TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 7297
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Relanzan el Gasoducto del Nordeste
Fue el 6 de noviembre de 2003, durante el II Encuentro Federal de Industriales, que se llevó a cabo en Rosario. Allí también se dio a conocer la intención de construir el Gasoducto del Nordeste (GNEA) para traer gas de Bolivia, a esta altura la obra más postergada del kirchnerismo. Nueve años más tarde, De Vido, uno de los pocos funcionarios que perduran en el tiempo, intentará relanzar el proyecto a través de la empresa estatal Enarsa. Así lo anticipó en una presentación pública que realizó hace unos 10 días. Y es el mensaje que los equipos del Enargas, el ente regulador del servicio de gas, les dio en las últimas semanas a algunos empresarios del sector. Las dos versiones tienen un punto en común: si bien los estudios técnicos están avanzados, aún nadie dio precisiones sobre cuál será el origen de los fondos para financiar la obra. Un ejecutivo familiarizado con el proyecto sostuvo que "se están analizando alternativas para empezar algunos trabajos". Hasta ahora se hicieron poco más de 20 kilómetros en Santa Fe y 50 kilómetros del gasoducto Juana Azurduy, en Salta. El GNEA nació por iniciativa del grupo Techint. Es un proyecto a la medida de sus empresas: la constructora lo llevaría a cabo y Tenaris, que aglutina a sus plantas productoras de tubos, aportaría los caños, según consignó La Nación. De Vido acompaña el proyecto desde su génesis. Lo anunció por primera vez en Rosario junto a Luis Betnaza, director del grupo siderúrgico. En esa ocasión sostuvo que para cuando se pusiera en marcha el ducto, en 2006, habría "otros cuadros tarifarios". Diecisiete días más tarde sus jefes -el ex presidente Néstor Kirchner y Paolo Rocca- lo dieron a conocer formalmente en la Casa de Gobierno. Fue el inicio de una tradición kirchnerista: anunciar obras de infraestructura mucho antes de que estuvieran en condiciones de concretarse
Fue el 6 de noviembre de 2003, durante el II Encuentro Federal de Industriales, que se llevó a cabo en Rosario. Allí también se dio a conocer la intención de construir el Gasoducto del Nordeste (GNEA) para traer gas de Bolivia, a esta altura la obra más postergada del kirchnerismo. Nueve años más tarde, De Vido, uno de los pocos funcionarios que perduran en el tiempo, intentará relanzar el proyecto a través de la empresa estatal Enarsa. Así lo anticipó en una presentación pública que realizó hace unos 10 días. Y es el mensaje que los equipos del Enargas, el ente regulador del servicio de gas, les dio en las últimas semanas a algunos empresarios del sector. Las dos versiones tienen un punto en común: si bien los estudios técnicos están avanzados, aún nadie dio precisiones sobre cuál será el origen de los fondos para financiar la obra. Un ejecutivo familiarizado con el proyecto sostuvo que "se están analizando alternativas para empezar algunos trabajos". Hasta ahora se hicieron poco más de 20 kilómetros en Santa Fe y 50 kilómetros del gasoducto Juana Azurduy, en Salta. El GNEA nació por iniciativa del grupo Techint. Es un proyecto a la medida de sus empresas: la constructora lo llevaría a cabo y Tenaris, que aglutina a sus plantas productoras de tubos, aportaría los caños, según consignó La Nación. De Vido acompaña el proyecto desde su génesis. Lo anunció por primera vez en Rosario junto a Luis Betnaza, director del grupo siderúrgico. En esa ocasión sostuvo que para cuando se pusiera en marcha el ducto, en 2006, habría "otros cuadros tarifarios". Diecisiete días más tarde sus jefes -el ex presidente Néstor Kirchner y Paolo Rocca- lo dieron a conocer formalmente en la Casa de Gobierno. Fue el inicio de una tradición kirchnerista: anunciar obras de infraestructura mucho antes de que estuvieran en condiciones de concretarse
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:Segun lo que me contaron y aunque parezca increible los empresarios del sector electrico se fueron conformes de la reunion con Kichilof...... TGN ya estuvo en el infierno y ahora cotiza en el purgatorio
Y que queres que pataleen? es lo mismo que le regales ladrillos y chapas a uno que se le acaba de incendiar la casa...es obvio que se va conforme..pero no le solucionas el problema de fondo (no tiene casa)!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
El Turko escribió:De todo lo que hablan y las conjeturas que sacan... aun no se refleja aca.... LPMAQUELRMRP!sadhklafqhl
TGNO4 $ 0,510 0,00 30.000,00 $ 0,500 $ 0,520 10.000,00 $ 0,00
Bueno turko con las electricas tuvieron la charlita hace un tiempo y ni se movieron ,son charlas por ahora en concreto nada.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Segun lo que me contaron y aunque parezca increible los empresarios del sector electrico se fueron conformes de la reunion con Kichilof...... TGN ya estuvo en el infierno y ahora cotiza en el purgatorio
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
raviolin escribió:Es una medida retrograda y bastante primitiva.
PERO..... Es un progreso, tgn sin deuda ( o mejor dicho a pagar a los premios y pesificada) y con algo de ganancia es un progreso.
El proximo balance va a venir muy lindo, quizas ahí se de cuenta el mercado de lo barata que esta.
Abrazo!
