Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Acuario: Va al super y exige comida para todo un día por $6. Se le cagan de risa y se va a comprar un dolar blue. Sorpresa: no le alcanza.
Capricornio: imaginar el romance entre Flavio Mendoza y un jeque árabe hace que su pene se le reduzca un 75% para siempre. Sorpresa: HIV+
Ofiuco: tras ver el striptease de la enana Feudale le da ceguera nerviosa. Salud: Las gotas para ojos están en aduana por orden de Moreno.
Sagitario: Eufórico porque la Ciudad no se inunda más, decide salir a festejar. Sorpesa: Muere bajo una marquesina.
Escorpio: Va a los juegos olímpicos y no trae ninguna medalla. Sorpresa: ninguna.
Libra: quiere ir a Tribunales a denunciar la corrupción del Gobierno y le cae una marquesina encima. Salud: poquísima.
Virgo: La AFIP lo acusa de lustrabotas monotributista. Sorpresa: con esa categoría puede tener una imprenta de billetes.
Leo: Manda a su hijo a la escuela pública. Sorpresa: Viene La Cámpora y le enseña a hacer bombas molotov.
Cáncer pic.twitter.com/UXCkNT1J
Géminis: Consigue trabajo en el subte y gana 50 lucas por mes. Trabajo: No debe ir a laborar, pero sí a la Casa Rosada a organizar un paro.
Tauro: Lo eligen vicepresidente, se roba una imprenta, se la expropia usted mismo y el Estado lo indemniza. Sorpresa: Win-
Aries: Gana el Oscar. Sorpresa: Cuando quiere ir a recibirlo se da cuenta de que sólo le venden rupias. Se mete la estatuilla en el recto.
- 
				Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
UNA NUEVA APUESTA DEL MODELO
Obligarán a los bancos a reducir sus ganancias para sostener la economía
Desde el Banco Central, impondrán más préstamos dirigidos y nuevas regulaciones para volcar más crédito a las empresas. El proyecto para cobrar impuesto a la renta financiera.
http://www.perfil.com/ediciones/2012/8/ ... _0043.html
- 
				Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
 
 17/08/2012 El ex ministro de Economía afirmó que la Argentina atraviesa un período de estanflación y sugirió retomar la política económica inicial del kirchnerismo
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró que la Argentina se encuentra en un período de estanflación: "Si uno mira las cifras crudas del primer semestre y tiene alrededor de cero por ciento de crecimiento y 25% de inflación, podría decir sí, que es una situación de estanflación, pero eso es en el muy corto plazo".
Según explicó el funcionario en una entrevista, la economía reciente en la Argentina tiene dos etapas: una que abarcó desde la presidencias de Eduardo Duhalde hasta el 2005, cuando Lavagna dejó el ministerio durante el mandato de Néstor Kirchner; y otra que denomina "K-K" (por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner) en los que las responsabilidades de la cartera fueron distribuidas entre en varios funcionarios.
La dinámica instalada en esta segunda etapa "hizo que se perdiera el superávit fiscal, que se perdiera el superávit en cuenta corriente, que apareciera la inflación con niveles elevados, que la inversión decreciera mucho respecto de lo que fue la tasa de expansión del período 2003-2005 y que el país fuera perdiendo progresivamente competitividad por el efecto de la inflación sobre el tipo de cambio".
Para el economista, el modelo que propugna el kirchnerismo actual "tiene una dinámica de déficit y desequilibrios de las variables económicas centrales y, en consecuencia, uno sabe que en esas condiciones el país no crece de manera sostenida, menos aún se desarrolla".
"A menos que haya cambios sustantivos en esa dinámica, podrá haber un trimestre un poco mejor o uno un poco peor", que el anterior, anticipó.
En este marco, Lavagna dijo a El Cronista que es necesario "retomar el rumbo de lo que fue la política inicial" del kirchnerismo.
"Hay que recuperar el superávit fiscal, el superávit en cuenta corriente, sin restricciones a las importaciones, recuperar las variables monetarias, salarios, tipo de cambio, y demás. En definitiva, cómo generar confianza para que los u$s85.000 millones que se fueron de 2006 hasta ahora queden en el país", sentenció.
Rodrigazo
Lavagna consideró que "en los hechos hoy hay una especie de rodrigazo en cuotas" porque sucede algo similar a lo que ocurrió en esa época en la que "frente a una serie de desajustes que se venían produciendo durante los dos o tres años anteriores, el equipo económico subió tarifas, dólar, desdobló el dólar, tasas de interés, etcétera, y muy poquito los salarios" y las personas reaccionaron para que los "salarios que no perdieran brutalmente" su valor.
Las causas de este fenómeno son, para el economista, "un conjunto de variables monetarias totalmente desordenadas entre sí como consecuencia de la inflación y cuando la inflación no se reconoce, desordena aún más. Variables que se adelantan, que se atrasan".
Destaco que "se ha producido una devaluación de hecho, con un mercado desdoblado, con una brecha de entre el 30 y el 40 por ciento entre los dos". Pero a diferencia de la etapa del rodrigazo, "las medidas se están tomando en cómodas cuotas y el Gobierno central está disimulando que es el responsable y trata de que sean los gobernadores o los intendentes".
El ex ministro declaró al matutino que por estas medidas "hay una pérdida de poder adquisitivo" y "un deterioro de las condiciones sociales".
Sin embargo, Lavagna no tiene expectativas de que se eliminen las restricciones cambiarias, ya que sin ellas, "la cuenta corriente hoy es negativa". Con las trabas "han generado u$s10.000 millones entre comillas de superávit para pagar el infernal déficit en materia energética. La política energética es el fracaso más grosero en estos ocho años", opinó.
Advirtió además que "la restricción va a ir y venir en función del monto que necesiten generar para poder pagar la factura energética que tiene la característica que desde que YPF es estatal tiene que pagar al contado lo que se compra".
Elecciones
Por último, el ex ministro evaluó la situación de los potenciales candidatos presidenciales hacia las elecciones del 2015. Para Lavagna, "el gobierno oficial está encolumnando detrás de los recursos y una oposición desperdigada sin recursos" mientras que "la Alianza no está tan lejos y había despertado una gran esperanza".
Sobre su potencial candidatura declaró: "Tengo diálogo dentro y fuera del justicialismo con mucha gente. Es una manera de hacer política".
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... -en-cuotas
"Houston, tenemos un problema".........
Re: Actualidad y política
Derrumbes: un problema recurrente en la Ciudad
El obrero de Villa Lugano, otro obrero en Mataderos, Isidoro Madueña en la calle Mitre, las chicas del Boliche Beara en Palermo y las tres personas del gimnasio de Villa Urquiza son algunas de las víctimas fatales a causa de derrumbes de los últimos dos años.
Desde el 9 de agosto del 2010 hasta el viernes 17 de agosto del 2012, en poco más de dos años, nueve personas perdieron la vida a causa de irregularidades en construcciones y habilitaciones permitidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El comienzo de la ola de pesadillas fatales se remonta al caso de Ariana Lizárraga y Leticia Provedo, quienes fueron a divertirse una noche al boliche palermitano Beara y perdieron la vida a causa de la caída de un entrepiso. La historia continuó con las fallecimientos de Maximiliano Salgado, Guillermo Ramón Fede y Luis Lu en en el derrumbe de un gimnasio de Villa Urquiza. Eso solo en el 2010.
En el 2011 apenas hubo que esperar cuatro días para el primer derrumbe. El 4 de enero, el obrero Juán Fernádez falleció luego de que se le cayera encima una fosa en construcción. Unos meses más tarde fue el turno de un albañil al que se le cayó encima una pared lindante en en un predio de avenida Directorio 428, Caballito y de Isidoro Madueña, al hombre que buscaron durante días para finalmente encontrarlo muerto después de la caída del edificio de la calle Bartolomé Mitre 1232.
Además en los últimos meses se sufrieron otros derrumbes en los que no hubo que lamentar víctimas fatales. No hace falta buscar muy lejos. El miércoles la lluvía, la irresponsabilidad del Gobierno de la Ciudad y la caída de la mampostería de un edificio ya habían herido a un hombre sobre la Avenida Rivadavia, en el barrio de Caballito.
Re: Actualidad y política
http://dolarverdadero.blogspot.com/
Re: Actualidad y política
pabloj27 escribió:
Y el dinero de ese proyecto lo destinaron para lo que pedía la oposición...como ser mejorar las vías para evitar accidentes y descarrilamientos.
Los resultados a la vista.
sumiso escribió:Pichòn , el dinero para esa finaciaciòn lo ponia un banco francès , para la construcciòn de un ffcc
por parte de una empresa francesa.
A los franceses les importa un pomo que los habitantes de Padua viajen como el ort...
Justo los franceses te van a venir a prestar guita para que refacciones los ffcc , en que
mundo vivis ?

