes locales nunca tuvieron un código específico para acceder al mercado único y libre de cambios, por lo que esos distritos deberán pagar con dólares ya ahorrados o en pesos al tipo de cambio oficial», dijo el Central en el comunicado.

Siendo asi no debería haber diferencias de precio entre las 3 versiones, o un minimo x liquidez quizas?

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Jue Oct 11, 2012 4:00 pm

iProfecional.com 11/10/2012
El Gobierno de Mendoza aseguró que pagará su bono en dólares
Su primer mandatario, Francisco Pérez, afirmó que el próximo vencimiento del único título provincial emitido en moneda será en marzo por u$s12 millones (sigue)

J :respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Oct 11, 2012 3:57 pm

http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=658168
ADVIRTIÓ LA ENTIDAD QUE NO INTRODUJO CAMBIOS EN NORMATIVA QUE REGULA LA CANCELACIÓN DE DEUDA
Garantiza el BCRA, otra vez, el pago en dólares de cupón PBI en diciembre

Por: Carlos Burgueño

Mercedes Marcó del Pont
El Banco Central salió ayer a enfrentar el malhumor generado por la pesificación del bono chaqueño emitido en dólares y la polémica generada por las declaraciones del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto (ver aparte), con un objetivo claro: asegurar que el pago del Cupón PBI de diciembre se efectivizará en dólares. La entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont, ante la caída acumulada del 11,38% en dos jornadas del bono más importante que debe pagar la Argentina hasta fin de año, asegura que ya están en una cuenta de la Comisión de Valores los u$s 3.435 millones, provenientes de las reservas del Central, con lo que la liquidación está garantizada.

Sin embargo, la tormenta generada con respecto a los títulos públicos provinciales y las declaraciones de Mariotto hicieron que el mercado embistiera contra el Cupón y provocara la baja más importante de los últimos meses. Todo esto, en un momento en que desde el Ministerio de Economía, que conduce Hernán Lorenzino, se presumía un camino tranquilo hacia diciembre, mes en el que se liquidará el bono, pensándose incluso en la realización de un acto similar al que se efectuó cuando se pagó el Boden 2012 de mitad de año. En esa oportunidad no faltó el tono épico: se terminaba con el «corralito».

Para el Gobierno, garantizar el pago del Cupón es fundamental. Se trata de un bono creado en 2005, como parte de la salida del default de 2001 y del canje de deuda; que liquida dividendos a partir de un crecimiento mayor a 3,26 del PBI. Como paga en diciembre sobre la base de los datos de 2011, con un alza del producto del 9%, y en dólares, es el mayor evento financiero del país por mucho tiempo. La propia Cristina de Kirchner se refirió hace unos meses al pago de este bono, afirmando que la liquidación, junto con el pago del Boden 2012, se concretará en dólares y en tiempo y forma «porque para esto tenemos reservas, para esto las cuidamos».

En un comunicado que se apuró a emitir el Central, se afirma que esa institución monetaria «no introdujo nuevas modificaciones en la normativa cambiaria vigente que regula el pago de deuda pública y privada».

La normativa vigente establece que los deudores locales de emisiones externas tienen acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el pago de servicios de capital e intereses de su deuda. Agregó que «no existe restricción cambiaria alguna para que el Estado nacional atienda sus vencimientos de capital e intereses de títulos pagaderos en moneda extranjera, independientemente del carácter interno o externo de los mismos».

Lo que explicó el Central es que únicamente venderá dólares a las provincias o empresas que los precisen para cancelar obligaciones que hayan sido emitidas en esa moneda, y bajo legislación extranjera, no nacional. Lo que ayer se intentó explicar desde el directorio del Central es que las gobernaciones o municipios nacionales, o compañías privadas, que tengan que cancelar bonos lanzados en dólares, pero que no cuenten con fondos propios para afrontar ese compromiso en billetes estadounidenses, deberán pesificar ese pago al tipo de cambio oficial. Sin embargo, se aclaró, que sí se venderán billetes estadounidenses para cancelar sus obligaciones a las provincias y empresas que hayan emitido deuda bajo legislación extranjera.

Actualmente, el BCRA veda la posibilidad de comprar divisas extranjeras para afrontar este tipo de obligaciones, en tanto y en cuanto los bonos en dólares se hayan emitido bajo legislación nacional. Según la entidad, es un capítulo más de las restricciones que se aplican en el mercado cambiario para el resto de los mercados, incluyendo el de la demanda de dólares por particulares para ahorro o atesoramiento.

«Las emisiones locales en moneda extranjera de una jurisdicción bajo legislación nacional y para residentes locales nunca tuvieron un código específico para acceder al mercado único y libre de cambios, por lo que esos distritos deberán pagar con dólares ya ahorrados o en pesos al tipo de cambio oficial», dijo el Central en el comunicado.

Peco
Mensajes: 191
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Peco » Jue Oct 11, 2012 3:55 pm

dfrezza escribió:Estimados cuponeros, 2 consultas:

1- Donde puedo ver la cotizacion de los cupones en EEUU ?

2- Cualquier version del Bolsar informa cotizaciones online ? Yo las veo pero en la pagina de mi broker, el tema es que tengo que estar logueado y en el trabajo no puedo ni quiero.

Muchas gracias !!!


http://finance.yahoo.com/q?s=tvpp.ba&ql=1

Gracias !!! :respeto:

Disculpas, pero http://finance.yahoo.com/q?s=tvpp.ba&ql=1 es Cotiz BsAs! o estoy loco estoy?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Oct 11, 2012 3:54 pm


Lo de Barclays es totalmente de sentido común. No se lo puede tomar en serio a ese inútil impresentable.

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor deacá » Jue Oct 11, 2012 3:51 pm

syr escribió:Alguien me podría decir cuántos euros paga a fin de año el TVPE?

Desde ya muchas gracias.

Saludos

6,06 aprox.

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor deacá » Jue Oct 11, 2012 3:48 pm

Está aburrido esto, hoy no habla Mariotto?

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Oct 11, 2012 3:37 pm


Se ve que los de Barclays todavia no se pudieron sacar de encima los Bonos en USD. :bebe:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, escolazo21, fidelius, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, ironhide, MarianoAD, mcv, napolitano, OSALRODO, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1846 invitados