Aleajacta escribió: Nombres, nombres... Dos comentarios:
1º Me maté de risa con lo de "Hacía falta un Timerman para que Duhalde parezca De Gaulle".
Y por diversión, sigo con un balance: pese a todo lo hecho en política exterior, Argentina sigue formando parte del G20, no embargan ya más nada, las denuncias en el CIADI y la OMC parecen cajoneadas, el voto de USA en contra de préstamos del BID y el BM cuestan, como máximo, 2.000 millones en lo que va del año, el Mercosur no se deshizo...
Timerman puede jactarse de esto, del mismo modo que el canciller de Irán puede jactarse de que Israel y USA todavía no los bombardearon. Y estaría bien. Porque si Irán es atacado no será por culpa de lo que su canciller hizo, sino pese a lo que hizo.
2º. Decís que "el hoy es espantoso, muy difícilmente empeorable (dando por descontada la tendencia, naturalmente)".
A esto lo llamo optimismo. En los últimos 50 años nunca hubo mejor combinación de precios internacionales del agro y beneficio demográfico local. ¿Y a futuro qué? La única política de largo plazo de Argentina es vivir al día.
Y eso que no hice mención de Sileoni ...
El panorama que mencionás en tu punto 2º, estimo, más allá de mi deseo, que perdurará por bastante tiempo (muchísimo, en tiempos políticios vernáculos); por eso, a pesar de todo, me sigo amargando; creo que a nuestra historia, en lo que refiere a tierra de esperanza, todavía no le pusimos la lápida última.
Tus análisis/comentarios siempre me resultan enriquecedores ... casi convencido de que es por mérito tuyo.


