MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Hoy Nokia presentará junto a Microsoft los dos primeros equipos con Windows Phone 8. Lumia 920 y Lumia 820, seguramente en los próximos meses deberían estar fabricándose en Tierra del Fuego.
Re: MIRG Mirgor
"Mientras que en el caso brasileño se observa que ha mantenido a la Argentina como uno de los principales proveedores de trigo, pese a las restricciones domésticas. Uno de los cambios más notorios es el de los celulares, que llegaron a sumar más de u$s 800 millones anuales siendo el tercer producto más exportado al mercado argentino. En cambio, ahora sólo llegan a u$s 18 millones"
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=652968
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=652968
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
PSA teléfono...
FORMA PARTE DEL PLAN MAIOR Y COMENZARÍA A REGIR EN 2013
Brasil lanzará incentivos fiscales para automotrices con más autopartes de Mercosur
Cobrará 30% del valor del 0 km a cuenta en los modelos que tengan baja integración regional. Buscarían un sistema similar en la Argentina para no perder inversiones
Los autopartistas del Mercosur decidieron ir juntos en su pelea por la nacionalización de partes. Y Brasil tomó la delantera. En los próximos días podría salir la reglamentación de una ley que castiga a las automotrices con bajo nivel de partes realizadas en el Mercosur.
Queremos que compren más en la región, entonces logramos una ley que aumenta la cantidad de contenido para ampliar la desgravación tributaria, dijo Paulo Butori, presidente del Sindicato Nacional de la Industria de Componentes para Vehículos (Sindipeças).
Butori, que vino para la cena de la Unión Industrial Argentina, le explicó a El Cronista que a partir del año que viene los autos van a pagar 30% del Impuesto sobre los Productos Industrializados (IPI) que, si suman autopartes del Mercosur, se les devolverá. Así, los modelos extrazona pagarán 35% de arancel externo más 30% del IPI.
La intención de Sindipeças es que la Argentina acompañe con una medida similar podría ser una política regional pero Fabio Rozenblum titular de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) dijo que habría que encontrar otra forma porque son sistemas tributarios diferentes.
Aunque no hay un pedido formal de Afac, Rozenblum entiende que debería existir alguna herramienta para no desbalancear las inversiones. Es muy importante mantener la simetría en los incentivos a las inversiones, agregó el director de planeamiento de Mirgor.
Previo a la cena, los presidentes visitaron a la ministra de Industria Débora Giorgi y le comentaron su preocupación por los niveles de importación de autopartes, que crecieron 29% en 2011
FORMA PARTE DEL PLAN MAIOR Y COMENZARÍA A REGIR EN 2013
Brasil lanzará incentivos fiscales para automotrices con más autopartes de Mercosur
Cobrará 30% del valor del 0 km a cuenta en los modelos que tengan baja integración regional. Buscarían un sistema similar en la Argentina para no perder inversiones
Los autopartistas del Mercosur decidieron ir juntos en su pelea por la nacionalización de partes. Y Brasil tomó la delantera. En los próximos días podría salir la reglamentación de una ley que castiga a las automotrices con bajo nivel de partes realizadas en el Mercosur.
Queremos que compren más en la región, entonces logramos una ley que aumenta la cantidad de contenido para ampliar la desgravación tributaria, dijo Paulo Butori, presidente del Sindicato Nacional de la Industria de Componentes para Vehículos (Sindipeças).
Butori, que vino para la cena de la Unión Industrial Argentina, le explicó a El Cronista que a partir del año que viene los autos van a pagar 30% del Impuesto sobre los Productos Industrializados (IPI) que, si suman autopartes del Mercosur, se les devolverá. Así, los modelos extrazona pagarán 35% de arancel externo más 30% del IPI.
La intención de Sindipeças es que la Argentina acompañe con una medida similar podría ser una política regional pero Fabio Rozenblum titular de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) dijo que habría que encontrar otra forma porque son sistemas tributarios diferentes.
Aunque no hay un pedido formal de Afac, Rozenblum entiende que debería existir alguna herramienta para no desbalancear las inversiones. Es muy importante mantener la simetría en los incentivos a las inversiones, agregó el director de planeamiento de Mirgor.
