TS Tenaris
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: TS Tenaris
diganle que ponga primera !!! 
Re: TS Tenaris
En 45 min se operó 10 nominales 
Re: TS Tenaris
me alegro que los frentistas hayan salido con minima perdida
si esto sigue 1 semanita mas asi , yo salgo con maxima ganancia ,es decir no cierro nada
say no more
si esto sigue 1 semanita mas asi , yo salgo con maxima ganancia ,es decir no cierro nada
say no more
Re: TS Tenaris
ALF EL DE LA SERIE, Y GOMAMAN, DOS CACHIVACHES, IMPRESENTABLES!!!!! SALU2!!!!!!! 
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: TS Tenaris
ALF escribió:Si, claramente puede habilitar ese objetivo, hasta 46 puede ir. El tema es si Milan va a buscar nuevos máximos y en mi opinion no lo va a hacer.
Todo depende de varios factores, uno de ellos calculo que puede ser lo que diga mañana el amigo Ben, cuando Europa este cerrado
y mañana serìa un driver importante, yo desde mi posición de comprado, espero que suba un poquito mas, no soy ambicioso, espero tener conducta para salir... es lo mas dificil ! ejejj
Re: TS Tenaris
Si, claramente puede habilitar ese objetivo, hasta 46 puede ir. El tema es si Milan va a buscar nuevos máximos y en mi opinion no lo va a hacer.
Todo depende de varios factores, uno de ellos calculo que puede ser lo que diga mañana el amigo Ben, cuando Europa este cerrado
Todo depende de varios factores, uno de ellos calculo que puede ser lo que diga mañana el amigo Ben, cuando Europa este cerrado
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: TS Tenaris
Rango 42/44??? De que hablas? El maximo fue 42,7 y fue intradiario
me refiero si aguanta los 42 , vi en algun grafiquito que podia habilitar los 44 , no es asi o me equivoco ALF ?
me refiero si aguanta los 42 , vi en algun grafiquito que podia habilitar los 44 , no es asi o me equivoco ALF ?
Re: TS Tenaris
Capitan Guillote escribió: apoteotico !
bueno ahora hablemos del pelpa...
seguimos en el rango 42/44 aguantará?
Rango 42/44??? De que hablas? El maximo fue 42,7 y fue intradiario....
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: TS Tenaris
gomaman escribió:Permítanme matizar este agradable ambiente bursátil, con una cuestión que se me ha presentado aquí amigos.
He retrocedido 12 páginas, y he recabado una información que es como mínimo, interesante.
Hay 3 tipos de expresión que el usuario ezequielm se ha dedicado a volcar sistemáticamente en el foro, a saber:
1. Réplicas irónicas, burlonas, denigratorias, subestimadoras, o una combinación de todas ellas.
2. Alabanzas, loas y ejercicios de defensa anormalmente obsecuentes hacia el usuario Rojo de América, teóricamente ausente en la actualidad.
3. Expresiones que indican un claro intento de “existir”, al menos de 11 a 17 horas en días hábiles.
Las expresiones de los tipos 1 y 3 no revisten gran interés, porque son solamente manifestaciones del ya observado síndrome de “soy un as de los negocios”, típico de la existencia de un severo menoscabo de la autoestima.
Para subsanar este problema, algunos sujetos se reprimen o esconden, mientras que otros tratan de disminuir las enormes diferencias de valor que creen tener con respecto al resto de las personas, denigrándolas o descalificándolas. Sumado a esto, suele acompañar una actitud omnipotente (“ahora no escribo más”, “me voy en serio”). Era el caso de Rojo de América.
Nada nuevo, son respuestas típicas de estas formas de neurosis.
Pero lo que realmente me llama la atención es el punto 2.
Cuando un sujeto tiene frente a otro tal grado de obsecuencia (agachada, felpudeada, chupada de medias) en forma anónima (ya que no podemos ver en acción personalmente a estos sujetos), suele ser a causa de una de estas tres razones, aunque habrá otras, sin duda:
Relación: el sujeto trapo de piso y su ídolo tienen una relación afectiva muy intensa entre ellos. Uno dominante (ídolo) y el otro pasivo (felpudo).
Conveniencia: el sujeto arrastrado le soba la píldora a su ídolo, a fin de que este le entregue sus favores y consideraciones bursátiles y de otros tipos. Es claro que el ídolo ha de ser otro espécimen necesitado de atención también, porque de otra forma la simbiosis no funcionaría.
Farsa: el sujeto felpudo y su ídolo son la misma persona.
No se a ustedes amigos, pero a mi me gustaría saber cual de estas razones podría aplicarse al caso que nos ocupa.
apoteotico !
bueno ahora hablemos del pelpa...
seguimos en el rango 42/44 aguantará?
Re: TS Tenaris
GONZA RECIEN TE LEI, TE DEJO UN ABRAZO!!!!!
Re: TS Tenaris
gomaman escribió:Permítanme matizar este agradable ambiente bursátil, con una cuestión que se me ha presentado aquí amigos.
He retrocedido 12 páginas, y he recabado una información que es como mínimo, interesante.
Hay 3 tipos de expresión que el usuario ezequielm se ha dedicado a volcar sistemáticamente en el foro, a saber:
1. Réplicas irónicas, burlonas, denigratorias, subestimadoras, o una combinación de todas ellas.
2. Alabanzas, loas y ejercicios de defensa anormalmente obsecuentes hacia el usuario Rojo de América, teóricamente ausente en la actualidad.
