TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
30% no me parece un crecimiento mesurado.[/quote]
Ya me parecia ya tuviste tu minuto de fama,no te gusta el partido berdych murray.
Buena suerte hoy a la tarde[/quote]
Hablo del crecimiento de la recaudación. Es digno a tener en cuenta, sin embargo Argentina solo si lograse "blanquear" su economía tiene para crecer por lo menos un 40% esa recaudación.
Ya me parecia ya tuviste tu minuto de fama,no te gusta el partido berdych murray.
Buena suerte hoy a la tarde[/quote]
Hablo del crecimiento de la recaudación. Es digno a tener en cuenta, sin embargo Argentina solo si lograse "blanquear" su economía tiene para crecer por lo menos un 40% esa recaudación.
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
eltaliban escribió:Fulano de tal da una solucion que es de extremo riesgo.
En los cupones dolar no hay casi ninguna posibilidad de reinvertir sin grandes riesgos.
En tvpp es muy facil la cubertura con lotes o por el sisitema de cauciones pesos.
En dolares la cosa es más compleja.
Si mandás los titulos para cobrar afuera te los acreeditan unos 3 días despues y la reinversion es muy complicada ya que las puntas suelen estar alejadas. Además habrá una demanda externa importante.
Si los queres cobrar en argentina, los tenes que cambiar por dolar D, perdiendo una parte importante con respecto al ccl.
Para pequeños tenedores, lo más atinado es cobrar en dolar billete, por eso el tvpa sigue demandado.
Luego wait and see. Hay tiempo con los billetes en la mano, o en el colchon de esperar buenas oportunidades.
La solucion de Fulano de Tal es complicada ya que vender el 100% del valor incluido el residual a una hipotetica valoracion cercana al ccl implica quedarse con pesos que luego serían aplicados a comprar cupones ex cupon.
Por la dificultad descripta en el mecanismo de reinversion de los cupones dolarizados es muy posible que un ex-cupon probable del orden de 6,50 dolares (6,26 a cobrar en dic mas 6,5o por el remanente dignifiquen una venta a un valor de 12,76 dolares)
Pero por la demanda es posible que el ex cupon se ubique a los pocos días o casi inmediatamente a 7 dolares por lo que el reinversor perdería esos 0,50-
La mejor alternativa es tener los titulos en el exterior, sometiendose a los margenes de negociacion vigentes para los traders del exterior.
Tambien en ese caso puede demorarse la reinversion esperando que pase la ola.
La semana pasada comentamos sobre el tvpp y su reinversion.
En la semana pasada el tvpp creció 2% más que el tvpy, justamente por los inconvenientes propios de una reinversion cuando hay tantos tipos de cambio dando vuelta.
Hay algunos foristas que consultando a su agente dicen que pueden cobrar los tvpy o tvyo bajo la modalidad de cable.
En el caso de mi agente eso no se puede hacer, pero averiguaré si es posible que otro agente lo maneje de esa manera.
En ese caso el dolar C sería algo menor el rendimiento al dolar ccl del exterior (mas o menos 3%) pero mucho mejor que el dolar D. Si mi agente insiste en que no se puede y otros sí aceptan reinvertir bajo la modalidad C no tengo otra alternativa que cambiar de agente.
Paralelamente se puede abrir una cuenta en el exterior para una doble cubertura.
Taliban, entiendo el punto, pero en todos los casos perdes algo.
En la estrategia que yo planteo perdés el GAP de apertura, pero el dinero lo tenes disponible a las 11.00 del primer día post corte. Pero ojo, con las otras estrategias también perdés + de la mitad del GAP de apertura y mucho mas......
¿Porqué digo que perdes + de la mitad del GAP de apertura? Porque supongamos que el cupon cotice a $80, te paga $42 aprox, entonces vos la subapost-corte la agarras no con toda tu cartera sino con los $80-$42 que es lo que va a cotizar el cupón post corte. Si tenes $100.000antes del corte y abre con un + 4%, no vas a ganar $4000 sino que $2000, porque tu cartera ex-cupón va a valer la mitad.
Pero ojo, con las alternativas de cobrar la renta y después convertir esos dolares a pesos perdés no solo la mitad del GAP de apertura como te comentaba anteriormente, sino que perdés toda la suba que se pueda generar desde las 11.01 del primer día post-corte hasta que puedas disponer del dinero de la ranta, que según el metodo usado ( comprar y vender bonos D o C) pueden pasar unos cuantos días, porque no solamente perdés el tiempo de la conversión sino todo el tiempo que tardan en girar la plata hasta que le llegue a tu agente, que según años anteriores no fueron pocos días.
