CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: La macana de ésto es que las lluvias a venir son todo agua en exceso (hablo de las zonas que tienen agua en superficie o con los niveles de saturación de agua en perfil del suelo o napas "altas".
Las zonas dde el agua ya se retiró, las lluvias a venir pueden ser bien toleradas...pero donde sigue el agua (que a su vez es hacia donde escurre la del resto de la pcia) veo muy complicado que se siembre..y los pocos que puedan sembrar dudo que tengan buenos rend (x muchísimas causas agronómicas que no vienen al caso).
Las lluvias estimadas para la zona en los prox 3 meses son de unos 300mm asique el tema va a seguir complicado...son 100mm/mes..ojalá el agua escurra pronto pero ta jodida la cosa...
Gracias Ciruzzo, hace un tiempito que vengo siguiendo el tema éste, y digo nuevamente, hay que seguirlo de cerca porque todos hablan de una super-cosecha el año que viene cuando todavía no se sembró siquiera. Ojalá que el agua drene pronto, se pueda sembrar con un poco de atraso y los rindes sean espectaculares. Sin embargo, como inversores debemos considerar un escenario no tan optimista.
IMHO...
Salu2 y éxitos!