TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
28/08/2012 Los analistas prevén que buena parte de la lluvia de pesos que se emitirán para la compra de "sojadólares" irán al circuito informal. Esto, potenciado por la falta de vínculo entre ambos circuitos y porque los particulares evitan quedarse en moneda local
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... r-paralelo
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... r-paralelo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Este año faltaron dolares. El año que viene pueden sobrar y el gobierno se juega todo en una elecciones claves.
Lo que no veo es que flexibilicen el cepo cambiario pero sí veo que flexibilicen el cepo a las Importaciones. Sin crecimiento de las importaciones la Industria no puede crecer y el gobierno necesita que el año que viene sea un buen año en cuanto crecimiento.
Muy real que el año que viene pueden sobrar dolares, pero si no existe superavit fiscal para abserverlos, lo que van a sobrar en forma equivalente son los pesos que se tendran que emitir para comprar el superavit del sector comercial,
Y otro tema a resolver es el tema energetico que por ahora se logra ocultar producto gracias a la desaceleracion economica nos obstante ello, en plena gestion de recuperacion de YPF se importo mas.
algunos detalles que cada cual le dara la interpretacion e importancia que quiera.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo a atrevido no termino de entenderlo, parece que sabe un monton
pero no sabe un pomo. No saber que sinó se importa es imposible crecer
un 4 o 5 %, yo se poco y nada, pero eso lo se.. Cualquiera se da cuenta, menos atrevido....
pero no sabe un pomo. No saber que sinó se importa es imposible crecer
un 4 o 5 %, yo se poco y nada, pero eso lo se.. Cualquiera se da cuenta, menos atrevido....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:A ver Atrevido para que entiendas:
En el 2011 las importaciones subieron un 31%. En el 2012 se fueron de mambo y pasaron a números negativos por un control excesivo.
La idea más racional, e inevitable para seguir creciendo, es que las importaciones suban entre un 12 y 16%. Si las importaciones no crecen es imposible que Argentina crezca. Atrevido vos queres que Argentina crezca o no ???...
Realmente sabes lo que queres Atrevido ??...
Pero tampoco pueden volver a crecer al 30% dado que ahí si el superávit comercial se deterioraría mucho.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A ver Atrevido para que entiendas:
En el 2011 las importaciones subieron un 31%. En el 2012 se fueron de mambo y pasaron a números negativos por un control excesivo.
La idea más racional, e inevitable para seguir creciendo, es que las importaciones suban entre un 12 y 16%. Si las importaciones no crecen es imposible que Argentina crezca. Atrevido vos queres que Argentina crezca o no ???...
Realmente sabes lo que queres Atrevido ??...
En el 2011 las importaciones subieron un 31%. En el 2012 se fueron de mambo y pasaron a números negativos por un control excesivo.
La idea más racional, e inevitable para seguir creciendo, es que las importaciones suban entre un 12 y 16%. Si las importaciones no crecen es imposible que Argentina crezca. Atrevido vos queres que Argentina crezca o no ???...
Realmente sabes lo que queres Atrevido ??...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Bein hizo un cálculo que para que nuestra Industria crezca 4% anual se requiere que las importaciones suban aproximadamente al 16% anual. Supongamos que algo de sustitución de Importaciones permite que en vez de 16% se necesite un 12% de crecimiento de Importaciones para que nuestra industria crezca al 4%.
Bein proyecta que gracias a la cosecha y a mayores exportaciones pueden entrar 13.000/15.000 millones de dolares adicionales a los que ingresaron este año. A la vez los vencimientos por deuda externa en dolares del año que viene es bastante menor al de este año haciendo que el neto de dolares sea muy importante si lo comparamos con el 2012. Esto permitiría que el gobierno flexibilice las importaciones haciendo que estas puedan aumentar al 16% anual lo que permitiría que nuestra industria crezca al 4/5% anual.
Josef escribió:
Bein es el 6,7,8 de los economistas. No para de relatar macanas.
Efectivamente faltan y seguiran faltando dolares.
La medida de hoy de las tarjetas es por ese motivo y potenciara al blue mañana mismo.
Eso es malo para los 9,2 que pagara el tvpp en dic por ultima vez.
No tenes la menor idea por lo visto quien es Bein. Ni idea tenes de que por lejos es el economista que más acertó en sus estimaciones en los últimos 10 años.
Por otra parte seguís obsesivo con el TVPP (que ya has dado demasiadas muestras de no entender en absoluto como se valua) y ni siquiera te tomastre el trabajo de estudiar a los cupones en dolares que se ven beneficiados cada vez que sube el dolar.
Lo que sí creo es que la medida con las tarjetas puede hacer subir el CCL y esto beneficia a los cupones dolarizados que para mí están subvaluados respecto al tvpp
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Este año faltaron dolares. El año que viene pueden sobrar y el gobierno se juega todo en una elecciones claves.
