TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 24, 2012 7:10 pm

http://www.ieco.clarin.com/economia/cup ... 22798.html

“La discusión en el mercado ya no pasa por el crecimiento de este año, que se descuenta que no alcanzará al 3,3% necesario para que se gatille el pago del cupón . Ahora las miradas están puestas en el crecimiento de 2013 que habilita el pago en diciembre de 2014”, sostiene Eduardo Blasco, director de la consultora financiera Maxinver.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 24, 2012 7:08 pm

Que el 2013 sea un año electoral importa muchísimo dado no por lo que mida el Indec sino por lo que haga el gobierno para que la población este proclive a votarlos. Es decir: por todo lo que haga para que la economía tengo el mejor año posible en el 2013. En este sentido un crecimiento de 3% es muy insuficiente. Como mínimo necesitan un crecimiento de 4,5/5%.
En el 2011 por ejemplo alentó el consumo y el gasto público voló y eso evidentemente tuvo como efecto un crecimiento muy alto que no se hubiese dado sino hubiese realizado ese tipo de políticas.
Estoy seguro, más allá de las diferencias, que el gobierno en un año donde va a tener muchos más recursos que el 2012 va a tratar de ponerle anabólicos a la economía dándole guita a la gente para que consuma y aumentando el gasto público.
Veo que en el 2013: no le va a preocupar tantos las paritarias como en el 2012, le pasará más recursos a las provincias de lo que hizo en el 2012, hará más obra pública, subirá el mínimo imponible y u largo etcetera con el fin de sacar la mayor cantidad de votos posibles

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 24, 2012 6:52 pm

Cuando Lavagna para reestructurar la deuda publica ofrece pesificar los usd defaulteados a pesos 1.40 mas cer, lo que quiere hacer es que haya mas deuda en pesos y menos en dolares.

No creo que haya pensado en dejar que la inflacion avance y despues intervenir el indec para que diga: 10%

Si renuncia es es por algo.
La cuenta que deberia hacerse es si 1.40 mas cer seria el equivalente a la cotizacion del dolar hoy.

Tengo la impresion que se sustituyo el ajuste por cer por un ajuste por la devaluacion del dolar.

En mayo 2008, 1.40 mas cer era igual a un dolar.

Entonces , el dibujo del cer seria un mecanismo para mantener la deuda en un valor en dolares no mayor a la deuda en usd del 2005 antes del canje.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Sep 24, 2012 6:06 pm

salvatuti escribió:hoy de un agente extranjero:
"si el tvpp cotiza por debajo del 75% de la suma de los pagos estimados en 2012 y 2014, esta barato"
el tema es si paga o no en 2014... Ahi son las apuestas de c/u, teniendo en cuenta que 2013 es año electoral.
Abrazo
salva +4 :wink:
Faltan 1171 dias para la libertad

martin escribió: Esto es muy simple: si paga en el 2014 está muy barato y sino paga a los precios de hoy está un poco caro. Lo que sí tengo claro es que el potencial de suba es mucho mayor si paga en el 2014 que el potencial de baja si es que no paga.

Esta bien la consideracion de la posibilidad que no pague en 2014.
Ahora , la cuestion de que 2013 sea un año electoral, no influye en absoluto, ya que como se ha dicho, que el indec muestre 3 por ciento o 4 y pico no mueve votos, y el emae se define mas adelante en 2013.

Lo que debe mas bien pensarse es si se crece o no en realidad, y , como he sostenido no se puede crecer como para que dispare.

Tengase presente tambien que es muy factible que el gobierno proceda el año proximo, como lo ha hecho este año, presentando un presupuesto con un estimado de pbi 2013 como para reservarse la plata de un supuesto cupon y luego gastarla en lo que le venga mejor como lo vemos ahora, al no producirse ningun disparo.

Tambien debe considerarse que el gobierno jamas pago un cupon con crecimientos cercanos al numero de disparo.

La vez que estuvo mas cerca del valor de disparo fue 2008, con 6,8 por ciento.

El gobierno tiene un flanco vulnerable con estos pagos, y al reves de lo que piensan, solo pagara si los crecimientos son indiscutiblemente altos.