Resumiendo:
-si vendo antes agarro el CCL de 6.65 seguro-seguro-seguro, y pierdo el GAP de apertura.
-si cobro la renta pierdo el 50% del GAP de apertura, pierdo toda la suba posterior hasta que tenga disponibles los pesos en mi cuenta, pierdo las comisines de comprar y vender bonos D o C y tengo que cortar clavos para ver si me liquidan dolares fisicos, dolares divisas o alguno se hace el piola y me los liquida al cambio oficial.
No soy un especialista en impuestos y menos fuera de Argentina, pero sumale también que si cobrás la renta en EEUU creo que también tenes que pagar impuesto a la renta financiera, cosa que no pasa si vendés antes porque la ganancia entre compra-venta no está gravada.
Todo esto se puede solucionar via lotes, pero no existe volumen en los dolarizados y si lo hubiese, también estás pagando una tasa implicita seguramente muy alta dentro de la primar de ese call.
No es un tema facil y nadie tiene la verdad absoluta, por eso está bueno ver distintas posturas.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fulano de tal da una solucion que es de extremo riesgo.
En los cupones dolar no hay casi ninguna posibilidad de reinvertir sin grandes riesgos.
En tvpp es muy facil la cubertura con lotes o por el sisitema de cauciones pesos.
En dolares la cosa es más compleja.
Si mandás los titulos para cobrar afuera te los acreeditan unos 3 días despues y la reinversion es muy complicada ya que las puntas suelen estar alejadas. Además habrá una demanda externa importante.
Si los queres cobrar en argentina, los tenes que cambiar por dolar D, perdiendo una parte importante con respecto al ccl.
Para pequeños tenedores, lo más atinado es cobrar en dolar billete, por eso el tvpa sigue demandado.
Luego wait and see. Hay tiempo con los billetes en la mano, o en el colchon de esperar buenas oportunidades.
La solucion de Fulano de Tal es complicada ya que vender el 100% del valor incluido el residual a una hipotetica valoracion cercana al ccl implica quedarse con pesos que luego serían aplicados a comprar cupones ex cupon.
Por la dificultad descripta en el mecanismo de reinversion de los cupones dolarizados es muy posible que un ex-cupon probable del orden de 6,50 dolares (6,26 a cobrar en dic mas 6,5o por el remanente dignifiquen una venta a un valor de 12,76 dolares)
Pero por la demanda es posible que el ex cupon se ubique a los pocos días o casi inmediatamente a 7 dolares por lo que el reinversor perdería esos 0,50-
La mejor alternativa es tener los titulos en el exterior, sometiendose a los margenes de negociacion vigentes para los traders del exterior.
Tambien en ese caso puede demorarse la reinversion esperando que pase la ola.
La semana pasada comentamos sobre el tvpp y su reinversion.
En la semana pasada el tvpp creció 2% más que el tvpy, justamente por los inconvenientes propios de una reinversion cuando hay tantos tipos de cambio dando vuelta.
Hay algunos foristas que consultando a su agente dicen que pueden cobrar los tvpy o tvyo bajo la modalidad de cable.
En el caso de mi agente eso no se puede hacer, pero averiguaré si es posible que otro agente lo maneje de esa manera.
En ese caso el dolar C sería algo menor el rendimiento al dolar ccl del exterior (mas o menos 3%) pero mucho mejor que el dolar D. Si mi agente insiste en que no se puede y otros sí aceptan reinvertir bajo la modalidad C no tengo otra alternativa que cambiar de agente.
Paralelamente se puede abrir una cuenta en el exterior para una doble cubertura.
En los cupones dolar no hay casi ninguna posibilidad de reinvertir sin grandes riesgos.
En tvpp es muy facil la cubertura con lotes o por el sisitema de cauciones pesos.
En dolares la cosa es más compleja.
Si mandás los titulos para cobrar afuera te los acreeditan unos 3 días despues y la reinversion es muy complicada ya que las puntas suelen estar alejadas. Además habrá una demanda externa importante.
Si los queres cobrar en argentina, los tenes que cambiar por dolar D, perdiendo una parte importante con respecto al ccl.
Para pequeños tenedores, lo más atinado es cobrar en dolar billete, por eso el tvpa sigue demandado.
Luego wait and see. Hay tiempo con los billetes en la mano, o en el colchon de esperar buenas oportunidades.
La solucion de Fulano de Tal es complicada ya que vender el 100% del valor incluido el residual a una hipotetica valoracion cercana al ccl implica quedarse con pesos que luego serían aplicados a comprar cupones ex cupon.