Previo a la cena, los presidentes visitaron a la ministra de Industria Débora Giorgi y le comentaron su preocupación por los niveles de importación de autopartes, que crecieron 29% en 2011
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Phantom escribió:Los incentivos fiscales catapultaron las ventas de autos en Brasil
La expectativa de que el 31 de agosto vencían los beneficios impositivos y financieros para comprar automotores disparó la demanda a un registro récord. Superó la marca máxima de diciembre de 2010. El gobierno de Rousseff decidió dos días antes del cierre del mes prorrogar hasta el 31 de octubre las facilidades tributarias y crediticias
http://www.infobae.com/notas/668691-Los ... rasil.html
Llevo las estadísticas de venta de los modelos que equipa Mirgor desde el mes de enero de 2010.
En el 2011:
Durante el primer cuatrimestre el mayor mes de venta había sido marzo con 17,000 unidades. Hubo dos meses con alrededor de 16.500 y uno con cerca de 15.000.
Durante el segundo cuatrimestre el mayor nivel de ventas estuvo en agosto con 17.400 unidades. Hubo dos meses con alrededor de 15.300 y uno con 14.000.
Durante le tercer cuatrimestre hubo dos meses con alrededor de 17500 unidades y don con 20.000 unidades. El mejor mes del año fue diciembre con 21.620 (diciembre para Brasil es casi como un enero para Argentina, ya que se produce el mejor nivel de ventas).
En el 2012:
Durante el primer cuatrimestre el mayor nivel de ventas fue enero con casi 18.000 unidades, hubo dos meses con 15500/16000 unidades y el mes de abril fue el peor con 13.000 unidades.
Durante el segundo cuatrimestre hubo tres meses con un promedio de 16.000 unidades (15500 el peor y 16.500 el mejor). En agosto se produce el pico del año con 20.500 unidades (un 18% arriba que en el mismo mes del 2011).
El tercer cuatrimestre debería ser el mas fuerte... por ahora postergaron la rebaja del IPI hasta el mes de octubre, pero si la economía no termina de acelerar volverán a postergar su finalización hasta por lo menos fin de año. Agosto fue junto con noviembre del 2011 el tercer mes de mayor venta de la historia (el primero fue diciembre de 2010 con 23.000 unidades y el segundo diciembre de 2011 con 21.600).
Septiembre arrancó bien lo que permite ser optimistas para la última parte del año. En marzo y abril se produjo el piso con caídas del 11,5% y del 8%. A partir de mayo comenzó una tibia recuperación teniendo mejores resultados que durante el año 2011. Los niveles de stock deberían estar en mínimo y por lo tanto la producción local debería comenzar a entonarse en este mes de septiembre.
Re: MIRG Mirgor
Los incentivos fiscales catapultaron las ventas de autos en Brasil
La expectativa de que el 31 de agosto vencían los beneficios impositivos y financieros para comprar automotores disparó la demanda a un registro récord. Superó la marca máxima de diciembre de 2010. El gobierno de Rousseff decidió dos días antes del cierre del mes prorrogar hasta el 31 de octubre las facilidades tributarias y crediticias
http://www.infobae.com/notas/668691-Los ... rasil.html
La expectativa de que el 31 de agosto vencían los beneficios impositivos y financieros para comprar automotores disparó la demanda a un registro récord. Superó la marca máxima de diciembre de 2010. El gobierno de Rousseff decidió dos días antes del cierre del mes prorrogar hasta el 31 de octubre las facilidades tributarias y crediticias
http://www.infobae.com/notas/668691-Los ... rasil.html
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:Estimado:
Estoy esperando el anuncio del acuerdo con una empresa de primera línea para fabricar computadoras de un momento a otro...(tengo el mismo nivel de ansiedad que tiene Ud.) con respecto a la evolución del papel, el mercado general no ayuda demasiado (Mirgor se la está bancando bastante bien en un contexto muy negativo).
Tengamos un poco de paciencia que Brasil está mejorando y en poco tiempo mas comenzará a verse esa mejora en los niveles de producción y exportaciones. Los teléfonos deberían seguir muy bien, la electrónica consolidándose y los nuevos negocios a punto de cerrarse. En un mercado chato como el que tenemos los resultados próximos de Mirgor deberían generar mejores precios.
