joewermus escribió:
hay una diferencia grande con venezuela; allá el 90% del ingreso viene de los petrodólares y el petróleo emplea a unos 300.000 venezolanos, con lo cual sacandole a muy pocos el caraqueño mantiene la fiesta y a la gente más o menos tranquila y con bolivares en el sobolyi;
en la arg la base de la macro es el laburo de la gente, los servicios, las pymes y el consumo; no es santa cruz, no es venezuela, el entramado macro es bastante más complejo, a pesar de la soja; si el gobierno jode ese entramado - y el modelo si no cambia va en vías de joderlo cada día más - va a tener problemas; este gobierno suena si cae la actividad privada, no creo que suene ni con las cacerolas ni con 3 pungas de vatallon militante reinsertados en la lleca; nos falta Nestor, lamentablemente, que algo de olfato para la macro manejaba
El tema fiscal y de divisas es distinto todavia pueden redoblar la apuesta con la Junta Nacional de Granos y Carnes (raro que no lo realizaron todavia.) puede haber un entramado distinto pero las semejanzas existen. No saben conducir la macroeconomia, pero tienen un potencial para hacer sufrir y padecer al conjunto de la sociedad tremenda, lo unico que le interesa es aceitar la maquinaria electoral y su continuidad en el poder, y en ese esquema la gente honesta no les interesa las ignoran y si pueden las esquirla.
COINCIDO QUE SERIA IMPORTANTE LA CAIDA DE LA ACTIVIDAD PRIVADA PARA QUE SUENEN, ESE ES EL PRINCIPAL ESCOLLO A TENER PRESENTE,
PERO TAMPOCO se puede subestimar 1.500.000 de personas que ingresaron al estado mas 2.000.000 de planes sociales eso multiplicado por 2 como factor derrame tenes 6 millones de votos cautivos. y eso es lo que puede sostener a este gobierno aun con una caida importate de la actividad privada.