Es por eso , y por las razones de base de la economia, que conviene asumir que no va a haber mas pagos por muchos años, y mas aun con este gobierno que es una piraña.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Lun Sep 24, 2012 5:49 pm

Atrevido, te van a decir que es kirchnerista!!!!!!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 24, 2012 5:45 pm

Se Terminó la Desaceleración y Argentina ha Empezado a Crecer:

infobae


El economista Ricardo Delgado expuso en la convención anual del IAEF sobre las perspectivas de la actividad económica en 2013, en las que prevé un crecimiento del 4% del PBI y un dólar a $5,70


Delgado aseguró que "se terminó la desaceleración en la Argentina y está empezando a crecer", a la vez que estimó que la actividad económica en el primer semestre sostuvo un crecimiento de “algo menos del 2% respecto del mismo período de 2011, en el encuentro de directivos que se realiza en El Calafate, Santa Cruz, y al que asiste Infobae.com.

"Las tasas de interés bajas en el mundo es un requisito importante para que la Argentina crezca, más allá de que las utilice” el Gobierno para colocar deuda, debido a que estos intereses son referencia para que el sector privado financie sus planes de expansión.

"El Gobierno ha inyectado recursos en la política de ingresos, que se habían postergado en el primer semestre, y se han volcado al consumo", evaluó el director de Analytica. También apuntó que "el Gobierno no va a tomar deuda y esto va a ser así hasta 2015” y lo relacionó con que “Argentina ha cerrado el grifo de las importaciones, de ahorro de excedentes en moneda dura y del giro de utilidades al exterior", en el marco de las restricciones cambiarias que empezaron a establecerse el 31 de octubre de 2011.

No obstante, Delgado detectó una desaceleración del gasto público, que según sus cálculos está moderando su expansión interanual del 34% en el primer trimestre al 30% en el segundo y 25% en el mes de julio pasado, en términos interanuales. "Hay una cierta moderación y recomposición de la política fiscal", aseguró.

En el mismo sentido, "la tasa de devaluación ha comenzado a acelerar y esta política va a continuar el año que viene", cuando hasta el año pasado "el dólar era el ancla de la inflación", manifestó.

"La inflación es muy alta, pero se ha espiralizado como en los años ‘80", indicó, Delgado, que entendió que "el Gobierno sabe que necesita darle oxígeno a las importaciones, para que la producción tenga insumos".

Delgado recordó que "Argentina tiene los mejores términos de intercambio de la democracia, un 43% mayores que en 1993, con los primeros meses de la convertibilidad".

"La sensación es que lo peor ya pasó", dijo, y argumentó que se “recupera la industria y hay un tibio repunte en la construcción. El crecimiento del primer semestre, de 1,7% positivo, es similar al del último semestre de 2011, mientras que la corrección salarial es menor en 2012cuatro puntos menos que la recomposición de 2011”, agregó Delgado.

"El proceso de fuga se ha contenido, a u$s6 mil millones este año, desde los u$s23 mil millones en 2011", recordó el economista de Analytica. También dijo que “hay un problema de competitividad y ya estamos cerca de los niveles de la convertibilidad. Argentina es un país que ha vuelto a ser caro en dólares".


Respecto de 2013, enfatizó que "vamos a tener más agrodólares, con una cosecha récord de 55 millones de toneladas. Si tomamos los precios actuales, las exportaciones de granos suman u$s9.300 millones extra y aportarán entre 2 mil y 3 mil millones de dólares más al fisco".

"La ANSeS va a seguir siendo el fondo anticíclico que el Gobierno no creó en su momento", expresó, en referencia a los aportes del organismo previsional a las cuentas del Tesoro para mantener el superávit fiscal. También vaticinó que continuará "la estrategia social del Gobierno de mantener el alza de los salarios y las jubilaciones por encima de la inflación".

En el sentido de sostener el crecimiento, "va a seguir el grifo cerrado para los argentinos que quieran ahorrar en dólares, pero se va a flexibilizar para el ingreso de exportaciones", continuó el experto de Analytica.

En sintonía con el proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno en el Congreso, Delgado espera un dólar oficial a $5,70 a diciembre de 2013, un saldo comercial favorable de u$s13 mil millones y un crecimiento del 4% del PBI para el año próximo.



Fuente: InfoBAE

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor u21980 » Lun Sep 24, 2012 5:44 pm

El Gobierno ratifica el uso de reservas y sigue con la política de desendeudamiento

Desde la cartera que conduce Hernán Lorenzino precisaron a Télam que el monto establecido en los recursos del Fondea "compromete a la totalidad de los vencimientos de deuda privada", y que incluyen también la proyección del pago del Cupón atado al PBI correspondiente al 2012, debido a que para este año, se espera que la economía crezca un 3,4%.



