MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Mirgor está ganando mas guita con la economía en problemas, imagínense si la Argentina crece del 3 al 4% en el 2013
Economistas proyectan un 2013 con más crecimiento (Ambito)
• Las estimaciones se acercan al 4%.
• Preocupa la mayor inflación.
Por: Florencia Lendoiro
Córdoba - Hay consenso entre los economistas en que el año próximo será de claro crecimiento, cercano al 3,3%, dado por una mejora en la cosecha de soja y en la actividad económica internacional, principalmente por el impacto que llegará por la recuperación brasileña. Así se concluyó en la jornada de conferencias que realizó el viernes la Fundación Mediterránea por su 35° aniversario ante más de 500 empresarios, en el que igualmente tanto los analistas económicos como los hombres de negocios coincidieron en una larga lista de problemas domésticos que perjudican la competitividad del país como la inflación, las trabas para importar y los altos costos internos que genera el retraso cambiario.
Para Orlando Ferreres (titular del Estudio OJF & Asociados), en 2013 el crecimiento será de hasta cuatro puntos, y no más porque hay restricciones energéticas y por lo tanto la necesidad de importar combustible se llevaría el mayor ingreso de divisas que genera la soja. Coincidió el presidente del IERAL (el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, centro de investigación de la Fundación Mediterránea), Marcelo Capello, que mencionó además la necesidad de bajar el gasto público (que pasó del 32% del PBI en 1999 a cerca del 47%) al que calificó de «ochentoso» porque en energía y transporte se volvió a gastar como en esa década. Un desafío importante para este economista es conseguir un financiamiento más genuino dada la alta exposición al financiamiento del Banco Central. «Con reservas a fin de año estimadas en u$s 46 mil millones y un aumento de la base monetaria del 35%, el tipo de cambio de conversión sería de $ 6,54», sentenció.
Con la apertura del intendente de esta ciudad, Ramón Mestre, la jornada se desarrolló bajo el título «Argentina: entre las materias pendientes y las oportunidades futuras», un tema que giró todo el tiempo alrededor de la inflación. Mientras los empresarios, muchos locales, hablaban de la falta de competitividad que registran algunas producciones regionales -entre ellas los bodegueros presentes mencionaban caídas muy fuertes este año- por el atraso cambiario, otros aseguraban que debido al alza en los costos internos y la cantidad de impuestos (unos 78) que se pagan en el país, las empresas estaban pasando por momentos realmente difíciles. Entre los hombres que intercambiaron opiniones con los referentes de siempre de la fundación como Luis Pagani y Sergio Roggio, la mención de «hay que controlar la inflación» fue la más escuchada.
El presidente de la Fundación Mediterránea (ligado a la construcción), Martín Amengual, incluso abrió y cerró la jornada con este tema. Dijo: «El Gobierno instala la palabra inclusión ligada al crecimiento. Pero la inclusión no es posible con inflación». Y agregó que el sistema impositivo debe ser revisado.
En su intervención, el economista del IERAL Gustavo Reyes mencionó que «el Gobierno no parece estar dispuesto a moderar los desequilibrios fiscales y el BCRA actúa como principal financiador de estos desequilibrios. El alto nivel de inflación requiere que el Gobierno tenga algún tipo de ancla de contención para los precios». En el mismo sentido, el vicepresidente del IERAL, Jorge Vasconcellos, aseguró que «para garantizar el crecimiento a un buen ritmo se necesita neutralizar el fenómeno de la inflación en dólares. Si no se hace, afectará la capacidad de seguir creciendo».
Economistas proyectan un 2013 con más crecimiento (Ambito)
• Las estimaciones se acercan al 4%.
• Preocupa la mayor inflación.
Por: Florencia Lendoiro
Córdoba - Hay consenso entre los economistas en que el año próximo será de claro crecimiento, cercano al 3,3%, dado por una mejora en la cosecha de soja y en la actividad económica internacional, principalmente por el impacto que llegará por la recuperación brasileña. Así se concluyó en la jornada de conferencias que realizó el viernes la Fundación Mediterránea por su 35° aniversario ante más de 500 empresarios, en el que igualmente tanto los analistas económicos como los hombres de negocios coincidieron en una larga lista de problemas domésticos que perjudican la competitividad del país como la inflación, las trabas para importar y los altos costos internos que genera el retraso cambiario.
