TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Este año faltaron dolares. El año que viene pueden sobrar y el gobierno se juega todo en una elecciones claves.
Lo que no veo es que flexibilicen el cepo cambiario pero sí veo que flexibilicen el cepo a las Importaciones. Sin crecimiento de las importaciones la Industria no puede crecer y el gobierno necesita que el año que viene sea un buen año en cuanto crecimiento.
Lo que no veo es que flexibilicen el cepo cambiario pero sí veo que flexibilicen el cepo a las Importaciones. Sin crecimiento de las importaciones la Industria no puede crecer y el gobierno necesita que el año que viene sea un buen año en cuanto crecimiento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Bein hizo un cálculo que para que nuestra Industria crezca 4% anual se requiere que las importaciones suban aproximadamente al 16% anual. Supongamos que algo de sustitución de Importaciones permite que en vez de 16% se necesite un 12% de crecimiento de Importaciones para que nuestra industria crezca al 4%.
Bein proyecta que gracias a la cosecha y a mayores exportaciones pueden entrar 13.000/15.000 millones de dolares adicionales a los que ingresaron este año. A la vez los vencimientos por deuda externa en dolares del año que viene es bastante menor al de este año haciendo que el neto de dolares sea muy importante si lo comparamos con el 2012. Esto permitiría que el gobierno flexibilice las importaciones haciendo que estas puedan aumentar al 16% anual lo que permitiría que nuestra industria crezca al 4/5% anual.
Para el año próximo se esperan unos 55 millones de toneladas de soja. Muy buena noticia si se cumple. Inyectará gran cantidad de verdes en un año con menores exigencias de deuda que éste. Pero no creo que se flexibilicen las importaciones. Al menos ahora para mí es ver para creer. Ojalá sea así.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En vez de reconocer tu error evidente preferís hacerte el dolobu. Muy típico de vos !!.
Una decadencia forística que no para.....
Una decadencia forística que no para.....
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:"El año que viene ingresarán US$ 5.200 millones extra por la soja." Los precios récord y la buena cosecha estimada impulsarán la suba de ingresos por la oleaginosa, según la consultora ABECEB.
http://www.ieco.clarin.com/economia/vie ... 23750.html
martin escribió: Bein calcula 9.000/10.000 millones de dolares sumando la soja y el maiz. Luego le suma 4.000/5.000 palos por aumento de las exportaciones industriales.
pd: estoy esperando que reconozcas tu error respecto al crecimiento del primer trimestre de Brasil....
Voy a tener que esperar mucho ??'...
Déjame de romper los cocos. Vos siempre eres Zapata, si no la gana, la empata. Ya te lo expliqué, harto suficiente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se puso romántico Josef ahora 
Fly me to the moon and let me play among the stars...
También conocida como In other words, de paso confirma que es extraterrestre

Fly me to the moon and let me play among the stars...
También conocida como In other words, de paso confirma que es extraterrestre
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:"El año que viene ingresarán US$ 5.200 millones extra por la soja." Los precios récord y la buena cosecha estimada impulsarán la suba de ingresos por la oleaginosa, según la consultora ABECEB.
http://www.ieco.clarin.com/economia/vie ... 23750.html
Bein calcula 9.000/10.000 millones de dolares sumando la soja y el maiz. Luego le suma 4.000/5.000 palos por aumento de las exportaciones industriales.
pd: estoy esperando que reconozcas tu error respecto al crecimiento del primer trimestre de Brasil....
Voy a tener que esperar mucho ??'...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
2012:
Industria: creciendo al 1% ??
Sector agricultura y ganadería cayendo al 15/20% ??...
2013:
Industria creciendo al 4/5% ??
Sector agricultura y ganadería creciendo al 25% ?'?
Cambia la cosa, no ??...
El que subestime el impacto directo ( y también indirecto) de estos dos sectores en el PBI se puede llegar a equivocar feo.
Industria: creciendo al 1% ??
Sector agricultura y ganadería cayendo al 15/20% ??...
2013:
Industria creciendo al 4/5% ??
Sector agricultura y ganadería creciendo al 25% ?'?
Cambia la cosa, no ??...
El que subestime el impacto directo ( y también indirecto) de estos dos sectores en el PBI se puede llegar a equivocar feo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió: In other words
Tiene un pequeño error de escritura esta frase en idioma inglés, debe leerse "In other WORLDS" (es extraterrestre).
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PIB de Brasil crecerá hasta 2%
BRASILIA, 18 (ANSA) - Fuentes del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, reconocen que, pese al repunte de la economía observado en junio, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá hasta un 2% en 2012, consignó hoy la prensa local.
El estancamiento económico observado en los primeros meses del año fue importante y esto impedirá que el PIB crezca más del 2% en 2012, consignaron fuentes del gobierno a condición de anonimato, según informó hoy el diario Folha de Sao Paulo.
El Ministerio de Planificación pronostica una expansión del 3% este año, proyección que difiere del escenario trazado por el mercado financiero que en un informe divulgado el lunes previó una expansión de sólo el 1,81%.
Por su parte el ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijo el viernes que la actividad económica comenzó a repuntar a partir de junio y estimó que el ritmo de crecimiento llegará al 4% anualizado a fin de este año.
