Buenos Aires, 28 septiembre 2012 (10:45) | NOSIS
Gobierno define nueva canasta de artículos para controlar precios
Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, estaría reforzando los controles de precios con el objetivo de moderar los márgenes de ganancias de los supermercados y reducir los incrementos de precios.
Directivos de la Asociación del Supermercados Unidos (ASU) le presentarán hoy un listado de precios entre 270 y 300 productos de los rubros alimentos y bebidas, tocador y limpieza. Esos artículos serían luego publicados en una página web de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, para que los consumidores tengan acceso a los valores de los productos por sucursal.
El martes pasado, Moreno había convocado a los supermercadistas a una reunión en la que les comunicó la decisión de crear una canasta de alimentos.
"Para nosotros es una oportunidad, vamos a poder publicar las ofertas", aseguraron fuentes del sector al diario El Cronista Comercial.
Pero como el secretario de Comercio viene haciendo un seguimiento de la estructura de costos de las empresas y de sus márgenes de rentabilidad, los precios que los supermercados presenten hoy serían los que Moreno ya avaló previamente.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría hacer el anuncio de la canasta a su regreso de Nueva York, en donde viajó para participar de la Asamblea de la ONU. Durante ese viaje, la mandataria respondió preguntas de los estudiantes de la Universidad de Georgetown y aseguró que "si la inflación fuese del 25 por ciento, el país estallaría por los aires".
Mientras tanto, un empresario de la industria alimenticia consideró que el anuncio tendrá impacto mediático y buscará "reinstalar el tema de los controles en los puntos de venta". El empresario consideró además que "controlar a las industrias es fácil; no ocurre lo mismo con las miles de bocas de expendio que existen".
Por su parte, Fernando Blanco Muiño, titular de la Unión de Consumidores Argentinos (UCA), sostuvo que Moreno les había anticipado "en la última reunión que tuvieron con él" que la Presidenta iba a hacer un anuncio sobre el control de precios, por lo que las mediciones de todas las asociaciones de consumidores iban a dar igual.
El titular de la UCA confirmó que se creará la nueva canasta de productos y adelantó que además de publicarse los precios en una página web, los consumidores podrán localizar a través de la aplicación de mapas de Google cada sucursal en la que se ofrezcan. "Se van a imponer precios máximos o sugeridos a esos productos", sostuvo.
Mientras tanto, el diputado Carlos Kunkel sostuvo en declaraciones radiales que "la inflación es un problema provocado por los formadores de precios, que son los que tiran los precios para arriba" y advirtió que "cuando finalmente terminemos tomando las medidas que me parece que no vamos a tener más remedio que tomar, van a decir que estamos interviniendo excesivamente la economía".
(fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Los halcones al control de la situacion...y si ententaran seducir a las inversiones tal vez logren mejores resultados.....