Para Orlando Ferreres (titular del Estudio OJF & Asociados), en 2013 el crecimiento será de hasta cuatro puntos, y no más porque hay restricciones energéticas y por lo tanto la necesidad de importar combustible se llevaría el mayor ingreso de divisas que genera la soja. Coincidió el presidente del IERAL (el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, centro de investigación de la Fundación Mediterránea), Marcelo Capello, que mencionó además la necesidad de bajar el gasto público (que pasó del 32% del PBI en 1999 a cerca del 47%) al que calificó de «ochentoso» porque en energía y transporte se volvió a gastar como en esa década. Un desafío importante para este economista es conseguir un financiamiento más genuino dada la alta exposición al financiamiento del Banco Central. «Con reservas a fin de año estimadas en u$s 46 mil millones y un aumento de la base monetaria del 35%, el tipo de cambio de conversión sería de $ 6,54», sentenció.
Con la apertura del intendente de esta ciudad, Ramón Mestre, la jornada se desarrolló bajo el título «Argentina: entre las materias pendientes y las oportunidades futuras», un tema que giró todo el tiempo alrededor de la inflación. Mientras los empresarios, muchos locales, hablaban de la falta de competitividad que registran algunas producciones regionales -entre ellas los bodegueros presentes mencionaban caídas muy fuertes este año- por el atraso cambiario, otros aseguraban que debido al alza en los costos internos y la cantidad de impuestos (unos 78) que se pagan en el país, las empresas estaban pasando por momentos realmente difíciles. Entre los hombres que intercambiaron opiniones con los referentes de siempre de la fundación como Luis Pagani y Sergio Roggio, la mención de «hay que controlar la inflación» fue la más escuchada.
El presidente de la Fundación Mediterránea (ligado a la construcción), Martín Amengual, incluso abrió y cerró la jornada con este tema. Dijo: «El Gobierno instala la palabra inclusión ligada al crecimiento. Pero la inclusión no es posible con inflación». Y agregó que el sistema impositivo debe ser revisado.
En su intervención, el economista del IERAL Gustavo Reyes mencionó que «el Gobierno no parece estar dispuesto a moderar los desequilibrios fiscales y el BCRA actúa como principal financiador de estos desequilibrios. El alto nivel de inflación requiere que el Gobierno tenga algún tipo de ancla de contención para los precios». En el mismo sentido, el vicepresidente del IERAL, Jorge Vasconcellos, aseguró que «para garantizar el crecimiento a un buen ritmo se necesita neutralizar el fenómeno de la inflación en dólares. Si no se hace, afectará la capacidad de seguir creciendo».
Re: MIRG Mirgor
Buena data Turco. Gracias!
Re: MIRG Mirgor
Mirgorenado
Cipay
Les voy a contar un ¨secreto¨, total nadie me lee, porque digo boludec.. (ojo, que ésto no tiene nada que ver con Mirgor, ya que ésta fábrica ¨chiquita¨ del sur, no produce, ni T.V, ni celulares, ni microondas, ni dvd, ni equipos de música, ni aires residenciales, etc).
Cualquiera que haya leído el Clarín de ayer Sábado, pensó... ¨Que bueno !!!!!! Claro a través de Garbarino y Frávega, está haciendo publicidad del Nokia 900¨, la verdad, es que ésa, no es ¨la noticia¨.
Todas las grandes cadenas (Coto, Carrefour, Garbarino, Frávega, Musimundo, etc) están haciendo comunicaciones con Tarjeta Argenta (financiada por Anses). Es para quedar ¨bien¨ con el gobierno? No !!!!!!, el gobierno nacional, a través de dicho plástico (Tarjeta Argenta), está ¨inyectando¨ en el mercado argentino, en el segundo semestre del 2012, $ 5.000 M (sí !!!, CINCO MIL MILLONES DE PESOS
), que servirá para que los Jubilados (y sus hijos, y sus nietos, etc), puedan comprar alimentos y electrodomésticos. Se estima que el 25% del monto antes mencionado, irá a alimentos; y el 75% a electrodomésticos (principalmente heladeras, T.V, cocinas, lavarropas, aires residenciales y celulares).
Las grandes cadenas, están ¨monopolizando¨ éste negocio, gracias a una gestión de C.G (Garbarino), que por el momento, no deja ¨entrar¨ a las cadenas más ¨chicas¨.
Se acuerdan, que alguna vez les dije, que el crecimiento esperado para mí, para el 2012 era del 10% (en unidades), bueno, lo sigo sosteniendo.
Ah, me olvidaba, el Anses espera ¨inyectar¨ en el 2013, la ¨despreciable¨ suma de $ 10.000 M (DIEZ MIL MILLONES DE PESOS !!!!!
), para el consumo (alimentos y electrodomésticos).
Fuente: Anses.


