martin escribió:Es muy simple: si el promedio del primer semestre da algo así como 0,5% el segundo semestre tiene que dar un crecimiento de 7,5%.
Te parece factible lo diga quien lo diga ???..
A mi me parece muy improbable.
Josef escribió:
Obvio, los brasileros suelen ser muy alegres, y siempre pronostican futuros mejores que los reales.
Por otra parte, ¿ que tiene que ver que Brasil crezca 2 3 o 4 o 5 % con nosotros que estamos aislados del mundo ?
Ejemplo :
Este año las exportaciones de autos a Brasil se desplomaron, y Mexico esta a punto de convertirse en el mayor exportador de autos a Brasil con un crecimiento acumulado interanual mayor al 100 %.
In other words : Las restricciones argentinas al comercio exterior con un ridiculo tipo de cambio y exigencias absurdas, son 10 veces mas importantes para la retraccion economica que una recesion o crecimiento de Brasil con el que nuestro comercio exterior se esta haciendo percha.
Como no ven algo tan elemental ?
Este post es un chiste, no ??....(en realidad casi todos tus posts parecen un chiste).
Si Brasil retoma el crecimiento claramante va a traccionar nuestras exportaciones y por lo tanto traccionar nuestro crecimiento. Nuestra economía depende mucho de lo que suceda en Brasil.
Es más: este año se complicó nuestro crecimiento por dos causas que el año que viene pueden estar a favor: sequía y fuerte desaceleración de Brasil. Practicamente estos dos factores restaron entre 1,5/2 puntos a nuestro pbi.
Ni hablar otra variable que el año que viene puede estar a favor dado que Argentina va a estar menos escasa de dolares. Esa variable es la de la flexibilización al cepo a las Importaciones.