MUCHAS GRACIAS MIRGORENADO, SIEMPRE TAN PRECISO Y CLARO.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Estimado:
Estoy esperando el anuncio del acuerdo con una empresa de primera línea para fabricar computadoras de un momento a otro...(tengo el mismo nivel de ansiedad que tiene Ud.) con respecto a la evolución del papel, el mercado general no ayuda demasiado (Mirgor se la está bancando bastante bien en un contexto muy negativo).
Tengamos un poco de paciencia que Brasil está mejorando y en poco tiempo mas comenzará a verse esa mejora en los niveles de producción y exportaciones. Los teléfonos deberían seguir muy bien, la electrónica consolidándose y los nuevos negocios a punto de cerrarse. En un mercado chato como el que tenemos los resultados próximos de Mirgor deberían generar mejores precios.
Estoy esperando el anuncio del acuerdo con una empresa de primera línea para fabricar computadoras de un momento a otro...(tengo el mismo nivel de ansiedad que tiene Ud.) con respecto a la evolución del papel, el mercado general no ayuda demasiado (Mirgor se la está bancando bastante bien en un contexto muy negativo).
Tengamos un poco de paciencia que Brasil está mejorando y en poco tiempo mas comenzará a verse esa mejora en los niveles de producción y exportaciones. Los teléfonos deberían seguir muy bien, la electrónica consolidándose y los nuevos negocios a punto de cerrarse. En un mercado chato como el que tenemos los resultados próximos de Mirgor deberían generar mejores precios.
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
ESTIMADO MIRGORENADO:
UD. TIENE IDEA O PRESUNCIÓN DE CUANDO SE PODRÍA ANUNCIAR EL TEMA DEL ARREGLO CON DELL COMPUTERS,SERÍA SIGNIFICATIVO PARA LA VALORIZACIÓN DEL PAPEL QUE VIENE UN POCO LENTA...AL MENOS ME PARECE A MÍ QUE QUIZÁS ESTÉ PECANDO DE ANSIOSO Y NO LO NIEGO.
UN ABRAZO Y GRACIAS POR SU RESPUESTA
UD. TIENE IDEA O PRESUNCIÓN DE CUANDO SE PODRÍA ANUNCIAR EL TEMA DEL ARREGLO CON DELL COMPUTERS,SERÍA SIGNIFICATIVO PARA LA VALORIZACIÓN DEL PAPEL QUE VIENE UN POCO LENTA...AL MENOS ME PARECE A MÍ QUE QUIZÁS ESTÉ PECANDO DE ANSIOSO Y NO LO NIEGO.
UN ABRAZO Y GRACIAS POR SU RESPUESTA
Re: MIRG Mirgor
Terrible!
Brasil elevará impuestos a importaciones para impulsar industria
martes 4 de septiembre de 2012 17:41 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
BRASILIA, 4 sep (Reuters) - El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo el martes que el país elevara los aranceles a las importaciones de unos 100 productos, en la última de una serie de medidas para ayudar a las industrias locales.
El incremento en los aranceles incluirá productos siderúrgicos y petroquímicos. (Reporte de Luciana Otoni; Editado por Juana Casas)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
http://ar.reuters.com/article/businessN ... GF20120904
Brasil elevará impuestos a importaciones para impulsar industria
martes 4 de septiembre de 2012 17:41 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
BRASILIA, 4 sep (Reuters) - El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo el martes que el país elevara los aranceles a las importaciones de unos 100 productos, en la última de una serie de medidas para ayudar a las industrias locales.
El incremento en los aranceles incluirá productos siderúrgicos y petroquímicos. (Reporte de Luciana Otoni; Editado por Juana Casas)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
http://ar.reuters.com/article/businessN ... GF20120904
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Gramar... 420.000 unidades en el mes de agosto.
En cuanto a los modelos argentinos provistos por Mirgor...