Lo que no veo es que flexibilicen el cepo cambiario pero sí veo que flexibilicen el cepo a las Importaciones. Sin crecimiento de las importaciones la Industria no puede crecer y el gobierno necesita que el año que viene sea un buen año en cuanto crecimiento.
atrevido escribió: NO.El gobierno lo que no quiere es que crecimiento sea a costa de mas importaciones.
Porque crecer e importar mas significa EXCLUSION SOCIAL( comprar cada vez MAS AL EXTERIOR es crear mas desempleados)
El crecimiento inevitablemente tiene que ser a costa de más importaciones !!. Es obvio ya que muchas de las importaciones son insumos y maquinaria esenciales para producir !!. Una cosa es frenar las importaciones de bienes finales pero otra es frenar importaciones esenciales para nuestra producción. Entendes o no entendes ???...
Me pregunto: porque opinas desde el desconocimiento sobre cosas sobre las cuales no te tomaste el trabajo de estudiar lo básico??...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:+ CEPO ,,,, dolar turista 5.35 , creo q ya tenemos 8 tipos de cambio, lo q queda claro, es que 4.65 ya ni siquiera es testimonial.
blanco escribió: CEPO para los que no pagan ganancias ni bienes personales, yo voy a seguir pagando el dolar oficial, por fin una medida que premia al que paga impuestos, porque podrían haberle puesto 15 en duro para todos y listo, si hicieron cosas mucho peor.
yo le pondria TINTO al forista este, creo q le sienta mejor que BLANCO.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Bein hizo un cálculo que para que nuestra Industria crezca 4% anual se requiere que las importaciones suban aproximadamente al 16% anual. Supongamos que algo de sustitución de Importaciones permite que en vez de 16% se necesite un 12% de crecimiento de Importaciones para que nuestra industria crezca al 4%.
Bein proyecta que gracias a la cosecha y a mayores exportaciones pueden entrar 13.000/15.000 millones de dolares adicionales a los que ingresaron este año. A la vez los vencimientos por deuda externa en dolares del año que viene es bastante menor al de este año haciendo que el neto de dolares sea muy importante si lo comparamos con el 2012. Esto permitiría que el gobierno flexibilice las importaciones haciendo que estas puedan aumentar al 16% anual lo que permitiría que nuestra industria crezca al 4/5% anual.
Josef escribió:Bein es el 6,7,8 de los economistas. No para de relatar macanas.
Efectivamente faltan y seguiran faltando dolares.
La medida de hoy de las tarjetas es por ese motivo y potenciara al blue mañana mismo.
Eso es malo para los 9,2 que pagara el tvpp en dic por ultima vez.
Josef, te aconsejo que lo veas a Miguel Bein, me pareció interesante y muy realista.
http://www.youtube.com/watch?v=5Pb8iBMi ... ure=relmfu
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:+ CEPO ,,,, dolar turista 5.35 , creo q ya tenemos 8 tipos de cambio, lo q queda claro, es que 4.65 ya ni siquiera es testimonial.
CEPO para los que no pagan ganancias ni bienes personales, yo voy a seguir pagando el dolar oficial, por fin una medida que premia al que paga impuestos, porque podrían haberle puesto 15 en duro para todos y listo, si hicieron cosas mucho peor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
+ CEPO ,,,, dolar turista 5.35 , creo q ya tenemos 8 tipos de cambio, lo q queda claro, es que 4.65 ya ni siquiera es testimonial.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Bein hizo un cálculo que para que nuestra Industria crezca 4% anual se requiere que las importaciones suban aproximadamente al 16% anual. Supongamos que algo de sustitución de Importaciones permite que en vez de 16% se necesite un 12% de crecimiento de Importaciones para que nuestra industria crezca al 4%.
Bein proyecta que gracias a la cosecha y a mayores exportaciones pueden entrar 13.000/15.000 millones de dolares adicionales a los que ingresaron este año. A la vez los vencimientos por deuda externa en dolares del año que viene es bastante menor al de este año haciendo que el neto de dolares sea muy importante si lo comparamos con el 2012. Esto permitiría que el gobierno flexibilice las importaciones haciendo que estas puedan aumentar al 16% anual lo que permitiría que nuestra industria crezca al 4/5% anual.
Bein es el 6,7,8 de los economistas. No para de relatar macanas.
Efectivamente faltan y seguiran faltando dolares.
La medida de hoy de las tarjetas es por ese motivo y potenciara al blue mañana mismo.
Eso es malo para los 9,2 que pagara el tvpp en dic por ultima vez.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Este año faltaron dolares. El año que viene pueden sobrar y el gobierno se juega todo en una elecciones claves.
Lo que no veo es que flexibilicen el cepo cambiario pero sí veo que flexibilicen el cepo a las Importaciones. Sin crecimiento de las importaciones la Industria no puede crecer y el gobierno necesita que el año que viene sea un buen año en cuanto crecimiento.
NO.El gobierno lo que no quiere es que crecimiento sea a costa de mas importaciones.
Porque crecer e importar mas significa EXCLUSION SOCIAL( comprar cada vez MAS AL EXTERIOR es crear mas desempleados)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1645 invitados