Napoleón escribió:Temprano por la mañana me desayuné con un reportaje efectuado a Rosendo Fraga mediante el cual tomé noticia de que la Sra. Presidente de Argentina (hoy en disolución) declaró oportunamente que "eligió a sus candidatos en base a tres valores: lealtad, juventud y decisión". El nudo del reportaje no giró sobre esa manifestación, pero yo me permitiré girar algo sobre la 'tríada' citada.
Lealtad a qué o a quién? Decisión para qué o a qué?
Un estadista privilegiaría esas condiciones por sobre otras o incluso con prescindencia de otras o taxativamente contrapuestas a otras virtudes o cualidades para elegir a sus colaboradores?
Pero, vayamos un poco más abajo de su núcleo de virtuales socios y coadministradores...
Si estas 'virtudes` constituyen su vara que nos queda para los estamentos de base con los cuales pretende afianzarse y prorrogarse y proyectarse...
Para qué la capacidad, la formación, la ideoneidad, la cualificación, la experiencia, la excelencia, la probidad...
Claro, no quedan dudas que aplicar una selección con estos otros requisitos la haría sentir mucho más sola, cuestión que en última instancia no debiera preocuparla porque para aplicar los primerios criterios que dice haber aplicado es preciso sentirse diosa de una religión peculiar...
Para que habríamos de necesitar Sistema Educativo, desarrollo de facultades congnitivas, sentido crítico, análisis, síntesis y las un mil combinaciones de las mil complejidades universales si HABEMUS REINA Y DIOSA Y ETERNA y una masa escandalosa de obsecuentes, avivados y jóvenes envejecidos de codicia y leales y decididos a seguir siendo lo que son...
Y aquí me planto porque si profundizo un poco mas los leales y decididos del foro pedirán mi excomunión.
La tostada del desayuno:
http://cadena3.com.ar/contenido/2012/08/25/102156.asp