MODELO ago-11 ago-12 DIFERENCIA PROYECTADO prom. Diario
agile 5.479 6.257 14,20% 6.257 272
suran 2.116 3.056 44,42% 3.056 133
clio 1.789 2.531 41,48% 2.531 110
symbol 411 836 103,41% 836 36
amarok 894 2.294 156,60% 2.294 100
corsa 4.408 2.787 -36,77% 2.787 121
kangoo 426 438 2,82% 438 19
fluence 933 1.841 97,32% 1.841 80
tiggo 469 182 -61,19% 182 8
Sprinter 462 326 -29,44% 326 14
TOTAL 17.387 20.548 18,18% 20.548 893
Fijate el porcentaje de la Amarok y del Fluence...
En cuanto a los modelos argentinos provistos por Mirgor...
MODELO ago-11 ago-12 DIFERENCIA PROYECTADO prom. Diario
agile 5.479 6.257 14,20% 6.257 272
suran 2.116 3.056 44,42% 3.056 133
clio 1.789 2.531 41,48% 2.531 110
symbol 411 836 103,41% 836 36
amarok 894 2.294 156,60% 2.294 100
corsa 4.408 2.787 -36,77% 2.787 121
kangoo 426 438 2,82% 438 19
fluence 933 1.841 97,32% 1.841 80
tiggo 469 182 -61,19% 182 8
Sprinter 462 326 -29,44% 326 14
TOTAL 17.387 20.548 18,18% 20.548 893
Fijate el porcentaje de la Amarok y del Fluence...
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
En lo que va del año el mercadeo creció un 5,5%
Por incentivos fiscales, Brasil registró venta récord de automóviles en agosto
La cifra supera las 381.600 unidades vendidas en diciembre de 2010.
Brasil registró en agosto una venta récord de 420.101 vehículos gracias a las reducciones de impuestos concedidas por el Gobierno para incentivar uno de los sectores más afectados por la crisis económica internacional, informó la Federación de Distribuidores de Vehículos Automotores (Fenabrave).
La cifra supera las 381.600 unidades vendidas en diciembre de 2010, antes de que el país fuera afectado por la actual crisis económica, que era hasta ahora el mayor número de vehículos comercializados en Brasil en un mes.
El número de automóviles, camiones, autobuses y comerciales ligeros vendidos en agosto superó en un 15,3% las ventas de julio (364.201 unidades) y en un 28,3% las del mismo mes del año pasado (327.360 unidades), según las cifras de la patronal de los distribuidores.
La información sobre la venta histórica había sido anticipada la semana pasada por el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, y por el fabricante Fiat en un comunicado divulgado ayer, pero las cifras sólo fueron confirmadas hoy por la Fenabrave.
Los dirigentes de la patronal admitieron que las ventas fueron impulsadas por el descuento en el Impuesto sobre Productos Industrializados que el Gobierno concedió en mayo pasado para estimular el sector y cuyo vigor fue recientemente extendido hasta octubre.
La medida busca incentivar el mercado interno en medio de la crisis y ayudar uno de los sectores más afectados por la coyuntura internacional debido a la caída de sus exportaciones.
Pese a que la reducción de impuestos beneficia exclusivamente los automóviles, las ventas aumentaron también en los demás sectores.
Mientras que el número de automóviles, camionetas y furgonetas vendidas creció en un 15,4% desde julio y se ubicó en agosto en 405.518 unidades, el número de camiones vendidos creció un 5,9%, hasta 11.360 unidades, y el de autobuses un 54,8%, hasta 3.223 unidades.
Según la Fenabrave, el número de vehículos vendidos en el país en los primeros ocho meses del año se ubicó en 2.501.111 unidades, con un crecimiento del 5,5% frente al mismo período del año pasado.
Las ventas de automóviles y comerciales ligeros acumuladas en el año crecieron en un 6,97%, impulsadas por los incentivos del Gobierno hasta 2.289.252 unidades, pero las de camiones, cuyos impuestos no han sido reducidos, cayeron un 20,1 por ciento en el año, hasta 91.623 unidades.
Las ventas de autobuses, que igualmente aún no reciben beneficios, acumularon en los ocho primeros meses una caída del 9,3%, hasta 20.241 unidades. El resultado récord de agosto obligó a la Fenabrave a revisar sus previsiones para este año.
La federación esperaba una caída del 0,4% en el número de vehículos vendidos este año pero ahora espera terminar 2012 con 3,7 millones de unidades comercializadas, con un crecimiento del 8,05% frente a 2011.