Cualquiera que haya leído el Clarín de ayer Sábado, pensó... ¨Que bueno !!!!!! Claro a través de Garbarino y Frávega, está haciendo publicidad del Nokia 900¨, la verdad, es que ésa, no es ¨la noticia¨.
Todas las grandes cadenas (Coto, Carrefour, Garbarino, Frávega, Musimundo, etc) están haciendo comunicaciones con Tarjeta Argenta (financiada por Anses). Es para quedar ¨bien¨ con el gobierno? No !!!!!!, el gobierno nacional, a través de dicho plástico (Tarjeta Argenta), está ¨inyectando¨ en el mercado argentino, en el segundo semestre del 2012, $ 5.000 M (sí !!!, CINCO MIL MILLONES DE PESOS

Las grandes cadenas, están ¨monopolizando¨ éste negocio, gracias a una gestión de C.G (Garbarino), que por el momento, no deja ¨entrar¨ a las cadenas más ¨chicas¨.
Se acuerdan, que alguna vez les dije, que el crecimiento esperado para mí, para el 2012 era del 10% (en unidades), bueno, lo sigo sosteniendo.
Ah, me olvidaba, el Anses espera ¨inyectar¨ en el 2013, la ¨despreciable¨ suma de $ 10.000 M (DIEZ MIL MILLONES DE PESOS !!!!!

Fuente: Anses.
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Salta violeta !, once again....mi abuela patea calefones
Nuestro inefable forista se volvió admirador de A.Breton y por ende surrealista o
abusó de la ginebra y abunda en boludeces.
Tiendo a pensar que los que dicen "Salta violeta" tienen a su abuela solo en el
recuerdo.Pobre Josefito:borracho rememorador de violencias seniles.
Por lo demás,escribir boludeces es su fuerza espiritual.
Re: MIRG Mirgor
Salta violeta !, once again....mi abuela patea calefones
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 1:06 pm
Re: MIRG Mirgor
Te agradezco la aclaración mirgo!
Claro que sea vuelve muy difícil la comparación cuando cambian las normas contables.
Te mando un abrazo!
Claro que sea vuelve muy difícil la comparación cuando cambian las normas contables.
Te mando un abrazo!

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
serleo2005 escribió:Querido Mirgo creo sinceramente que la unica manera que explote realmente esta es con el Efete, ojala no sea si y vaya trayendo resultados mas que atractivos que la levanten pero la gran explosion va a ser por los $$$ , no creo que haya problemas con el ANSES si los accionistas somos mayoría argentos? es una pregunta, pero bueno veremos como vaya perfilando. Abrazo grande y ojala explote antes. Yo estoy con GARO fuerte la verdad me ha dado y espero siga dando grande satisfacciones espero siga asi tambien, resto bonos en U$S y a darme algun gusto en la vida. Me parece que ahora es momento para el NF18 cambiar algo. Arriba las empresas argentassss!!
El pago de dividendos es importante para un papel, pero la consolidación de los negocios (y la generación de negocios nuevos como van a ser las computadoras y aquellos generados a partir del Fideicomiso) es lo que permitirá incrementar las utilidades y en un futuro no muy lejano su cotización bursátil. A diferencia del año pasado creo que tendremos un aliado en el ANSES en cuanto al reparto de dividendos, ya que al ser un año electoral privilegiarán la caja para fomentar el consumo.
En lo que respecta a Garo, me cuesta mucho tenerla porque conozco muy bien a Zorraquin y las trapisondas que hizo con esa empresa... si bien hoy el directorio actual está trabajando correctamente, sigue siendo el accionista mayoritario y en cualquier momento puede volver a las andadas. Está funcionando muy bien Rheem y lo de las heladeras puede ser muy interesante si sigue el freno a las importaciones, pero está a años luz de Mirgor y los negocios que fue generando en los últimos años. El diferencial hoy en día a favor de Garo es justamente el pago de dividendos, esperemos que en la Asamblea de abril podamos lograr de una buena vez cambiar el trato hacia el minoritario y que el pago de dividendos sea una política regular de la compañía.
-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
Re: MIRG Mirgor
Querido Mirgo creo sinceramente que la unica manera que explote realmente esta es con el Efete, ojala no sea si y vaya trayendo resultados mas que atractivos que la levanten pero la gran explosion va a ser por los $$$ , no creo que haya problemas con el ANSES si los accionistas somos mayoría argentos? es una pregunta, pero bueno veremos como vaya perfilando. Abrazo grande y ojala explote antes. Yo estoy con GARO fuerte la verdad me ha dado y espero siga dando grande satisfacciones espero siga asi tambien, resto bonos en U$S y a darme algun gusto en la vida. Me parece que ahora es momento para el NF18 cambiar algo. Arriba las empresas argentassss!!
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Doctor Topo escribió:Sí, Mirgo. Entiendo también que es muy difícil bajar el pasivo a este ritmo de expansión. También es cierto que el sector automotriz sufre el mismo embate que vemos en otros papeles. Recuerdo que habías dicho que esperabas como mínimo un 50% más que el año pasado y por eso me llamó la atención el contraste contra esta proyección mucho más conservadora .
Abrazo!
Tené presente que a partir de las NIIF los 12 palos del primer semestre del año pasado se convirtieron en 6 palos... con el sistema de contabilización anterior, el primer semestre de Mirgor hubiera traído casi 35 palos. Igual entre nosotros y ya que nadie nos lee, sigo esperando 120 palos de utilidad en el año, pero si lo digo publicamente me van a tratar de empomador si gana 5 palos menos...

