floripa escribió:La señora multimillonaria dijo que era abogada. Kristi, me parece que no dijiste la verdad.
Respecto a la supuesta "usurpación de títulos" y "adulteración de instrumento público", Panissal Arana expresó que “el Código Penal sanciona el primero de esos delitos con una multa, mientras que el segundo, en los artículos 292 y 298, prevé uno a seis años de prisión e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos por el doble de tiempo de la condena”.
La Tribuna:
Además, el empresario denunció que la Presidenta “no está inscripta en el colegio público de Abogados de la Capital Federal ni en ningún Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires. En Río Gallegos, si bien no existe Colegio de Abogados, debería haberse inscripto en el Tribunal Superior de Justicia, lo cual no ha hecho jamás”. Esos datos fueron descubiertos por TDP en el año 2007, de acuerdo a lo entonces publicado.
“Tampoco está inscripta como abogada responsablemente ‘autónoma’ ni como ‘monotributista’, por lo que jamás pudo haber facturado en la profesión. Sólo aparece inscripta supuestamente como abogada en la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia bajo el Tomo 57 y el Folio 322, lo cual tampoco es muy claro, ya que nunca ejerció en dicho lugar”, asegura el abogado copiando textualmente un tramo del artículo de investigación escrito por Christian Sanz en 2007.
“En caso de no ser abogada y haber firmado como tal en Comodoro Rivadavia, estaríamos frente a un grave delito”, dijo Panissal Arana, y consideró que “asimismo, si hubiese sido abogada cuando, junto con Néstor Kirchner, abrieron en el año 1976 un estudio en Santa Cruz, tendría que haberse inscripto y hubiese firmado presentaciones, escritos o documentos referentes a la profesión”.
“En ninguna causa tramitada en la metrópoli de Río Gallegos, aparece Cristina de Kirchner como abogada”, enfatizó.