Por incentivos fiscales, Brasil registró venta récord de automóviles en agosto
La cifra supera las 381.600 unidades vendidas en diciembre de 2010.
Brasil registró en agosto una venta récord de 420.101 vehículos gracias a las reducciones de impuestos concedidas por el Gobierno para incentivar uno de los sectores más afectados por la crisis económica internacional, informó la Federación de Distribuidores de Vehículos Automotores (Fenabrave).
La cifra supera las 381.600 unidades vendidas en diciembre de 2010, antes de que el país fuera afectado por la actual crisis económica, que era hasta ahora el mayor número de vehículos comercializados en Brasil en un mes.
El número de automóviles, camiones, autobuses y comerciales ligeros vendidos en agosto superó en un 15,3% las ventas de julio (364.201 unidades) y en un 28,3% las del mismo mes del año pasado (327.360 unidades), según las cifras de la patronal de los distribuidores.
La información sobre la venta histórica había sido anticipada la semana pasada por el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, y por el fabricante Fiat en un comunicado divulgado ayer, pero las cifras sólo fueron confirmadas hoy por la Fenabrave.
Los dirigentes de la patronal admitieron que las ventas fueron impulsadas por el descuento en el Impuesto sobre Productos Industrializados que el Gobierno concedió en mayo pasado para estimular el sector y cuyo vigor fue recientemente extendido hasta octubre.
La medida busca incentivar el mercado interno en medio de la crisis y ayudar uno de los sectores más afectados por la coyuntura internacional debido a la caída de sus exportaciones.
Pese a que la reducción de impuestos beneficia exclusivamente los automóviles, las ventas aumentaron también en los demás sectores.
Mientras que el número de automóviles, camionetas y furgonetas vendidas creció en un 15,4% desde julio y se ubicó en agosto en 405.518 unidades, el número de camiones vendidos creció un 5,9%, hasta 11.360 unidades, y el de autobuses un 54,8%, hasta 3.223 unidades.
Según la Fenabrave, el número de vehículos vendidos en el país en los primeros ocho meses del año se ubicó en 2.501.111 unidades, con un crecimiento del 5,5% frente al mismo período del año pasado.
Las ventas de automóviles y comerciales ligeros acumuladas en el año crecieron en un 6,97%, impulsadas por los incentivos del Gobierno hasta 2.289.252 unidades, pero las de camiones, cuyos impuestos no han sido reducidos, cayeron un 20,1 por ciento en el año, hasta 91.623 unidades.
Las ventas de autobuses, que igualmente aún no reciben beneficios, acumularon en los ocho primeros meses una caída del 9,3%, hasta 20.241 unidades. El resultado récord de agosto obligó a la Fenabrave a revisar sus previsiones para este año.
La federación esperaba una caída del 0,4% en el número de vehículos vendidos este año pero ahora espera terminar 2012 con 3,7 millones de unidades comercializadas, con un crecimiento del 8,05% frente a 2011.
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
jesus330 escribió:Muchachos, ésta es para comprarla para el mediano plazo, seguira subieno lentamente pero sin pausa.Es de lo mejorcito del mercado!!!
FIN DE MES A CUANTO LA VÉ JESUS330??, ES UN PÁLPITO QUE LE PIDO OBVIO..Y PRIMEROS DÍAS DE OCTUBRE LA VE MEJOR??, LE AGRADEZCO EL COMENTARIO
SALUDOS
Re: MIRG Mirgor
Oh Yesus,que bueno tenerlo de este lado!!!!! Pero no haga olas.Después aparecen
los reverendos gansos,los cieguitos medio bobos y toda la fauna bolsera ante cualquier
baja.Curta perfil bajo que los giles estan al acecho.
los reverendos gansos,los cieguitos medio bobos y toda la fauna bolsera ante cualquier
baja.Curta perfil bajo que los giles estan al acecho.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, candado8, Carlos603, chelo, Chumbi, come60, davinci, DuckDuckGo [Bot], el_Luqui, elcipayo16, gago, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hayfuturo, jose enrique, Kamei, ksoze1541, luis, lukas, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Morlaco, Mustayan, napolitano, Peitrick, pepelui, PiraniaPersonal, Pirujo, qqmelo, resero, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, vgvictor y 455 invitados