Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Jue Ago 30, 2012 7:02 pm
Alfredo 2011 escribió:
Y de última, si no se logra bajar el consumo, se puede seguir aumentando la retención del 15% al 30% y si fuera necesario, eliminan " a cuenta de Ganancias". Como cuando implementaron el Cepo, primero los que estaban en Blanco podián comprar dólares, luego un 40 % de los ingresos, por último..........nada para nadie.
O como Brasil que cobra el 6% pero a cuenta de nada... taca taca
-
alexis
- Mensajes: 7581
- Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am
Mensajepor alexis » Jue Ago 30, 2012 6:59 pm
Aleajacta escribió: Esta regulación busca disminuir las compras en el exterior con tarjetas. (Y Echegaray dijo que preferiría que los argentinos vacacionaran en Argentina). Si las salidas de dólares por este concepto no disminuyen, habrá más regulaciones.
El GH dice que en 18 meses 168.000 personas usaron los plasticos en viajes. A razon de 9333 mensuales.
Si viajaron 2 veces en promedio, son algo mas de 18.000.
Pero resulta que salen 180.000 personas por mes, o sea el 10% tarjetea y el 90% viaja con cash.
Inverosimil.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Ago 30, 2012 6:58 pm
alexis escribió:En definitiva la medida pareciera que desalienta las compras y anticipa recaudacion que luego bajara.
Lo que no evita es que los verdes van a seguir saliendo por ese concepto.
Aleajacta escribió:Esta regulación busca disminuir las compras en el exterior con tarjetas. (Y Echegaray dijo que preferiría que los argentinos vacacionaran en Argentina). Si las salidas de dólares por este concepto no disminuyen, habrá más regulaciones.
Y de última, si no se logra bajar el consumo, se puede seguir aumentando la retención del 15% al 30% y si fuera necesario, eliminan " a cuenta de Ganancias". Como cuando implementaron el Cepo, primero los que estaban en Blanco podián comprar dólares, luego un 40 % de los ingresos, por último..........nada para nadie.
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Jue Ago 30, 2012 6:57 pm
Aleajacta escribió:
La Salada, sí. Internet, no. El modelo versión -2.0.
En la salada y de la salada laburan miles de argentinos. Mira que hay que ser medio tololo para cambiar trabajo por hacerte el moderno...
-
reymidas
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm
Mensajepor reymidas » Jue Ago 30, 2012 6:51 pm
*********************NO SE ENGAÑEN MAS CON TWITTER K Y BLOGGEROS DEL PRO*************
ESTA ES LA REALIDAD , DE LA MANO DEL REY:
1) esto es para cerrar la fuga de moneda extranjera
2) Chavez ya lo hizo i.
3) si no entiende vuelva al punto 1)
Gracias.
-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Jue Ago 30, 2012 6:49 pm
alexis escribió:En definitiva la medida pareciera que desalienta las compras y anticipa recaudacion que luego bajara.
Lo que no evita es que los verdes van a seguir saliendo por ese concepto.
Esta regulación busca disminuir las compras en el exterior con tarjetas. (Y Echegaray dijo que preferiría que los argentinos vacacionaran en Argentina). Si las salidas de dólares por este concepto no disminuyen, habrá más regulaciones.
-
alexis
- Mensajes: 7581
- Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am
Mensajepor alexis » Jue Ago 30, 2012 6:45 pm
En definitiva la medida pareciera que desalienta las compras y anticipa recaudacion que luego bajara.
Lo que no evita es que los verdes van a seguir saliendo por ese concepto.
-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Jue Ago 30, 2012 6:45 pm
reymidas escribió:CON LA MEDIDA, REVIENTAN A MUCHOS EMPRENDEDORES que compran y venden por internet para ganarse la vida.
Pascua escribió:Ahhh bueno... ahora hay que proteger al bagallero...
La Salada, sí. Internet, no. El modelo versión -2.0.
-
reymidas
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm
Mensajepor reymidas » Jue Ago 30, 2012 6:43 pm
Pascua escribió:
Ahhh bueno... ahora hay que proteger al bagallero...
Si si, protegés. Si queres proteger, empezá por la inseguridad, el lavado de dinero y el narcotráfico.
La industria del turismo no está conforme con todas estas medidas tampoco.
-
reymidas
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm
Mensajepor reymidas » Jue Ago 30, 2012 6:42 pm
******** Y SI LEEN CUANTO ES EL LIMITE DE TARJETA DE CRÉDITO EN VENEZUELA Y QUE HICIERON ELLOS*********************
*************************************************************************************************************************************
ESTAMOS COPIANDO LO MISMO! "
Versión oficial: "Es a cuenta de ganancias"
Versión real:" cerramos el grifo porque tenemos que pagar consumos en moneda extranjera. Esto es por el cepo y para controlar a la gente"
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Jue Ago 30, 2012 6:42 pm
Ahhh bueno... ahora hay que proteger al bagallero...
-
alexis
- Mensajes: 7581
- Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am
Mensajepor alexis » Jue Ago 30, 2012 6:41 pm
La mayoria de las tarjetas cierran hoy. Quedan 5 hs para comprar al -15%.
-
LAFE1
- Mensajes: 2653
- Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm
Mensajepor LAFE1 » Jue Ago 30, 2012 6:39 pm
Pascua escribió:Ademas hoy se firmo la resolucion por la que te dan $7.5 en la sube para 4 millones de personas, la verdad que sacar un 15% a cuenta de 150.000 contribuyentes es una noticia menor...
En algo podemos estar de acuerdoo, porque seguir subsidiando el consumo en el exterior con tarjeta de Crediitos, y el tema de la sube si funciona es otra buena medidda....
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Jue Ago 30, 2012 6:38 pm
- La Resolución General Nº 3.378 establece una percepción del 15% sobre el monto total de los consumos en el exterior que realicen los turistas de alto poder adquisitivo
- A diferencia de otros países -como por ejemplo Brasil, donde se aplica un impuesto del 6% sobre estos consumos- la medida de AFIP implica un pago a cuenta que los contribuyentes podrán utilizar para cancelar obligaciones impositivas, como Ganancias o Bienes Personales
- Esta nueva disposición regirá para las operaciones realizadas a partir del 1º de septiembre y que se liquidan en octubre.
- Complementariamente, la Resolución General Nº 3.375 dispone que las tarjetas deberán informar mensualmente el detalle de los consumos locales y los efectuados en el exterior sin límites de montos
- Las medidas abarcan a un sector reducido de unos 168.000 tarjetas que, en el último año y medio, efectuaron consumos en el exterior por unos $ 7.400 millones
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cabezón, Chimango, chinohayunosolo, Chuckymania, Chuikov, Citizen, Diablo7, El mismísimo, el profe, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fabian66, Felipedro, Gabye, Google [Bot], Google Adsense [Bot], Granpiplin, Guardameta, Hayfuturo, jerry1962, jose enrique, Leopardon, luis, Majestic-12 [Bot], notescribo, PAC, PanchitoArgy, PELADOMERVAL, pipioeste22, PiraniaPersonal, pollomoney, Robespierre, Rodion, Scrat, sebara, Semrush [Bot], silverado, Walther y 1060 invitados