Por la dificultad descripta en el mecanismo de reinversion de los cupones dolarizados es muy posible que un ex-cupon probable del orden de 6,50 dolares (6,26 a cobrar en dic mas 6,5o por el remanente dignifiquen una venta a un valor de 12,76 dolares)
Pero por la demanda es posible que el ex cupon se ubique a los pocos días o casi inmediatamente a 7 dolares por lo que el reinversor perdería esos 0,50-
La mejor alternativa es tener los titulos en el exterior, sometiendose a los margenes de negociacion vigentes para los traders del exterior.
Tambien en ese caso puede demorarse la reinversion esperando que pase la ola.
La semana pasada comentamos sobre el tvpp y su reinversion.
En la semana pasada el tvpp creció 2% más que el tvpy, justamente por los inconvenientes propios de una reinversion cuando hay tantos tipos de cambio dando vuelta.
Hay algunos foristas que consultando a su agente dicen que pueden cobrar los tvpy o tvyo bajo la modalidad de cable.
En el caso de mi agente eso no se puede hacer, pero averiguaré si es posible que otro agente lo maneje de esa manera.
En ese caso el dolar C sería algo menor el rendimiento al dolar ccl del exterior (mas o menos 3%) pero mucho mejor que el dolar D. Si mi agente insiste en que no se puede y otros sí aceptan reinvertir bajo la modalidad C no tengo otra alternativa que cambiar de agente.
Paralelamente se puede abrir una cuenta en el exterior para una doble cubertura.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gustino61 escribió:Mi parecer es que ese aumento de la recaudaciòn no se debiò fundamentalmente a un aumento importante del consumo y reactivaciòn de la economìa,obvio que crece pero en forma mas mesurada ,creo que viene por varios motivos,1) por el incesante blanqueo primero a travès del iva que esta haciendo la gente despues de varios meses de bonanzas,ese blanqueo para mì se esta achicando y en especial a partir de este mes de agosto ,la gente y pymes no ven salida a esta situaciòn, 2 ) Vencimiento del anticipo del impuesto a las ganancias que contiene en gran parte ese blanqueo que mencionè que viene desde hace meses por mas pago de iva. 3) Y es lògico que aumenta por la inflaciòn debastadora que hay.
Concuerdo, yo observo desde lo que veo y es gran parte no por no decir todo ese incremento en las recaudaciones se debe a la suba de los precios, la gente no consume mas, que es lo que nos quieren hacer ver, solo se mantiene y hasta decrece debido a que los convenios de trabajo siempre se implementan en forma gradual cuando los precios se reflejan antes de los incrementos de tales convenios por lo tanto la gente cada vez compra menos que antes con lo que gana, y esta generando gran frustacion en esta sociedad. Por lo tanto no creamos que porque la afip sale a decir que recaudo cifras record es por crecimiento solo refleja esta presion tributaria, que esta terminado con lo que genero este bienestar de todos estos años, a no sorprenderse si empieza a haber un estado apuntalando la economia a niveles pymes para que esto no empiece a derrumbarse.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
dakade escribió:
30% no me parece un crecimiento mesurado.
gustino61 escribió: No sè de que hablas,yò del crecimiento de la economìa,y vos ?
Ya me parecia ya tuviste tu minuto de fama,no te gusta el partido berdych murray.
Buena suerte hoy a la tarde
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
2000pele escribió: ... por eso la AFIP recaudo mas, no se cuanto de eso se va a ver reflejado en el PBI porque lo mismo hoy vale mas del 30 % ...
Al incremento de 30 % en los precios, que es real en promedio, sacarle 10 % de IPC Moreno (78,9 % del PBI es consumo).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
dakade escribió:
30% no me parece un crecimiento mesurado.
No sè de que hablas,yò del crecimiento de la economìa,y vos ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gustino61 escribió:Mi parecer es que ese aumento de la recaudaciòn no se debiò fundamentalmente a un aumento importante del consumo y reactivaciòn de la economìa,obvio que crece pero en forma mas mesurada ,creo que viene por varios motivos,1) por el incesante blanqueo primero a travès del iva que esta haciendo la gente despues de varios meses de bonanzas,ese blanqueo para mì se esta achicando y en especial a partir de este mes de agosto ,la gente y pymes no ven salida a esta situaciòn, 2 ) Vencimiento del anticipo del impuesto a las ganancias que contiene en gran parte ese blanqueo que mencionè que viene desde hace meses por mas pago de iva. 3) Y es lògico que aumenta por la inflaciòn debastadora que hay.