-
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 1:06 pm
Re: MIRG Mirgor
Sí, Mirgo. Entiendo también que es muy difícil bajar el pasivo a este ritmo de expansión. También es cierto que el sector automotriz sufre el mismo embate que vemos en otros papeles. Recuerdo que habías dicho que esperabas como mínimo un 50% más que el año pasado y por eso me llamó la atención el contraste contra esta proyección mucho más conservadora .
Abrazo!
Abrazo!

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Hola. Los 100 palos son una proyección conservadora. Tene presente que hay muchos negocios nuevos en curva de aprendizaje y que el rubro automotriz arrastra los mismos problemas de rentabilidad que estan afectando los balances que van entrando (erar, teco, moli, etc). Por ahora no se pudo bajar el pasivo financiero que genera un sobrecosto importante... Una proyección mas realista puede llevarte el numero a 120 palos... Y por ultimo fijate que las NIIF produjeron una diferencia de mas de 5 palos en el primer semestre del 2011.
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 1:06 pm
Re: MIRG Mirgor
Buenas!
Mirgo una consulta para vos: estimás para este año ganancias por 100 palos contra 81 del año anterior? Sería un aumento del 25%. Porque es una cifra en línea con la inflación y entiendo que para el crecimiento de la empresa queda corto. Entendí mal tu proyección? Te mando un abrazo!
Mirgo una consulta para vos: estimás para este año ganancias por 100 palos contra 81 del año anterior? Sería un aumento del 25%. Porque es una cifra en línea con la inflación y entiendo que para el crecimiento de la empresa queda corto. Entendí mal tu proyección? Te mando un abrazo!

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
serleo2005 escribió:Querido Mirgo en esta coyuntura y pais, lo + importante seria que larguen la talasca, yo me quede con poquito de MIRGO viendo esta situacion, como ves perspectivas de dividendos en Efectivo.
Abrazo y aguante la gente que defiende los papeles a largo y espero den sus furotos, el lunes llega la perla de 2012!!!!
Siempre es difícil acá. En abril decidieron cuidar la caja porque esperaban un año difícil desde lo financiero y con mucho crecimiento desde lo comercial (se sumaba toda la línea de Nokia, el tema electrónica, el armado de la planta de computadoras... había un importante incremento en el capital de trabajo a financiar), con tasas que habían llegado a mas de 20 puntos a fines del 2011 la decisión de bajar el endeudamiento bancario era por demás razonable... tené presente una deuda promedio de 250 palos al 16% anual te da $40 millones en intereses o el 50% de la utilidad del 2011. Sin la deuda, Mirgor debería ganar 40 palos mas por año, vendiendo lo mismo y con la misma rentabilidad.
A eso sumale la decisión del ANSES de no repartir utilidades por el tema cambiario... no era la idea salir a enfrentarse con el gobierno por este tema...
En abril debería venir algún dividendo en efectivo... si Mirgor gana entre 17 y 18 mangos por acción, puede destinarse una parte de eso a pagar dividendos. Con el control cambiario no creo que el gobierno se preocupe y va a necesitar fomentar el consumo por cuestiones electorales... (incluyendo al Anses).
-
- Mensajes: 312
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:11 pm
Re: MIRG Mirgor
serleo2005 escribió:Querido Mirgo en esta coyuntura y pais, lo + importante seria que larguen la talasca, yo me quede con poquito de MIRGO viendo esta situacion, como ves perspectivas de dividendos en Efectivo.
Abrazo y aguante la gente que defiende los papeles a largo y espero den sus furotos, el lunes llega la perla de 2012!!!!
Cual?

-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
Re: MIRG Mirgor
Querido Mirgo en esta coyuntura y pais, lo + importante seria que larguen la talasca, yo me quede con poquito de MIRGO viendo esta situacion, como ves perspectivas de dividendos en Efectivo.
Abrazo y aguante la gente que defiende los papeles a largo y espero den sus furotos, el lunes llega la perla de 2012!!!!
Abrazo y aguante la gente que defiende los papeles a largo y espero den sus furotos, el lunes llega la perla de 2012!!!!