Pese a que se trata de una proyección inferior de crecimiento a la estimada a fines del año pasado -del 5,1%-, producto del recrudecimiento de la crisis internacional, los números aún alcanzan para gatillar el pago del cupón, establecido en el Presupuesto 2013 en alrededor de 20.000 millones de pesos.


http://www.telam.com.ar/nota/38931/


Hace rato que pienso que no pagaran en el 2013 pero con el INDEK puede pasar cualquier cosa...

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Lun Sep 24, 2012 3:16 pm

comparto Martin,
pero en el mkt, la unica verdad es la que fija el mkt. Veremos cómo sigue la película. Capaz se presentan buenas oportunidades.
abrazo
salva +4 :wink:
Faltan 1171 dias para la libertad

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 24, 2012 3:12 pm

salvatuti escribió:hoy de un agente extranjero:
"si el tvpp cotiza por debajo del 75% de la suma de los pagos estimados en 2012 y 2014, esta barato"
el tema es si paga o no en 2014... Ahi son las apuestas de c/u, teniendo en cuenta que 2013 es año electoral.
Abrazo
salva +4 :wink:
Faltan 1171 dias para la libertad

Esto es muy simple: si paga en el 2014 está muy barato y sino paga a los precios de hoy está un poco caro. Lo que sí tengo claro es que el potencial de suba es mucho mayor si paga en el 2014 que el potencial de baja si es que no paga.

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Lun Sep 24, 2012 3:09 pm

hoy de un agente extranjero:
"si el tvpp cotiza por debajo del 75% de la suma de los pagos estimados en 2012 y 2014, esta barato"
el tema es si paga o no en 2014... Ahi son las apuestas de c/u, teniendo en cuenta que 2013 es año electoral.
Abrazo
salva +4 :wink:
Faltan 1171 dias para la libertad

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 24, 2012 3:07 pm

martin escribió:Afuera está cotizando el TVPP 2,4/2,45.

Tyler Durden escribió:
La cotizacion de afuera tenia el ultimo dato incluido? O este ajuste es el que se hizo aca el viernes?

El viernes en OTC había cerrado 2,48/2,51.
El precio de arriba es el precio de este momento que equivalen más o menos a 15,3 de la local.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Sep 24, 2012 3:06 pm

DarGomJUNIN escribió:No me canso de explicar que todo cálculo depende de la tasa de descuento usada. Es necio hablar de acierto o error.

Parámetros supuestos utilizados: PBI 2012 3 % (no paga) - 2013 4 % - 2014 3,05 % e IPI 2012 13,6 % y 2013 13 %

Aplicando una tasa de descuento alta del 70 % anual (por ser un warrant), nos daría un precio pre-corte de 16,07

Aplicando una tasa de descuento muy alta del 80 % anual (como variante), nos daría un precio pre-corte de 15,21

Todo es simple. Hay que ponerse a pensar con serenidad y razonar bien, sin cegarse con las ideas preconcebidas.

Es obvio que primero se fijan los parámetros que el analista estima correcto usar, según datos fiables del “momentum”.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Sep 24, 2012 2:55 pm

No me canso de explicar que todo cálculo depende de la tasa de descuento usada. Es necio hablar de acierto o error.

Parámetros supuestos utilizados: PBI 2012 3 % (no paga) - 2013 4 % - 2014 3,05 % e IPI 2012 13,6 % y 2013 13 %

Aplicando una tasa de descuento alta del 70 % anual (por ser un warrant), nos daría un precio pre-corte de 16,07

Aplicando una tasa de descuento muy alta del 80 % anual (como variante), nos daría un precio pre-corte de 15,21

Todo es simple. Hay que ponerse a pensar con serenidad y razonar bien, sin cegarse con las ideas preconcebidas.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Lun Sep 24, 2012 2:43 pm

martin escribió:Afuera está cotizando el TVPP 2,4/2,45.

La cotizacion de afuera tenia el ultimo dato incluido? O este ajuste es el que se hizo aca el viernes?

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Lun Sep 24, 2012 2:42 pm

ok
gracias


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Fulca, Gon, Google [Bot], Itzae77, luis, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1587 invitados