Nostrabola escribió:Como todos saben nunca soy una persona que habla seriamente y esta será la única vez que me vean escribir así.
El modelo argentino y la similitud con la RDA alemana ( el mostruo )
http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Rep ... ca_Alemana
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAb ... ca_Alemana
Pido que lean atentamente los factores que fueron surgiendo en la RDA como, falta de divisas, cierre de importaciones, privación de salir del país ( luego el gran muro ).
Algo destacado es como estaba formado el gobierno, juventud socialista FDJ, sindicatos FDGB y ciertas organizaciones.
Como notarán es algo muy parecido a lo que nos encontramos hoy en nuestro país y como a ido tomando ciertos factores psicológicos de aquello tiempos.
Realmente me asustan algunas cosas que veo y no es para menos, cuando en esos tiempos se producian los mayores experimentos psicológicos en gente o poblaciones. Uno de ellos era adoctrinar niños por medio de cuentos, imágenes para manipular su conducta.
http://erich-springer.livejournal.com/45400.html
Traducido al español
http://translate.google.com.ar/translat ... 45400.html
Yo noto que desde la muerte de nestor algo empezo a pasar y empezaron a aparecer estas cosas muy lentamente, ruego que sea solo mi imaginación y no excista una mente macabra tirando los ilos y renaciendo un viejo monstruo y experimentos a gran escala ( eso sí más pulidos y refinados ).
Apocalipsis según San Juan 13, 1-4
Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia emerger del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia. (...) Y adorarón al dragón que había dado la potestad a la bestia, y adorarón a la bestia, diciendo: "¿Quién es semejante a la bestia, y quién podrá lidiar con ella?"
El Monstruo sin Nombre
Hace mucho, mucho tiempo, en un país muy lejano vivía un monstruo sin nombre. El monstruo deseaba un nombre, y lo deseaba tanto que apenas podía pensar en nada más.
Un buen día, el monstruo emprendió un viaje para buscar el nombre que tanto anhelaba. Pero el mundo es demasiado grande, y, por ello, el monstruo decidió dividirse en dos. Una mitad se fue al este. Y la otra, hacia el oeste. La mitad del monstruo que había ido hacia el este encontró pronto una aldea.
"Oye, herrero, quiero que me des tu nombre", lanzó el monstruo.
"¿Pero qué tonterías dices? No pienso dártelo", replicó el herrero, incrédulo.
"Si me das tu nombre, me introduciré en tu cuerpo y te otorgaré toda la fuerza que te falta", prometió el monstruo.
"¿En serio? Bueno, pues si de veras vas a hacerme más fuerte, adelante, es tuyo", respondió el herrero.
Entonces, el monstruo se introdujo en el cuerpo del hombre. A partir de ese momento, el monstruo se convirtió en Otto el herrero. Otto era el más fuerte de la aldea. Sin embargo, un día...
"Mírame... mírame... ¡Mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!"
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!
El monstruo, que tenía mucha hambre, se había ido comiendo al herrero por dentro hasta acabar con él. Y así fue como se quedó otra vez sin nombre.
Al poco tiempo lo intentó de nuevo con un zapatero llamado Hans, pero...
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!
Al comérselo, volvió a quedarse sin nombre.
Lo intentó también con un cazador llamado Thomas, pero...
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!
Como era de esperar, se lo comió también, y volvió a quedarse sin nombre.
Al final, el monstruo decidió buscar un nombre en el interior del castillo.
"Si me das tu nombre, pequeño, yo te haré fuerte como un roble", le dijo el monstruo al príncipe del castillo.
"Si logras que me recupere y me haces un niño sano y fuerte, mi nombre es tuyo", replicó el príncipe enfermo.
Y así fue como el monstruo se introdujo en el interior del príncipe. Y éste se curó milagrosamente.
El rey estaba de lo más contento.
"¡El príncipe se ha curado! ¡El príncipe se ha curado!", se regocijaron todos.
Al monstruó le gustó el nombre del príncipe. Y la vida en el castillo le gustó también. Por eso, y aunque se moría de hambre, hizo esfuerzos por contenerse. Un día tras otro, cuando el hambre le acechaba, el monstruo se contenía y esperaba paciente a que pasara.
Pero un día el hambre era tan acuciante que el monstruo no pudo más.
"¡Mírame, mírame, mira qué grande se ha hecho el monstruo en mi interior!"
Y entonces se comió al rey y a toda la corte de una sentada.
Grush, grussh, ñam, ñam, gruupmf, grupmf... ¡plaf!
Un día, el principito huérfano se encontró a la otra mitad del monstruo que había ido al oeste.
"Ya tengo nombre, ¿sabes? Un nombre muy bonito."
Le dijo el monstruo del oeste al príncipe: "¿Para qué sirve un nombre? Sin nombre también se puede ser feliz. Míranos a nosotros. Somos monstruos sin nombre."
Y con estas palabras, el monstruo del este se comió al del oeste...
"Cuando por fin había conseguido un nombre... no tengo a nadie que me llame para recordármelo... con lo bonito que es mi nombre... Johan..."
Monster otro anime psicológico que trata sobre el pensamiento de un asesino serial. El anime es bastante largo y monotono, pero es toda una obra de arte en lo que es psicología.
Anime con alto contenido de violencia. Pese a ser un anime juro que estos anime pueden llegar a revolver el estomago algunas veces.
Anime basado en experimentos realizados en los tiempos de la RDA alemana sobre niños, de los cuales eran aleccionados por medio de cuentos psicológicos para alterar su conducta.
En parte es algo que me aterra de lo que está pasando en este
país y espero que nunca se repitan esos experimentos psicológicos de los que fueron catalogados como atrocidades a la humanidad jamás vistas. Algo que quedo enterrado en la guerra fría y nunca se tendría que volver a eso NUNCAAAAA.
Un pantallaso de este magnifico anime
http://www.youtube.com/watch?v=9nw9onNn ... ture=share
Serie:
http://animeid.com/anime/monster.html
VENEZUELA
La unión de los afines, una esperanza para Venezuela, María Corina Machado
http://www.youtube.com/watch?v=sYQKO3XRLTs
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.