Es que tu analisis desde mi optica esta mal apuntado raviolin..no demos por consumado nada que aún ni se habló!! aca esta recien comenzando a hablarse del tema..desp hay que reunirce...acordar precios serios, poner plazos y recién cuando se cobra el primer día de los precios acordados podemos proyectar a que eso se vea en el prox balance...pero ahora!! ahora estamos leeeeeejos de eso!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Es una medida retrograda y bastante primitiva.
PERO..... Es un progreso, tgn sin deuda ( o mejor dicho a pagar a los premios y pesificada) y con algo de ganancia es un progreso.
El proximo balance va a venir muy lindo, quizas ahí se de cuenta el mercado de lo barata que esta.
Abrazo!
PERO..... Es un progreso, tgn sin deuda ( o mejor dicho a pagar a los premios y pesificada) y con algo de ganancia es un progreso.
El proximo balance va a venir muy lindo, quizas ahí se de cuenta el mercado de lo barata que esta.
Abrazo!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Ok si va a ser asì ,que actùan bajo la sombra que te marcan hombre a hombre ,,que sean nacionales y listo y que liberen a esta gente ( empresarios muchos de primer nivel )y que se dediquen a una actividad en donde puedan tomar sus propias decisiones.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
gustino en transporte y distribucion no es tan loco, son mercados totalmente monopolicos. en los 90 tb se fijo un a tarifa. obviamente ahora te van a matar, pero el concepto no esta tan errado.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Es que gustino está hablando de lo político y los pésimos manejes y Luca de lo que mínimo nos interesa como inversores de este pelpa, que la empresa deje de perder millonadas!!
Comparto ambas...
Comparto ambas...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
en estos momentos, con que salven el rojo de la empresa me doy más que satisfecho.
gustino61 escribió:Cosa de locos estamos viviendo,te piden el balance,te fijan la tarifa y te dicen vos va sa ganar esto,y si te sobra nada de hacer caja y mucho menos al bolsillo de sus directores, o reserva para futuros dividendos directamente a reinvertirlo, ah me olvidaba el personal de seguridad y de limpieza lo cambiamos no nos gusta,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Cosa de locos estamos viviendo,te piden el balance,te fijan la tarifa y te dicen vos va sa ganar esto,y si te sobra nada de hacer caja y mucho menos al bolsillo de sus directores, o reserva para futuros dividendos directamente a reinvertirlo, ah me olvidaba el personal de seguridad y de limpieza lo cambiamos no nos gusta,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Kicillof citará a empresas gasíferas para analizar sus balances
El viceministro de Economía encabezará la comisión de Planificación de Hidrocarburos, secundado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el secretario de Energía, Daniel Cameron.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Energía, Daniel Cameron, serán los integrantes de la Comisión de Planificación y Coordinación estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.
Esta comisión, que encabezará Kicillof, tendrá a su cargo, entre otras funciones, la elaboración del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas y la reglamentación y operación del Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.
La conformación del cuerpo fue oficializada este lunes mediante la Resolución 1 de la propia Comisión, publicada en el Boletín Oficial.
En ese marco, Kicillof elabora un plan para reformular el sector energético, que atraviesa una crítica situación financiera y económica, con tarifas congeladas desde hace más de diez años. Ya se reunió con directivos de las compañías del sector eléctrico y los próximos en ser citados serían los de las gasíferas.
Si bien la realidad de los sectores eléctrico y gasífero no es la misma, fundamentalmente por las áreas de cobertura en distribución, se asemeja en la crisis financiera en que se ven hundidas las empresas de servicios públicos y los cuadros tarifarios sin modificaciones.
Según el diario BAE, la posibilidad toma fuerza con la presencia de Cristian Girard en el equipo del viceministro de Economía encargado de evaluar el nuevo plan para el sector. Girard es director en Metrogas en representación de las acciones de la ANSeS. El resto del equipo está conformado por Patricia Charvay, Emanuel Álvarez Agis y Federico Gosman.
El viceministro de Economía encabezará la comisión de Planificación de Hidrocarburos, secundado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el secretario de Energía, Daniel Cameron.
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Energía, Daniel Cameron, serán los integrantes de la Comisión de Planificación y Coordinación estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.
Esta comisión, que encabezará Kicillof, tendrá a su cargo, entre otras funciones, la elaboración del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas y la reglamentación y operación del Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.
La conformación del cuerpo fue oficializada este lunes mediante la Resolución 1 de la propia Comisión, publicada en el Boletín Oficial.
En ese marco, Kicillof elabora un plan para reformular el sector energético, que atraviesa una crítica situación financiera y económica, con tarifas congeladas desde hace más de diez años. Ya se reunió con directivos de las compañías del sector eléctrico y los próximos en ser citados serían los de las gasíferas.
Si bien la realidad de los sectores eléctrico y gasífero no es la misma, fundamentalmente por las áreas de cobertura en distribución, se asemeja en la crisis financiera en que se ven hundidas las empresas de servicios públicos y los cuadros tarifarios sin modificaciones.
Según el diario BAE, la posibilidad toma fuerza con la presencia de Cristian Girard en el equipo del viceministro de Economía encargado de evaluar el nuevo plan para el sector. Girard es director en Metrogas en representación de las acciones de la ANSeS. El resto del equipo está conformado por Patricia Charvay, Emanuel Álvarez Agis y Federico Gosman.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
oka gcias idem..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], TteDan y 1625 invitados