30% no me parece un crecimiento mesurado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mi parecer es que ese aumento de la recaudaciòn no se debiò fundamentalmente a un aumento importante del consumo y reactivaciòn de la economìa,obvio que crece pero en forma mas mesurada ,creo que viene por varios motivos,1) por el incesante blanqueo primero a travès del iva que esta haciendo la gente despues de varios meses de bonanzas,ese blanqueo para mì se esta achicando y en especial a partir de este mes de agosto ,la gente y pymes no ven salida a esta situaciòn, 2 ) Vencimiento del anticipo del impuesto a las ganancias que contiene en gran parte ese blanqueo que mencionè que viene desde hace meses por mas pago de iva. 3) Y es lògico que aumenta por la inflaciòn debastadora que hay.
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gonzalo76 escribió:Muchachos, hago de nuevo esta pregunta, quiero que mi agente no me pague al tipo de cambio oficial ($ 4.70), sino que quiero tener los $ pero comprando ro15c, que segun vendo leyendo el tipo de cambio quedaria casi en $6.50 (comisiones aparte) .Me podrian expplicar como hago esa operacion
1) tengo tvpy, en diciembre me pagan u$s 6,267
2) con esos dolares le digo a mi agente que me compre RO15C
3) los tengo que vender luego, como RO15 y asi el tipo de cambio queda casi a $6.5, es asi el asunto????
Alguien que nos ilumine la tarde !!!!!
Saludos
Veo que se está armando lindo kilombo con esto.
Yo digo, si el motivo de todos es transformar esos dolares fisicos o divisas al mejor tipo de cambio posible y a pesos argentinos ¿ No es mas facil vender el dia antes del corte y agarrar el implicito de $6.65 ?
Vamos al ejemplo concreto: El TVPY cotiza el día antes del corte a $80, que vendría a ser unos U$S 12.20 afuera, validando un CCL de 6.55 que es lo que venimos viendo.
El primer día post corte, el TVPY local tendría que valer (12.20 - 6.20 ) * 6.65 = $40 (los 6.20 son la renta que no me acuerdo el numero exacto). Para salir a empate, me tendrían que pagar por esos dolares que me pagan en concepto de renta, ya sean fisicos o divisas, $6.65.
No se si soy claro, pero para que voy a esperar a que me pagen cable o divisas y tener que esperar encima de 3 a 10 días para tener esa guita disponible (dependiendo del agente, de los tiempos de liquidacion, si en el medio metemos algun bono C o D para ahacer la conversión a peses, etc) si lo puedo vender tranquilamente antes del pago y hacer valer el implicito.
¿Es una boludez muy grande la que digo?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pascua escribió:Del newsletter de Analytica
"La economía está tomando impulso nuevamente: el aumento de 29,2% i.a. en la recaudación de agosto sumado al incremento de 28,4% i.a. en julio, confirman lo que venimos proyectando para esta segunda mitad del año (ver Analytico#175, 14 de julio, “Un mejor segundo semestre”). La aceleración es evidente si se compara con la suba de 22% promedio del segundo trimestre del año. Asimismo, la recaudación por derechos de importación también confirma cierta flexibilización en los controles a las importaciones.
Veamos. El incremento en los impuestos provenientes del mercado interno ha sido el mayor en lo que va del año 32,8%, llegando a $38.000 M.
El impuesto a las ganancias también tuvo su mayor incremento en lo que va del año (33,6% i.a.), lo cual era esperable ya que todavía no se ha modificado el mínimo no imponible. El IVA y los bienes personales, por su parte, tuvieron incrementos más moderados -24,7% y 25,5% respectivamente- aunque superiores al promedio de este año. Los ingresos provenientes de la seguridad social también confirman nuestra hipótesis con un aumento de 30,8%i.a.
La recaudación proveniente del comercio internacional tuvo un magro desempeño, sólo se incrementó 11,3% i.a. Si bien los ingresos por comercio exterior prácticamente se estancaron (+6,4% i.a.), el dato interesante es la aceleración en los derechos de importación. Aumentaron 34%i.a. en agosto frente a un incremento acumulado de 2% en el primer semestre del año.
También vale aclarar que si bien en los últimos meses se registra cierta aceleración en la inflación, todavía se ubica en un entorno de 23%. De esta forma la aceleración en el ritmo de crecimiento de los ingresos del fisco responden básicamente a una reactivación de la economía, luego de un segundo trimestre complicado.