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/r ... 56245.html
presupuestos
Brasil presenta presupuesto para 2013 y prevé crecimiento del 4,5 por ciento
30/08/2012 21:01 | lainformacion.com
El Gobierno brasileño entregó hoy al Congreso el proyecto de presupuesto nacional para 2013, que cifró en 2,140 billones de reales (1,07 billones de dólares) y en el que prevé que la economía crecerá el año próximo un 4,5 por ciento.
http://noticias.lainformacion.com/econo ... QH3ZTepI4/
BRASILIA, 18 (ANSA) - Fuentes del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, reconocen que, pese al repunte de la economía observado en junio, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá hasta un 2% en 2012, consignó hoy la prensa local.
El estancamiento económico observado en los primeros meses del año fue importante y esto impedirá que el PIB crezca más del 2% en 2012, consignaron fuentes del gobierno a condición de anonimato, según informó hoy el diario Folha de Sao Paulo.
El Ministerio de Planificación pronostica una expansión del 3% este año, proyección que difiere del escenario trazado por el mercado financiero que en un informe divulgado el lunes previó una expansión de sólo el 1,81%.
Por su parte el ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijo el viernes que la actividad económica comenzó a repuntar a partir de junio y estimó que el ritmo de crecimiento llegará al 4% anualizado a fin de este año.
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/r ... 56245.html
presupuestos
Brasil presenta presupuesto para 2013 y prevé crecimiento del 4,5 por ciento
30/08/2012 21:01 | lainformacion.com
El Gobierno brasileño entregó hoy al Congreso el proyecto de presupuesto nacional para 2013, que cifró en 2,140 billones de reales (1,07 billones de dólares) y en el que prevé que la economía crecerá el año próximo un 4,5 por ciento.
http://noticias.lainformacion.com/econo ... QH3ZTepI4/
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"El año que viene ingresarán US$ 5.200 millones extra por la soja." Los precios récord y la buena cosecha estimada impulsarán la suba de ingresos por la oleaginosa, según la consultora ABECEB.
http://www.ieco.clarin.com/economia/vie ... 23750.html
http://www.ieco.clarin.com/economia/vie ... 23750.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió: In other words
WTF ?
- Adjuntos
-
- inOtherrWords_640-620x348.jpg (34.41 KiB) Visto 296 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bein hizo un cálculo que para que nuestra Industria crezca 4% anual se requiere que las importaciones suban aproximadamente al 16% anual. Supongamos que algo de sustitución de Importaciones permite que en vez de 16% se necesite un 12% de crecimiento de Importaciones para que nuestra industria crezca al 4%.
Bein proyecta que gracias a la cosecha y a mayores exportaciones pueden entrar 13.000/15.000 millones de dolares adicionales a los que ingresaron este año. A la vez los vencimientos por deuda externa en dolares del año que viene es bastante menor al de este año haciendo que el neto de dolares sea muy importante si lo comparamos con el 2012. Esto permitiría que el gobierno flexibilice las importaciones haciendo que estas puedan aumentar al 16% anual lo que permitiría que nuestra industria crezca al 4/5% anual.
Bein proyecta que gracias a la cosecha y a mayores exportaciones pueden entrar 13.000/15.000 millones de dolares adicionales a los que ingresaron este año. A la vez los vencimientos por deuda externa en dolares del año que viene es bastante menor al de este año haciendo que el neto de dolares sea muy importante si lo comparamos con el 2012. Esto permitiría que el gobierno flexibilice las importaciones haciendo que estas puedan aumentar al 16% anual lo que permitiría que nuestra industria crezca al 4/5% anual.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:
Obvio, los brasileros suelen ser muy alegres, y siempre pronostican futuros mejores que los reales.
Por otra parte, ¿ que tiene que ver que Brasil crezca 2 3 o 4 o 5 % con nosotros que estamos aislados del mundo ?
Ejemplo :
Este año las exportaciones de autos a Brasil se desplomaron, y Mexico esta a punto de convertirse en el mayor exportador de autos a Brasil con un crecimiento acumulado interanual mayor al 100 %.
In other words : Las restricciones argentinas al comercio exterior con un ridiculo tipo de cambio y exigencias absurdas, son 10 veces mas importantes para la retraccion economica que una recesion o crecimiento de Brasil con el que nuestro comercio exterior se esta haciendo percha.
Como no ven algo tan elemental ?
martin escribió: Este post es un chiste, no ??....(en realidad casi todos tus posts parecen un chiste).
Si Brasil retoma el crecimiento claramante va a traccionar nuestras exportaciones y por lo tanto traccionar nuestro crecimiento. Nuestra economía depende mucho de lo que suceda en Brasil.
Es más: este año se complicó nuestro crecimiento por dos causas que el año que viene pueden estar a favor: sequía y fuerte desaceleración de Brasil. Practicamente estos dos factores restaron entre 1,5/2 puntos a nuestro pbi.
Ni hablar otra variable que el año que viene puede estar a favor dado que Argentina va a estar menos escasa de dolares. Esa variable es la de la flexibilización al cepo a las Importaciones.
En resumen, es posible que cobremos por crecimiento de 2012 y 2013; si sucede tal hecho, el TVPP finaliza su vida.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1720 invitados