y al a afrancesada le importa acaso como viajan los habitantes de Padua...
si se habrá armado una cuenta en el extranjero con la plata de los subsidios.
Re: Actualidad y política
 
joewermus escribió:opos, son todos opos, vayan buscando algun avion en ezeiza porque en argentina no queremos mas operadores del imperio que vengan a llvarse nuestra riqueza; si no se van los vamos a mandar a Crismanich a que los suba a patadas en el cráneo a los aviones de united
Ayer empezo con el cabezon. El dia anterior habia estado con ella...

Re: Actualidad y política
Gramar escribió:Ya entró Edenor...?
Edesur vino con $280 palos de pérdida. Edenor trae $347 palos de pérdida !?
Pongo las manos en el fuego x JuanMa
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Juan Manuel Palacio @PalacioJuanM
Sólo entre Edenor y Edesur, las pérdidas en el primer semestre suman $627 millones. La fiesta de la energía barata llegó a su fin.
Se viene AyE?
Ya entró Edenor...?
Edesur vino con $280 palos de pérdida. Edenor trae $347 palos de pérdida !?
Re: Actualidad y política
Sólo entre Edenor y Edesur, las pérdidas en el primer semestre suman $627 millones. La fiesta de la energía barata llegó a su fin.
Se viene AyE?
- 
				Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
http://www.clarin.com/sociedad/falta-in ... 24326.html
Si alguno necesita ir al dentista, le paso un link:
http://www.infouruguay.com.uy/ODONTOLOGOS.htm
Re: Actualidad y política
sumiso escribió: Vos comparas reirte de un muerto con votar a un candidato ? ,
pobre cuanto odio que tenes , como debes sufrir .
mr. cuervo escribió: profeta si necesitas para la quimio avisame, no te metas con el gobierno que te alimenta ese estomago gorila dia a dia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, avanzinn, Aventurero, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, candado8, Carlos603, chango_dx, chewbaca, davinci, DON VINCENZO, DULIATICO, el indio, EL REY, ElCrotodelNovato, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, Gusbull, Hayfuturo, hernan1974, hoplias55, j5orge, javi, ljoeo, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], MatiasMonte, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, PabloMG, percanta, pipioeste22, PiraniaPersonal, pollomoney, Recalculando, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, rolo de devoto, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, transformista, Vinci, zippo y 1030 invitados