Todo esto es solo blanqueo de convenios de trabajo del año pasado que se traslado al consumo, pero no en un aumento del consumo sino el pago de aumentos de precios en todo lo que es consumo,osea blanqueo - suba de precios - compras lo mismo - el comercio paga mas IVA por esa suba de precios, por eso la afip recaudo mas, no se cuanto de eso se va a ver reflejado en el pbi porque lo mismo hoy vale mas del 30 % o mas, te lo digo por propia experiencia que el año pasado, yo no tomaria esto como un parametro, yo creo que hubo un piso pero no levanta tan rapido como parece, nos han hecho cagar a los que mantenemos esto girando, asi que todos los que querian autos y todas esas yerbas ya lo compraron, los ahorros que pensaban que se les esfumaban ya invirtieron, por eso el aumento de los plazos fijos, proque por ahora no saben que hacer ya lo demas lo tienen, asi que esto se les va a acabar y ahi te quiero ver.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Del newsletter de Analytica
"La economía está tomando impulso nuevamente: el aumento de 29,2% i.a. en la recaudación de agosto sumado al incremento de 28,4% i.a. en julio, confirman lo que venimos proyectando para esta segunda mitad del año (ver Analytico#175, 14 de julio, “Un mejor segundo semestre”). La aceleración es evidente si se compara con la suba de 22% promedio del segundo trimestre del año. Asimismo, la recaudación por derechos de importación también confirma cierta flexibilización en los controles a las importaciones.
Veamos. El incremento en los impuestos provenientes del mercado interno ha sido el mayor en lo que va del año 32,8%, llegando a $38.000 M.
El impuesto a las ganancias también tuvo su mayor incremento en lo que va del año (33,6% i.a.), lo cual era esperable ya que todavía no se ha modificado el mínimo no imponible. El IVA y los bienes personales, por su parte, tuvieron incrementos más moderados -24,7% y 25,5% respectivamente- aunque superiores al promedio de este año. Los ingresos provenientes de la seguridad social también confirman nuestra hipótesis con un aumento de 30,8%i.a.
La recaudación proveniente del comercio internacional tuvo un magro desempeño, sólo se incrementó 11,3% i.a. Si bien los ingresos por comercio exterior prácticamente se estancaron (+6,4% i.a.), el dato interesante es la aceleración en los derechos de importación. Aumentaron 34%i.a. en agosto frente a un incremento acumulado de 2% en el primer semestre del año.
También vale aclarar que si bien en los últimos meses se registra cierta aceleración en la inflación, todavía se ubica en un entorno de 23%. De esta forma la aceleración en el ritmo de crecimiento de los ingresos del fisco responden básicamente a una reactivación de la economía, luego de un segundo trimestre complicado.
"La economía está tomando impulso nuevamente: el aumento de 29,2% i.a. en la recaudación de agosto sumado al incremento de 28,4% i.a. en julio, confirman lo que venimos proyectando para esta segunda mitad del año (ver Analytico#175, 14 de julio, “Un mejor segundo semestre”). La aceleración es evidente si se compara con la suba de 22% promedio del segundo trimestre del año. Asimismo, la recaudación por derechos de importación también confirma cierta flexibilización en los controles a las importaciones.
Veamos. El incremento en los impuestos provenientes del mercado interno ha sido el mayor en lo que va del año 32,8%, llegando a $38.000 M.
El impuesto a las ganancias también tuvo su mayor incremento en lo que va del año (33,6% i.a.), lo cual era esperable ya que todavía no se ha modificado el mínimo no imponible. El IVA y los bienes personales, por su parte, tuvieron incrementos más moderados -24,7% y 25,5% respectivamente- aunque superiores al promedio de este año. Los ingresos provenientes de la seguridad social también confirman nuestra hipótesis con un aumento de 30,8%i.a.
La recaudación proveniente del comercio internacional tuvo un magro desempeño, sólo se incrementó 11,3% i.a. Si bien los ingresos por comercio exterior prácticamente se estancaron (+6,4% i.a.), el dato interesante es la aceleración en los derechos de importación. Aumentaron 34%i.a. en agosto frente a un incremento acumulado de 2% en el primer semestre del año.
También vale aclarar que si bien en los últimos meses se registra cierta aceleración en la inflación, todavía se ubica en un entorno de 23%. De esta forma la aceleración en el ritmo de crecimiento de los ingresos del fisco responden básicamente a una reactivación de la economía, luego de un segundo trimestre complicado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hermes escribió:
¿ O sea , arrancamos la suba desde agosto y tenemos todo para subir ?
Hermes escribió: http://finviz.com/futures_charts.ashx?t=SI
se derrumban los metales josef...
Hay una cosa que me queda clara josef : La guita no la hiciste invirtiendo en activos financieros.
http://finviz.com/futures_charts.ashx?t=SI
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Morlaco, notescribo, oportuncrisis, redtoro, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1589 invitados