3. Expresiones que indican un claro intento de “existir”, al menos de 11 a 17 horas en días hábiles.
Las expresiones de los tipos 1 y 3 no revisten gran interés, porque son solamente manifestaciones del ya observado síndrome de “soy un as de los negocios”, típico de la existencia de un severo menoscabo de la autoestima.
Para subsanar este problema, algunos sujetos se reprimen o esconden, mientras que otros tratan de disminuir las enormes diferencias de valor que creen tener con respecto al resto de las personas, denigrándolas o descalificándolas. Sumado a esto, suele acompañar una actitud omnipotente (“ahora no escribo más”, “me voy en serio”). Era el caso de Rojo de América.
Nada nuevo, son respuestas típicas de estas formas de neurosis.
Pero lo que realmente me llama la atención es el punto 2.
Cuando un sujeto tiene frente a otro tal grado de obsecuencia (agachada, felpudeada, chupada de medias) en forma anónima (ya que no podemos ver en acción personalmente a estos sujetos), suele ser a causa de una de estas tres razones, aunque habrá otras, sin duda:
Relación: el sujeto trapo de piso y su ídolo tienen una relación afectiva muy intensa entre ellos. Uno dominante (ídolo) y el otro pasivo (felpudo).
Conveniencia: el sujeto arrastrado le soba la píldora a su ídolo, a fin de que este le entregue sus favores y consideraciones bursátiles y de otros tipos. Es claro que el ídolo ha de ser otro espécimen necesitado de atención también, porque de otra forma la simbiosis no funcionaría.
Farsa: el sujeto felpudo y su ídolo son la misma persona.
No se a ustedes amigos, pero a mi me gustaría saber cual de estas razones podría aplicarse al caso que nos ocupa.
GOMA, TODAS LAS ESTUPIDECES QUE PUSISTE SE LLAMAN, PARA SINTETIZARLO , A M I S T A D!!!! CREO QUE DE ESO VOS DEBES DE ENTENDER POCOOOOO!!!!!Y ADEMAS SE NOTA QUE TENES MUCGO TIEMPO PARA ESCRIBIR ESTUPIDECES, YO NOOO, ME DEDICO A GANAR PLATA!!!!! GOMAMAMNNNNNNNNNNNN!!!!
Re: TS Tenaris
Luch, podes ampliar un poco para los que seguimos tus aportes.
Yo al rsi ahora lo veo un poco mas fuerte que ayer, es asi???
sl2
Yo al rsi ahora lo veo un poco mas fuerte que ayer, es asi???
sl2
LUCH escribió:fuerza relativa
Re: TS Tenaris
gomaman escribió:Permítanme matizar este agradable ambiente bursátil, con una cuestión que se me ha presentado aquí amigos.
He retrocedido 12 páginas, y he recabado una información que es como mínimo, interesante.
Hay 3 tipos de expresión que el usuario ezequielm se ha dedicado a volcar sistemáticamente en el foro, a saber:
1. Réplicas irónicas, burlonas, denigratorias, subestimadoras, o una combinación de todas ellas.
2. Alabanzas, loas y ejercicios de defensa anormalmente obsecuentes hacia el usuario Rojo de América, teóricamente ausente en la actualidad.
3. Expresiones que indican un claro intento de “existir”, al menos de 11 a 17 horas en días hábiles.
Las expresiones de los tipos 1 y 3 no revisten gran interés, porque son solamente manifestaciones del ya observado síndrome de “soy un as de los negocios”, típico de la existencia de un severo menoscabo de la autoestima.
Para subsanar este problema, algunos sujetos se reprimen o esconden, mientras que otros tratan de disminuir las enormes diferencias de valor que creen tener con respecto al resto de las personas, denigrándolas o descalificándolas. Sumado a esto, suele acompañar una actitud omnipotente (“ahora no escribo más”, “me voy en serio”). Era el caso de Rojo de América.
Nada nuevo, son respuestas típicas de estas formas de neurosis.
Pero lo que realmente me llama la atención es el punto 2 .
Cuando un sujeto tiene frente a otro tal grado de obsecuencia (agachada, felpudeada, chupada de medias) en forma anónima (ya que no podemos ver en acción personalmente a estos sujetos), suele ser a causa de una de estas tres razones, aunque habrá otras, sin duda:
Relación: el sujeto trapo de piso y su ídolo tienen una relación afectiva muy intensa entre ellos. Uno dominante (ídolo) y el otro pasivo (felpudo).
Conveniencia: el sujeto arrastrado le soba la píldora a su ídolo, a fin de que este le entregue sus favores y consideraciones bursátiles y de otros tipos. Es claro que el ídolo ha de ser otro espécimen necesitado de atención también, porque de otra forma la simbiosis no funcionaría.
Farsa: el sujeto felpudo y su ídolo son la misma persona.
No se a ustedes amigos, pero a mi me gustaría saber cual de estas razones podría aplicarse al caso que nos ocupa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Danver, El mismísimo, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], guilmi, heide, Majestic-12 [Bot], mp01, notescribo, OSALRODO, RusoLocoSuelto, sancho18, Semrush [Bot] y 1007 invitados